• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Recomendación caja de carga para automáticos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo nomansland
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

nomansland

Novat@
Sin verificar
Buenos días
¿Alguien puede recomendarme una caja de carga de relojes automáticos?
He visto en Temu y Aliexpress algunos modelos baratos, poro no sé si fiarme. También en Amazon pero estos últimamente venden lo mismo que Aliexpress pero metiendo su comisión, así que para eso compro directamente a la página china.
Y, otra duda ¿son muy ruidosas estas cajas? Si no funcionan con bateria no puedo meterla en un armario.
Y la última, a ver qué opinais. ¿Merece la pena? Desde que existen los móviles y siempre sabemos la hora, ponerlo en hora si se ha parado no es problema.
Un saludo
 
Yo paso de desgastar mis relojes solo por la comodidad de que estén en hora cuando quiera ponermelos. Sale muy cara la gracia, y no digo por el winder chustoso de aliexpress sino por el estres que supone para el reloj y el coste de los servicios
 
  • Me gusta
Reacciones: Hoyanco, Doménico, HTC y 1 persona más
Yo cuando no los uso los dejo quietos.
 
Como comenta Mario, está muy chulo tenerlos y yo mismo tengo varios, pero al final no merece la pena someterlos al estrés constante, con respecto al ruido, supongo que depende de la calidad de estos mismos, pero no, no hacen mucho ruido
 
Esos trastos es como contratar un chofer para cuando llegues a casa sida toda la noche dando vueltas con el coche, déjalos descansar
 
  • Me parto
Reacciones: miminh0 y Doménico
Me parecen un trasto inútil.
Además, corrígeme si me equivoco en la osadía, pero alguien que está buscando estos artículos en temu no espero que tenga una colección de solo COSC y Metas.
Con una desviación razonable de digamos 15segundos al día, en tras solo un mes, tendrías todos los relojes atrasados más de 7 minutos.
 
Me parecen un trasto inútil.
Además, corrígeme si me equivoco en la osadía, pero alguien que está buscando estos artículos en temu no espero que tenga una colección de solo COSC y Metas.
Con una desviación razonable de digamos 15segundos al día, en tras solo un mes, tendrías todos los relojes atrasados más de 7 minutos.
ahí ya estás juzgando, pero sí, en general, a no ser que sean grandseikos 9rb2, pues si los tenemos en marcha siempre, al final, cada 3 o 4 días te va a molestar el desfase y vas a tirar de corona también.
amén de lo que dice mario de que obviamente les resta vida útil (que es en la moñeca 😅)
 
Underwood o Scatola del Tempo....
Fuera coñas. Salvo para un calendario perpetuo es un error, Ni te lo plantees.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pepetolo
Si como comentas, no es una molestia ponerlo en hora ... como dice el compañero de arriba, salvo para un calendario perpetuo yo lo dejaría estar.
 
A mi me parece un sinsentido. Cuando no uso el reloj, prefiero que esté parado.

Puede tener sentido si usas el watchwinder durante cortos períodos de tiempo, por ejemplo rotas un par de relojes durante la semana y quieres que estén en hora cuando los cojas.

Tener el watchwinder dando vueltas y vueltas durante mucho tiempo es gastar pilas, dinero, aumentar el desgaste del reloj, y al final los vas a tener que poner en hora igualmente.....
 
Yo las veo muy útiles.
Normalmente uso un reloj durante varias semanas y luego lo guardo y uso otro, pero si son dos los que quieres usar de manera alterna por un tiempo, son de bastante ayuda. Yo prefiero tener un par de relojes de manera continua durante 2-3 semanas y luego guardarlos, que tener que manipular la corona para ajustar hora y fecha cada vez que voy a usarlo.

Aunque en realidad yo compré la máquina esta porque quise que mi mujer usase un reloj mecánico, y como lo alternaba con cuarzos, cuando iba a ponérselo de nuevo, lo veía y parado no quería usarlo. Al final ni así lo ha querido (para regocijo de mi hijo, que se lo ha quedado). Ahora el winder también lo usa él porque lo alterna con los relojes que usa para hacer deporte, y a veces no se lo pone en varios días.
Respecto a lo de poner en hora frecuentemente aún usando esta máquina, es un denostado (por algunos) PM80 “plasticoso”, pero como varía menos de un segundo al día, no tiene tampoco ese problema.
¿Se gastará antes el reloj?, es posible, ya lo llevaré a revisar. En cambio, se evita el problema de andar manipulando casi todas las semanas la corona, con el peligro de que la deje mal apretada, o que ajuste la fecha en las horas “prohibidas”. Eso sería un daño mayor que una revisión cada 10-15 años.
 
  • Me gusta
Reacciones: HTC
Barrington da buena calidad. Es británica y un poco cara. Sólo lo uso para un calendario completo con fase lunar. Para lo demás, no merece la pena.
 
Pues ya te lo han dicho aquí, tener a los relojes automáticos funcionando sin que los uses es un desgaste de sus piezas sin motivo. Acortarás la vida útil de sus componentes y siempre si vas a tener que ponerlos en hora cada cierto tiempo debido al desface natural que tiene cada uno de ellos.
Además. nada más hermoso en la vida que poner en hora tu reloj.
 
Atrás
Arriba Pie