• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Reciclando correas: De chinorris a artesana en 20 min (muchas fotos)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Navas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Tocate los cojones, tu. Impresionante.

Dices que has acabado con el Pommadier, que es una crema. ¿Que le has metido antes, puedes especificar? Dices que "pastas" pero esto en Saphir son las Pate de Luxe, que tienen menos colorante y mas cera... cualquier sensacion o pista de como ha ido reaccionando la,piel me interesa, soy un friki del tema.

De nuevo, me parece espectacular el resultado. Felicidades.
Gracias compi!
La verdad que los zapatos son otro de mis vicios confesables y su ritual de limpieza y cuidado me encanta. Es algo que siempre he odiado y ahora lo disfruto y me relaja.
Si dices que a ti también te gusta el tema, qué te voy a contar de saphir...tiene una calidad que te permite dar una segunda vida a unos viejos zapatos o cambiar de color otros.
Tenía unos de un color muy similar al inicial de la correa, demasiado claros para mi gusto y por lo que no me los ponía. A base de trabajarlos bien con estos productos y jugar con los diferentes tonos el resultado es increíble y parecen otros. Como siempre la calidad de la piel que se trate es fundamental..
Y básicamente con esta correa he hecho lo mismo con la salvedad del lijado, por supuesto.

Como sois varios los interesados, ahora subiré fotos de los productos y un poco el modo de aplicación, pero he de decirte que el resultado me ha sorprendido hasta a mi. Pensé que quedaría bonito pero que no serviría para una correa y estaba dispuesto a quedarme con el buckle y tirar el resto. Pero como explico en el hilo, el cómo se aplique el producto, el lijado entre capas y pulir bien han hecho que la piel lo admita perfectamente y que para nada parezca que se haya hecho con productos para el calzado.
 
Muy buena composición artesanal. Te felicito.
 
Te felciito, ha quedo muy bueno y gracias por exponer la idea y detallarla

saludos
 
Que crack, cuando me vea mi MDD con los productos y la correa ya me dejara por imposible...😝😝😝😝😝

ha quedado genial!!!
 
Muy buen resultado. Habrá que probar algún día.
 
Gracias compi!
La verdad que los zapatos son otro de mis vicios confesables y su ritual de limpieza y cuidado me encanta. Es algo que siempre he odiado y ahora lo disfruto y me relaja.
Si dices que a ti también te gusta el tema, qué te voy a contar de saphir...tiene una calidad que te permite dar una segunda vida a unos viejos zapatos o cambiar de color otros.
Tenía unos de un color muy similar al inicial de la correa, demasiado claros para mi gusto y por lo que no me los ponía. A base de trabajarlos bien con estos productos y jugar con los diferentes tonos el resultado es increíble y parecen otros. Como siempre la calidad de la piel que se trate es fundamental..
Y básicamente con esta correa he hecho lo mismo con la salvedad del lijado, por supuesto.

Como sois varios los interesados, ahora subiré fotos de los productos y un poco el modo de aplicación, pero he de decirte que el resultado me ha sorprendido hasta a mi. Pensé que quedaría bonito pero que no serviría para una correa y estaba dispuesto a quedarme con el buckle y tirar el resto. Pero como explico en el hilo, el cómo se aplique el producto, el lijado entre capas y pulir bien han hecho que la piel lo admita perfectamente y que para nada parezca que se haya hecho con productos para el calzado.

Si, yo tambien soy un perturbado del tema. Encuentro una extraña relajacion en el "ritual" de limpiar los zapatos y, como bien dices, creo que Saphir esta muy por encima de todos. Tiene una gama tan extensa que el propio hecho de ir descubriendo como, cuando y en que orden aplicar cada producto es ya de por si un entretenimiento.

Me interesa como has logrado este grado de coloracion sin llegar a utilizar la "tintura francesa" de la marca, solo tirando de Pommadier y Pate de Luxe, asi que esperare con ganas tus fotos.

Un saludo!
 
Han quedado estupendas!!! A veces una segunda oportunidad viene muy bien
 
Me gusta mucho la idea y te ha quedado muy bien. Quizás lo intente con mis propios recursos caseros.
 
A quedado de lujo. Solo una pregunta, que grano de lija has usado?
Yo tambien lo voy intentar con ynas correas que no uso.
 
Magnífica idea la que has tenido y el resultado estupendo, gracias por compartir.:ok::
 
Artista! Gracias por enseñarme como se hace!!!!! Te ha quedado muy resultona
 
buen trabajo, a ver q tal queda sin brillos
 
Menuda currada! Ha quedado muy bien. Me gusta el resultado. A ver que tal se asienta el color con el uso.
 
Estupendo trabajo, gracias por compartir!
 
Bueno, en primer lugar gracias a todos por las felicitaciones!

Como me habéis pedido, os pongo las fotos de los productos que he usado por si os son de utilidad.
lostimage.jpg


1. Lija. Como he comentado la tenía por casa y estaba usada por lo que no os puedo decir el tamaño del grano aunque si puedo asegurar 100% que la compré específicamente para madera, no se si ese dato puede ayudar un poco más...
lostimage.jpg


2. Cepillo y manta de pelo para pulir la correa después de cada capa para eliminar los restos, ayudar que absorba correctamente el color, dar suavidad y uniformidad, etc
3f6cfb0381d2bb5df397567f2057387b.webp


3. Pastas saphir en mi caso he usado marrón oscuro, medio y cognac aunque he de decir que el cognac me lo podría haber ahorrado que no se notaría la diferencia

lostimage.jpg


4. Cremas saphir. En este caso, he usado la roja principalmente como base y la negra. Para aplicarlas un trapo de algodón (roja) y con la punta de un palo astillado para los detalles en negro
lostimage.jpg


5. Pommadier Medaille d´Or además de dar ese brillo durante un tiempo que no queremos, hará que salgan todos los colores, dará presencia a la correa, ayudará a tener un buen tacto final, pero sobre todo a protegerla.
Para aplicarla uso el mismo tipo de cepillo que usamos para las pastas.
lostimage.jpg




En cuanto al orden de las cremas pastas y demás, primero aplicamos la crema roja de forma CASI uniforme, posteriormente las pastas que vamos combinando con la crema negra para oscurecer las partes que más nos interese, aunque siempre teniendo en cuenta que en la última mano que demos la crema negra será la ultima parte del proceso de coloración y cuando la tengamos usamos por último la cera.

CUIDADO con las cremas que manchan mucho y con muy muy poco que cojamos valdrá o arruinará el resultado.


Saludos.!
 
Gracias por la aportación, tienen su punto.
 
Enhorabuena por el resultado, desde luego en las fotos se ve excelente!
 
Madre mía, qué pasada!
Te ha quedado fenomenal el brico.
Gracias por mostrarlo.
 
Bueno, en primer lugar gracias a todos por las felicitaciones!

Como me habéis pedido, os pongo las fotos de los productos que he usado por si os son de utilidad.
lostimage.jpg


1. Lija. Como he comentado la tenía por casa y estaba usada por lo que no os puedo decir el tamaño del grano aunque si puedo asegurar 100% que la compré específicamente para madera, no se si ese dato puede ayudar un poco más...
lostimage.jpg


2. Cepillo y manta de pelo para pulir la correa después de cada capa para eliminar los restos, ayudar que absorba correctamente el color, dar suavidad y uniformidad, etc
3f6cfb0381d2bb5df397567f2057387b.webp


3. Pastas saphir en mi caso he usado marrón oscuro, medio y cognac aunque he de decir que el cognac me lo podría haber ahorrado que no se notaría la diferencia

lostimage.jpg


4. Cremas saphir. En este caso, he usado la roja principalmente como base y la negra. Para aplicarlas un trapo de algodón (roja) y con la punta de un palo astillado para los detalles en negro
lostimage.jpg


5. Pommadier Medaille d´Or además de dar ese brillo durante un tiempo que no queremos, hará que salgan todos los colores, dará presencia a la correa, ayudará a tener un buen tacto final, pero sobre todo a protegerla.
Para aplicarla uso el mismo tipo de cepillo que usamos para las pastas.
lostimage.jpg




En cuanto al orden de las cremas pastas y demás, primero aplicamos la crema roja de forma CASI uniforme, posteriormente las pastas que vamos combinando con la crema negra para oscurecer las partes que más nos interese, aunque siempre teniendo en cuenta que en la última mano que demos la crema negra será la ultima parte del proceso de coloración y cuando la tengamos usamos por último la cera.

CUIDADO con las cremas que manchan mucho y con muy muy poco que cojamos valdrá o arruinará el resultado.


Saludos.!
Gracias por tomarte el tiempo de contestar y documentar. Esto nos animará y ayudará a muchos de nosotros a intentarlo.

Por hilos como como este es un lujo pertenecer a este foro !!

A.
 
Joe que habilidad compañero, dan ganas de probar desde luego...
 
Jajajaa vaya artista! Pues no queda mal! Aunque... seguro que las de José María quedan aún mejor, es un fiera.
 
El esfuerzo valió la pena!:flirt:...Espero que el sol, calor y humedad no destiñan tan rápido el acabado, se ve muy bien:ok::
 
Jajajaa vaya artista! Pues no queda mal! Aunque... seguro que las de José María quedan aún mejor, es un fiera.
Mi correa es a la de C&B Straps, lo que este coche a ferrari; eso está claro.
623ffb5751738e4412dd9f5161326598.webp
 
Muy buen trabajo, magnifico rersultado
 
Aprovecho que acabo de recibir la correa de J. María de C&B Straps y que ya han pasado unos días desde que hice la mia para poner unas fotos y que veáis cual es el resultado final
487e5b4e1d4f050e2f6b760c2c191f90.webp


Con la recién llegada puesta
3f7007915019bb6c7833111d8ad62afd.webp


Las dos juntas
cb7724b4124261a4dd4dcb875655cdfa.webp


4896b1cac1e2f0a5c3dca55f8ad17631.webp


9752d85b29e97fa5c241607b93e97cb7.webp


3cabadf7ddfac54275fd3fcb5f83714e.webp



Por último, confirmar lo evidente: Jose María es un auténtico crack y la correa un espectáculo. El único contra que la veo es que debe ser 1mm más ancha de lo debido y roza mucho con el buckle con el consiguiente aumento de desgaste.


En cuanto a la mía, como veis los brillos artificiales han desaparecido por completo. El tacto de la correa sigue siendo el mismo y me ha producido 0 manchas. De hecho acabo de pasarle un trapo blanco ligeramente humedecido y no deja rastro alguno.

Asique por ahora solo puedo recomendaros que os animéis y probéis. Que hay que ver la satisfacción que da llevar algo hecho por uno mismo..!
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie