Que pasa en otros continentes:
Pues pasa, que en USA, por ejemplo, la estacion horaria es la WWWB, que está en Fort Collins (Colorado) con una potencia de 70 kW, y en una frecuencia de 60 kHz.
En Japon hay dos: con el mismo indicativo, JJY: una en Fukushima, desgraciadamente fuera de servicio, que transmitía en la frecuencia de 40kHz con 50 kW de potencia, y otra en KYushu con otros 50 kW de potencia y transmitiendo en 60 kHz.
Hay tambien estaciones en China (Xian- BPC, 68,5 kHz/potencia desconocida ) y Rusia (Moscu- RBU 66,66 kHz/10 kW).
Los demás, ajo y agua. NO hay mercado ni en Africa, ni Sudamérica, ni Oceanía. Por falta de señales horarias.
Y qué pasa si nos compramos un reloj en el mercado USA o japonés?
Pues que no va a funcionar, salvo que estén específicamente preparados para las estaciones europeas. Aunque algunos sean multifrecuencia, y éstas coincidan con las europeas, no son los mismos los protocolos de transmisión de los datos, con lo que no van a servir.
Pues pasa, que en USA, por ejemplo, la estacion horaria es la WWWB, que está en Fort Collins (Colorado) con una potencia de 70 kW, y en una frecuencia de 60 kHz.
En Japon hay dos: con el mismo indicativo, JJY: una en Fukushima, desgraciadamente fuera de servicio, que transmitía en la frecuencia de 40kHz con 50 kW de potencia, y otra en KYushu con otros 50 kW de potencia y transmitiendo en 60 kHz.
Hay tambien estaciones en China (Xian- BPC, 68,5 kHz/potencia desconocida ) y Rusia (Moscu- RBU 66,66 kHz/10 kW).
Los demás, ajo y agua. NO hay mercado ni en Africa, ni Sudamérica, ni Oceanía. Por falta de señales horarias.
Y qué pasa si nos compramos un reloj en el mercado USA o japonés?
Pues que no va a funcionar, salvo que estén específicamente preparados para las estaciones europeas. Aunque algunos sean multifrecuencia, y éstas coincidan con las europeas, no son los mismos los protocolos de transmisión de los datos, con lo que no van a servir.