• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Que Reloj prefieres un Cuarzo o un Automatico

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo peluchin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Què reloj prefieres, Cuarzo o Automatico?


  • Total de votos
    962
Si solo tuviera un reloj elegiría automático pero teniendo varios al final utilizo mas los cuarzos
 
siempre automatico
 
Para mi gusto, automático.
 
Elijo un automático a igualdad de modelo. Como se ha dicho en este foro en varios post, parece que un automático tiene vida al funcionar o pararse si lo haces tú.
 
En general mecánico, pero de vez en cuando peco.


Si vis pacem para bellum
 
En mi colección el 99% de los relojes son automáticos, pero después para el dia a dia me da cosa usarlos, no quiero que se rayen , golpeen ni que les pase nada por lo que siempre tengo un sufrido cuarzo para esos menesteres... no obstante siempre automáticos!

Pepelitus
 
automatico.tienen un corazon que late con el tuyo,a los de cuarzo les falta alma.
 
Los automáticos tienen más encanto, no hay duda. .. los mecánicos en general. En mi caso, los roto mucho y se paran si no los cargo... así que casi a diario lo último que hago antes de acostarme es darles cuerda.
 
Yo prefiero un automático,pero a un breitling emergency o aerospace no le haría ascos
 
Un automatico, ya que la magia de que se mueva el reloj por su carga es lo mejor.
 
Según mi gusto y experiencia:

Cuarzo = subir el Everest en helicóptero, (rápido, fácil,eficaz, pero sin mérito)

Automático = subirlo en escalada.

Que conste que también aprecio mis relojes de cuarzo, aunque no los use.
 
Última edición:
Buen símil el del compañero oskarg2007, totalmente de acuerdo
 
Según mi gusto y experiencia:

Cuarzo = subir el Everest en helicóptero, (rápido, fácil,eficaz, pero sin mérito)

Automático = subirlo en escalada.

Que conste que también aprecio mis relojes de cuarzo, aunque no los use.

Es un punto de vista, el mío es otro:

Automatico: ir a por agua al río, tradicional, se consigue el objetivo.
Cuarzo: abrir el grifo y tener agua, evolución de la técnica y muestra de desarrollo.

Decir que un cuarzo no tiene mérito lo considero osado, sin el cuarzo y la electrónica no existiría el mundo tál y como lo conocemos, nuestra raza aprendió a hacer muelles y utilizar su energía hace siglos, desde la época Griega, el transistor fuimos capaces de crearlo hace tán solo 80 años y ha supuesto un desarrollo sin parangón de la humanidad. En un analógico de cuarzo se unen desde la reacción redox que permite obtener un diferencial de potencial con elementos químicos a los principios electromagnéticos que permiten mover un motor paso paso y por el camino la electrónica capaz de aprovechar las propiedades físicas de un cristal natural piezoeléctrico con las de un conjunto de transistores que cuentan y dividen su oscilación, pero no, no tiene mérito cualquiera en su casa se lo monta en un rato...

No entiendo porque necesitais desprestigiar al cuarzo para poder exaltar lo mecánico, cuando hasta los mecánicos de hoy en día existen gracias al cuarzo que gobierna las máquinas CNC que los fabrican, permiten ajustarlos, etc...
 
  • Me gusta
Reacciones: tuxenrique
Es un punto de vista, el mío es otro:

Automatico: ir a por agua al río, tradicional, se consigue el objetivo.
Cuarzo: abrir el grifo y tener agua, evolución de la técnica y muestra de desarrollo.

Decir que un cuarzo no tiene mérito lo considero osado, sin el cuarzo y la electrónica no existiría el mundo tál y como lo conocemos, nuestra raza aprendió a hacer muelles y utilizar su energía hace siglos, desde la época Griega, el transistor fuimos capaces de crearlo hace tán solo 80 años y ha supuesto un desarrollo sin parangón de la humanidad. En un analógico de cuarzo se unen desde la reacción redox que permite obtener un diferencial de potencial con elementos químicos a los principios electromagnéticos que permiten mover un motor paso paso y por el camino la electrónica capaz de aprovechar las propiedades físicas de un cristal natural piezoeléctrico con las de un conjunto de transistores que cuentan y dividen su oscilación, pero no, no tiene mérito cualquiera en su casa se lo monta en un rato...

No entiendo porque necesitais desprestigiar al cuarzo para poder exaltar lo mecánico, cuando hasta los mecánicos de hoy en día existen gracias al cuarzo que gobierna las máquinas CNC que los fabrican, permiten ajustarlos, etc...


No quería desprestigiar el cuarzo, ni tampoco los helicópteros, ambos cumplen su función perfectamente; sólamente he dado mi opinión y testimonio sobre relojes, la que a mí me vale, sin querer pontificar. Está claro que el reloj de cuarzo es un gran invento, de una precisión y eficacia inalcanzable para ningún reloj mecánico, de hecho son los que he usado durante más de 20 años, hasta hace un par de ellos, que descubrí los mecánicos. Pero lo que me ha hecho aficionarme a los relojes y entrar a este foro diariamente ha sido descubrir las maquinarias mecánicas con todas sus imperfecciones , no los cuarzos, . En serio, prefiero un Molnija de 50 euros que un Omega de cuarzo. Es mi preferencia, cada uno tiene la suya.
Por cierto, ir al río a por agua tenía su encanto, solías encontrarte con gente!! :)
Saludos cordiales.
 
No quería desprestigiar el cuarzo, ni tampoco los helicópteros, ambos cumplen su función perfectamente; sólamente he dado mi opinión y testimonio sobre relojes, la que a mí me vale, sin querer pontificar. Está claro que el reloj de cuarzo es un gran invento, de una precisión y eficacia inalcanzable para ningún reloj mecánico, de hecho son los que he usado durante más de 20 años, hasta hace un par de ellos, que descubrí los mecánicos. Pero lo que me ha hecho aficionarme a los relojes y entrar a este foro diariamente ha sido descubrir las maquinarias mecánicas con todas sus imperfecciones , no los cuarzos, . En serio, prefiero un Molnija de 50 euros que un Omega de cuarzo. Es mi preferencia, cada uno tiene la suya.
Por cierto, ir al río a por agua tenía su encanto, solías encontrarte con gente!! :)
Saludos cordiales.

Te entiendo, yo al revés, no puedo con los mecánicos, lo bueno es que es un filtro cojonudo, muchos se quedan fuera gracias a ello.

¡Volvamos al río! jajajaja.

Saludos.
 
Automático, sin duda.
 
Manual, automático y cuarzo, por ese orden. Y qué tal un Spring Drive?
 
Yo prefiero un automatico, aunque el cuarzo es mucho mas preciso, aunque a mas de uno no le guste, yo tengo un longines VHP, y esta valorado en un minuto cada 5 años.Saludos
 
Automático siempre, fuera de este sector solo me gustan los breitling emergency y algún casio para deportes
 
Cuarzo,eso sí,imprescindible con carga solar.
Los motivos,sencillamente por precisión,practicidad y admiración por innovación tecnológica.
 
Que conste que entiendo muy bien a los que os gustan más los automáticos.De hecho,a mí desde muy pequeño ya me fascinaban los relojes y en concreto los automáticos,de hecho a los de cuarzo no les veía "ningún mérito".Sólo me gustaban los automáticos por todo eso que comentáis,movimiento contínuo de segundero,vida propia,proeza técnica,etc.Me fascinaba pensar que toda esa cantidad de micropiezas trabajando conjunta y ordenadamente fueran capaces de medir el tiempo y dar la hora.Pero hace unos 5 ó 6 años esa fascinación por los automáticos desapareció y mi atención y admiración se fue a los relojes de cuarzo de alimentación solar,radiocontrolados,multifunción,etc.El cuarzo tradicional,sin carga solar no me gusta,le sigo viendo "poco mérito",cambio de pila,etc
Los motivos de ese cambio son los que os he comentado en el post anterior:
Precisión,practicidad y admiración por la innovación tecnológica que incorporan estos relojes.
Con los automáticos me gustaba llevarlos porque en la muñeca llevaba una pequeña gran obra de arte,una proeza técnica.
Ahora me gusta llevar mis relojes solares,radiocontrolados,etc porque sé que llevo una pieza que representa la innovación tecnológica no sólo en relojería sino en algo tan importante como por ejemplo la medicina, que en los últimos años ha avanzado y sigue avanzando a pasos agigantados gracias a la tecnología que estas empresas (similares en cuanto a vocación de innovación a las relojeras en su sector)ponen a disposición de la medicina para diagnóstico,tratamiento,etc.
Sin toda esta tecnología la medicina,por sus propios medios, estaría en la prehistoria.
Al final me he alargado mucho.
Disculpad el tocho.
Un saludo a todos.:ok::
 
Prefiero automático
 
Lo mejor es tener de los dos tipos.
Un cuarzo digital con muchas funciones para las excursiones y la piscina, y automáticos para el día a día. ..
 
Sin lugar a dudas enamorado de los automáticos, me encantan los clásicos y vintage pero a un cuarzo solar,radio controlado,tampoco le hago ascos.
 
Al igual que la mayoría de los compañeros mi voto es para los Automáticos, por todo menos por la precisión en según que modelos, por estética en los de maquinaria vista, por durabilidad, por el barrido del segundero, por que no hay que cambiar pilas jejeje, y mil razones mas, Saludosss
 
Atrás
Arriba Pie