C
Calibre
Quasi-forer@
Sin verificar
Buenas a todos.
Tengo un pequeño arañazo en el lateral de la caja (zona satinada) de mi Seamaster 300. El caso es que he pegado un par de pasadas con el caucho de satinar y he conseguido eliminar el arañazo........pero la "intensidad" y grano del satinado original no ha quedado igual y se nota.
Es en el lado de la corona, en la zona que va entre la 1 y las 3hrs.......
Lo "suyo" sería saber qué grano utilizan en origen o qué esmeril es el que usan, para dejarlo lo más similar posible. Tambien os digo que es más por capricho y cabezonería de dejarlo bien que otra cosa, pues es muy poca la diferencia. Supongo tambien, que será cuasi imposible conseguir el satinado de origen, que encima, será hecho por CNC...........
Gracias a todos por llegar hasta aquí.
s2
Tengo un pequeño arañazo en el lateral de la caja (zona satinada) de mi Seamaster 300. El caso es que he pegado un par de pasadas con el caucho de satinar y he conseguido eliminar el arañazo........pero la "intensidad" y grano del satinado original no ha quedado igual y se nota.
Es en el lado de la corona, en la zona que va entre la 1 y las 3hrs.......
Lo "suyo" sería saber qué grano utilizan en origen o qué esmeril es el que usan, para dejarlo lo más similar posible. Tambien os digo que es más por capricho y cabezonería de dejarlo bien que otra cosa, pues es muy poca la diferencia. Supongo tambien, que será cuasi imposible conseguir el satinado de origen, que encima, será hecho por CNC...........

Gracias a todos por llegar hasta aquí.
s2