Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Es de justicia aclarar varios aspectos:
.- La parte técnica la ha dirigido mi amigo y forero "PRINCIPIANTE", que como habeis podido comprobar es un "aficionado" que tiene un nivel de conocimiento de la relojeria bestial.
.- La firma Colomer & Sons, ha colaborado en todo momento, pues le expuse la idea de la revisión desde el primer momento. eL Presidente de la Cía, ha sido el primero que lo ha leido, respetando la parte negativa de las conclusiones.
.- El reloj es mio y pagado por el menda
SALVA
Estupendo trabajo, muchas gracias.
Aunque dudo que por mucho que se pongan las pilas una marca como Colomer and Sons que hasta hace bien poco mentía descaradamente en su web aludiendo a una supuesta tradición como fabricantes de relojes , pueda salir del circuito de venta por catálogo a incautos.... No hay más que navegar por su web y ver cómo está repleta de vaguedades y medias verdades.
Si no fuera porque habrá personas que piquen ,sería hasta cómico.
Nada, "bienvenidos al lujo accesible" que dicen en su presentación.
Sinceramente, y por seguir haciendo de abogado del diablo, creo que somos injustos. Y aunque alguna vez haya hecho alguna coña sobre el abuelo santanderino que soñaba con relojes, creo que alguien que se compre éste reloj no tiene porqué ser un incauto.
Éste reloj es un Seagull remarcado. Seagull, recordemos, es una manufactura que sí que tiene décadas detrás además del primer fabricante mundial de relojes mecánicos. Y es el "perro" 1963 con otro "collar" y a un precio sustancialmente más barato. Precisamente el 1963 es un modelo considerado con interés por aficionados, y que en otros foros es una pieza bastante apreciada.
Éste reloj tiene un mecanismo cronográfico mecánico. Para irnos en suizo a un crono mecánico tendríamos que pagar 3 veces más por un Swatch con caja en plástico y un derivado casi con tanto plástico del Lémania 5100. Para irnos en ruso, tendríamos que pagar el doble por algún reloj con Poljot 3133. Es que, salvo que busquemos algún reloj de algún vendedor oriental de ebay, nadie te lo va a dar más barato. Y tampoco, por precio podemos esperar unos acabados o calidades de precios superiores. No vamos a comparar peras con manzanas.
Y no digamos ya si hablamos de ruedas de pilares, como la que por cierto trae éste reloj y que no te traen un Valjoux 7750, un Poljot 3133 o un Speedmaster. Tenemos que considerar que el accionamiento de éste reloj puede ser más fino y más suave que todos esos anteriores. ¿Cúanto tendríamos que pagar por un calibre de rueda de pilares? ¿2000 y pico de un Seiko Ananta? ¿3000 del nuevo Longines presentado en Basel, que por cierto, también trae cristal de plexi?
Acabo con que el reloj tendrá una garantía del fabricante o distribuidor, por lo que en un par de años, si da algún problema lo arreglarán o lo cambiarán. Y luego habría que considerar -de nuevo saco a colación el precio- que quien se compra un reloj de éste tipo lo hace como si fuera un "reloj moda". Un reloj para usar un tiempo y que cuando uno se aburra o se compre otro nuevo acabe en un cajón. Que si un reloj de ciento y pocos euros dura dos, tres ó cuatro años y se casca, ni será una desilusión, ni será un problema. A por otro y punto.
No estoy de acuerdo,
Comparas este reloj con ,por ejemplo Poljot,Swatch o con los propios y honestos Seagull 1963. Marcas con décadas de historia .
No tengo nada que objetar quien a sabiendas compra un reloj mecánico chino sabiendo lo que compra, de hecho yo he tenido ese crono SeaGull ....
Estoy seguro de que la mayoría de los compradores de un reloj de esta marca, no saben lo que están comprando. Sus descripciones y argumentarios son propios de tiendas como la galería del coleccionista, o publipunto intershopping,no hay más que entrar en su web.
¿Saben los compradores que estos relojes son 100 % chinos? ¿Saben que, tal como tú mismo dices, son relojes chinos remarcados? Me da que no, que se piensan que están comprando el chollo del siglo, la caña de España....
Extraído de su web. Por favor.....
A mí el reloj en sí no me molesta. Me molesta el engaño.
"Colomer & Sons nace en sus comienzos de un sueño y de multitud de viajes de un hombre maravillado por los relojes. Un hombre que ha sabido transmitir esto a su familia de generación en generación.
Nuestros relojes unen tres conceptos claves en su desarrollo: la pasión, la originalidad y una relación calidad precio inigualables."
Somos una marca nacida con una filosofía muy clara, acercar a nuestros clientes los mejores productos, exclusivos, elegantes, modernos y actuales, pero siempre con una relación calidad precio realmente imbatible, NO TENEMOS INTERMEDIARIOS, diseñamos y fabricamos nosotros mismos.Nuestra pregunta siempre es la misma, ¿porqué pagar más por la misma calidad e incluso menos algunas veces cuando hay una marca que te ofrece lo mismo pero por mucho menos?.
Y ahí es donde día a día trabajamos, tanto en nuestro departamento de diseño como en el del desarrollo final del producto, buscamos la excelencia para luego poder fabricarla a los mejores precios, no pensamos tanto en el margen final que obtendremos en cada venta y si mucho en la satisfacción de nuestros clientes y en que estén orgullosos de la marca que han adquirido.
Conozca el equipo humano detrás de Colomer & Sons
Extraordinario hilo y me gustaría sinceramente que se repitiese con otras piezas. Es a la par de ameno, una gran valoración técnica que el posible comprador agradece. Un saludo y gracias por la prueba.
pues genial, lo que se aprende leyendo aquí.
Por cierto, cómo puede localizarse alguna buena pieza de SEAGULL?. Que no sea en el Taobao ese....porque está en chino casi todo.
PRUEBA del modelo ORIENT EXPRESS 1883 de COLOMER & SONS
Se trata de llevar a la práctica la idea consistente en verificar la el cronometro manual que pone a la venta el citado vendedor a un precio de derribo (119,00 €), siendo de señalar que se trata de una comprobación absolutamente amateur, por la cual se quiere de verificar hasta que punto son fiables este tipo de relojes.
El reloj en cuestión no es otro que una variante el famoso Seagull 1963, al que se ha cambiado el cuadrante, tal y como puede apreciarse en la foto comparativa de ambos modelos
![]()
![]()
![]()
y cuya patente fue adquirida por China Popular a principios de los años 60. Este calibre es de una gran dureza y estabilidad y ha sido adoptado por infinidad de marcas de gran prestigio antes de ser vendido a los chinos, otra cuestión es la calidad del montaje y materiales que se han empleado en este modelo.
La PRESENTACIÓN del reloj es espectacular, viene en el interior de una caja cuya calidad esta a la altura de costosas piezas de las grandes marcas
![]()
Sin embargo ese despliegue de lujo no es mas que un operacion de marketing y nada mas coger el reloj nos encontramos con la cruda realidad, de entrada el cristal que monta es de los normalitos de “plexi” en vez del mineral que anuncia en su página web, por otra parte lleva una extraña correa tipo NATO consistente en una tira cuero teñida, tan simple que mas bien parece de silicona y que desluce notablemente la imagen del conjunto, algo que puede apreciarse si comparamos este modelo con la elegancia que le da una correa tipo “coco” a su primo hermano el Seagull 1963 que se ve en la
![]()
Pero es entrando en el interior del reloj, cuando comprobamos que no es oro todo lo que reluce, de forma que lo primero que salta a la vista en el poco cuidado que se ha tenido en el montaje de la maquinaria, la cual presenta extrañas manchas blanquecinas ), fibras o incluso oxido en alguna de sus piezas
![]()
![]()
![]()
es como si hubiera estado expuesto a la humedad.
Por otra parte el reloj tiene unos desajustes que denotan los pocos controles de calidad a los que se ha sometido, de esta forma la aguja totalizadora salta entre medias de los indicadores
![]()
algo que se corrige fácilmente haciendo un ajuste en el fleje de la rueda. Mas complicado es el ajuste que fue necesario hacer en la aguja central, la cual tenía un retroceso de varias décimas de segundo al hacer la parada parcial del cronometro, y eso era debido a que la pieza que debería frenar la rueda, no tocaba esta , siendo preciso hacer un ajuste fino en la pequeña pieza que la manda, para que funcionara correctamente,
![]()
![]()
![]()
![]()
En cuanto a la ESTANQUEIDAD, se anuncia una resistencia al agua hasta 50 mts, lo cual es cierto, pues se le sometió a varias pruebas de presiones a valores superiores
![]()
y no presentó ninguna filtración. No obstante a esta pieza se le ha añadido una junta tórica mas en los pulsadores para aumentar su estanqueidad
![]()
LA MARCHA del reloj tampoco es lo satisfactoria que esperaba, presenta una gráfica una tanto variable con respecto al Seagull 1963, que monta el mismo calibre
![]()
![]()
y costó menos de 200,00 €, debido a esto, el reloj tenía oscilaciones de mas de 20 sg/día, dependiendo de que estuviera estático o se llevara en la muñeca, y sospechando que ello pudiera ser una consecuencia de su deficiente montaje se procedió a desarmarlo totalmente para inspeccionarlo, limpiarlo a lubricarlo de manera adecuada tal y como puede apreciarse en la secuencia de fotos que acompaño.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
En el desmontaje llamó poderosamente la atención la cantidad de virutas de latón y de níquel que quedaron en el recipiente de la bencina con que se limpió, así como la ausencia de cualquier tipo de retoque en sus piezas, las cuales pasan de la troqueladora al proceso de cromado y de ahí a la cadena de montaje sin hacer muchas verificaciones, a pesar de lo cual no se detectó ningún defecto grave digno de mención.
Después de efectuar la mencionada limpieza, la marcha del reloj es mas estable según puede verse en esta grafica.
![]()
aunque no llega a la del mencionado Seagull 1963, su variación actualmente es de menos de 5 sg/día, si se regula compensando el retraso que tiene cuando se usa con el adelanto que presenta al estar estático, pues esta maquinaria tiene una notable sensibilidad a los cambios de temperatura (1 sg/dia cada 1,5º C. ).
EN RESUMEN la relación calidad-precio de este reloj es buena teniendo en cuenta que estamos ante un cronometro manual, cuyo calibre base (el Venus 175) lo considero a la altura del afamado Lemania 890 que monta el codiciado Speedmaster, siendo una pena que su fabricación, montaje Y sobre todo los controles de calidad no esten a la altura de lo que pretende ser esste reloj.
Personalmente pensamos hubieramos preferido un incremento de precio y una presentación mas austera a cambio de unos controles de calidad que evitaran la cantidad de fallos que se exponen en esta prueba, algo que considero imprescindible si quieren abrirse un hueco en el mercado, pues no creo que muchos de los compradores medianamiente exigentes, estén dispuestos a correr el riesgo de tener que ir a un relojero para que corrija los defectos que presentan estos relojes, pues aunque no resulten ser demasiado graves, son inadmisibles en un artículo nuevo.
Eduardo y Salva