
Jaipe
Antiguos Moderadores
Sin verificar
Hola, hace ya unos dias que lo tengo pero ahora os lo presento, el primer modelo de Rolex Sea Dweller apareció en el año 1967 y fue todo un reto para esa década porque era un reloj muy estanco y resistente ya que era sumergible 610 metros cuando el submariner de entonces era solo 200 metros, este mio y que muestro al foro no es nada que no conozcamos por estos lares, no es el diver mas exitoso de Rolex ya que no tiene el nombre tan popular como sus hermanos Submariner, se trata tambien de un reloj que en su época volvió a revolucionar y fue todo un reto para el mundo del buceo profesional ya que dobló en estanqueidad a su antecesor SD y poder lucir en su esfera hace ya mas de 35 años la cifra de mas de 1 kilómetro de estanqueidad no era moco de pavo, el Sea Dweller 4000 fué el diver mas estanco de la época y que tambien se le conoció por Sea Dweller 4.000 por ser esa la cifra que presumía en su dial en ft "pies" y que en metros eran 1.220m y todo en un tamaño que podía ser usado como reloj de diario.

Aparentemente es un Submariner pero si lo miramos mas a fondo se ve que hay algo mas, es un diver especial de la firma de la corona ya que es un poco mas grueso de caja, la altura del bisel es algo mayor, la esfera algo mas profunda por su cristal mas gordo, válvula de helio situada a las 9, fondo grabado cosa muy rara en Rolex, doble extensión para traje de neopreno, ya que llevaba una corta y una larga mas un destornillador plano y en el otro lado un punzón para ajustar el armis y a este punzón que se saca la punta estirando y en su interior aloja un pasador y un tornillo negro, ademas llevaba una tarjeta con una tablas para saber los tiempos de descompresión dependiendo de la profundidad, mas el ancla grabada en un lado 4000 ft y en el otro 1220 m, si le pusieron es su esfera Habitante del Mar "Sea Dweller" es por algo.



Mi unidad es la referencia 16600 de los ultimos SD de la era aluminio ya que si no recuerdo mal el Sea Dweller 4000 aluminio se dejó de fabricar sobre el 2008 y este mio fué vendido en el 2007, dial de luminova que luce muy bien ya que es relativamente nuevo.


Para muchos aficionados el SD es el diver por excelencia de la firma de la corona ya que reune algunos requisitos que lo hace desmarcar de los Submariners, siendo a la vez una pieza mucha mas escasa y difícil de ver en muñecas y a nivel romanticismo y coleccionismo suele ser mas preciada y valorada, es un reloj muy usable para el dia a dia, pesa un poco mas que los Submariners pero no por ello es una pieza molesta ya que su tamaño de 40mm lo hace apto para muñecas normales y pequeñas, es un reloj que sienta muy bien, tiene algo que se nota cuando se lleva.





Aquí el mozuelo fortachón lado a lado con mi abuelete que este se presta a posar sin reparos para a foto, el SD 4000 es mas actual, con zafiro, luminova con indices aplicados, mucha mas estanqueidad, esfera brillante, válvula helio, fondo grabado etc frente plexi, tritio pintado, lupa, esfera mate, maxidial, wr 200m, en fin, épocas diferentes materiales diferentes ni que en el fondo todos sean divers.

Aqui ya entran en acción otros primos de la familia de Rolex, el Submariner negro 14060M "no date" que fué mi primer Submariner y que le tengo mucho aprecio por lo vivido ya con el y porque como el primero no hay ninguno, mas otra pareja estos mas atrevidos ya que sus esferas y diales tienen otros colores y no por ello son menos interesantes en una variada coleccion de diver de la firma de la corona aportando un poco de color, frescura y matices diferentes en un mundo lleno de relojes negros, el LV ceramico o Hulk y el Subdate 16613 rolesor esfera azul.


Un saludo

Aparentemente es un Submariner pero si lo miramos mas a fondo se ve que hay algo mas, es un diver especial de la firma de la corona ya que es un poco mas grueso de caja, la altura del bisel es algo mayor, la esfera algo mas profunda por su cristal mas gordo, válvula de helio situada a las 9, fondo grabado cosa muy rara en Rolex, doble extensión para traje de neopreno, ya que llevaba una corta y una larga mas un destornillador plano y en el otro lado un punzón para ajustar el armis y a este punzón que se saca la punta estirando y en su interior aloja un pasador y un tornillo negro, ademas llevaba una tarjeta con una tablas para saber los tiempos de descompresión dependiendo de la profundidad, mas el ancla grabada en un lado 4000 ft y en el otro 1220 m, si le pusieron es su esfera Habitante del Mar "Sea Dweller" es por algo.



Mi unidad es la referencia 16600 de los ultimos SD de la era aluminio ya que si no recuerdo mal el Sea Dweller 4000 aluminio se dejó de fabricar sobre el 2008 y este mio fué vendido en el 2007, dial de luminova que luce muy bien ya que es relativamente nuevo.


Para muchos aficionados el SD es el diver por excelencia de la firma de la corona ya que reune algunos requisitos que lo hace desmarcar de los Submariners, siendo a la vez una pieza mucha mas escasa y difícil de ver en muñecas y a nivel romanticismo y coleccionismo suele ser mas preciada y valorada, es un reloj muy usable para el dia a dia, pesa un poco mas que los Submariners pero no por ello es una pieza molesta ya que su tamaño de 40mm lo hace apto para muñecas normales y pequeñas, es un reloj que sienta muy bien, tiene algo que se nota cuando se lleva.





Aquí el mozuelo fortachón lado a lado con mi abuelete que este se presta a posar sin reparos para a foto, el SD 4000 es mas actual, con zafiro, luminova con indices aplicados, mucha mas estanqueidad, esfera brillante, válvula helio, fondo grabado etc frente plexi, tritio pintado, lupa, esfera mate, maxidial, wr 200m, en fin, épocas diferentes materiales diferentes ni que en el fondo todos sean divers.

Aqui ya entran en acción otros primos de la familia de Rolex, el Submariner negro 14060M "no date" que fué mi primer Submariner y que le tengo mucho aprecio por lo vivido ya con el y porque como el primero no hay ninguno, mas otra pareja estos mas atrevidos ya que sus esferas y diales tienen otros colores y no por ello son menos interesantes en una variada coleccion de diver de la firma de la corona aportando un poco de color, frescura y matices diferentes en un mundo lleno de relojes negros, el LV ceramico o Hulk y el Subdate 16613 rolesor esfera azul.


Un saludo
Última edición: