• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Presento un Rolex 16600 Sea Dweller 4000

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jaipe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Jaipe

Jaipe

Antiguos Moderadores
Sin verificar
Hola, hace ya unos dias que lo tengo pero ahora os lo presento, el primer modelo de Rolex Sea Dweller apareció en el año 1967 y fue todo un reto para esa década porque era un reloj muy estanco y resistente ya que era sumergible 610 metros cuando el submariner de entonces era solo 200 metros, este mio y que muestro al foro no es nada que no conozcamos por estos lares, no es el diver mas exitoso de Rolex ya que no tiene el nombre tan popular como sus hermanos Submariner, se trata tambien de un reloj que en su época volvió a revolucionar y fue todo un reto para el mundo del buceo profesional ya que dobló en estanqueidad a su antecesor SD y poder lucir en su esfera hace ya mas de 35 años la cifra de mas de 1 kilómetro de estanqueidad no era moco de pavo, el Sea Dweller 4000 fué el diver mas estanco de la época y que tambien se le conoció por Sea Dweller 4.000 por ser esa la cifra que presumía en su dial en ft "pies" y que en metros eran 1.220m y todo en un tamaño que podía ser usado como reloj de diario.



Aparentemente es un Submariner pero si lo miramos mas a fondo se ve que hay algo mas, es un diver especial de la firma de la corona ya que es un poco mas grueso de caja, la altura del bisel es algo mayor, la esfera algo mas profunda por su cristal mas gordo, válvula de helio situada a las 9, fondo grabado cosa muy rara en Rolex, doble extensión para traje de neopreno, ya que llevaba una corta y una larga mas un destornillador plano y en el otro lado un punzón para ajustar el armis y a este punzón que se saca la punta estirando y en su interior aloja un pasador y un tornillo negro, ademas llevaba una tarjeta con una tablas para saber los tiempos de descompresión dependiendo de la profundidad, mas el ancla grabada en un lado 4000 ft y en el otro 1220 m, si le pusieron es su esfera Habitante del Mar "Sea Dweller" es por algo.







Mi unidad es la referencia 16600 de los ultimos SD de la era aluminio ya que si no recuerdo mal el Sea Dweller 4000 aluminio se dejó de fabricar sobre el 2008 y este mio fué vendido en el 2007, dial de luminova que luce muy bien ya que es relativamente nuevo.





Para muchos aficionados el SD es el diver por excelencia de la firma de la corona ya que reune algunos requisitos que lo hace desmarcar de los Submariners, siendo a la vez una pieza mucha mas escasa y difícil de ver en muñecas y a nivel romanticismo y coleccionismo suele ser mas preciada y valorada, es un reloj muy usable para el dia a dia, pesa un poco mas que los Submariners pero no por ello es una pieza molesta ya que su tamaño de 40mm lo hace apto para muñecas normales y pequeñas, es un reloj que sienta muy bien, tiene algo que se nota cuando se lleva.











Aquí el mozuelo fortachón lado a lado con mi abuelete que este se presta a posar sin reparos para a foto, el SD 4000 es mas actual, con zafiro, luminova con indices aplicados, mucha mas estanqueidad, esfera brillante, válvula helio, fondo grabado etc frente plexi, tritio pintado, lupa, esfera mate, maxidial, wr 200m, en fin, épocas diferentes materiales diferentes ni que en el fondo todos sean divers.



Aqui ya entran en acción otros primos de la familia de Rolex, el Submariner negro 14060M "no date" que fué mi primer Submariner y que le tengo mucho aprecio por lo vivido ya con el y porque como el primero no hay ninguno, mas otra pareja estos mas atrevidos ya que sus esferas y diales tienen otros colores y no por ello son menos interesantes en una variada coleccion de diver de la firma de la corona aportando un poco de color, frescura y matices diferentes en un mundo lleno de relojes negros, el LV ceramico o Hulk y el Subdate 16613 rolesor esfera azul.





Un saludo
 
Última edición:
Espectacular. A ver cuando te animas y los presentas todos, que la colección debe ser para babear.
 
El SD es como un genio incomprendido. Tiene algo especial que no todo el mundo puede ver.

Norawena Jaume!
 
Precioso Jaipe
 
Muy buena presentación compañero! Haz hecho que eche el mío de menos, se encuentra en el SAT. Todo un Diver para su época casi dentro de las medidas de un Submariner.
Ese abuelito no lo conocía, según yo sabía que el primer Maxi dial fue el Yatch Master allá por por ‘94, me has sorprendido, y por cierto, que preciosa familia Rolex tienes, ya presentaré la mía 🙂

Os dejo una foto de mi SD

Image1518043994.321908.webp
 
Repóker !!!
Enhorabuena compañero...
 
Felicidades Jaipe, siempre lo he dicho y lo seguiré diciendo, para mi el equilibrio perfecto entre el Sub Date y el DS.

Sin dudas de mis diver preferidos, y eso me recuerda que va buena que no ve la,luz del sol ni las nubes. Con esas fotografías ya me han entrado las ganas.

Que lo disfrutes, por que el SD en cualquier referencia y ésta en concreto es una maravilla.
 
Enhorabuena Jaipe, es precioso!

Es una pieza que no tiene que envidiar nada a los submariner, es más, que no tenga lupa lo veo favorable, pq es algo con lo que tengo amor odio!

El armis es de similar calidad al del 14060M?

Gracias y mi enhorabuena!
 
Magnifico. Siempre ha vivido a la sombra del Submariner, no obstante para mi es el reloj profesional por excelencia.

Que lo sigas disfrutando con mucha salud!! :Cheers:
 
Muchas felicidades,para mí es mi reloj favorito y no me importa si este es el nuevo o el antiguo o el vintage.
 
Enhorabuena compañero! A disfrutarlo!
 
Excelente presentación y muy buena colección estás armando, felicitaciones.

Me costaría decidirme entre ese modelo y el modelo con las asas perforadas. Ambos unos clasicos ya.

Disfrutalos con salud
 
Ese es mi Grial, amo el 16600. Qué regalo a los ojos este hilo. Excelente presentación. Muchas gracias por publicar.
 
Precioso! Una de mis referencias favoritas, sin ninguna duda.

Enhorabuena compañero.
 
Disfrutalo. Felicidades. A ver si lo presentas junto al resto de la familia :)
 
Última edición:
Es una autentica preciosidad,,muchas gracias por compartir con nosotros esas magnificas fotos,,cosas así no se ven todos los días.
 
El SD es como un genio incomprendido. Tiene algo especial que no todo el mundo puede ver.

Norawena Jaume!

Pues si Paco, mas o menos, pero en parte lo entiendo ya que el potencial comprador del Submariner, y me refiero en genera a gente fuera del foro, que solo busca tener un buen reloj de marca conocida y que suele ser gente que ni tan siquiera conocen el resto de la gama, ni calibres ni milongas nuestras y para ellos la referencia el el Submariner Date negro, el tipico, el que mas ven por la calle, revistas, publicidad etc, y el resto de gama siendo igual de interesantes suelen quedar en un segundo plano, si añadimos que encima el SD de compra ya era mas caro, algo mas pesado, algo mas gordo y sobre todo la ausencia del rasgo característico de Rolex que es la lupa, pues todo junto son suficientes motivos para que el SD se haya vendido siempre muchísimo menos, ahora el nuevo modelo ya le han puesto la lupa para que la pieza ya la vean con otros ojos y a ver si ahora se vende mas a pesar que tampoco tengo esperanzas que sea un reloj demandado, pero a nivel personal creo que el nuevo lo tenían que dejar sin lupa para mantener la esencia Sea Dweller, ya que junto con SDDS eran los unicos Rolex con fecha pero sin lupa, pero bueno ellos sabran, supongo que tienen mas que estudiado que la lupa les hace vender alguno mas.

El armis es de similar calidad al del 14060M?

El armis a la vista es similar pero el 14060M los eslabones que unen a la caja son de chapa doblada y este SD son macizos mecanizados, como los actuales, y la extensión para traje de neopreno en el 14060M se ve la chapa del extensible plegada dentro del cajetin y en este va oculta y sujeta por un "clip" del que hay que hacer presión por dentro para que se libere, los Sub date aluminio de las ultimas hornadas tambien eran así, la referencia del armis de este SD es la 93160
 
Enhorabuena, y vaya colección de Sub’s
 
El actual SD no mantiene ninguna esencia del modelo original.
Es un refrito hecho a medida de las tendencias actuales.
Tu SD4000 es puro sabor de Rolex deportivo.
 
Me encantan particularmente los dos a los que haces referencia, el "no date" y el Sd que has mostrado, francamente un poco de envidia de la mala si tengo! :ops:

El nuevo ya tal... Es otra cosa digamos más orientada al mercado... No es nada malo, sencillamente es diferente.

Disfrútalos mucho y por muchos años!

Abrazo!
 
Última edición:
Pues si Paco, mas o menos, pero en parte lo entiendo ya que el potencial comprador del Submariner, y me refiero en genera a gente fuera del foro, que solo busca tener un buen reloj de marca conocida y que suele ser gente que ni tan siquiera conocen el resto de la gama, ni calibres ni milongas nuestras y para ellos la referencia el el Submariner Date negro, el tipico, el que mas ven por la calle, revistas, publicidad etc, y el resto de gama siendo igual de interesantes suelen quedar en un segundo plano, si añadimos que encima el SD de compra ya era mas caro, algo mas pesado, algo mas gordo y sobre todo la ausencia del rasgo característico de Rolex que es la lupa, pues todo junto son suficientes motivos para que el SD se haya vendido siempre muchísimo menos, ahora el nuevo modelo ya le han puesto la lupa para que la pieza ya la vean con otros ojos y a ver si ahora se vende mas a pesar que tampoco tengo esperanzas que sea un reloj demandado, pero a nivel personal creo que el nuevo lo tenían que dejar sin lupa para mantener la esencia Sea Dweller, ya que junto con SDDS eran los unicos Rolex con fecha pero sin lupa, pero bueno ellos sabran, supongo que tienen mas que estudiado que la lupa les hace vender alguno mas.



El armis a la vista es similar pero el 14060M los eslabones que unen a la caja son de chapa doblada y este SD son macizos mecanizados, como los actuales, y la extensión para traje de neopreno en el 14060M se ve la chapa del extensible plegada dentro del cajetin y en este va oculta y sujeta por un "clip" del que hay que hacer presión por dentro para que se libere, los Sub date aluminio de las ultimas hornadas tambien eran así, la referencia del armis de este SD es la 93160

Y el canto del SD esta pulido a espejo, en el 14060/16610 es mate
 
MI más sincera enhorabuena jaume... relojazo... lo prefiero incluso por encima del daytona, el heredero del submariner... precioso y exclusivo
 
Magnífico hilo compañero!! Yo me hice con uno hace un tiempo y estoy encantado. Es una pieza que tiene algo especial, todo un icono de la relojería. Me encanta ese aire vintage, además como ya han dicho otros compañeros el armis es de una calidad superior a la de otros chapitas.
Pongo una foto del mio
20180117_232203.webp
 
Mi mas enhorabuena por esa coleccion, preciosos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie