Un saludo. efectivamente hay pasadores que van a presión, yo creo que la mayoría, y para sacarlos te vasta una aguja gruesa (para que no se doble y rompa) o un clavillo muy muy fino (para no dañar el alojamiento del pasador en el armys), vamos que sea de menos calibre que el agujero que tiene el eslabon para alojar el pasador, y luego le das unos toquecitos con un pequeño martillo pero muy muy suaves. Como dice Joakazen has de quitarlo en el sentido de la flecha porque por el otro extremo termina en una especie de "V" algo apretada que hace fuerza hacia los extremos del eslabón y asegura más. Recuerda introducirlo de la misma manera, es decir con la cabeza hacia arriba para que esta "V" quede al sentido contrario que la flecha. También es bueno que pongas un poco de celo en la zona del hueco del eslabón y en el propio eslabón por si se te escapa el punzón, clavillo o aguja que no rayes el armys. Has de dar toquecitos muy suaves que en seguida sale y asoma por el otro lado el extremo del pasador, si estuviese muy duro es mejor tirar por el otro lado del extremo del pasador con unos alicates, pero con cuidado para no cargarte el pasador y si puedes pon celo al pasador también para no moderlo con los alicates y que se pueda romper.
Como dice Joakazen hay herramientas que hacen esta tarea más cómoda. El compañero Antamo vende en el sales un set muy sencillo en el que viene ademas de varios punzones de calibre fino y un martillo de resina o lo que sea, vamos de cabeza blanda para poder dar esos toques suaves a los que me refería, una de estas herramietas para quitar armys y es muy cómoda y rápida.
P.D: si tienes un Samurai o similar los pasadores son como dice Joakazen, llevan unos pequeños casquillos en el extremo que hacen la función de hembra y sujetan a presión el resto del pasador. Es fácil perderlo porque tienen la constumbre de quedarse cogidos en el punzón y si no tedas cuenta se caen al suelo, además por la presión del punzún se abren ligeramente y es necesario apretarlos un poco con los dedos (muy ligeramente) para que se cierren y hagan más presión.
Un Saludo.