• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Posibilidades restauración Submariner No-Date

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Usuario eliminado 120076
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
He leído tu hilo y teniendo ambos modelos en su versión nueva, NI DE PALO haría el cambio que dices. Ese sub a parte de ser un relojazo, es de tu abuelo. Salvo que la relación fuera mala o inexistente, a poco aprecio que le tuvieras, me quedaría con él y lo pondría al día.


No, hombre, claro que hay mucho aprecio, no era cuestión de eso. Era más bien una duda entre dos opciones: o preocuparme por restaurar un vintage y que luego me dure (aunque entiendo que, incluso restaurado, será más delicado en el uso diario que un reloj moderno), o bien hacerme con otro Rolex nuevo con el dinero que me den por él. Aunque ese nuevo no fuese de mi abuelo como tal, siempre recordaría cómo lo conseguí, y a nivel sentimental significaría lo mismo. Al final, es algo material.

Pero creo que tenéis razón. Lo he pensado mejor y voy a restaurarlo. Llevar un Submariner vintage en la muñeca tiene que ser un espectáculo, y si además tiene ese toque “generacional” de haber sido de mi abuelo, aún mejor. Os iré contando y os pasaré fotos.
 
  • Me gusta
Reacciones: IVANON, itsmemario, Asorey1 y 1 persona más
Ni de broma cambiaría yo un 5513 de mi abuelo por un rolex nuevo, aunque sea técnicamente peor reloj. Yo lo pondría a punto sin substituir dial, agujas e insert. Esa es mi opinión.

Respecto al eslabón que te falta, como te han comentado, puedes pedirlo en el SAT de Serrano.
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa
Aunque te haya podido la presión de grupo para tomar la decisión, creo que haces lo correcto. Y que en el futuro estarás feliz por no haberlo vendido.
Mis abuelos nunca llevaron nada parecido. Algún seiko y así. Lo que daría yo por tener alguno de ellos conmigo para recordarles.

Dicho lo cual, la decisión será siempre tuya, y solo tuya.
 
  • Me gusta
Reacciones: IVANON
mi abuelo está vivo ehh jajaja pero lo dejó de usar y ha estado muchos años en una caja ... además ya no ve bien ni sale de casa, está mayor. Pero le parece bien el relevo generacional. Ha sido iniciativa mía el restaurarlo, sino ahí se queda cogiendo más corrosión y poniéndose peor.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y macnacho
Si tu abuelo está vivo con más motivo para restaurarlo. Ya verás qué alegría se va a llevar cuando te lo vea puesto e impecable.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, Jarrillero, Asorey1 y 2 más
Pal SAT de cabeza pero no creo q te digan menos de 2500

Mándalo sin brazalete

Te acaban de dar una solución buena de no enviar el brazalete, y restaurarlo por separado.
Me puedo equivocar, pero creo que no es así.

La opción que han sugerido compañeros es la de arreglar primero el brazalete (a través de XXS Soldering, por ejemplo) y después enviar el reloj al SAT oficial pero con el brazalete restaurado ya montado.

No sé hasta qué punto el SAT de Rolex aceptaría la revisión de un reloj sin brazalete, o sin exigir incluir un brazalete OEM sustituto como parte obligatoria para pasar ésta satisfactoriamente.
 
Me puedo equivocar, pero creo que no es así.

La opción que han sugerido compañeros es la de arreglar primero el brazalete (a través de XXS Soldering, por ejemplo) y después enviar el reloj al SAT oficial pero con el brazalete restaurado ya montado.

No sé hasta qué punto el SAT de Rolex aceptaría la revisión de un reloj sin brazalete, o sin exigir incluir un brazalete OEM sustituto como parte obligatoria para pasar ésta satisfactoriamente.
bueno ya que estamos y tengo la cifra asentada en el estómago (3.000 euros), lo mando con todo al SAT no?
 
Me puedo equivocar, pero creo que no es así.

La opción que han sugerido compañeros es la de arreglar primero el brazalete (a través de XXS Soldering, por ejemplo) y después enviar el reloj al SAT oficial pero con el brazalete restaurado ya montado.

No sé hasta qué punto el SAT de Rolex aceptaría la revisión de un reloj sin brazalete, o sin exigir incluir un brazalete OEM sustituto como parte obligatoria para pasar ésta satisfactoriamente.
Pues me puedo equivocar yo pero tú mismo has citado al compañero @atmorte:

Pal SAT de cabeza pero no creo q te digan menos de 2500

Mándalo sin brazalete

Luego decide, hay profesionales multimarca que también te lo pueden reparar con todas las garantias

A mi también me resulta raro enviarlo sin brazalete pero puede que haya casos, como éste, en que merezca la pena 🤷🏻‍♂️
 
bueno ya que estamos y tengo la cifra asentada en el estómago (3.000 euros), lo mando con todo al SAT no?
Depende de tí. Como te indican, probablemente no conserven el brazalete original del reloj de tu abuelo (ni lo restauren) y te pongan otro (lo que se conoce como "de servicio").

Yo iría antes (o mandaría asegurado el reloj) a XXS Soldering, de Cantabria. Probablemente, harán un buen trabajo por una mínima parte de lo que cueste un brazalete nuevo y te permitirá conservar un elemento original y relevante del reloj.

Luego, mandaría o depositaría el reloj completo en el SAT indicando lo que no debe cambiarse.
 
  • Me gusta
Reacciones: jpablo8
Depende de tí. Como te indican, probablemente no conserven el brazalete original del reloj de tu abuelo (ni lo restauren) y te pongan otro (lo que se conoce como "de servicio").

Yo iría antes (o mandaría asegurado el reloj) a XXS Soldering, de Cantabria. Probablemente, harán un buen trabajo por una mínima parte de lo que cueste un brazalete nuevo y te permitirá conservar un elemento original y relevante del reloj.

Luego, mandaría o depositaría el reloj completo en el SAT indicando lo que no debe cambiarse.

El buen trabajo por Jorge está garantizado, es un crack

Lo de mandarlo sin brazalete no es un consejo, es una orden! Jajajaj

Igual ni te reparan el reloj si no cambias el brazalete
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
Pues me puedo equivocar yo pero tú mismo has citado al compañero @atmorte:

A mi también me resulta raro enviarlo sin brazalete pero puede que haya casos, como éste, en que merezca la pena 🤷🏻‍♂️
He citado a los dos, porque indicáis la opción de depositar el reloj en el SAT sin brazalete y yo creo que éso no es posible. Nada más que por éso.

La última palabra para resolver dudas la tiene el SAT y se les puede contactar por teléfono o mail, como hice en su momento en el cambio de esfera de un TUDOR.
Screenshot_20250416-134709_Gmail.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Motortrek
Igual ni te reparan el reloj si no cambias el brazalete
Como mal menor si éso ocurriese una vez restaurado el brazalete, tiempo habrá para vender un brazalete de época con una puesta al día en perfectas condiciones (o tendrá un repuesto de lujo para su reloj).
 
He citado a los dos, porque indicáis la opción de depositar el reloj en el SAT sin brazalete y yo creo que éso no es posible. Nada más que por éso.

La última palabra para resolver dudas la tiene el SAT y se les puede contactar por teléfono o mail, como hice en su momento en el cambio de esfera de un TUDOR.
Ver el archivos adjunto 3260994
Claro que pued s llevarlo sin brazalete, lo mandas con una NATO y pista, te lo cogen igual, como mucho te lo dan como opcional
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
vamos a ver, y no puedo llevarles el reloj sin brazalete sin más explicaciones y punto? si me preguntan les digo que el brazalete lo restauro yo aparte. Que me hagan garantía de reparación por el reloj y no el brazalete obviamente.
 
Claro que pued s llevarlo sin brazalete, lo mandas con una NATO y pista, te lo cogen igual, como mucho te lo dan como opcional
No estoy tan seguro, Jacobo, porque creo que, para el SAT, los pasadores también forman parte del elemento de seguridad de un reloj y, como una nato ni viene de serie ni es un elemento OEM opcional, tengo mis dudas de si harían la revisión que implica los dos años de garantía posteriores.

Pero, como he dicho, me puedo equivocar y es el SAT quien realmente tiene la última palabra.
 
Quien me dice a mí que me harán caso y no tocarán ni corona ni bisel ni agujas ni cara? Trolex es conocido por protocolos muy estrictos. No hay ningún relojero bueno para esto en Madrid?
 
Quien me dice a mí que me harán caso y no tocarán ni corona ni bisel ni agujas ni cara? Trolex es conocido por protocolos muy estrictos. No hay ningún relojero bueno para esto en Madrid?
Con comentarios así, haz lo que te de la gana y no hagas perder el tiempo a compañeros.
 
Yo no lo vendería. Por el hecho de haber sido del abuelo, lo llevaría al SAT de cabeza.
 
  • Me gusta
Reacciones: Usuario eliminado 120076
Quien me dice a mí que me harán caso y no tocarán ni corona ni bisel ni agujas ni cara? Trolex es conocido por protocolos muy estrictos. No hay ningún relojero bueno para esto en Madrid?
Porque antes de tocar nada, ellos te informan de los trabajos a realizar así como de su coste.
Además, cuando dejes el reloj tú debes dejar claro qué tipo de trabajos no quieres que se hagan. Si bien es cierto que aquí, aduciendo argumentos de garantizar el correcto funcionamiento del reloj, te pueden decir que a su manera o carretera.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby y Usuario eliminado 120076
Os iré informando. Gracias compañeros.
 
Seréis testigos de una restauración épica.
 
No está tan mal en realidad no? Anda bien el tanque
1000064275.webp


1000064276.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y GarbanzoNegro
Rayando el surrealismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby
Atrás
Arriba Pie