J
jorgerp1
Milpostista
Sin verificar
A ver, los que sabéis caligrafía (Pomperos y demás). Ya en serio ¿algo como esto vale para algo? ¿O es sólo el fetichismo de ver -con perdón- quién tiene el plumin más grande?
Quiero decir: si esto escribe igual que un rotulador o un marcador de textos, ¿cuál es su sentido? ¿Hacer carteles como los antiguos plumines de Sheaffer con tres canales? Es que en esa época no había rotuladores, pero ahora ya hay.
Os lo pregunto porque el 3B de Montblanc a mi me parece que está en el límite de lo utilizable para escribir cosas con sentido en un cuaderno. Para hacer carteles, fabuloso, muy elegante, pero...
En fin, explicadme. ¿Se usa o es sólo para impresionar a los colegas de afición?
A ver... este plumin lo presento un forero del FPN porque tenia el original deteriorado y quiso desafiar a Binder... el resultado fue este y él mismo reconocia que era inutilizable para escribir... rarezas de los aficionados

Por otro lado yo, que siempre fui de finos, ahora ya estoy con Bs aunque generalmente son stubs... es una evolucion natural?
será porque no son puntos habituales y me llaman la atención. En el último Pen Show de Madrid todos quisimos probar el punto Cross de Revenarius, por ejemplo. En proporción, tampoco hay mucha gente que compre italicos, stubs, 3Bs u O3Bs. A parte de MB y Pelikan, he visto pocas plumas modernas en puntos más allá del B; aún no he visto ninguna Omas con itálico o Stub, Parker tiene puntos oblicuos e itálicos (fino, medio y grueso), todavía no he visto ninguna Duofold con estos puntos. Esto me recuerda mi lista de futuribles, una de ellas va a ser una Duofold con esos puntos, eso será después de algún Nagahara. 


).