• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Pendulo misterioso...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo elmonje
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
elmonje

elmonje

Milpostista
Sin verificar
Hola alguien quiere comentar lo que va a ver... pondre fotos
 
  • Me gusta
Reacciones: Trinquete
¿Farcot? Parece que lo que lleva en el péndulo es una espiral que aupongo que será la que hace la torsión.
 
Lo raro es que examinandolo (no lo he descolgado porque le joyero que me llamo para hecharle un vistazo lo rego con aceite de silicona y el reloj hecho a andar y me dijo que lo mirara pero que no lo tocara, 15 dias en la joyeria y 50 que se embolsa, que CAB.) no me dejó descolgar el pendulo,
pero lo he mirado por todas partes y no tiene conexion con la maquinaria, esta colgando de ella por medio de un estribo pero no encontré conexión mecánica funcional con ella ya pondré fotos, pude apreciar que entre la esfera y la platina tiene piezas en movimiento extranas que no corresponde con la máquina paris, asi que ha sido modificada, han quitado el ancora y lleva otro tipo de dispositivo.
A ver si deja de funcionar pronto y me lo deja traer para hacerle el mantenimiento, para mi ese péndulo es un misterio
 
  • Me gusta
Reacciones: Julián182
Hay unos relojes que llevan una figura con un péndulo colgado de la mano, sin ningun tipo de conexión con el movimiento. Sin embargo la base de la figura se mueve y esta conectado a la máquina. La oscilación del péndulo hace que la figura se se mueva ligeramente moviendo la base, la cual hace funcionar el movimiento mediante una leva. Igual funciona de manera parecida.

 
  • Me gusta
Reacciones: Trinquete
Buenas la verdad es un reloj poco usual. Pero seguro que no tiene ningún misterio. Hay que examinar minuciosamente y saldrás de dudas. El muelle de la parte inferior es un espiral. Quizás internamente la varilla lleva un eje que es el encargado de liberar el Escape. Cuando le tengas en Tu poder verás el funcionamiento. Me gustaría estar al tanto de la cuestión. Un saludo.
 
Hola elmonge eso pon fotos
Conexión llevará pero costará averiguar cómo es con las fotos quizás sea más fácil.
 
4.webp
3.webp
2.webp
1.webp
 
El péndulo en sí es una obra de arte, lleva tres recipientes de mercurio y varillas de compensación de dilatación y luego la eficacia de esa espiral tan enorme... las fotos no le hacen ningún favor, en vivo es espectacular (a ver si se para y me dejan hacerle el mantenimiento) y es que por la ranura que deja la esfera y la platina se ve el movimiento de piezas muy extrañas, una es una especie de pletina de unos 2 x 60 mm. en forma de élice que se dispara cada X segundos rotando de forma excéntrica , eso lo pude ver por el movimiento, el resto esta bastante tapado por el borde de la esfera
 
Por lo que dices el mismo sistema que el misterioso de la figura y es posible que la transmisión sea a traves de la varilla superior.

1000048430.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Julián182
Buenas en un principio pensé que el Péndulo giraba. Pero viendo las fotos creo que el Péndulo oscila, con lo cual creo que Pedro lleva razón, la parte marcada en Rojo es la Clave del Escape. No entiendo el porqué de la Espiral en la parte inferior. Ya nos lo aclararás. Un saludo.
 
El péndulo no se mueve lateralmente osea que no es un péndulo de gravedad, lo que se mueve es el rotor que sujeta la espiral, pero que es lo que mueve esa espiral? que de alguna manera estará sujeta a la varilla central, no hay ningún otro movimiento, tampoco se ve como el rotor flotante se sujetó a la espiral sin deformarla, pues debe pesar un "huevo" por eso he dicho que este péndulo es una obra de arte, teniendo en cuena el peso de la parte que gira del péndulo yo no veo que un muelle real de una maquina parís pueda con eso, esto es otro misterio. Desde luego si tengo la oportunidad de hacerle el mantenimiento sacaré fotos de todo
 
Si lo miramos desde arriba en geometría plana el rotor es un volante cuyo eje está incorporado a la varilla central y al mismo tiempo ese mismo eje incorporaría la espiral, pues yo no creo que el rotor o volante este flotando en la espiral pues la deformaría con su peso.
Bueno si hay alguien que ha visto algo parecido que lo comente, y si a alguien se le ocurre algo que lo comente también
 
  • Me gusta
Reacciones: Julián182
Hola,
Reloj misterioso realmente, vasado en la modificación del péndulo y ancora de una sencilla maquinaria parís.
Yo creo que por el interior del péndulo hay una varilla que transmite el movimiento por efecto magnético (imanes) a la parte superior (si os fijáis de color acero). Es una posibilidad.
Lo que si es realmente misterioso e ingenioso el sistema.
Espero intrigado la solución. Un saludo
 
Puede ser Julián, pero lo que a mi me ha intrigado desde el primer momento como una máquina parís puede mantener la inercia de un péndulo tan pesado? puede ser un péndulo autónomo con movimiento continuo? pero si paro el péndulo la máquina se para así es que la conesión de este con la máquina de alguna manera existe, es tal la impresión que me ha dado al verlo que estoy totalmente desconcertado, gracias por la indicación
 
  • Me gusta
Reacciones: Julián182
Puede ser Julián, pero lo que a mi me ha intrigado desde el primer momento como una máquina parís puede mantener la inercia de un péndulo tan pesado? puede ser un péndulo autónomo con movimiento continuo? pero si paro el péndulo la máquina se para así es que la conesión de este con la máquina de alguna manera existe, es tal la impresión que me ha dado al verlo que estoy totalmente desconcertado, gracias por la indicación
Es posible que tenga algún tipo de rodamiento que lo sustente.
He encontrado otro con el Google lens, parece que tiene roto o suelto el espiral.

Imagen de WhatsApp 2025-04-09 a las 13.02.46_95fb7417.webp
 
Es un ( misterio puesto que aún no conoces el funcionamiento) . Pero hay una frase que dice " Todo está oculto hasta que no se descubre" . Espero que pronto despejes la incógnita. Creo que al no oscilar, internamente debe haber algo en el tubo de sujeción que sea lo que libere el Escape. Ya veremos decían los ciegos. Un saludo.
 
En la parte superior de la foto se aprecia la barra central y algún tipo de anlace, ya que no tiene el cilindro que lo oculta.
Es posible que sea algún tipo de reloj de viaje o náutico ya que el péndulo no se mueve, solo gira.
Adjunto una foto de un antiguo y raro reloj náutico que tiene cierto parecido en el péndulo.

Captura de pantalla 2025-04-10 175843.webp
 
Julián se ve que lo mueve una espiral y habrá muchas versiones antiguas de maquinarias concebidas con espirales pero no llevarán péndulo pues el volante de la espiral ya hace de péndulo, otra cosa es la modificación de una máquina parís ( que yo las he visto y también he hecho el mantenimiento con plataforma de escape) pero nunca había visto una modificación con un péndulo tan pesado y grande y sin aparente conexión con la máquina, que ese es el quiz de la cuestión "un péndulo que da funcionamiento a una máquina sin aparente conexión" es el misterio a resolver
Gracias Julián es muy bonito ese reloj y su mecánica es una obra de arte
 
  • Me gusta
Reacciones: Trinquete y Julián182
Pedro esa es la modificación de la máquina parís y la hélice que habia visto entre la platina y la esfera
Por lo menos ya se ha visto la modificación de la máquina parís
Gracias por las molestias que te has tomado Pedro, ahora hace falta saber como es la conexión del péndulo con la máquina
 
  • Me gusta
Reacciones: Trinquete
Atrás
Arriba Pie