• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Os presento mi tourbillon, de poco más de 200€

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo boga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si, ya sé que no es un título que pueda dar mucha confianza. 😅

Muchos pensarán. ¿Qué calidad puede tener un tourbillon de menos de 300€? En otro hilo, se ha estado discutiendo recientemente sobre esto, pero yo os voy a enseñar con más detalle el mío.

Yo (y algún amigo más me ha acompañado) me he lanzado a la piscina, he navegado en las procelosas aguas de AliExpress (con sus precios fluctuantes, su publicidad engañosa y sus nefastas traducciones 😵), y me he hecho con uno de esos Aesop, que tanto se están viendo últimamente (hay varias reviews en Youtube): El del dial espacial, con una constelación y un sistema solar dibujados; y el efecto de la Aventurina, simulando las estrellas.

H8e5f0c9659f94d808aa0cb87baa78d2bR.webp


Ese dial puede parecer un poco arriesgado, y más viniendo de los chinos. Pero tengo que confesar que, una vez en la mano, es muy atractivo, y está bien hecho. Y, desde luego, es una opción bastante más recomendable que otras en las que había tourbillon disponible. Además, esta era la que salía a mejor precio.

Bueno, pues me armé de todas las monedas, cupones, y le dí al clic. El Aesop 7025 me salió por 226€. En la tienda oficial Aesop. Un amigo, que lo compró casi a la vez que yo (y que compró dos, uno para regalar), compró primero uno más caro (unos 250€), en otra tienda. Sin embargo, el que compró en la tienda oficial le salió aún más barato que a mí (209€). Cosas de Aliexpress.

Quedaba la duda de si nos clavarían algo de aduanas. Después de los habituales días de espera (aunque no fue tan largo el viaje), y de seguir los pasos de los tourbillones, llegaron los relojes. El único que pagó aduanas fue el más barato. Aunque fueron unos modestos 7€. El mío, llegó sin aduanas.

Os pongo un breve unboxing.

51777028141_60e4557b95_z.webp



El reloj llegó en una aceptable caja (aunque este reloj lo he visto en cajas mejores y más grandes; y en cajas aún más justas, y únicamente de cartón). De todos modos, la caja es lo que menos me importa en un reloj, pues nunca los guardo en ellas.

51776208212_bfb3b8a1da_z.webp



Como véis, traía una correa de repuesto (simil croco; en este caso marrón, porque la negra la llevaba puesta). Había leído que las correas eran de muy mala calidad. Tengo que decir que yo, no la he visto tan basura; y aunque ya estoy comprándole una especial para él, mientras tanto lo llevaré con la negra (que lleva deployante).

Y aquí tenéis el reloj, tal y como llegó en el viaje. Con un plástico protector cubriendo la caja, los dos zafiros y el deployante

51777912225_bfa3cc0915_z.webp



Una cosa curiosa que había dentro de la caja es un documento, con una especia de presentación del reloj, unas instrucciones. Y un listado de precios de servicios y piezas de mantenimiento (pongo un detalle de estos, aunque dudo que nunca me atreviese a mandarlo a China, en caso de que pasase algo 😅)........

51776987071_7612ffdbc2_z.webp



Aquí tenéis un macro (a lo máximo a lo que pude acercar el teléfono, que además deforma un poco, por lo cerca que está), aún dento de la caja, del tourbillon. El objeto de deseo de este reloj.

51777912665_27914fe779_z.webp



La trasera, aún cubierta del plástico protector (la verdad es que me costó bastante sacarlo).

51777029866_edbd8a96f8_z.webp



Y aquí, ya limpia, con el zafiro dejando ver su sencilla trasera (sólo se ven cuatro ruedas dentadas, y el tourbillon por detrás), pero decorada con unos grabados tipo rayos solares, saliendo del centro, pero curvos. Para un reloj de poco más de 200€, tanto el pulido de la caja como el grabado de los puentes traseros estan francamente bien. El remonte manual hace que ninguna masa oscilante estorbe la vista. No lo he medido con pie de rey, pero las especificaciones dicen que hace 42,5 mm de diámetro. Le anuncian una reserva de marcha de 40 horas. Aún no lo he dejado quedarse parado.

51774918461_51bd01af48_z.webp



Un detalle del tourbillon. Ha habido quien ha dicho que esto es un carrusel, no un tourbillon. Yo, he investigado bastante, y aunque los vendedores no me han sabido decir el movimiento de este Aesop, yo creo que lleva un Hangzhou ST3300. El tourbillon es del tipo coaxial, en el que todo gira sobre el mismo eje (a diferencia de los tourbillones volantes, que también estamos acostumbrados a ver, como los de Blancpain). De todos modos, si fuese un carrusel, casi tendría el mismo mérito, pues el carrusel no fue más que una variación posterior del tourbillon (realizada para evitar la patente de Breguet), y tiene la misma funcionalidad y dificultad de realización de un tourbillon.

51776212502_87fb8d756d_z.webp



Y aquí tenéis un vídeo, del tourbillon funcionando. Mi teléfono no me ha permitido acercarme más.



Como os he dicho, la correa (de 22 mm) me ha parecido mejor de lo que me esperaba (porque, la verdad, me esperaba muy poco). Pero pienso cambiársela. Le puse un par que tenía, para probar.


Primero, una sobria, de cuero negro.

51777274113_27d4bfe097_z.webp


51777032191_a8b90b9c50_z.webp



Y luego, le puse la de cocodrilo azul grisáceo que lleva mi Galeno. La correa es espectacular

51777273013_f0f7ba863a_z.webp



Para mí, quizás demasiado. Un poco excesivamente clara, y casi le quita protagonismo al reloj.

Creo que, esta, seguirá llevándola el Galeno. Para mí, es una correa increíble. Elegante y vistosa, a la vez que también discreta. Y con un escamado del cocodrilo (genuino, no gofrado) diferente del que se ve habitualmente.

51169840010_e23b759378_z.webp



Pues hasta que consiga esa nueva correa (probablemente una de avestruz o lagarto, de un color azul muy oscuro), este Aesop va a seguir con su correa original negra, gofrada de cocodrilo. Como he dicho, no es tan malísima como habían comentado.

51777276453_a3ed72d22f_z.webp



Y, casi para acabar, otra foto del reloj en la muñeca, a plena luz del sol. Os aseguro que el reloj es una belleza. Viéndolo, nadie diría el precio que me ha costado.

51774102017_5cf0cc87d3_z.webp



Su precisión no la he podido comprobar con un cronocomparador. Pero el amigo que lo ha comprado conmigo, sí que lo tiene, y me ha dicho que a él no se desvía ni un segundo al día. En un vídeo que he visto, de un unboxing, marcaba un retraso de -2sg/día.

Bueno, y sobre todas estas reflexiones de si merece la pena un tourbillon, por este precio. Cierto que, si un día se estropea, habrá que ver si alguien se atreve a meterle mano. Y, evidentemente, pagando este precio, puede parecer una lotería, de que el reloj funcione bien o no. Pero precisamente, por ese precio, puedo jugar a esa lotería. Yo creo que una revisión de un tourbillon suizo, ya costaría casi como diez Aesop.

Y, mientras dure, lo disfruto; porque os aseguro que el movimiento del tourbillon es hipnótico. Y espero que dure. Quién me conoce, sabe que no suelo comprar por impulsos. Y he leído mucho sobre estos tourbillones (los chinos, y los que no lo son). Y, este, parece razonablemente bien hecho.

Es evidente que un tourbillon de un reloj de 200€ no puede tener la misma calidad ni composición de uno de 20.000€. Pero estamos hablando de un precio 100 veces superior (y no nos olvidemos que, hasta hace poco, había que pagar esa cantidad, para llevar uno en la muñeca).

Supongo que está ocurriendo como con los insert de cerámica, que antes sólo lo llevaban los relojes de mucho nivel. Y, hoy, lo llevan relojes de 100€. Con esta complicación, está ocurriendo lo mismo.

En nuestro mundo global actual, completamente industrializado no hay casi nada que no se pueda reproducir masivamente y a bajo coste. Complicaciones que ahora tenemos asumidas, eran imposibles en relojes asequibles. Los chinos está acercándonos a ellas. Les guste a todos, o no.

Acabo el hilo con un macro del tourbillon, visto por detrás. Gracias por vuestra paciencia en leer, si habéis llegado hasta aquí.

51775558614_9874c5121d_z.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: David Bio, Monch, cronitos y 96 más
Pues la verdad es que me fascina la complicación del tourbillon, su movimiento rotatorio me resulta precioso... aunque la esfera me parece demasiado recargada para mi gusto. Si fuera 39mm quizás me lo planteaba, pero 42,5mm es demasiado para mi escuálida muñeca.

Que lo disfrutes y a fardar de tourbillon!

Un saludo.

Tan tan barato no, y tan tan pequeño tampoco... pero barato y en 40mm también los hay.
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico, boga, Kalvin83 y 1 persona más
Muchas gracias por mostrar tu tourbillón, tiene una pinta estupenda, y como has dicho, por ese precio vale la pena jugar a la lotería, o quizás son nuestros prejuicios. Espero que lo tengas mucho tiempo, que nos puedas ir contando la marcha y fiabilidad del mismo. Puede ser que después de tu reseña la balanza de unos cuantos se decline favorablemente a realizar la compra. Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Pedazo de presentación, ¡¡le dan ganas a uno de comprarlo!! De tener una esfera algo más sencilla quizás me animaría...Por cierto, ¿no has tenido que pagar aranceles al ser un pedido de más de 150€?
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Pues me parece un reloj chulissimo. Enhorabuena
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Buena presentación, llevo tiempo dándole vueltas a un tourbillon chino, sino tuviera otros planes en mi cabeza me lanzaba a por uno 😅
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Soy el amigo de Boga que ha puesto el Tourbillon en el cronocomparador. Por ahora estoy mas que sorprendido con la medición....., en un par de semanas que haya hecho un buen rodaje, lo volverá a poner y a ver que sale.
Tambien os paso un par de videos que he hecho (Boga, pasate a iPhone ;-) )

Ver el archivos adjunto 2344388
Estais matando a los Haters a disgustos jajaja.

Encima muy exacto.
Felicidades!
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico, SALINT y boga
Gracias por enseñarlo compi! Disfrutalo
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Pues es el típico movimiento que te deja hipnotizado. A mí ya me pasa con el segundero, o sea que con un tourbillon me quedaría embobado mirando como gira....:D:D
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Gracias por enseñarlo compi! Disfrutalo
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Si, ya sé que no es un título que pueda dar mucha confianza. 😅

Muchos pensarán. ¿Qué calidad puede tener un tourbillon de menos de 300€? En otro hilo, se ha estado discutiendo recientemente sobre esto, pero yo os voy a enseñar con más detalle el mío.

Yo (y algún amigo más me ha acompañado) me he lanzado a la piscina, he navegado en las procelosas aguas de AliExpress (con sus precios fluctuantes, su publicidad engañosa y sus nefastas traducciones 😵), y me he hecho con uno de esos Aesop, que tanto se están viendo últimamente (hay varias reviews en Youtube): El del dial espacial, con una constelación y un sistema solar dibujados; y el efecto de la Aventurina, simulando las estrellas.

H8e5f0c9659f94d808aa0cb87baa78d2bR.webp


Ese dial puede parecer un poco arriesgado, y más viniendo de los chinos. Pero tengo que confesar que, una vez en la mano, es muy atractivo, y está bien hecho. Y, desde luego, es una opción bastante más recomendable que otras en las que había tourbillon disponible. Además, esta era la que salía a mejor precio.

Bueno, pues me armé de todas las monedas, cupones, y le dí al clic. El Aesop 7025 me salió por 226€. En la tienda oficial Aesop. Un amigo, que lo compró casi a la vez que yo (y que compró dos, uno para regalar), compró primero uno más caro (unos 250€), en otra tienda. Sin embargo, el que compró en la tienda oficial le salió aún más barato que a mí (209€). Cosas de Aliexpress.

Quedaba la duda de si nos clavarían algo de aduanas. Después de los habituales días de espera (aunque no fue tan largo el viaje), y de seguir los pasos de los tourbillones, llegaron los relojes. El único que pagó aduanas fue el más barato. Aunque fueron unos modestos 7€. El mío, llegó sin aduanas.

Os pongo un breve unboxing.

51777028141_60e4557b95_z.webp



El reloj llegó en una aceptable caja (aunque este reloj lo he visto en cajas mejores y más grandes; y en cajas aún más justas, y únicamente de cartón). De todos modos, la caja es lo que menos me importa en un reloj, pues nunca los guardo en ellas.

51776208212_bfb3b8a1da_z.webp



Como véis, traía una correa de repuesto (simil croco; en este caso marrón, porque la negra la llevaba puesta). Había leído que las correas eran de muy mala calidad. Tengo que decir que yo, no la he visto tan basura; y aunque ya estoy comprándole una especial para él, mientras tanto lo llevaré con la negra (que lleva deployante).

Y aquí tenéis el reloj, tal y como llegó en el viaje. Con un plástico protector cubriendo la caja, los dos zafiros y el deployante

51777912225_bfa3cc0915_z.webp



Una cosa curiosa que había dentro de la caja es un documento, con una especia de presentación del reloj, unas instrucciones. Y un listado de precios de servicios y piezas de mantenimiento (pongo un detalle de estos, aunque dudo que nunca me atreviese a mandarlo a China, en caso de que pasase algo 😅)........

51776987071_7612ffdbc2_z.webp



Aquí tenéis un macro (a lo máximo a lo que pude acercar el teléfono, que además deforma un poco, por lo cerca que está), aún dento de la caja, del tourbillon. El objeto de deseo de este reloj.

51777912665_27914fe779_z.webp



La trasera, aún cubierta del plástico protector (la verdad es que me costó bastante sacarlo).

51777029866_edbd8a96f8_z.webp



Y aquí, ya limpia, con el zafiro dejando ver su sencilla trasera (sólo se ven cuatro ruedas dentadas, y el tourbillon por detrás), pero decorada con unos grabados tipo rayos solares, saliendo del centro, pero curvos. Para un reloj de poco más de 200€, tanto el pulido de la caja como el grabado de los puentes traseros estan francamente bien. El remonte manual hace que ninguna masa oscilante estorbe la vista. No lo he medido con pie de rey, pero las especificaciones dicen que hace 42,5 mm de diámetro. Le anuncian una reserva de marcha de 40 horas. Aún no lo he dejado quedarse parado.

51774918461_51bd01af48_z.webp



Un detalle del tourbillon. Ha habido quien ha dicho que esto es un carrusel, no un tourbillon. Yo, he investigado bastante, y aunque los vendedores no me han sabido decir el movimiento de este Aesop, yo creo que lleva un Hangzhou ST3300. El tourbillon es del tipo coaxial, en el que todo gira sobre el mismo eje (a diferencia de los tourbillones volantes, que también estamos acostumbrados a ver, como los de Blancpain). De todos modos, si fuese un carrusel, casi tendría el mismo mérito, pues el carrusel no fue más que una variación posterior del tourbillon (realizada para evitar la patente de Breguet), y tiene la misma funcionalidad y dificultad de realización de un tourbillon.

51776212502_87fb8d756d_z.webp



Y aquí tenéis un vídeo, del tourbillon funcionando. Mi teléfono no me ha permitido acercarme más.



Como os he dicho, la correa (de 22 mm) me ha parecido mejor de lo que me esperaba (porque, la verdad, me esperaba muy poco). Pero pienso cambiársela. Le puse un par que tenía, para probar.


Primero, una sobria, de cuero negro.

51777274113_27d4bfe097_z.webp


51777032191_a8b90b9c50_z.webp



Y luego, le puse la de cocodrilo azul grisáceo que lleva mi Galeno. La correa es espectacular

51777273013_f0f7ba863a_z.webp



Para mí, quizás demasiado. Un poco excesivamente clara, y casi le quita protagonismo al reloj.

lostimage.webp



Creo que, esta, seguirá llevándola el Galeno. Para mí, es una correa increíble. Elegante y vistosa, a la vez que también discreta. Y con un escamado del cocodrilo (genuino, no gofrado) diferente del que se ve habitualmente.

51169840010_e23b759378_z.webp



Pues hasta que consiga esa nueva correa (probablemente una de avestruz o lagarto, de un color azul muy oscuro), este Aesop va a seguir con su correa original negra, gofrada de cocodrilo. Como he dicho, no es tan malísima como habían comentado.

51777276453_a3ed72d22f_z.webp



Y, casi para acabar, otra foto del reloj en la muñeca, a plena luz del sol. Os aseguro que el reloj es una belleza. Viéndolo, nadie diría el precio que me ha costado.

51774102017_5cf0cc87d3_z.webp



Su precisión no la he podido comprobar con un cronocomparador. Pero el amigo que lo ha comprado conmigo, sí que lo tiene, y me ha dicho que a él no se desvía ni un segundo al día. En un vídeo que he visto, de un unboxing, marcaba un retraso de -2sg/día.

Bueno, y sobre todas estas reflexiones de si merece la pena un tourbillon, por este precio. Cierto que, si un día se estropea, habrá que ver si alguien se atreve a meterle mano. Y, evidentemente, pagando este precio, puede parecer una lotería, de que el reloj funcione bien o no. Pero precisamente, por ese precio, puedo jugar a esa lotería. Yo creo que una revisión de un tourbillon suizo, ya costaría casi como diez Aesop.

Y, mientras dure, lo disfruto; porque os aseguro que el movimiento del tourbillon es hipnótico. Y espero que dure. Quién me conoce, sabe que no suelo comprar por impulsos. Y he leído mucho sobre estos tourbillones (los chinos, y los que no lo son). Y, este, parece razonablemente bien hecho.

Es evidente que un tourbillon de un reloj de 200€ no puede tener la misma calidad ni composición de uno de 20.000€. Pero estamos hablando de un precio 100 veces superior (y no nos olvidemos que, hasta hace poco, había que pagar esa cantidad, para llevar uno en la muñeca).

Supongo que está ocurriendo como con los insert de cerámica, que antes sólo lo llevaban los relojes de mucho nivel. Y, hoy, lo llevan relojes de 100€. Con esta complicación, está ocurriendo lo mismo.

En nuestro mundo global actual, completamente industrializado no hay casi nada que no se pueda reproducir masivamente y a bajo coste. Complicaciones que ahora tenemos asumidas, eran imposibles en relojes asequibles. Los chinos está acercándonos a ellas. Les guste a todos, o no.

Acabo el hilo con un macro del tourbillon, visto por detrás. Gracias por vuestra paciencia en leer, si habéis llegado hasta aquí.

51775558614_9874c5121d_z.webp
Hola, muy buena presentación, el reloj cojonudo y más por el precio, no es mi estilo pero eso es algo personal, zafiro en ambas caras, tourbillon .... Por menos de lo que vale la pulsera de cualquier reloj de.marca.
Particularmente considero a la.alta relojería un timo, salvando piezas realizadas artesanalmente y dónde lo que se.paga es el trabajo de un artesano y su exclusividad ningún reloj de Rolex, audemars,patek etc vale ni una decima.parte de lo que cuesta , por no hablar de la.cantidad de componentes made in china que llevan muchos de ellos ( supongo que ya sabéis que lo del made in suiza es un timo descarado porque con ensamblar en Suiza y poco más ya está la cosa arreglada). Otra cosa es pagar por exclusividad, imagen de marca etc . Ya se que en esto muchos no estarán de acuerdo, lo respeto, pero tengo 40 relojes ( buenos, regulares y alguno malo) y solo puedo decir que estoy alucinado con lo que son capaces de hacer los.chinos en relación calidad precio, tengo algunos relojes chinos que cumplirían la.certificacion cosc sin problemas y no valen ni 150€ a parte de llevar cristal de zafiro , buenos acabados , movimiento automático , es cierto que otros se van 10-15 y 20 segundillos al día, algo por otra parte normalisimo en relojes de menos de 1000€ e incluso en algunos de.mas.de ese precio. En fin, que ningún reloj de marca de lujo fabricado industrialmente por muchos artesanos que quieran poner por enmedio de cara a la galería vale ni una dècima.parte de lo que cuesta , otra cosa es el marketing .
Enhorabuena por la compra, seguro que lo disfrutas mucho tiempo! Y sin duda has pagado un precio justo por ęl ( imagina lo que vale.realmente si tienes en cuenta que.encima.hay el margen del fabricante, el del vendedor y el de AliExpress y el transporte desde China) .
Saludos y enhorabuena por estar abierto a nuevas experiencias y no quedarse pillado en lo de siempre
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico y boga
Gracias por compartir y por hacer de "conejillo de indias" con la compra (Dicho con todo el cariño)! Muy interesante!!

Saludos,
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico y boga
Me parece fascinante! Mucho por poco y el reloj es bonito de cojones. Enhorabuena
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Si, ya sé que no es un título que pueda dar mucha confianza. 😅

Muchos pensarán. ¿Qué calidad puede tener un tourbillon de menos de 300€? En otro hilo, se ha estado discutiendo recientemente sobre esto, pero yo os voy a enseñar con más detalle el mío.

Yo (y algún amigo más me ha acompañado) me he lanzado a la piscina, he navegado en las procelosas aguas de AliExpress (con sus precios fluctuantes, su publicidad engañosa y sus nefastas traducciones 😵), y me he hecho con uno de esos Aesop, que tanto se están viendo últimamente (hay varias reviews en Youtube): El del dial espacial, con una constelación y un sistema solar dibujados; y el efecto de la Aventurina, simulando las estrellas.

H8e5f0c9659f94d808aa0cb87baa78d2bR.webp


Ese dial puede parecer un poco arriesgado, y más viniendo de los chinos. Pero tengo que confesar que, una vez en la mano, es muy atractivo, y está bien hecho. Y, desde luego, es una opción bastante más recomendable que otras en las que había tourbillon disponible. Además, esta era la que salía a mejor precio.

Bueno, pues me armé de todas las monedas, cupones, y le dí al clic. El Aesop 7025 me salió por 226€. En la tienda oficial Aesop. Un amigo, que lo compró casi a la vez que yo (y que compró dos, uno para regalar), compró primero uno más caro (unos 250€), en otra tienda. Sin embargo, el que compró en la tienda oficial le salió aún más barato que a mí (209€). Cosas de Aliexpress.

Quedaba la duda de si nos clavarían algo de aduanas. Después de los habituales días de espera (aunque no fue tan largo el viaje), y de seguir los pasos de los tourbillones, llegaron los relojes. El único que pagó aduanas fue el más barato. Aunque fueron unos modestos 7€. El mío, llegó sin aduanas.

Os pongo un breve unboxing.

51777028141_60e4557b95_z.webp



El reloj llegó en una aceptable caja (aunque este reloj lo he visto en cajas mejores y más grandes; y en cajas aún más justas, y únicamente de cartón). De todos modos, la caja es lo que menos me importa en un reloj, pues nunca los guardo en ellas.

51776208212_bfb3b8a1da_z.webp



Como véis, traía una correa de repuesto (simil croco; en este caso marrón, porque la negra la llevaba puesta). Había leído que las correas eran de muy mala calidad. Tengo que decir que yo, no la he visto tan basura; y aunque ya estoy comprándole una especial para él, mientras tanto lo llevaré con la negra (que lleva deployante).

Y aquí tenéis el reloj, tal y como llegó en el viaje. Con un plástico protector cubriendo la caja, los dos zafiros y el deployante

51777912225_bfa3cc0915_z.webp



Una cosa curiosa que había dentro de la caja es un documento, con una especia de presentación del reloj, unas instrucciones. Y un listado de precios de servicios y piezas de mantenimiento (pongo un detalle de estos, aunque dudo que nunca me atreviese a mandarlo a China, en caso de que pasase algo 😅)........

51776987071_7612ffdbc2_z.webp



Aquí tenéis un macro (a lo máximo a lo que pude acercar el teléfono, que además deforma un poco, por lo cerca que está), aún dento de la caja, del tourbillon. El objeto de deseo de este reloj.

51777912665_27914fe779_z.webp



La trasera, aún cubierta del plástico protector (la verdad es que me costó bastante sacarlo).

51777029866_edbd8a96f8_z.webp



Y aquí, ya limpia, con el zafiro dejando ver su sencilla trasera (sólo se ven cuatro ruedas dentadas, y el tourbillon por detrás), pero decorada con unos grabados tipo rayos solares, saliendo del centro, pero curvos. Para un reloj de poco más de 200€, tanto el pulido de la caja como el grabado de los puentes traseros estan francamente bien. El remonte manual hace que ninguna masa oscilante estorbe la vista. No lo he medido con pie de rey, pero las especificaciones dicen que hace 42,5 mm de diámetro. Le anuncian una reserva de marcha de 40 horas. Aún no lo he dejado quedarse parado.

51774918461_51bd01af48_z.webp



Un detalle del tourbillon. Ha habido quien ha dicho que esto es un carrusel, no un tourbillon. Yo, he investigado bastante, y aunque los vendedores no me han sabido decir el movimiento de este Aesop, yo creo que lleva un Hangzhou ST3300. El tourbillon es del tipo coaxial, en el que todo gira sobre el mismo eje (a diferencia de los tourbillones volantes, que también estamos acostumbrados a ver, como los de Blancpain). De todos modos, si fuese un carrusel, casi tendría el mismo mérito, pues el carrusel no fue más que una variación posterior del tourbillon (realizada para evitar la patente de Breguet), y tiene la misma funcionalidad y dificultad de realización de un tourbillon.

51776212502_87fb8d756d_z.webp



Y aquí tenéis un vídeo, del tourbillon funcionando. Mi teléfono no me ha permitido acercarme más.



Como os he dicho, la correa (de 22 mm) me ha parecido mejor de lo que me esperaba (porque, la verdad, me esperaba muy poco). Pero pienso cambiársela. Le puse un par que tenía, para probar.


Primero, una sobria, de cuero negro.

51777274113_27d4bfe097_z.webp


51777032191_a8b90b9c50_z.webp



Y luego, le puse la de cocodrilo azul grisáceo que lleva mi Galeno. La correa es espectacular

51777273013_f0f7ba863a_z.webp



Para mí, quizás demasiado. Un poco excesivamente clara, y casi le quita protagonismo al reloj.

lostimage.webp



Creo que, esta, seguirá llevándola el Galeno. Para mí, es una correa increíble. Elegante y vistosa, a la vez que también discreta. Y con un escamado del cocodrilo (genuino, no gofrado) diferente del que se ve habitualmente.

51169840010_e23b759378_z.webp



Pues hasta que consiga esa nueva correa (probablemente una de avestruz o lagarto, de un color azul muy oscuro), este Aesop va a seguir con su correa original negra, gofrada de cocodrilo. Como he dicho, no es tan malísima como habían comentado.

51777276453_a3ed72d22f_z.webp



Y, casi para acabar, otra foto del reloj en la muñeca, a plena luz del sol. Os aseguro que el reloj es una belleza. Viéndolo, nadie diría el precio que me ha costado.

51774102017_5cf0cc87d3_z.webp



Su precisión no la he podido comprobar con un cronocomparador. Pero el amigo que lo ha comprado conmigo, sí que lo tiene, y me ha dicho que a él no se desvía ni un segundo al día. En un vídeo que he visto, de un unboxing, marcaba un retraso de -2sg/día.

Bueno, y sobre todas estas reflexiones de si merece la pena un tourbillon, por este precio. Cierto que, si un día se estropea, habrá que ver si alguien se atreve a meterle mano. Y, evidentemente, pagando este precio, puede parecer una lotería, de que el reloj funcione bien o no. Pero precisamente, por ese precio, puedo jugar a esa lotería. Yo creo que una revisión de un tourbillon suizo, ya costaría casi como diez Aesop.

Y, mientras dure, lo disfruto; porque os aseguro que el movimiento del tourbillon es hipnótico. Y espero que dure. Quién me conoce, sabe que no suelo comprar por impulsos. Y he leído mucho sobre estos tourbillones (los chinos, y los que no lo son). Y, este, parece razonablemente bien hecho.

Es evidente que un tourbillon de un reloj de 200€ no puede tener la misma calidad ni composición de uno de 20.000€. Pero estamos hablando de un precio 100 veces superior (y no nos olvidemos que, hasta hace poco, había que pagar esa cantidad, para llevar uno en la muñeca).

Supongo que está ocurriendo como con los insert de cerámica, que antes sólo lo llevaban los relojes de mucho nivel. Y, hoy, lo llevan relojes de 100€. Con esta complicación, está ocurriendo lo mismo.

En nuestro mundo global actual, completamente industrializado no hay casi nada que no se pueda reproducir masivamente y a bajo coste. Complicaciones que ahora tenemos asumidas, eran imposibles en relojes asequibles. Los chinos está acercándonos a ellas. Les guste a todos, o no.

Acabo el hilo con un macro del tourbillon, visto por detrás. Gracias por vuestra paciencia en leer, si habéis llegado hasta aquí.

51775558614_9874c5121d_z.webp
Gracias por compartir con todo el detalle. Impresionante el precio y el nivel de sofistificación que se alcanza 😮.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Si, ya sé que no es un título que pueda dar mucha confianza. 😅

Muchos pensarán. ¿Qué calidad puede tener un tourbillon de menos de 300€? En otro hilo, se ha estado discutiendo recientemente sobre esto, pero yo os voy a enseñar con más detalle el mío.

Yo (y algún amigo más me ha acompañado) me he lanzado a la piscina, he navegado en las procelosas aguas de AliExpress (con sus precios fluctuantes, su publicidad engañosa y sus nefastas traducciones 😵), y me he hecho con uno de esos Aesop, que tanto se están viendo últimamente (hay varias reviews en Youtube): El del dial espacial, con una constelación y un sistema solar dibujados; y el efecto de la Aventurina, simulando las estrellas.

H8e5f0c9659f94d808aa0cb87baa78d2bR.webp


Ese dial puede parecer un poco arriesgado, y más viniendo de los chinos. Pero tengo que confesar que, una vez en la mano, es muy atractivo, y está bien hecho. Y, desde luego, es una opción bastante más recomendable que otras en las que había tourbillon disponible. Además, esta era la que salía a mejor precio.

Bueno, pues me armé de todas las monedas, cupones, y le dí al clic. El Aesop 7025 me salió por 226€. En la tienda oficial Aesop. Un amigo, que lo compró casi a la vez que yo (y que compró dos, uno para regalar), compró primero uno más caro (unos 250€), en otra tienda. Sin embargo, el que compró en la tienda oficial le salió aún más barato que a mí (209€). Cosas de Aliexpress.

Quedaba la duda de si nos clavarían algo de aduanas. Después de los habituales días de espera (aunque no fue tan largo el viaje), y de seguir los pasos de los tourbillones, llegaron los relojes. El único que pagó aduanas fue el más barato. Aunque fueron unos modestos 7€. El mío, llegó sin aduanas.

Os pongo un breve unboxing.

51777028141_60e4557b95_z.webp



El reloj llegó en una aceptable caja (aunque este reloj lo he visto en cajas mejores y más grandes; y en cajas aún más justas, y únicamente de cartón). De todos modos, la caja es lo que menos me importa en un reloj, pues nunca los guardo en ellas.

51776208212_bfb3b8a1da_z.webp



Como véis, traía una correa de repuesto (simil croco; en este caso marrón, porque la negra la llevaba puesta). Había leído que las correas eran de muy mala calidad. Tengo que decir que yo, no la he visto tan basura; y aunque ya estoy comprándole una especial para él, mientras tanto lo llevaré con la negra (que lleva deployante).

Y aquí tenéis el reloj, tal y como llegó en el viaje. Con un plástico protector cubriendo la caja, los dos zafiros y el deployante

51777912225_bfa3cc0915_z.webp



Una cosa curiosa que había dentro de la caja es un documento, con una especia de presentación del reloj, unas instrucciones. Y un listado de precios de servicios y piezas de mantenimiento (pongo un detalle de estos, aunque dudo que nunca me atreviese a mandarlo a China, en caso de que pasase algo 😅)........

51776987071_7612ffdbc2_z.webp



Aquí tenéis un macro (a lo máximo a lo que pude acercar el teléfono, que además deforma un poco, por lo cerca que está), aún dento de la caja, del tourbillon. El objeto de deseo de este reloj.

51777912665_27914fe779_z.webp



La trasera, aún cubierta del plástico protector (la verdad es que me costó bastante sacarlo).

51777029866_edbd8a96f8_z.webp



Y aquí, ya limpia, con el zafiro dejando ver su sencilla trasera (sólo se ven cuatro ruedas dentadas, y el tourbillon por detrás), pero decorada con unos grabados tipo rayos solares, saliendo del centro, pero curvos. Para un reloj de poco más de 200€, tanto el pulido de la caja como el grabado de los puentes traseros estan francamente bien. El remonte manual hace que ninguna masa oscilante estorbe la vista. No lo he medido con pie de rey, pero las especificaciones dicen que hace 42,5 mm de diámetro. Le anuncian una reserva de marcha de 40 horas. Aún no lo he dejado quedarse parado.

51774918461_51bd01af48_z.webp



Un detalle del tourbillon. Ha habido quien ha dicho que esto es un carrusel, no un tourbillon. Yo, he investigado bastante, y aunque los vendedores no me han sabido decir el movimiento de este Aesop, yo creo que lleva un Hangzhou ST3300. El tourbillon es del tipo coaxial, en el que todo gira sobre el mismo eje (a diferencia de los tourbillones volantes, que también estamos acostumbrados a ver, como los de Blancpain). De todos modos, si fuese un carrusel, casi tendría el mismo mérito, pues el carrusel no fue más que una variación posterior del tourbillon (realizada para evitar la patente de Breguet), y tiene la misma funcionalidad y dificultad de realización de un tourbillon.

51776212502_87fb8d756d_z.webp



Y aquí tenéis un vídeo, del tourbillon funcionando. Mi teléfono no me ha permitido acercarme más.



Como os he dicho, la correa (de 22 mm) me ha parecido mejor de lo que me esperaba (porque, la verdad, me esperaba muy poco). Pero pienso cambiársela. Le puse un par que tenía, para probar.


Primero, una sobria, de cuero negro.

51777274113_27d4bfe097_z.webp


51777032191_a8b90b9c50_z.webp



Y luego, le puse la de cocodrilo azul grisáceo que lleva mi Galeno. La correa es espectacular

51777273013_f0f7ba863a_z.webp



Para mí, quizás demasiado. Un poco excesivamente clara, y casi le quita protagonismo al reloj.

lostimage.webp



Creo que, esta, seguirá llevándola el Galeno. Para mí, es una correa increíble. Elegante y vistosa, a la vez que también discreta. Y con un escamado del cocodrilo (genuino, no gofrado) diferente del que se ve habitualmente.

51169840010_e23b759378_z.webp



Pues hasta que consiga esa nueva correa (probablemente una de avestruz o lagarto, de un color azul muy oscuro), este Aesop va a seguir con su correa original negra, gofrada de cocodrilo. Como he dicho, no es tan malísima como habían comentado.

51777276453_a3ed72d22f_z.webp



Y, casi para acabar, otra foto del reloj en la muñeca, a plena luz del sol. Os aseguro que el reloj es una belleza. Viéndolo, nadie diría el precio que me ha costado.

51774102017_5cf0cc87d3_z.webp



Su precisión no la he podido comprobar con un cronocomparador. Pero el amigo que lo ha comprado conmigo, sí que lo tiene, y me ha dicho que a él no se desvía ni un segundo al día. En un vídeo que he visto, de un unboxing, marcaba un retraso de -2sg/día.

Bueno, y sobre todas estas reflexiones de si merece la pena un tourbillon, por este precio. Cierto que, si un día se estropea, habrá que ver si alguien se atreve a meterle mano. Y, evidentemente, pagando este precio, puede parecer una lotería, de que el reloj funcione bien o no. Pero precisamente, por ese precio, puedo jugar a esa lotería. Yo creo que una revisión de un tourbillon suizo, ya costaría casi como diez Aesop.

Y, mientras dure, lo disfruto; porque os aseguro que el movimiento del tourbillon es hipnótico. Y espero que dure. Quién me conoce, sabe que no suelo comprar por impulsos. Y he leído mucho sobre estos tourbillones (los chinos, y los que no lo son). Y, este, parece razonablemente bien hecho.

Es evidente que un tourbillon de un reloj de 200€ no puede tener la misma calidad ni composición de uno de 20.000€. Pero estamos hablando de un precio 100 veces superior (y no nos olvidemos que, hasta hace poco, había que pagar esa cantidad, para llevar uno en la muñeca).

Supongo que está ocurriendo como con los insert de cerámica, que antes sólo lo llevaban los relojes de mucho nivel. Y, hoy, lo llevan relojes de 100€. Con esta complicación, está ocurriendo lo mismo.

En nuestro mundo global actual, completamente industrializado no hay casi nada que no se pueda reproducir masivamente y a bajo coste. Complicaciones que ahora tenemos asumidas, eran imposibles en relojes asequibles. Los chinos está acercándonos a ellas. Les guste a todos, o no.

Acabo el hilo con un macro del tourbillon, visto por detrás. Gracias por vuestra paciencia en leer, si habéis llegado hasta aquí.

51775558614_9874c5121d_z.webp
Buenas tardes

Revisando publicaciones me encontre con este y me llamo la atencion, que tal se sigue comportando el chino? Va bien o por el contrario ya esta en el baul de los recuerdos

Saludos
 
Se sigue comportando bien.

Le puse su brazalete original, que no está nada mal.

1649612773259.png



Aquí lo tienes, con un hermanito, que también se compró un amigo.

1649612816496.png


Y un vídeo, que siempre se agradece, ver al tourbillon en movimiento.

 
  • Me gusta
Reacciones: Kleosman, Alfredo BRB, Fernan71 y 7 más
Es bastante impresionante.
El dial, solo de aventurina y nada más, sería perfecto.
Enhorabuena por la adquisición y gracias por presentarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, Silmegil y boga
Felicidades por la adquisición Antonio, muy interesante este Aesop tanto por la posibilidad de tener al alcance un Tourbillon por un precio tan asequible cómo por ese original dial del sistema solar. Personalmente me gusta más con el brazalete que con la correa.
Que lo disfrutes.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Pues muy interesante que esa tecnologia reservada a la alta relojeria este a la mano. Gracias por traer!
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Gracias por la presentacion y el tiempo que has debido dedicarle. Aunque yo no me veo con el, la presentacion que has hecho es espectacular!
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico y boga
Que bonito reloj y la
Complicación en video se ve espectacular!

Más de uno va a estar buscando ese reloj en estos momentos…🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: boga y El Táctico
Es sin dudas la complicación con menos utilidad real, destinada originalmente a relojes de bolsillo, pero a su vez la más hipnótica y llamativa. Es increíble que ya no sea algo exclusivo de la alta relojería, y que los chinos puedan hacer una pieza así, que marche tan precisa y tan bien ejecutada. Un gran hallazgo, felicitaciones. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Eres un máquina. Has hecho que mire a ver cómo me lo consigo.

Es que es para tenerlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Eres un máquina. Has hecho que mire a ver cómo me lo consigo.

Es que es para tenerlo.
 
Si, ya sé que no es un título que pueda dar mucha confianza. 😅

Muchos pensarán. ¿Qué calidad puede tener un tourbillon de menos de 300€? En otro hilo, se ha estado discutiendo recientemente sobre esto, pero yo os voy a enseñar con más detalle el mío.

Yo (y algún amigo más me ha acompañado) me he lanzado a la piscina, he navegado en las procelosas aguas de AliExpress (con sus precios fluctuantes, su publicidad engañosa y sus nefastas traducciones 😵), y me he hecho con uno de esos Aesop, que tanto se están viendo últimamente (hay varias reviews en Youtube): El del dial espacial, con una constelación y un sistema solar dibujados; y el efecto de la Aventurina, simulando las estrellas.

H8e5f0c9659f94d808aa0cb87baa78d2bR.webp


Ese dial puede parecer un poco arriesgado, y más viniendo de los chinos. Pero tengo que confesar que, una vez en la mano, es muy atractivo, y está bien hecho. Y, desde luego, es una opción bastante más recomendable que otras en las que había tourbillon disponible. Además, esta era la que salía a mejor precio.

Bueno, pues me armé de todas las monedas, cupones, y le dí al clic. El Aesop 7025 me salió por 226€. En la tienda oficial Aesop. Un amigo, que lo compró casi a la vez que yo (y que compró dos, uno para regalar), compró primero uno más caro (unos 250€), en otra tienda. Sin embargo, el que compró en la tienda oficial le salió aún más barato que a mí (209€). Cosas de Aliexpress.

Quedaba la duda de si nos clavarían algo de aduanas. Después de los habituales días de espera (aunque no fue tan largo el viaje), y de seguir los pasos de los tourbillones, llegaron los relojes. El único que pagó aduanas fue el más barato. Aunque fueron unos modestos 7€. El mío, llegó sin aduanas.

Os pongo un breve unboxing.

51777028141_60e4557b95_z.webp



El reloj llegó en una aceptable caja (aunque este reloj lo he visto en cajas mejores y más grandes; y en cajas aún más justas, y únicamente de cartón). De todos modos, la caja es lo que menos me importa en un reloj, pues nunca los guardo en ellas.

51776208212_bfb3b8a1da_z.webp



Como véis, traía una correa de repuesto (simil croco; en este caso marrón, porque la negra la llevaba puesta). Había leído que las correas eran de muy mala calidad. Tengo que decir que yo, no la he visto tan basura; y aunque ya estoy comprándole una especial para él, mientras tanto lo llevaré con la negra (que lleva deployante).

Y aquí tenéis el reloj, tal y como llegó en el viaje. Con un plástico protector cubriendo la caja, los dos zafiros y el deployante

51777912225_bfa3cc0915_z.webp



Una cosa curiosa que había dentro de la caja es un documento, con una especia de presentación del reloj, unas instrucciones. Y un listado de precios de servicios y piezas de mantenimiento (pongo un detalle de estos, aunque dudo que nunca me atreviese a mandarlo a China, en caso de que pasase algo 😅)........

51776987071_7612ffdbc2_z.webp



Aquí tenéis un macro (a lo máximo a lo que pude acercar el teléfono, que además deforma un poco, por lo cerca que está), aún dento de la caja, del tourbillon. El objeto de deseo de este reloj.

51777912665_27914fe779_z.webp



La trasera, aún cubierta del plástico protector (la verdad es que me costó bastante sacarlo).

51777029866_edbd8a96f8_z.webp



Y aquí, ya limpia, con el zafiro dejando ver su sencilla trasera (sólo se ven cuatro ruedas dentadas, y el tourbillon por detrás), pero decorada con unos grabados tipo rayos solares, saliendo del centro, pero curvos. Para un reloj de poco más de 200€, tanto el pulido de la caja como el grabado de los puentes traseros estan francamente bien. El remonte manual hace que ninguna masa oscilante estorbe la vista. No lo he medido con pie de rey, pero las especificaciones dicen que hace 42,5 mm de diámetro. Le anuncian una reserva de marcha de 40 horas. Aún no lo he dejado quedarse parado.

51774918461_51bd01af48_z.webp



Un detalle del tourbillon. Ha habido quien ha dicho que esto es un carrusel, no un tourbillon. Yo, he investigado bastante, y aunque los vendedores no me han sabido decir el movimiento de este Aesop, yo creo que lleva un Hangzhou ST3300. El tourbillon es del tipo coaxial, en el que todo gira sobre el mismo eje (a diferencia de los tourbillones volantes, que también estamos acostumbrados a ver, como los de Blancpain). De todos modos, si fuese un carrusel, casi tendría el mismo mérito, pues el carrusel no fue más que una variación posterior del tourbillon (realizada para evitar la patente de Breguet), y tiene la misma funcionalidad y dificultad de realización de un tourbillon.

51776212502_87fb8d756d_z.webp



Y aquí tenéis un vídeo, del tourbillon funcionando. Mi teléfono no me ha permitido acercarme más.



Como os he dicho, la correa (de 22 mm) me ha parecido mejor de lo que me esperaba (porque, la verdad, me esperaba muy poco). Pero pienso cambiársela. Le puse un par que tenía, para probar.


Primero, una sobria, de cuero negro.

51777274113_27d4bfe097_z.webp


51777032191_a8b90b9c50_z.webp



Y luego, le puse la de cocodrilo azul grisáceo que lleva mi Galeno. La correa es espectacular

51777273013_f0f7ba863a_z.webp



Para mí, quizás demasiado. Un poco excesivamente clara, y casi le quita protagonismo al reloj.

Creo que, esta, seguirá llevándola el Galeno. Para mí, es una correa increíble. Elegante y vistosa, a la vez que también discreta. Y con un escamado del cocodrilo (genuino, no gofrado) diferente del que se ve habitualmente.

51169840010_e23b759378_z.webp



Pues hasta que consiga esa nueva correa (probablemente una de avestruz o lagarto, de un color azul muy oscuro), este Aesop va a seguir con su correa original negra, gofrada de cocodrilo. Como he dicho, no es tan malísima como habían comentado.

51777276453_a3ed72d22f_z.webp



Y, casi para acabar, otra foto del reloj en la muñeca, a plena luz del sol. Os aseguro que el reloj es una belleza. Viéndolo, nadie diría el precio que me ha costado.

51774102017_5cf0cc87d3_z.webp



Su precisión no la he podido comprobar con un cronocomparador. Pero el amigo que lo ha comprado conmigo, sí que lo tiene, y me ha dicho que a él no se desvía ni un segundo al día. En un vídeo que he visto, de un unboxing, marcaba un retraso de -2sg/día.

Bueno, y sobre todas estas reflexiones de si merece la pena un tourbillon, por este precio. Cierto que, si un día se estropea, habrá que ver si alguien se atreve a meterle mano. Y, evidentemente, pagando este precio, puede parecer una lotería, de que el reloj funcione bien o no. Pero precisamente, por ese precio, puedo jugar a esa lotería. Yo creo que una revisión de un tourbillon suizo, ya costaría casi como diez Aesop.

Y, mientras dure, lo disfruto; porque os aseguro que el movimiento del tourbillon es hipnótico. Y espero que dure. Quién me conoce, sabe que no suelo comprar por impulsos. Y he leído mucho sobre estos tourbillones (los chinos, y los que no lo son). Y, este, parece razonablemente bien hecho.

Es evidente que un tourbillon de un reloj de 200€ no puede tener la misma calidad ni composición de uno de 20.000€. Pero estamos hablando de un precio 100 veces superior (y no nos olvidemos que, hasta hace poco, había que pagar esa cantidad, para llevar uno en la muñeca).

Supongo que está ocurriendo como con los insert de cerámica, que antes sólo lo llevaban los relojes de mucho nivel. Y, hoy, lo llevan relojes de 100€. Con esta complicación, está ocurriendo lo mismo.

En nuestro mundo global actual, completamente industrializado no hay casi nada que no se pueda reproducir masivamente y a bajo coste. Complicaciones que ahora tenemos asumidas, eran imposibles en relojes asequibles. Los chinos está acercándonos a ellas. Les guste a todos, o no.

Acabo el hilo con un macro del tourbillon, visto por detrás. Gracias por vuestra paciencia en leer, si habéis llegado hasta aquí.

51775558614_9874c5121d_z.webp
Enhorabuena por la compra y por la presentación
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
La verdad, me encanta. No creo que tiene que romperse rapido, los Chinos ya lo saben y la cantidad que hacen es una garantia.

Lo que dices arriba de los 2000,- para una revision de un Tourbillion en Suiza de una marca A.R., abajo de 5000,- NADA!

Estoy pensando de verdad, porque no hace otra cosa que otro Tourbillion. Se puede pedir en UE, no quiero problemas con los Barajistas.

Enhorabuena.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Atrás
Arriba Pie