• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nuevo omega, ¿se han vuelto locos con el precio?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo farru!
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Coincido con lo que dices.

Con el matiz del precio.

Parece que al final la respuesta es siguiendo el refrán: "¿Quieres caldo (innovación)? Pues toma dos tazas (lo pagas a precio de canario joven)"

Creo que el consumidor está en su perfecto derecho de valorar la innovación y simultáneamente pensar que se han pasado de frenada en el PVP de esa innovación. De hecho muchas veces las innovaciones fracasan (o se retrasa su éxito) porque la repercusión en el consumidor tiene un precio absurdo e inasumible. Por otra parte el mundo de la relojería de lujo y alta gama no sigue las reglas habituales ya que parece que una parte del secreto de su éxito es cuanto más caro mejor.

Yo insisto en que creo que para Omega el éxito de este modelo no se mide en ventas, si no en lo que se hable de él, y por lo visto aquí, les está saliendo bien.

Seiko saca al mercado relojes de más de 6.000€, de los que vende muy pocos, cuando su negocio depende de los cientos de miles que vende en su gama de acceso.

Omega hace lo mismo solo que en otro peldaño...para seguir vendiendo miles de relojes de 5.000€ tiene que sacar al mercado de vez en cuando relojes de 50.000€, los venda o no, los valga o no.
 
Creo que el consumidor está en su perfecto derecho de valorar la innovación y simultáneamente pensar que se han pasado de frenada en el PVP de esa innovación.

Sin duda,
¿Pero no es triste que en un foro de aficionados a los relojes, en un hilo con más de cien respuestas menos de diez han sido para valorar o comentar esa innovación y el resto para despotricar del precio ?
 
Este precio es la señal de que hay una enfermedad en el sector. No sabría decir cual, pero me recuerda mucho a lo del boom inmobiliario.
 
Si lo reservamos ya igual nos quitan los 100€ jajajajaj
 
No se ni que decir,,
 
No me parece triste sino el reflejo de una realidad que es que a pesar de ser un foro de aficionados muy pocos tienen (yo desde luego, no) los conocimientos necesarios para valorar en profundidad estas innovaciones.

Lo que no quita para que tengamos una imagen de Omega como aficionados y algunos podamos tener la sensación de que en los últimos años está en una carrera por reposicionarse como marca en un escalón superior y eso pasa por un aumento importante de precios aplicados en muchos casos a modelos que no representan ningún tipo de innovación porque su diseño está amortizado desde hace muchos años.

Sin duda,
¿Pero no es triste que en un foro de aficionados a los relojes, en un hilo con más de cien respuestas menos de diez han sido para valorar o comentar esa innovación y el resto para despotricar del precio ?
 
Pues mira que iba preparado después de leer tu mensaje, pero no, me han arrancado un "qué barbaridad!". Fuman cosas ilegales en Omega.

Saludos,

Buenas, ayer recibí un email de la presentación de un nuevo Omega Seamaster Aqua Terra 150m, modelo espectacular, me encanto el problema esta cuando vi el precio......:huh:

adjunto noticia de la pag, que opináis del precio???, se les ha ido un poco la mano con el precio o realmente este modelo lo vale???.


https://www.omegawatches.com/es/watches/seamaster/aqua-terra-150m/ultra-light/product
 
Que menos que un paseo espacial con los afortunados propietarios. Aunque el ostiazo del precio ya te pone en la luna.:flirt:
 
Sin duda,
¿Pero no es triste que en un foro de aficionados a los relojes, en un hilo con más de cien respuestas menos de diez han sido para valorar o comentar esa innovación y el resto para despotricar del precio ?

El que se la haya leído claro
 
Rado Hyperchrome Ultra light , año 2016, ed.limt 500 unidades, 56 gramos, aprox. 2500 euros.
1fb07152e4eab9d6a3b88d81144aac0a.webp


lostlink.jpg
 
Última edición:
Yo creo que se han pasado 7 pueblos .
Saludos.
 
Me gustan mucho los relojes de esta marca, pero estos precios, sí que están en la Luna....y no el Speddmaster...
 
Efectivamente, ya no saben que usar para intentar "colarnos" un producto super-exclusivo....a este paso estamos cerca de llegar del cuento del "Traje del emperador" invisible...oséa que iba en bolas....
 
Quizá esta subida de precios obedezca precisamente a la situación económica actual: estas marcas saben que uno de los reclamos para sus productos lo constituye la exclusividad y que un producto sea accesible a varios estratos económicos quizá lo puede hacer menos atractivo a los más altos.
Simple y llanamente: las marcas quizá crean que no se comprarían un reloj que pudiese comprar cualquiera. Y actúan en consecuencia.

Por supuesto, es lo que pretenden, y otro motivo es que este tipo de relojes generan una publicidad innata siendo noticia y fruto de comentarios entre los aficionados, sean estos conocedores en profundidad del sector de la relojería o meramente curiosos que se inician. Evidentemente las firmas relojeras no viven de los segundos, a menos que tengan un nivel adquisitivo muy elevado.
El problema se genera cuando poco a poco se quiere introducir la tendencia, cada vez más común en las firmas suizas de alta gama suiza, de aumentar los precios de forma desproporcionada al producto final ofrecido. Siempre habrá entusiastas de la marca o relojería de alta gama, que asumiran el coste por la exclusividad de tener un reloj que bien pocos se pueden permitir. Ya veremos si el mercado y el tiempo les da la razon. Creo que por ese importe pocos serán los que terminen por llevar un reloj así en la muñeca. O tal vez, quien sabe, por imitar la tendencia de la política de precios de otras marcas que han conseguido hacer pagar a sus clientes el precio de sus guardatiempos de catálogo, Omega sea de las pocas que termine siendo una marca que haya que comprar con 0 (cero) descuento y apuntándose en una lista de espera :pardon:
 
Última edición:
Por supuesto, es lo que pretenden, y otro motivo es que este tipo de relojes generan una publicidad innata siendo noticia y fruto de comentarios entre los aficionados, sean estos conocedores en profundidad del sector de la relojería o meramente curiosos que se inician. Evidentemente las firmas relojeras no viven de los segundos, a menos que tengan un nivel adquisitivo muy elevado.

Yo creo que es precisamente al revés, que las firmas relojeras de alta gama de quien no viven es de los aficionados como nosotros, los que escribimos habitualmente en foros, apuramos al máximo los descuentos,etc y sí de quienes obviamente pueden permitirse un reloj de este precio sin despeinarse.
 
Como auténticas cabras, también recibí el mail de presentación y le calculaba unos 6K Es una burbuja enloquecida que espero y deseo acabe estallando tarde o temprano.
 
Lo he tenido que mirar 2 veces. De primeras pensé que serían 4K y pensé, bueno, por la novedad del titanio. Pero cuando he visto que había otro cero más :laughing1:
Mira que me gusta omega, pero esto es una tomadura de pelo. Supongo que por aquella regla de la publicidad que dice que lo importante es que hablen de tí, aunque sea mal.
 
Rado Hyperchrome Ultra light , año 2016, ed.limt 500 unidades, 56 gramos, aprox. 2500 euros.
1fb07152e4eab9d6a3b88d81144aac0a.webp


lostlink.jpg
Una cosa razonable, lo otro es una columpiada máxima

Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk
 
El típico truco de aumentar el beneficio sin aumentar las ventas a base de aumentar el margen comercial.
Me temo que quien quiera comprar un reloj del tipo que algunos llaman "exclusivo" (para otros será simplemente hortera: la típica "paellera vistosa") no se sentirá en modo alguno atraído por este modelo, que es más bien "discretito".
 
Un reloj precioso (emho). Gracias Farru por tan interesante hilo. Comparto opinión, parece que le sobra un cero. Precio desorbitado, pero siempre hay "un roto para un descosido". Menos mal que....<< el omega 3 de los alimentos>> no salen de la misma fábrica. :)
 
Totalmente de acuerdo.

Yo creo que es precisamente al revés, que las firmas relojeras de alta gama de quien no viven es de los aficionados como nosotros, los que escribimos habitualmente en foros, apuramos al máximo los descuentos,etc y sí de quienes obviamente pueden permitirse un reloj de este precio sin despeinarse.
 
Yo creo que es precisamente al revés, que las firmas relojeras de alta gama de quien no viven es de los aficionados como nosotros, los que escribimos habitualmente en foros, apuramos al máximo los descuentos,etc y sí de quienes obviamente pueden permitirse un reloj de este precio sin despeinarse.

Pues nada... entonces a partir de ahora es el 20% de los clientes con tan alto nivel adquisitivo que les compran quienes deberán marcar la diferencia y mantener la viabilidad comercial de las marcas relojeras de alta gama o lujo...
Y sí, estoy de acuerdo en que con estos precios parece que sea la "receta" que aplican. Pero me parece absurda esta tendencia ya que la realidad es otra.
De ser así no vendríamos viendo desde tiempos de la crisis las dificultades por las que atraviesan muchas firmas del lujo de la globalizacion. Noticias como estas de hace no muchos años no son más que un indicativo de la situación que afronta el sector de la relojería de alta gama...

https://theluxonomist.es/actualidad/economia/cartier-abre-una-crisis-en-richemont

https://www.businessinsider.com/the-swiss-watch-industry-is-in-trouble-2016-7?IR=T

Hace no mucho se habló de la destrucción de más de 350 puestos de trabajo en el Grupo Richemont y ello no atiende a otra razón de que no sea la caída de ventas masivas de los relojes de lujo.

Evidentemente hay marcas que ya de por si están hechas para unos pocos afortunados que puedan permitirse comprar un reloj de estas. Richard Mille, F.P Journe, Greuvel Forsey podrían servir como ejemplo pues la iniciación a relojes de sus catálogos empiezan por precios muy superiores a los 30.000€. Estas ademas producen escasísimas unidades al año y por ello son tan exclusivas y al alcance de pocos. Yo no me refiero a estas, me refiero a todas las demas que tienen en producción piezas de un nivel muy alto (pongamos más de 50.000€) pero son piezas excepcionales en catálogo y son los relojes más "asumibles" o de un importe inferior a los 7/8.000€ los que abundan y son el motor de las ventas. A estas y a ese nivel de relojes me refiero, entiéndeme.

Marcas prestigiosas suizas han aplicado por ello estrategias para sondear y verificar el impacto comercial en sus relojes. Y nadie se puede engañar o negar que Rolex lo está haciendo mejor que nadie. Sus relojes deportivos de acero más demandados tienen lista de espera de años. Nos "revela" el COSC cuantas unidades hacen al año debido a la obtencion de certificados pero, ¿por qué Rolex desde el 2010 hizo la numeración RANDOM para evitar conocer el año de fabricación?

Patek está teniendo el mismo éxito aplicando esta fórmula a su modelo más exitoso, el Nautilus. Pero por muy halagüeñas que sean estas noticias la cuestion es saber si con este "volumen" restringido de ventas las firmas son tan rentables como nos hacen ver que son. Rolex S.A tiene un patrimonio enorme y mucha de su solvencia proviene tambien de la gestion de este. No obstante es una fundación que no cotiza en bolsa y produce, en funcion de los certificados de cronómetro obtenidos por el COSC, unos 700.000 relojes al año. Obviamente de vender 700.000 relojes al año es más que suficiente para hacer que la compañía no sea exitosa o rentable sino lo siguiente.
De analizar los números individuales de los relojes producidos podríamos hacernos una idea de cuantos relojes se venden al año. Esto podía haber servido antes de 2010, pues la numeración no era RANDOM y hay tablas que datan el año de producción al interpretar el nº y letra. Esto es algo que hoy no es posible. Rolex se convirtió en fundación en 1944 ya que su propio creador y fundador, Hans Wilsdorf dejó todas sus acciones a la fundación asegurando que algunos de los ingresos de la compañía se destinarían a buenas obras tras el fallecimiento de su esposa. Hasta el día de hoy, la compañía Rolex todavía es propiedad de un fideicomiso y no cotiza en bolsa.
 
Última edición:
Claro que si Mate, que les den y que mejoren el servicio técnico que da pena, nunca aconsejo Omega por vagos, lentos y aburridores, en Rolex, Breitling Etc. en 15 mnts. tienes una respuesta, pero estos son de "déjelo y le llamamos" y el susto puede ser enorme.
 
Yo creo que se trata de una fenomenal campaña de marketing, evidentemente no va a ser un reloj para todo el mundo, pero si sitúa la marca ante el gran público como innovadora, algo que no se puede decir hoy día de todas.

En cuanto el precio, yo no me lo voy a comprar (ni puedo), pero no voy a discutir los gastos, no solo del material, sino del desarrollo que conlleva, y la publicidad que una marca así repercute (posiblemente un 30%).

Además, como se ha dicho, es un escaparate de soluciones técnicas, que veremos en modelos más asequibles en el futuro.

Saludos!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie