Hombre en diesel esta claro que no, y sobre todo con los alemanes y algunos franceses

... ni los americanos ni los japoneses pueden compararse, hasta toyota tiró la toalla. Pero...el diesel tiene los dias contados, al menos en todos esos paises,no es el futuro, contamina mas a igualdad de emiciones de CO2 porque la normativa solo se centra en eso pero no en otros gases que tienen el doble y hasta 10 veces mas poder de calentamiento, por mucho que algunos politicos no intentaran convencer de lo contrario, no hay mas que tirar de química orgánica para comprobarlo, mas que un gasolina y su mantenimiento para adecuarse a las normativas es mayor. Ya no digamos dentro de unos 6 años cuando europa planea aplicar un maximo de unos
80-85 g CO2/km para todos los fabricantes...

. ya nos podemos ir imaginando la cantidad de mecanismos y motores de cilindradas ridículas que van a tener que idearse para llegar a esa cifra...y eso, será mas mantenimiento lo miremos por donde lo miremos.
EL futuro está en lo híbrido que será un puente de pase (y una gastadera de dinero que interesa a muchos actores ) a lo eléctrico, campo en el cual por ejemplo GM ya hace años que tiene sus modelos en la calle, como el ampera o el volt, con 19.000 unidades vendidas solo en 2012 en USA y a 35.000 dolares de precio, mientras otros los estan sacando ahora o ni lo han intentado aún.
Para mí el diesel desde siempre ha sido para los camiones y los tractores. Por no hablar que es realmente molesto ver delante de ti a un coche tirandose pedos de humo negro pestilente al acelerar entrando a un autopista.Mas de una vez he tenido que subir hasta las ventanillas, y no han sido coches de 8-10 años de edad...
No lo veo ya una apuesta de futuro...