• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nueva Lamy 2000 edición limitada Pino

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Edgatk
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

Edgatk

Milpostista
Verificad@ con 2FA
Acabo de ver que Lamy presenta una nueva edición de la ya mítica Lamy 2000. Esta vez, en color verde oscuro (supongo que de ahí el nombre de la pluma, Pino), punto F, acompañada de estuche, cuaderno y de la biografía de Gerd. A. Müller, diseñador de profesión y diseñador de la la Lamy 2000. Creo que esta biografía ya acompañó a la edición marrón anterior, salvo que sea una edición distinta pero me extrañaría mucho.

Se trata de una nueva edición limitada para conmemorar el 58 aniversario del lanzamiento de este modelo (1966), aunque eso de limitada es un poco de risa: 5.058 ejemplares, es decir, 5.000 con el añadido de 58 más como guiño a esa conmemoración.

¿Mi rápida opinión? Como enamorado de esta pluma, no me parece mal que sigan sacando versiones, que en definitiva no son sino nuevos colores que aumentan la paleta de la Lamy 2000. Aparte de eso y del estuche y del cuaderno, no aportan prácticamente nada nuevo a la versión original. Incluso repiten la biografía (salvo que me equivoque y sea una distinta).

Por lo tanto, me parece que va a ser una versión para fanáticos de esta pluma, ya que el precio al que sale, 490 euros, no es precisamente barato y a quien quiera esta pluma para escribir, sin afán de coleccionista, le bastará con la versión de toda la vida, que se puede conseguir nueva por poco más de 200 euros.

Os dejo el enlace oficial:


A ver si alguien se anima a comprarla y la presenta; quizás un servidor como autorrregalo de Navidad, quién sabe, locuras mayores he hecho… Además de la original, tengo la Amber y la Bauhaus azul, ¿por qué no la verde o la marrón…?

Un saludo cordial
 
  • Me gusta
Reacciones: Josepllcs, hachikomustang, hordierez y 1 persona más
A mí la pluma me gusta, y en colores también, pero me parece bastante contradictorio intentar sacarle los cuartos a la gente cambiando el color. No aporta nada que no tenga la 2000 estándar, pero cuesta más del doble... Sinceramente, el espíritu Bauhaus se fue por el fregadero en cuanto empezaron con la tontería.
 
  • Me gusta
Reacciones: hordierez, mrubio y Edgatk
Estoy bastante de acuerdo con la opinión anterior. Parte de la filosofía de la Bauhaus era poner al alcance de la mayoría un producto en el que la funcionalidad primara (tanto en el proceso productivo como en el uso del bien) y que no renunciara a la belleza estética. Si algo no estaba en el foco de ese movimiento era limitar la posible compra de un utensilio por un nicho determinado de población en virtud de un imponderable como el valor de marca o el posicionamiento en el mercado de lujo. Para mí es un sinsentido. Por lo demás, es una gran estilográfica, yo tengo la normal y como herramienta es magnífica, pero en ese precio, ya miro de reojo (y sin reojo), a Pilot y otras japonesas.
 
  • Me gusta
Reacciones: mrubio, jesuvca y Edgatk
Aunque comparto parte de las opiniones anteriores, hay que recordar que la Lamy 2000 tradicional sigue ahí, a disposición de quien quiera obtener esa magnífica pluma a una precio razonable.

Por lo tanto, no se restringe el uso a una minoría “pudiente” sino que las ediciones limitadas -versiones de la original que difieren en el color básicamente-, presentadas en cajas aparentes y acompañadas de magníficos cuadernos y en los últimos casos de una biografía de su diseñador, están pensadas para coleccionistas o amantes de este modelo, a quienes no les importa amontonar versiones aun pagando un sobreprecio que se justifica por su pasión por este modelo.

Me parece que la ediciones anteriores están más o menos agotadas, lo que prueba que el lanzamiento por Lamy de esas versiones tiene sus adeptos.

Por tanto, esta Lamy 2000 Pino, como las anteriores ediciones limitadas, no está pensada para el gran público -de hecho solo se ofrece con punto F, lo que hace ya la compra disuasoria para quien quiera otro tamaño de punto-.

A quienes guste la Lamy 2000 pueden seguir comprando la de toda la vida y seguir eligiendo entre una amplia gama de puntos.
 
Nunca he podido con esa pluma. Me parece sobrevalorada y no le veo belleza por ningún sitio, Eso sí, simple sí que es…
Una que tuve me la quité de encima en cuestión de días.
Aunque ya se sabe, para gustos….
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Edgatk
Sí, qué gustos tan diferentes tenemos los seres humanos.

A mí la Lamy 2000 me encanta y parte de ese amor por ella se debe a que me la regalaran a una temprana edad, a principios de los años 70. Es una pluma innovadora que rompe con el modelo tradicional mil y mil veces repetido, como si no hubiera otra manera de fabricar plumas. Si a ello se añade la suavidad del punto y el agradable tacto del makrolon, tenemos la pluma perfecta.

Claro que me gustan también otras que tienen forma de torpedo, como la Parker 51 y las Sheaffer tipo Pen for Men y similares. Supongo que son plumas que tampoco serán del agrado de quienes no se sienten atraídos por la Lamy 2000.
 
Última edición:
En mi caso, las estilográficas son herramientas. Tengo Montblanc y Pelikan (de los años 40 y 50), Parker 51 de los 50, Pilot, Namiki etc., es decir cierta variedad que no colecciono, las uso a diario para mis tareas. La Lamy 2000, por ejemplo, la utilizo en el trabajo: no atrae las miradas, no falla, es ágil en su apertura, se adapta muy bien a mi mano para tomar notas... supongo que la tengo por lo mismo que tengo un Junhans Max Bill, la función precede a la forma, pero en muchos sentidos, sí me parece una pluma bella precisamente por su funcionalidad. No es una estilográfica para gente que no está acostumbrada a usar estos utensilios, tiene un punto dulce de escritura muy limitado y eso puede frustrar a un principiante, hay a quien se le escurre en verano etc., pero tuve una y, tras deshacerme de ella, he vuelto a comprarla, por algo será (en mi caso).
 
  • Me gusta
Reacciones: Edgatk y severino
Sí, qué gustos tan diferentes tenemos los seres humanos.

A mí la Lamy 2000 me encanta y parte de ese amor por ella se debe a que me la regalarán a una temprana edad, a principios de los años 70. Es una pluma innovadora que rompe con el modelo tradicional mil y mil veces repetido, como si no hubiera otra manera de fabricar plumas. Si a ello se añade la suavidad del punto y el agradable tacto del makrolon, tenemos la pluma perfecta.

Claro que me gustan también otras que tienen forma de torpedo, como la Parker 51 y las Sheaffer tipo Pen for Men y similares. Supongo que son plumas que tampoco serán del agrado de quienes no se sienten atraídos por la Lamy 2000.
No necesariamente…(hablo por mi)
Vaya por delante que me gustan la plumas que parecen plumas (con plumín grande y vistoso), no las que parecen bolígrafos…. La P51 fue revolucionaria y estéticamente es la madre del bolígrafo, pero la PFM con su complejo sistema de llenado y su gran plumín inlaid es una maravilla. Hay que tener ambas, pero a mi sinceramente me motiva mucho más escribir con la PFM.
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Edgatk y severino
Quiere la casualidad que esta semana le haya tocado su turno, después de tanto, a la 2000. Es una pluma que me llamó mucho la atención desde que la conocí, hace bastantes años, y la compré por una ocasión especial. Desde entonces, tengo una sensación ambivalente: me fascina, pero no es para mí... le pediré a Joseph que me la retoque un poco.

Respecto a esta edición especial, coincido en que es es un precio excesivo y en que, como ya se habló con la metálica y con la azul, cambiar de color quizás se aleja de su espíritu original. Sin embargo, si la Lamy 2000 hubiera sido mi pluma, no dudaría en hacerme con la verde, por ser mi color preferido y porque creo que le sienta francamente bien.

Vaya por delante que me gustan la plumas que parecen plumas (con plumín grande y vistoso), no las que parecen bolígrafos…. La P51 fue revolucionaria y estéticamente es la madre del bolígrafo, pero la PFM con su complejo sistema de llenado y su gran plumín inlaid es una maravilla.
De acuerdo con todo. Cada vez que he vuelto de la 2000 o la P51 a los plumines de siempre ha sido como volver a empezar. Y sí, el plumín de la PFM es una maravilla... tendrá que caer alguno este mes
 
  • Me gusta
Reacciones: Tinomariachi y Edgatk
Hombre, los plumines Triumph son todos buenos, los originales, los inlaid, e incluso los "repes" de la Crest II y de la Valor. Yo la pluma que recomiendo a quien quiere empezar en esto siempre es una Imperial IV o una targa de la época. Magnífico control de calidad, plumines de oro por menos de 60€, y siempre una grata experiencia de escritura.
 
  • Me gusta
Reacciones: mrubio, Edgatk, joselmartinez y 1 persona más
El plumin en F, color verde y servicio post venta excelente la hacen buena opción.
En mi caso me gusta por el agradable tacto del makrolon.

La estilográfica en color gris la adquirí en 80€ usada hace unos años luego tiempo más tarde adquirí el rollerball(desde Amazon)que utilizo con recambios Pilot G2 (a la espera de conseguir otro rollerball de la edición de Lamy 2000 o cualquiera que admita los recambios de gel de Parker y que el cuerpo no sea de metal ).

Para estudiantes como es mi caso no es mala opción adquirirla.El precio de lanzamiento me resulta exagerado.

PFM¿cuál es ?
 
  • Me gusta
Reacciones: Edgatk
...PFM¿cuál es ?

Sheaffer's Pen For Men. Nació como la versión Oversize de la serie Sheaffer's Snorkel a finales de los 50. A finales de siglo se reeditó on la serie Legacy/Heritage.

SheafferPFMPenH.webp


Esta imagen publicitaria de época la acabo de descargar de Penhero
 
  • Me gusta
Reacciones: hachikomustang, mrubio, MANC y 1 persona más
  • Me gusta
Reacciones: hachikomustang, mrubio y MANC
Exquisita!
 
  • Me gusta
Reacciones: Edgatk
Atrás
Arriba Pie