• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

No puedo sacar la maquinaria de reloj Cauny...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Andrés.A
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Andrés.A

Andrés.A

Novat@
Sin verificar
Buenas tardes compañeros, estuve ayer una hora intentando abrir la tapa de un Cauny Swiss Cadet de mujer, para extraer la maquinaria y no encontré la manera de hacerlo. Quité el bisel + cristal pero por ahí no salía, solo pude quitar las manecillas. Me dispuse previamente a intentar quitar la tapa trasera que va a presión, pero no encontré muesca alguna, ni ningún hueco para meter la navaja o similar. La tapa trasera tiene una forma curvada en la parte que se une con la caja. Una curvatura pronunciada que hace que no vea nada por donde meterle mano, para meter la navaja, como si no estuviera hecho para abrirla por ahí. ¿Como creéis que puedo abrir esa tapa? O si es por otro lado por donde puede ser? Gracias a todos y al foro.
1000016665.webp
1000016662.webp
1000016661.webp
1000016664.webp
1000016663.webp
1000016660.webp
 
Es normal en relojes vintage que sea difícil, lo más importante es que la navaja o útil esté muy afilado. Yo uso una victorinox pequeña que es fuerte y bien afilada. Usa protección, coge el reloj con un paño e intenta con una navaja muy afilada de hoja fina y me cuentas.
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Andrés.A
Parece una caja monobloque, si es así el movimiento solo saldrá por delante y debe de llevar tija partida.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Andrés.A
Es normal en relojes vintage que sea difícil, lo más importante es que la navaja o útil esté muy afilado. Yo uso una victorinox pequeña que es fuerte y bien afilada. Usa protección, coge el reloj con un paño e intenta con una navaja muy afilada de hoja fina y me cuentas.
Un saludo
Hola Cosmos, la herramienta que tengo seguro que no es lo suficientemente afilada. Tengo otro reloj muy similar que sí pude abrir con otra herramienta más afilada que me dejaron, pero costó tanto que cuando abrí la tapa pensé que no estaba hecho para eso. A ver si consigo otra herramienta un poquito mejor y a probar
 
Parece una caja monobloque, si es así el movimiento solo saldrá por delante y debe de llevar tija partida.

Saludos
La verdad es que parece que debe de salir por delante por qué en el bisel sí tiene una hendidura. La corona funciona tanto para cambiar la hora como para dar cuerda, entonces la tija parece estar bien
 
  • Me gusta
Reacciones: DrSlump y Andrés.A
Busca con una lupa donde meter la navaja. Sin duda se abre por detrás. Como verás, la tapa pone que es de acero inoxidable por lo que el resto es cromado.
Las muescas suelen estar en uno de los 4 puntos a 90 grados alineados con el texto de la tapa.
Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Trinquete, PedroA y Andrés.A
Cuando te hablo de tija partida no es que esté rota, cuando la caja es monobloque la tija se compone de dos partes para poder sacar el movimiento.


Saludos.
Si es verdad compañero, no he visto nunca una caja monobloque, entonces no estoy demasiado familiarizado, es verdad que que la tija es diferente a las habituales, he estado investigando un poco. He podido encontrar uno igual y es una tija génerica. Habrá que hacerse con una herramienta más afilada y probar a sacar la tapa trasera
 
Busca con una lupa donde meter la navaja. Sin duda se abre por detrás. Como verás, la tapa pone que es de acero inoxidable por lo que el resto es cromado.
Las muescas suelen estar en uno de los 4 puntos a 90 grados alineados con el texto de la tapa.
Saludos.
Sin duda amigo, me tengo que hacer con una herramienta mejor para abrir las tapas. Me apunto tú consejo para buscar la muesca y a ver si con algo de maña se abre
 
Buenas tardes compañeros, estuve ayer una hora intentando abrir la tapa de un Cauny Swiss Cadet de mujer, para extraer la maquinaria y no encontré la manera de hacerlo. Quité el bisel + cristal pero por ahí no salía, solo pude quitar las manecillas. Me dispuse previamente a intentar quitar la tapa trasera que va a presión, pero no encontré muesca alguna, ni ningún hueco para meter la navaja o similar. La tapa trasera tiene una forma curvada en la parte que se une con la caja. Una curvatura pronunciada que hace que no vea nada por donde meterle mano, para meter la navaja, como si no estuviera hecho para abrirla por ahí. ¿Como creéis que puedo abrir esa tapa? O si es por otro lado por donde puede ser? Gracias a todos y al foro.Ver el archivos adjunto 2968887Ver el archivos adjunto 2968888Ver el archivos adjunto 2968889Ver el archivos adjunto 2968890Ver el archivos adjunto 2968891Ver el archivos adjunto 2968892

El reloj es de tapa y bisel a presión, en estos casos que carecen de muesca, los suelo abrir con navaja, o escarpa bien afilada, coloco el reloj de canto sobre un tas de metacrilato con agujeros, de forma que la corona quede resguardada, apoyo una navaja bien afilada entre carura y tapa, y golpeo con un martillo sobre la navaja o escarpa, una vez abierto, con la ayuda de un limatón le hago la muesca, sobre las 9 horas, para facilitar la apertura.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kinetic y Andrés.A
El reloj es de tapa y bisel a presión, en estos casos que carecen de muesca, los suelo abrir con navaja, o escarpa bien afilada, coloco el reloj de canto sobre un tas de metacrilato con agujeros, de forma que la corona quede resguardada, apoyo una navaja bien afilada entre carura y tapa, y golpeo con un martillo sobre la navaja o escarpa, una vez abierto, con la ayuda de un limatón le hago la muesca, sobre las 9 horas, para facilitar la apertura.
Gracias, como siempre, por contestar Galy. Probaré a ponerlo de canto sobre el tas y golpear con el martillo. Luego le haré un poco de muesca con la lima para otra ocasión.
 
Gotzon555 tiene razón, si pone fondo de acero efectivamente se tiene que abrir por detrás.
 
Ese reloj no es monobloc. Galy te lo ha explicado perfectamente. Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Andrés.A
Atrás
Arriba Pie