
jorgesdb
Forer@ Senior
Contribuidor de RE
Verificad@ con 2FA
Inició el hilo (OP)
A ver si me pongo de nuevo con él, de momento no me apetece mucho, ahora estoy aprendiendo cosas que no tengan que ver con bits, como cromar una caja y me voy a apuntar a un curso de enamel.Al final sin quererlo tus mensajes han conseguido que saque mi módulo Sensor Watch Pro y lo haya instalado por prmera vez. Así podré decirte qué precisión me da.
El problema que se me ha presentado es que no me aparecía la unidad USB del reloj. La metía tanto en ordenador arrancado con Linux como con Windows 10 y nada, no aparecía. Hacía una doble pulsación (tiene que ser muy rápida para que la reconozca) en el pequeño pulsador de reset de la placa, conectada a un cable USB y el LED se ponía a parpadear (indicando que está en modo de almacenamiento USB para cargar un firmware) y al minuto se apagaba (esto es correcto). Ahora después de cerrarlo me he dado cuenta de dónde está el fallo: el cable con conector micro USB B usado debe de ser de esos que vienen en algunos aparatos que sólo son para cargar/alimentar pero que no tienen conexión de datos.
De momento lo probaré así a ver qué precisión da con el firmware de fábrica y sin los módulos FineTune ni NanoSec (que son los que me interesará probar más adelante y la principal razón de la compra de este módulo) ya que creo que no vienen instalados de serie.
Le puse la pantalla nueva, esa que tiene más segmentos, pero al arrancar con el firmware por defecto salen los segmentos mal porque entiende que lleva la original (hay una forma de hacer que use la nueva pantalla, haciendo unas pulsaciones). Así que le volví a poner la pantalla original hasta que le meta otro firmware que use la nueva pantalla por defecto.
Por cierto, la pantalla nueva lleva un fino protector plástico, tan fino que casi no se nota. Te lo digo por si no lo has notado. Me sucedió que pensé que había dos marcas pequeñitas en esa pantalla, y no, eran marcas sobre ese protector que evita que se raye. Se lo quité y la pantalla estaba perfecta.
PD: Le he cogido aún más manía al F91 de la que ya le tenía, al tener que abrirlo. Nunca lo había abierto y ahora sé lo que supone cambiar la pila en ese reloj, que está pensado para usar y tirar cuando esta se gaste tras unos 7 años, no para que el usuario lo cambie.