• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Mi primeros pasos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo escud73
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
escud73

escud73

Novat@
Sin verificar
Buenas noches, hoy me iniciado en maravilloso mundo de la relojeria, intentando revivir un Roskpf Patent.

Hoy he empezado el despiece.

Bueno ya iré contando mis avances y retrocesos en este mundillo.

Un saludo.

8898.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Albertosi, entran30, Naranzeta y 5 más
Suerte con el montaje.
Un saludo
 
Mucha suerte. Aquí me quedo para ver la evolución.
:popcorn:
 
Ánimo, me quedo a ver también. ☺️🍿
 
Buenos días, una pregunta ¿puedo usar gasolina Zippo para la limpieza o deja residuos?.

Un saludo.
 
Buenos días, una pregunta ¿puedo usar gasolina Zippo para la limpieza o deja residuos?.

Un saludo.
Según nuestro experto forero @6aly se puede usar, pero en su post lo indica para relojería gruesa, así que no estoy del todo seguro:


Yo de ti le preguntaría por DM...
 
Según nuestro experto forero @6aly se puede usar, pero en su post lo indica para relojería gruesa, así que no estoy del todo seguro:


Yo de ti le preguntaría por DM...
Gracias ya le he preguntado, a ver qué me dice.

Yo es que he leído por ahí que es lo que más se asemeja a la bencina.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: bernat
En el taller donde empecé de aprendiz, de segundo y tercer baño utilizaban gasolina, convencional, con el inconveniente del olor tan fuerte, y que los espirales quedaban con restos de grasa, lo que generaba una perdida de tiempo, el tener que desengrasarlos, por lo que fuimos probando con otros disolvente, pero no recuerdo haber usado gasolina de Zippo, una razón su precio, posteriormente con la entrada del Quarzo, y los mecanismos de plástico, nos encontramos con el proceso de lavado, con que algunas piezas de plástico se cuarteaban, disolvían, o deformaban, por lo que nos toco de nuevo buscar nuevos disolventes, que no afectaran al plástico, y nos pasamos a la gasolina de Avión, Hexano, muy volátil, y poco rentable, eso si es de los mejores disolventes que encontramos para desengrasar espirales, por lo que de nuevo nos toco buscar, y tras ir probando llegamos a los alcoholes, y de todos ellos nos quedamos con el isopropílico, desengrasa y no afecta a los plásticos, ni oxida, lo que nos permite hacer lavadoras mixtas de mecánicos, y de Quarzo.

Para el lavado te recomiendo no hacerlo a mano, para mis alumnos improvisé, la lavadora manual, a partir de una batidora de huevos, como hacerla lo encontraras en los apuntes que te envié. Apuntes de relojero 1967-2021, Galy & Cram.

Utillajes de Galy.

Lavadora tres en uno de Galy. Apunte Nº 529

P1160672.webp
P1160493.webp
P1160518.webp
 
Última edición:
  • Me encanta
Reacciones: entran30, bernat y Trotante24
Al final he conseguido alcohol isopropilico.

Gracias Galy por los apuntes y los consejos.

Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: 6aly
Lo que si me está costando trabajo es encajar el pitón en la hendidura del muelle

9074.webp


9075.webp
 
Echa un ojo, de este mensaje y los siguientes, a ver si te ayuda.

https://relojes-especiales.com/threads/un-apunte-de-galy-al-día.589278/post-8371572

Desde mi ignorancia y atrevimiento, alcohol isopropílico suena mucho mejor que gasolina Zippo.

Si fijas el cubo en una base de madera, y esta en la mesa de trabajo, con unos pequeños sargentos, te será mas fácil, al tener las dos manos libres.

Se aconseja cada vez que manipulemos cuerdas, o piezas a proteguer embadúrnanos un poco las manos con aceite, para evitar la transmisión del sudor, y evitar roturas de las cuerdas posteriormente, yo suelo usar para las cuerdas y embadurnarme las manos aceite de maquina de coser.

De aprendiz me hacían trabajar con guantes, ya que tenia un sudor muy acido, que oxidaba lo que tocaba, y los detesto.


fotos ventas juan 010.webp
fotos ventas juan 012.webp
fotos ventas juan 017.webp
1758915632232.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: bernat y Trotante24
Bueno pues no voy a poder montar el barrilete, he observado que el eje del barrilete tiene partida la pestaña para encajar el muelle, así que toca buscar un eje nuevo para el Roskpf. ¿Algún sitio donde poder comprarlo?.

Lo buscaré en eBay.

Un saludo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: bernat
Buenas noches, al final el.arbol del barrilete estaba bien, lo que pasa como soy novato no sabía que había que cerrar un poco el muelle al final. Bueno ya está montado.

Ya he probado la carga.

Un saludo

9122.webp
 
Buenas noches, al final el.arbol del barrilete estaba bien, lo que pasa como soy novato no sabía que había que cerrar un poco el muelle al final. Bueno ya está montado.

Ya he probado la carga.

Un saludo

9122.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: 6aly
Buenas noches, está la evolución.

Un saludo.

9161.webp
 
Buenas noches, está la evolución.

Un saludo.

Ver el archivos adjunto 3353251

En la imagen se aprecia que quedaron restos de grasa en el piñón de la rueda segunda, en estos casos se recomienda palillar, los orificios, y piñones, con palillos de dientes, y si hubiera oxido con varilla de paraguas de fibra de vidrio, y los pivotes cavalos y frotar en con goma de borrar, para retirar los restos de grasa seca, que pudiera quedar tras el lavado.

El proceso es sencillo hacerle punta al palillo, o cuña, y frotar en los orificios, y piñones volver a hacerle punta, o cuña y volver a frotar, hasta que el palillo salga limpio.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: bernat
Buenas noches, cuando ya estaba terminando ya había colocado hasta el volante. Voy a darle un poco de cuerda y me doy cuenta que se ha salido la cuerda.

Pues me pongo a desmontar para volver a enganchar el árbol en el muelle cuando después de tanto apretar para cerrar el caracol y en partido el ojal.

¿Que podría hacer?, acepto todos los consejos que me podáis dar.

Un saludo.
 
Buenas noches, cuando ya estaba terminando ya había colocado hasta el volante. Voy a darle un poco de cuerda y me doy cuenta que se ha salido la cuerda.

Pues me pongo a desmontar para volver a enganchar el árbol en el muelle cuando después de tanto apretar para cerrar el caracol y en partido el ojal.

¿Que podría hacer?, acepto todos los consejos que me podáis dar.

Un saludo.

En un curso de cronógrafos, el profesor nos aconsejo no lavar las cuerdas, ni su barrilete a no ser que estén muy sucias, y en el caso de lavarlas no sacarlas del barrilete a no ser que estén rotas, o se deslicen entre sus paredes.

Hacer un ojete, primero tendremos que destemplar, poniendo a rojo vivo unos cuatro o cinco milímetro la punta de la cuerda, redondear con un limatón la punta, aposentar sobre uno de los agujeros del banquillo, el cual habremos elegido a razón del tamaño del ojete a hacer, y con un punzón o clavo aposentamos encima del extremo destemplado, y con un golpe seco de martillo hacemos el ojete, sujetamos el extremo de la cuerda con un tornillo de mano, lo rematamos con limatón plano y limatón d escape, de cola de rata.

Se recomienda hacer practicas antes con cuerda desechadas.

 
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24
Si no se abre, buscar en Google.

Manual de relojeria Belda Pdf.

chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://campaners.com/pdf/pdf1054.pdf
 
Última edición:
  • Me encanta
Reacciones: Trotante24 y bernat
Buenos días, sigo con el "proyecto" de restauración del Roskopf Patent estoy buscando el muelle y con el viejo practicaré con él para destemplar, agujerear, templar, revenir y dar forma. Para ellos me haré de unas micro brocas.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba Pie