• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Mi primera incursión en la relojería china - Shanghai calibre Tongji ZSH de los años 80

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ventura
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ventura

Ventura

VantaBlack
Sin verificar
Hola amigos,

He pensado mucho si debería hacer esta presentación en el subforo chino, pero me he decidido hacerla aquí por dos motivos:
  1. Porque es un reloj vintage con esa estética tan característica que tanto apreciamos en este rincón.
  2. Y porque me gustaría aportar mi granito de arena acercando al sótano el mundillo VCM (“vintage chínese mechanic”).
Quiero dedicar el hilo al forero que me ha motivado a adentrarme en la apasionante historia de la relojería China. Es el principal valedor de estas piezas en el foro y hace una gran labor divulgando su historia, dándoles el valor que merecen dentro de la comunidad relojera.

Además, me ha aconsejado en privado y resuelto un montón de dudas mientras iba aprendiendo poco a poco sobre estas fábricas y marcas del lejano oriente. Mil gracias Ricardo @Beredar.

Por supuesto, os dejo por aquí sus conocidos artículos publicados en el Blog SaFonaGastroCrono, han sido mi guía y lectura de cabecera estas semanas.

https://www.safonagastrocrono.club/tag/china-made

Sin más dilación, hablemos del reloj:

IMG_20250918_183051.webp


Se trata de un reloj fabricado en la primera fábrica de Shanghai, cuna de la relojería china, entre los años 74 y 85.

IMG_20250918_182824.webp


Lo sabemos por el calibre que lleva, un Tongji ZSH. Como curiosidad deciros que hay tablas donde podemos saber mes y año exacto de la fabricación del reloj, tengo pendiente abrirlo para ver el código que se esconde debajo del volante.

calibre.webp


A principios de los 70s los chinos decidieron diseñar un calibre unificado "Tongji" que sería el estándar en todas sus fábricas, a excepción de unas pocas, para intentar que más ciudadanos pudiesen acceder a un reloj abaratando los costes de fabricación.

IMG_20250918_182904.webp


Hay otros relojes, fábricas y calibres más "especiales" o "coleccionables" pero desde un primer momento me enamoró la esfera de este.

Tiene un diseño muy particular mezclando texturas y brillos.

IMG_20250918_182913.webp


Más fotos.

IMG_20250918_183016.webp


IMG_20250918_182947.webp


IMG_20250918_182848.webp


Bueno amigos, hasta aquí la presentación. Gracias por llegar hasta aquí.

Si habéis sentido un poco de curiosidad, os animo a sumergiros en este interesante mundo.

Saludos!
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: suso lopez, Gutigon, KIKEMORGAN y 13 más
Una pieza preciosa. En los últimos tiempos han aparecido unos cuantos relojes chinos vintage en el sótano, y no hay más que verlos para apreciar la calidad que desprenden. Caja de acero, esferas bellísimas y calibres que, estoy seguro, nada tienen que envidiar a los suizos. El compañero Beredar es la persona que más sabe de estos aparatos, por lo tanto estoy convencido de que has hecho una gran compra.
Mis felicitaciones. Gracias por traerlo
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon, KIKEMORGAN, Ventura y 1 persona más
Hola amigos,

He pensado mucho si debería hacer esta presentación en el subforo chino, pero me he decidido hacerla aquí por dos motivos:
  1. Porque es un reloj vintage con esa estética tan característica que tanto apreciamos en este rincón.
  2. Y porque me gustaría aportar mi granito de arena acercando al sótano el mundillo VCM (“vintage chínese mechanic”).
Quiero dedicar el hilo al forero que me ha motivado a adentrarme en la apasionante historia de la relojería China. Es el principal valedor de estas piezas en el foro y hace una gran labor divulgando su historia, dándoles el valor que merecen dentro de la comunidad relojera.

Además, me ha aconsejado en privado y resuelto un montón de dudas mientras iba aprendiendo poco a poco sobre estas fábricas y marcas del lejano oriente. Mil gracias Ricardo @Beredar.

Por supuesto, os dejo por aquí sus conocidos artículos publicados en el Blog SaFonaGastroCrono, han sido mi guía y lectura de cabecera estas semanas.

https://www.safonagastrocrono.club/tag/china-made

Sin más dilación, hablemos del reloj:

Ver el archivos adjunto 3348383

Se trata de un reloj fabricado en la primera fábrica de Shanghai, cuna de la relojería china, entre los años 74 y 85.

Ver el archivos adjunto 3348384

Lo sabemos por el calibre que lleva, un Tongji ZSH. Como curiosidad deciros que hay tablas donde podemos saber mes y año exacto de la fabricación del reloj, tengo pendiente abrirlo para ver el código que se esconde debajo del volante.

Ver el archivos adjunto 3348386

A principios de los 70s los chinos decidieron diseñar un calibre unificado "Tongji" que sería el estándar en todas sus fábricas, a excepción de unas pocas, para intentar que más ciudadanos pudiesen acceder a un reloj abaratando los costes de fabricación.

Ver el archivos adjunto 3348387

Hay otros relojes, fábricas y calibres más "especiales" o "coleccionables" pero desde un primer momento me enamoró la esfera de este.

Tiene un diseño muy particular mezclando texturas y brillos.

Ver el archivos adjunto 3348388

Más fotos.

Ver el archivos adjunto 3348390

Ver el archivos adjunto 3348391

Ver el archivos adjunto 3348392

Bueno amigos, hasta aquí la presentación. Gracias por llegar hasta aquí.

Si habéis sentido un poco de curiosidad, os animo a sumergiros en este interesante mundo.

Saludos!
Gracias por la parte que me toca.

Como ya puede decir el compañero, son relojes de muy buena calidad que no tienen nada que envidiar a cualquier otro reloj simple de la época. Obviamente no es un Omega, pero es que el 99% de la época no eran omegas, pero si a la altura de cualquier Rado, Titoni, Sandoz, Revue, Roamer y demás amalgama de suizos comunes.

Esos contrastes de esfera apapelada, con la parte exterior estriada es brutal, también la hay en un par de colores y siempre me llamaron la atención. En conjunto un reloj muy bonito que podría estar en cualquier colección pero no, está en la tuya y eso es lo mejor (o peor por no estar en la mía).
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon, KIKEMORGAN, VICENTE RAMIREZ y 1 persona más
Precioso reloj compañero, en el sótano disfrutamos a diario de los del amigo Beredar, un magnífico escaparate del buen hacer de la industria relojera China.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura y Beredar
Una pieza preciosa. En los últimos tiempos han aparecido unos cuantos relojes chinos vintage en el sótano, y no hay más que verlos para apreciar la calidad que desprenden. Caja de acero, esferas bellísimas y calibres que, estoy seguro, nada tienen que envidiar a los suizos. El compañero Beredar es la persona que más sabe de estos aparatos, por lo tanto estoy convencido de que has hecho una gran compra.
Mis felicitaciones. Gracias por traerlo

Gracias Jorge, es un mundo aún por descubrir o al menos por popularizarse pero sin duda reunen todos los factores que tanto apreciamos en el sótano. Un abrazo.

Gracias por la parte que me toca.

Como ya puede decir el compañero, son relojes de muy buena calidad que no tienen nada que envidiar a cualquier otro reloj simple de la época. Obviamente no es un Omega, pero es que el 99% de la época no eran omegas, pero si a la altura de cualquier Rado, Titoni, Sandoz, Revue, Roamer y demás amalgama de suizos comunes.

Esos contrastes de esfera apapelada, con la parte exterior estriada es brutal, también la hay en un par de colores y siempre me llamaron la atención. En conjunto un reloj muy bonito que podría estar en cualquier colección pero no, está en la tuya y eso es lo mejor (o peor por no estar en la mía).

Totalmente de acuerdo Ricardo. Estoy muy contento de haberlo incorporado, por guapo y por historia. Gracias por todo, de verdad.

Precioso reloj compañero, en el sótano disfrutamos a diario de los del amigo Beredar, un magnífico escaparate del buen hacer de la industria relojera China.

Gracias compañero, me alegra que te guste. Pues sí, hay que mostrarlos más para que más gente los descubra. Dan mucho por muy poco.
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar, jorgehernando y kesar
Buenas. Gracias compañero por mostrarlo, los relojes vintage chinos son especialmente hermosos. Y como bien dices, si has estado asesorado por @Beredar has ido por buen camino. Estos relojes dan mucho. Y complementan a los vintage que estamos acostumbrados de ver por aquí.
Un abrazo 🫂🫂
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar, Ventura y kesar
Muy bonito reloj, compañero!. Y si, yo estuve y estoy tentado a adentrarme en la relojería china, precisamente viendo y admirando las colecciones y explicaciones de nuestro compañero Beredar. Pero como lo que quiero es precisamente no comprar mas relojes, me conformo con la información sobre esta desconocida parte de la relojería. No todo van a ser suizos o japoneses.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon, Beredar, Ventura y 1 persona más
Muy bonito reloj, compañero!. Y si, yo estuve y estoy tentado a adentrarme en la relojería china, precisamente viendo y admirando las colecciones y explicaciones de nuestro compañero Beredar. Pero como lo que quiero es precisamente no comprar mas relojes, me conformo con la información sobre esta desconocida parte de la relojería. No todo van a ser suizos o japoneses.
Amén.
Ni alemanes, franceses, indios, rusos, americanos.....
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar, Ventura, kesar y 1 persona más
Buenas. Gracias compañero por mostrarlo, los relojes vintage chinos son especialmente hermosos. Y como bien dices, si has estado asesorado por @Beredar has ido por buen camino. Estos relojes dan mucho. Y complementan a los vintage que estamos acostumbrados de ver por aquí.
Un abrazo 🫂🫂

Gracias a ti por pasarte a comentar compi, bonitos y con historia. Abrazote de vuelta.

Muy bonito reloj, compañero!. Y si, yo estuve y estoy tentado a adentrarme en la relojería china, precisamente viendo y admirando las colecciones y explicaciones de nuestro compañero Beredar. Pero como lo que quiero es precisamente no comprar mas relojes, me conformo con la información sobre esta desconocida parte de la relojería. No todo van a ser suizos o japoneses.
Muchas gracias paisano, te entiendo pero si algún día quieres romper el acuerdo de paz, adentrate en este mundillo que ye va a encantar.
 
  • Me gusta
Reacciones: SEIK0SAN, kesar, Beredar y 1 persona más
Bonito reloj, Manuel, y seguro que es muy apasionante el mundo de los relojes vintage chinos, pero me pasa lo mismo que a Álvaro, jejejeje. Que lo disfrutes mucho.
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar, Beredar, pinon y 1 persona más
Bonito reloj, Manuel, y seguro que es muy apasionante el mundo de los relojes vintage chinos, pero me pasa lo mismo que a Álvaro, jejejeje. Que lo disfrutes mucho.
Gracias Kike, pues te animo también a romper ese tratado de paz y añadir a tu colección uno de estos chinitos. Ojo que hay otros mucho más especiales, en cuanto a historia y calibres.

Un abrazo,
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar, Beredar, VICENTE RAMIREZ y 1 persona más
Gracias Kike, pues te animo también a romper ese tratado de paz y añadir a tu colección uno de estos chinitos. Ojo que hay otros mucho más especiales, en cuanto a historia y calibres.

Un abrazo,
La relojería suiza de principios de siglo XX hasta los años 60 la tenemos medianamente controlada gracias a los libros de holografía suizos y al besfit.
De bolsillos anteriores a esa fecha la información está desperdigada en libros de dificil localización, de los japoneses hay alguna literatura, pero también muy dispersa y cara de conseguir, de los rusos hay también mucha información gracias a la divulgación de grandes aficionados que han dejado grandes artículos, al igual que los bolsillos americanos, pero de la relojería china, salvando los artículos dl compañero Beredar, hay muy poca y bastante liosa para mi. Una de mis asignaturas pendientes es la de intentar ordenar esa información para poder entender que trayectoria han seguido los fabricantes, que calibres y movimientos dieron lugar y así poder comprender y valorar las piezas vintage.
Hasta entonces será un misterio
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar, Beredar y Ventura
Muy chulo ese vintage, que lo disfrutes!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar, Beredar y Ventura
Preciosa pieza para adentrarte en el mundo del vintage chino; y además, de la mano del “capo” principal de estos lares, don @Beredar. Disfrútalo como se merece, Manuel.
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar, Beredar y Ventura
La relojería suiza de principios de siglo XX hasta los años 60 la tenemos medianamente controlada gracias a los libros de holografía suizos y al besfit.
De bolsillos anteriores a esa fecha la información está desperdigada en libros de dificil localización, de los japoneses hay alguna literatura, pero también muy dispersa y cara de conseguir, de los rusos hay también mucha información gracias a la divulgación de grandes aficionados que han dejado grandes artículos, al igual que los bolsillos americanos, pero de la relojería china, salvando los artículos dl compañero Beredar, hay muy poca y bastante liosa para mi. Una de mis asignaturas pendientes es la de intentar ordenar esa información para poder entender que trayectoria han seguido los fabricantes, que calibres y movimientos dieron lugar y así poder comprender y valorar las piezas vintage.
Hasta entonces será un misterio
Totalmente de acuerdo Vicente, y creo que ahí está la clave de la popularidad de otros comparados con los chinos, apenas nos podemos remontar a los años 50... y gracias al enorme trabajo de unos pocos compañeros.

Pero creo que hay que seguir hablando de ello, poniéndolo en valor, para que le pique el gusanillo a la gente y poco a poco consigamos poner más luz en esas sombras.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar y Beredar
  • Me gusta
Reacciones: kesar, Beredar y suso lopez
Atrás
Arriba Pie