
caprichin
Habitual
Sin verificar
El libro es entretenido, y está bien tener algo en Español, escrito por un español, que pueda adaptar un poco las cosas a nuestro país. Que muchos países, aun siendo elegantes, tienen sus peculiaridades.
Le faltan fotos en color, y hablar de marcas. Es una pena, porque es fundamental en muchas cosas saber el quién además del qué. Especialmente en zapatos, sastrerías y accesorios.
Respecto a Carmina, es una marca fantástica, pero no es bueno ni desmerecerla ni encumbrarla. También conozco casos sorprendentes nada buenos. De hecho, son unos zapatos que cuesta mucho domar, y generalmente los primeros días hacen daño en la trasera, hasta que se adaptan al pie. El cordován es muy bueno, pero el proveedor es el mismo para casi todos. Quizá lucen algo más por el tratamiento que tienen, ya que lo rebajan, lo que mejora su aspecto pero empeora su durabilidad... Y la función principal de esta piel es durar más y necesitar menos cuidados, porque como bonito, es más bonita la (muy buena) piel normal, necesitando muchos más tratamientos. El cordován, aun siendo estupendo, es algo más basto, y su origen, como casi todo en los zapatos, estaba en el mundo rural, porque aguantaban mucho más la vida del campo.
De todas maneras, a cierto nivel de zapatería, creo que la gente se equivoca decidiendo sólo por marcas. Mi experiencia (mucha) me demuestra que no a todo el mundo le van igual de bien todas las hormas, y lo principal es encontrar una marca con una horma que te guste y te siente como un guante, en vez de sólo fijarnos en quién los hace y lo bonitos que nos parecen. Para algunos será una de Carmina, para otros de Edward Green, o de John Lobb, o de Gaziano & Girling, de Crockett & Jones o de Vass...
Curch tiene diversas calidades. Las malas son muy malas y las buenas son muy buenas. No es de mis favoritas, pero tengo a´lgún modelo fantástico.
Las principales funciones de un zapato son su belleza y su comodidad... AL fin y al cabo, los zapatos aguantan al resto de nosotros durante todo el día...
Le faltan fotos en color, y hablar de marcas. Es una pena, porque es fundamental en muchas cosas saber el quién además del qué. Especialmente en zapatos, sastrerías y accesorios.
Respecto a Carmina, es una marca fantástica, pero no es bueno ni desmerecerla ni encumbrarla. También conozco casos sorprendentes nada buenos. De hecho, son unos zapatos que cuesta mucho domar, y generalmente los primeros días hacen daño en la trasera, hasta que se adaptan al pie. El cordován es muy bueno, pero el proveedor es el mismo para casi todos. Quizá lucen algo más por el tratamiento que tienen, ya que lo rebajan, lo que mejora su aspecto pero empeora su durabilidad... Y la función principal de esta piel es durar más y necesitar menos cuidados, porque como bonito, es más bonita la (muy buena) piel normal, necesitando muchos más tratamientos. El cordován, aun siendo estupendo, es algo más basto, y su origen, como casi todo en los zapatos, estaba en el mundo rural, porque aguantaban mucho más la vida del campo.
De todas maneras, a cierto nivel de zapatería, creo que la gente se equivoca decidiendo sólo por marcas. Mi experiencia (mucha) me demuestra que no a todo el mundo le van igual de bien todas las hormas, y lo principal es encontrar una marca con una horma que te guste y te siente como un guante, en vez de sólo fijarnos en quién los hace y lo bonitos que nos parecen. Para algunos será una de Carmina, para otros de Edward Green, o de John Lobb, o de Gaziano & Girling, de Crockett & Jones o de Vass...
Curch tiene diversas calidades. Las malas son muy malas y las buenas son muy buenas. No es de mis favoritas, pero tengo a´lgún modelo fantástico.
Las principales funciones de un zapato son su belleza y su comodidad... AL fin y al cabo, los zapatos aguantan al resto de nosotros durante todo el día...
Última edición: