• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Los Powermatic 80 tienden a estabilizarse con el tiempo?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo gdarwin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

gdarwin

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas tardes,

Os cuento: como comenté en un hilo anterior, recientemente, adquirí un Tissot con el calibre Powermatic 80 (ETA C07.111) y me dio por medir su marcha (ya, ya sé que no es conveniente hacerlo con relojes nuevos y recién estrenados). Bueno, las conclusiones que extraigo de una primera comprobación tras llevarlo ininterrumpidamente y tras darle cuerda a conciencia, es que pierde 8 segundos al día.

Y me surgen varias dudas al respecto de estos calibres, que probablemente me podréis aclarar los foreros veteranos que porten estos movimientos. A saber:

¿Esta calibre mejora con el "rodaje" o suele quedarse tal cual viene de fábrica? Al respecto he leído opiniones encontradas. Algunos dicen que tiende a estabilizarse con el paso de las semanas y otros dicen que se queda tal cual sin variar lo más mínimo.

¿Transcurridos uno o dos meses de uso, si no mejoran esos -8 seg lo llevaríais al SAT para realizarle un ajuste más fino?

Graciiiiiaaaaaaaas, un abrazo!
 
Sea como sea. Mejore o no mejore, no es pa llevarlo al SAT. No se qué tolerancia ofrece el fabricante para ese reloj o calibre concreto, pero por rango de precio seguro está en parámetros normales. Simplemente, va como tiene que ir.

Otra cosa es que no sea del agrado de uno, que ahí ya las opciones serían otro tipo de relojes. Cuarzos, radio controlados, etc. O automáticos con certificados de precisión, lo que suele ir acompañado de un coste más elevado.
 
  • Me gusta
Reacciones: gdarwin
El C07.111 creo que tiene el escape de plástico (Delrin) pero no espiral de silicio ni de Nivachron. Si tampoco es COSC no tiene por qué estar en parámetros COSC.
 
  • Me gusta
Reacciones: gdarwin
El C07.111 creo que tiene el escape de plástico (Delrin) pero no espiral de silicio ni de Nivachron. Si tampoco es COSC no tiene por qué estar en parámetros COSC.
Si, lo lleva, copio y pego de la web de Tissot:


Resorte de equilibrio Nivcharon patentado

Calibre

11 1/2'''

Diámetro movimiento (mm)

25,6
 
En general, todos los calibres básicos pueden cambiar sus parámetros después de unos meses de rodaje.

Yo lo usaría durante meses y mediría la precisión a largo plazo (no en un intervalo de 1 día, sino de 1 semana al menos) y después sacaría conclusiones.

La verdad es que la mayoría de los PM80 vienen en +1 y has tenido la mala suerte de tocarte uno un poquito peor...... pero 8 segundos siguen siendo parámetros excelentes para un calibre barato y dudo que te garanticen unos parámetros mejores.
 
  • Me gusta
Reacciones: gdarwin
En general, todos los calibres básicos pueden cambiar sus parámetros después de unos meses de rodaje.

Yo lo usaría durante meses y mediría la precisión a largo plazo (no en un intervalo de 1 día, sino de 1 semana al menos) y después sacaría conclusiones.

La verdad es que la mayoría de los PM80 vienen en +1 y has tenido la mala suerte de tocarte uno un poquito peor...... pero 8 segundos siguen siendo parámetros excelentes para un calibre barato y dudo que te garanticen unos parámetros mejores.
Justo eso es lo que me "mosquea", que la mayoría vienen en +1 y este en menos 8, si al menos funcionase en +8... Pero bueno, como bien dices, creo que no puedo pedir mucho más 🥲
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
En mi ph1000 y en el ds2 que tuve estaban y están en +1 desde el primer día ,el ph1000 tiene ya 1 año y medio y sigue clavado en eso no me lo quito para nada.
 
En mi ph1000 y en el ds2 que tuve estaban y están en +1 desde el primer día ,el ph1000 tiene ya 1 año y medio y sigue clavado en eso no me lo quito para nme plantea otra duda...
He llegado a pensar que en certina los ajustan de manera más precisa. Pero esto son elucubraciones mías...
De los certina con Powermatic 80 he escuchado maravillas como marchas de 0 o +1seg día y en cambio, no tanto con respecto a Tissot. Pero, puedo estra completamente equivocado
 
Justo eso es lo que me "mosquea", que la mayoría vienen en +1 y este en menos 8, si al menos funcionase en +8... Pero bueno, como bien dices, creo que no puedo pedir mucho más 🥲
Yo te puedo decir que de los 8/9 Powermatic 80 que he tenido, solo el que tengo ahora (un Hamilton Khaki Field) me ha venido en +1. El resto estaban en +/-5 segundos la mayoría, incluso alguno en +6/+7. Así que no le des más vueltas, una precisión de +8 es excelente para un calibre básico sin ningún tipo de certificado de cronometría.

Piensa que le estás exigiendo una precisión mejor que la que certifican Rolex u Omega, pir ejemplo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado, Ramoncc, Brad Pitt y 2 más
He llegado a pensar que en certina los ajustan de manera más precisa. Pero esto son elucubraciones mías...
De los certina con Powermatic 80 he escuchado maravillas como marchas de 0 o +1seg día y en cambio, no tanto con respecto a Tissot. Pero, puedo estra completamente equivocado

Se ajustan con láser y estos calibres en ese sentido me parecen un éxito, porque son calibres baratos de entrada, pero con parámetros excelentes.

Pero hay tres versiones, y el 111 que tiene el compañero es la versión más baja (con escape de plástico), mientras que hay versiones con certificado de cronómetro.

Es verdad que todos suelen venir excelentemente ajustados, pero eso no quiere decir que te garanticen nada..... yo también pienso que 8 segundos es estupendo.
 
  • Me gusta
Reacciones: gdarwin
Tengo un Hamilton murph y está en +1s/d , creo que son calibres que van muy ajustados, pero también es tener suerte.
 
  • Me gusta
Reacciones: gdarwin
Yo tengo un Tissot Gentleman y me vino muy bien ajustado +0,1segundos / dia y ha ido derivando su funcionamiento. Ahora esta en alrededor de + 3 segundos por dia. El reloj actualmente tiene algo más de tres años.

No recuerdo las tolerancias del Powermatic 80, pero creo que tu ejemplar esta dentro de tolerancias.
 
  • Me gusta
Reacciones: gdarwin
Yo te puedo decir que de los 8/9 Powermatic 80 que he tenido, solo el que tengo ahora (un Hamilton Khaki Field) me ha venido en +1. El resto estaban en +/-5 segundos la mayoría, incluso alguno en +6/+7. Así que no le des más vueltas, una precisión de +8 es excelente para un calibre básico sin ningún tipo de certificado de cronometría.

Piensa que le estás exigiendo una precisión mejor que la que certifican Rolex u Omega, pir ejemplo.

Se ajustan con láser y estos calibres en ese sentido me parecen un éxito, porque son calibres baratos de entrada, pero con parámetros excelentes.

Pero hay tres versiones, y el 111 que tiene el compañero es la versión más baja (con escape de plástico), mientras que hay versiones con certificado de cronómetro.

Es verdad que todos suelen venir excelentemente ajustados, pero eso no quiere decir que te garanticen nada..... yo también pienso que 8 segundos es estupendo.
Exacto, según tengo entendido viene con escape sintético, lo cual, no sé si es una ventaja o desventaja... El paso del tiempo dirá, supongo.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Esta dentro de la precisión que dice la marca para los no certificados (-10 / +30), pero este calibre bien ajustado es asquerosamente preciso.

Si lo fuese a usar de continuo si que lo llevaría a ajustar porque se que puede dar mucho más y yo es algo que valoro mucho, si no no.
 
  • Me gusta
Reacciones: gdarwin
Te diría que esos +8s son una buena precisión. Estas casi en parámetros COSC con un reloj que no lo es.
 
  • Me gusta
Reacciones: gdarwin
El mío está en +2sg desde que lo compré hace 2 años.

Saludos cordiales
 
En general, todos los movimientos mecánicos automáticos tienden a estabilizarse a las tres o cuatro semanas de uso continuado, dormir incluido, casi siempre a la baja. Si llega con +6 sg. día, al final se quedará en +2 o +3...
 
En general, todos los movimientos mecánicos automáticos tienden a estabilizarse a las tres o cuatro semanas de uso continuado, dormir incluido, casi siempre a la baja. Si llega con +6 sg. día, al final se quedará en +2 o +3...
Quieres decir con ello que si viene con -8 aún retrasará más?
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
En general, todos los movimientos mecánicos automáticos tienden a estabilizarse a las tres o cuatro semanas de uso continuado, dormir incluido, casi siempre a la baja. Si llega con +6 sg. día, al final se quedará en +2 o +3...
Siento contradecirte compañero, pero eso no es así, no es algo que ocurra siempre, ni mucho menos.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
Quieres decir con ello que si viene con -8 aún retrasará más?
Posiblemente amigo mío, así que ponte en contacto con el vendedor y si hay garantía, úsala...
Algun compañero hace una prueba...
Carga la cuerda al máximo, sincronilazo y llévalo puesto en la muñeca, 6 horas, otras 6 horas en reposo boca arriba, otras 6 horas boca abajo y otras 6 de lado, y a las 24 horas haz una lectura...
 
Siento contradecirte compañero, pero eso no es así, no es algo que ocurra siempre, ni mucho menos.
Dije casi siempre, es por lo que leo de otros usuarios y compañeros... sin más.
De todas formas, muchas gracias, es bueno saberlo 😉 y además celebro que sea así.
Pasa buen día 🙂
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Quieres decir con ello que si viene con -8 aún retrasará más?
No tiene por qué ser así. Puede ser así o puede ser al revés, que mejore el desfase.

Yo que tú le daría uso abundante durante unos meses sin romperte la cabeza.

Porque, de todas formas la garantía no cubre un desfase de 8 segundos, así que para que preocuparse. Más adelante ya verás si mejora, empeora o sigue igual.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y pablitos
Quieres decir con ello que si viene con -8 aún retrasará más?
No tiene porqué. En muchos casos el desvío no varía ni con el tiempo ni con el uso. En mi caso tengo varios relojes con algunos años ya cuyo desvío no se ha movido un ápice. Por ejemplo, un Longines Conquest que compré en 2019, que me vino en +6 y ahí sigue igual, después de estos años en los que lo he usado bastante.
 
Dije casi siempre, es por lo que leo de otros usuarios y compañeros... sin más.
De todas formas, muchas gracias, es bueno saberlo 😉 y además celebro que sea así.
Pasa buen día 🙂
Es un poco como una leyenda urbana del mundillo. Es cierto que a veces ocurre, pero en muchos otros casos no, o si ocurre es al cabo de meses o años de uso del reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
No tiene porqué. En muchos casos el desvío no varía ni con el tiempo ni con el uso. En mi caso tengo varios relojes con algunos años ya cuyo desvío no se ha movido un ápice. Por ejemplo, un Longines Conquest que compré en 2019, que me vino en +6 y ahí sigue igual, después de estos años en los que lo he usado bastante.

Según mi experiencia (que tampoco es una estadística) los calibres de entrada económicos son los que más suelen variar su marcha después del "rodaje" mientras que los "buenos" tienden a variar menos.

Ejemplo de calibre "bueno" sería el de Longines, yo también tengo un conquest desde 2018 y sigue igual que siempre.

Y no te digo ya un calibre con certificación de cronómetro, que ha sido ajustado más concienzudamente durante semanas en diferentes posiciones y temperaturas y que debe tener ciertas calidades para mantener ese ajuste.... sería un delito que requiriese "rodaje" porque cualquier variación iría a peor.

Por contra, los típicos Seiko de gama de entrada suelen variar desde nuevos,.con el uso. Aunque igual pueden empeorar que mejorar que quedarse igual.

El PM80 parece un caso especial, todo el mundo reporta una marcha excelente desde el principio, aunque habría que ver si hay diferencias entre las tres versiones del calibre.
 
  • Me gusta
Reacciones: gdarwin, Peteflay y pablitos
Atrás
Arriba Pie