• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Los 5 divers que deberíamos tener

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo xjulia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
¿Cinco? ¿Tantos?:hmm:

Pues...

el Blancpain FF....:hmm::hmm:

.....
....

:hmm:

creo que si tuviera este no echaría de menos ningún otro:D
 
Modelos hay la tira, tantas combinaciones como gustos.
Pero por categorías, yo los agruparía en los ss:
- Un diver más vestidito: pej un Deep Sea o un Sub o un Seamaster/Seamaster PO o un Longines Hidroconquest o un Certina DS Action 200 m. Según bolsillo. Armis y bisel negro.
- Un diver más extremo de estética instrumento: pej Doxa o un Oris Col. Moschin o un CREPAS o vuestro Buzo o el Ploprof o Sinn serie U. Cauchos y milanesas
- Un diver sencillo: aquí Seiko es imbatible con sus Dojo, Monster,......
- Un diver vintage: pej Eterna-Matic KonTiki, Longines LD, IWC Aquatimer, Seamaster, Vostok......
- Un diver de batalla digital: aquí la imbatible es Casio.
 
¿Diver? Omega,claro.

Hola, compañeros. Pues yo no soy un monotemático de los divers -aún- pero cada vez me gustan más como concepto y estilo relojeril -aunque no sé nadar-. En fin, poco original:

1- Seamaster Bond ,el azul del 95 -a ser posible,el coaxial ;-)-.Para mí el más emblemático.
2- Rolex Submariner. Es una referencia ineludible, aunque -como ya se ha señalado- acusa una estética conservadora...incluso ruda,rancia -con permiso de los puristas-
3- Longines Hidroconquest.
4- Breitling Superocean...azul -para variar-
5-Seiko Monster -otra referencia ineludible y muy,muy interesante-.

Unas fotillos, para apreciarlos mejor.Ilustremos,pues.
 
No puedo adjuntar fotos,che!

He intentado adjuntar unas fotillos, pero no hay forma.O algo falla o me patinan las neuronas a estas horas.Sorry, amigos. ::bash::
 
Ni Rolex,Omega ni gaitas que parecemos borregos todos con lo mismo a ver que les tienen que envidiar estos
LEGENDARIO 2
lostimage.webp


Uploaded with ImageShack.us
TRITON 100 ATM
lostimage.webp


Uploaded with ImageShack.us
TRITON 30 ATM
lostimage.webp


Uploaded with ImageShack.us
TISSOT SEASTAR 1000
lostimage.webp


Uploaded with ImageShack.us
CITIZEN ECOZILLA
lostimage.webp


Uploaded with ImageShack.us
JEJEJE siiiiii los tengo todos
un saludo :ok::
 
Última edición:
Seiko Monster, Crepas Le Grand (aunque no todos lo tenemos :( ), algún Oris, Rolex ( SD o Sub, según preferencias), por supuesto Kemmner Octopus 2000m, y Omega Seamaster.
Como opcional creo que estaría bien Doxa, Kremke subzilla, Blancpain FF y Panerai Sumersible 1000.


Un saludo :bye:
 
Rolex Submariner-date o SD
Omega Ploprof
Blancpain FF
Citizen Aqualand
Panerai (a ser posible el Luminor 1950 con calibre angelus)
 
Este hilo me ha picado como para animarme a escribir :) Mi opinión: mejor variado, para cambiar, y pongo seis porque me cuesta poner cinco. Vosotros decidís cual elimináis...

Un mítico, pero con crono (ya, ya sé que diver y crono no van juntos, pero... :-P): Omega Seamaster Professional crono
Uno tipo herramienta de buceo, prohibido para trajes: Oris Regulateur Der Meistertaucher 49mm
Uno diferente, con bisel interno, este sí sirve para vestir, si cabe debajo de la camisa: Glycine Lagunare 1000
Uno para ponerse por si viene el fin del mundo, pero con calibre refinado 😉: Seiko Prospex Marinemaster 600 Spring Drive
Uno que no necesita explicación: Blancpain Fifty Fathoms, sin crono, ni tourbillon, ni nada. El básico y original.
Uno con mucho mejor balance entre lo que da y lo que cuesta que cualquiera de los de arriba: Seiko Monster (naranja, mejor :D)

Por ahora, tengo cuatro de estos, y proyecto para el quinto. El sexto va a tener que esperar...

Saludos a tod@s. Interesantes opiniones de los estimados foreros se escuchan por aquí, oiga 😉
 
Última edición:
Uno creo que sin duda debe de ser el Seamaster de Omega...y al que le guste el submariner de Rolex.....:whist:::whist::

Hombre, pero eso también le ocurre al Omega Seamaster... Al que le guste :whist:::whist:: :D
De hecho he tenido los dos, y adivina cual conservo :)... Sí sí, el Submariner de calle...
 
Submariner, Sea Dweller, Crepas LeGrand y Autozilla...:D:D:D:D:D
El quinto...es un soldado de reemplazo.;-):ok::
 
Rx Submariner
Omega seamaster bond
JLC Chrono Diving
Blancpain FF
Seiko 007 caucho
 
Mis 5 debilidades.....

Me parece un diver fantastico, quizas la marca no tiene el renombre que tiene los otros, pero el reloj por prestaciones y diseño me encanta

lostimage.webp


Siempre he tenido debilidad por este modelo :)

lostimage.webp


Me encanta el look que tiene

lostimage.webp


Mi proxima adquisicion ( al menos es lo que me gusta creer ;-) )

lostimage.webp


Me parece absolutamente perfecto :ok:: Sus caracteristicas hablan por si solas 1000 mts Chrono y GMT ( No hay muchos divers con estas caracteristicas ,) Un bezel de Ceramica mate que quita el hipo y ese pedazo de dial.:drool:... absolutamente hipnotico :clap::clap:
lostimage.webp


Saludos,
Fernando
 
Yo diría Omega Planet Ocean negro, Oris Great Barrier Reef azul, Seiko Dojo negro, Orient Mako azul (I, II, a elegir), Seiko Monster naranja. Se puede cambiar alguno por un Longines Hidroconquest... Hay muchos interesantes, buenos, bonitos y baratos..... o caros, depende.

Edito para incluir el Seiko Sumo azul, quitando el Mako. Me salen muchos Seikos, pero qué le voy a hacer. La verdad es que no es fácil, hay muchos relojes que deberían estar y no lo están, algún Doxa, etc. Los JLC y las marcas de élite, ni los considero por estar fuera de mi alcance, por varios ceros de diferencia.
 
Gracias Carlos, poquito a poco....;-)

Un abrazo
Fernando
 
1-Pues para mi un seamaster que siempre me ha gustado.
2-para usar y remojar un frogman sin duda y si es el love sea and the earth mejor que mejor aunque se estan subiendo a la parra nuevos,
3-luego un mako 1 porque por ese precio para uso diario me compro un par de ellos distintos para cambiar y lucen como los mas caros.
4-rolex deep sea, me encanta.
5- no sé, pero ya serian muchos, el citizen aqualand me gusta pero con los makos vas de sobra:-P
 
Última edición:
Omga Seamaster, Rolex submarine, Seiko Sumo, Seiko 007, Tag Heuer Aquarracer y Longines Hidroconquest, de todos estos tengo tres.....:yhoo::
 
Tanto porno junto me ha aturullado, en serio. Mi enciclopédica ignorancia me impide aventurarme, disculpen ustedes la intromisión...

Paso a limpiar el teclado.
 
Y 5 Seamasters????
 
Bueno, creo que deberian ser estos: Planet Ocean, Seiko Marine Master, Oris Regulator 49mm, Fortis B-42 Marine master, Rolex Sub. o Deep.
Saludos.
 
Viva el Atlas!

Bueno, imprescindibles no se , te lo diran los expertos, estoy de acuerdo en el omega y tal vez en un rolex submariner, aunque me gusta mucho el deep sea. Los oris me gustan mucho y algun seiko de pata negra seria un buen quinteto para mi.
POr ejemplo


lostimage.webp


Estoy de acuerdo con Cacote y no solo por nuestro parecido en el nombre! Atlas debería ser uno de los imprescindibles, para mí este seiko es un pedazo de diver y no pueden argumentar que no lo es por el simple hecho de que el dial no es numerado y no sabes el tiempo de inmersión ::bxd:: Porque, sigue teniendo el bisel unidireccional que te permite establecer el punto de inicio de la inmersión y llevar perfectamente la cuenta.

Viva el Atlas!! No me importa que la corona de la brujula se mueva a su libre alberdrío!!Es una belleza exótica en el monotono mundo de nuestros queridos diver!jajaja:clap:
 
Bueno, imprescindibles no se , te lo diran los expertos, estoy de acuerdo en el omega y tal vez en un rolex submariner, aunque me gusta mucho el deep sea. Los oris me gustan mucho y algun seiko de pata negra seria un buen quinteto para mi.
POr ejemplo


lostimage.webp


Estoy de acuerdo con Cacote y no solo por nuestro parecido en el nombre! Atlas debería ser uno de los imprescindibles, para mí este seiko es un pedazo de diver y no pueden argumentar que no lo es por el simple hecho de que el dial no es numerado y no sabes el tiempo de inmersión ::bxd:: Porque, sigue teniendo el bisel unidireccional que te permite establecer el punto de inicio de la inmersión y llevar perfectamente la cuenta.

Viva el Atlas!! No me importa que la corona de la brujula se mueva a su libre alberdrío!!Es una belleza exótica en el monotono mundo de nuestros queridos diver!jajaja:clap:
yo coincido con muchos de los compañeros del foro sobre lo de que un Atlas NO ES UN DIVER. No solo por lo del dial ,es que el bisel no tiene el punto luminico de referencia a las 12, por no hablar de que un "WATER200MRESISTANT" no cumple con las normas ISO sobre diver´s. Que yo sepa es un reloj que aparte tiene una herramienta para la medición de mapas (de ahí su nombre). Es mi opinión claro.::bxd::::bxd::::bxd::
 
Última edición:
yo coincido con muchos de los compañeros del foro sobre lo de que un Atlas NO ES UN DIVER. No solo por lo del dial ,es que el bisel no tiene el punto luminico de referencia a las 12, por no hablar de que un "WATER200MRESISTANT" no cumple con las normas ISO sobre diver´s. Que yo sepa es un reloj que aparte tiene una herramienta para la medición de mapas (de ahí su nombre). Es mi opinión claro.::bxd::::bxd::::bxd::
El Atlas en su corona a las nueve es utilizado conjuntamente con el bisel para establecer los puntos cardinales, sólo tiene esa función.
Los relojes que mencionas para lecturas de mapas son otros, los map meter, por ejemplo el slt109 que tiene la corona a las nueve y al desatornillarla es una rueda dentada que permite medir distancias curvas en mapas (de hecho como herramienta es muy útil -sobretodo en cartografía antigua-, pero OJO sólo con la caja sobre el mapa, con armis es muy pero muy incómodo) Saludos
lostimage.webp


Uploaded with ImageShack.us

lostimage.webp


Uploaded with ImageShack.us
 
El Atlas en su corona a las nueve es utilizado conjuntamente con el bisel para establecer los puntos cardinales, sólo tiene esa función.
Los relojes que mencionas para lecturas de mapas son otros, los map meter, por ejemplo el slt109 que tiene la corona a las nueve y al desatornillarla es una rueda dentada que permite medir distancias curvas en mapas (de hecho como herramienta es muy útil -sobretodo en cartografía antigua-, pero OJO sólo con la caja sobre el mapa, con armis es muy pero muy incómodo) Saludos
lostimage.webp


Uploaded with ImageShack.us

lostimage.webp


Uploaded with ImageShack.us

sea como tu dices o no, lo que está claro que el Atlas NO es un reloj diver. :ok:::ok:::ok::
 
Pues.....los que tengo....:flirt:

OMEGA 2254...

lostimage.webp



LONGINES LEGEND DIVER NO DATE

19-longines-legend-vs-omega-seamaster-pro-cimg1455.webp



ORIS DER MEISTERTAUCHER REGULATOR

lostimage.webp



CREPAS LE GRAND

lostimage.webp



SEIKO SUMO

-watch-u-wearing-saturday-april-4-2009-sumo-bw-600.webp



Alguno más hay en la colección, pero estos son mis cinco favoritos.....:whist::
 
sea como tu dices o no, lo que está claro que el Atlas NO es un reloj diver. :ok:::ok:::ok::[/QUOTE]

Estamos claro entonces estimado, ya que no considero al Atlas un diver:ok::...a pesar de que le tengo mucho cariño...
Ahí va mi lista
-Longines LD
-Seiko Sumo
-Helson Buccaneer
-Doxa Sub1200T
-Orient Mako I
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie