• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longines Grand Prix Paris 1900

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Mon3
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Mon3

Novat@
Sin verificar
Buenos dias,
Como ya he comentado en el apartado de presentaciones, recientemente he heredado algunos relojes antiguos. Uno de ellos es un Longines Grand Prix Paris 1900 de bolsillo. He estado buscando información sobre él y he encontrado que el mio es del 1904, pero tambien he visto que hay maquinarias diferentes para un mismo modelo. Os agradeceria si pudierais aportarme algo de información sobre el reloj. He estado mirando infinidad de imágenes de calibres Longines pero no he encontrado ninguna que coincida con el mio.
El reloj actualmente no funciona Creo que tiene el muelle real roto ya que al darle cuerda no tiene fin. Además, no cambia la hora al tirar de la palanquita que está cerca de la 3h.
Os subo algunas fotos para que lo podais ver.
He borrado el número de serie porque al ser nuevo en este mundillo no sé si puede haber algun tipo de picaresca.
Gracias por todo lo que me podais aportar
Saludos

1000069112.webp


1000069117.webp


1000069111.webp


1000069110.webp
 
Perdón, me olvidé decir que el número de serie es un millon quinientos treinta y dos mil y pico
 
Perdón de nuevo. La palanquita para cambiar la hora está al lado de las 4h y no de las 3h como habia dicho
 
Si no voy muy equivocado es un calibre 18.79, pero en su grado más bajo (7 rubís) y la fecha de 1904 es apropiada. Bonito reloj. Mira este hilo

 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Si no voy muy equivocado es un calibre 18.79, pero en su grado más bajo (7 rubís) y la fecha de 1904 es apropiada. Bonito reloj. Mira este hilo

Muchas gracias Miquel y muy interesante el hilo que adjuntas
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Buenas, igual es una tonteria pero ¿Estais seguros que el calibre es 18.79? Lo digo desde el desconocimiento y sin querer saber más que nadie (lo cual es evidente), porque he observado que en todas las imagenes que he visto de este movimiento la rueda de rochete queda entre el volante y la rueda de corona mientras que en mi reloj estas ruedas estan cambiadas de orden. Quizás es porque mi reloj tiene la tija en la posición de las 3h, y los que he visto está a las 12h. A demás en los relojes que he visto con este movimiento el cambio de hora se hace tirando de la tija, mientras que en el mio se hace tirando de una palanquita que hay al lado de las 4h (palanca lever creo que se llama).
No se si estos cambios pueden suponer que el movimiento tenga otra nomenclatura o son variaciones del mismo.
Si alguien me lo puede aclarar se lo agradeceré
 
Busca en Google Lepine y Saboneta. por otro lado los primeros dos dígitos son las líneas. 18 líneas. Omega hacia el mismo calibre con distintas líneas. Por lo tanto .......
 
Busca en Google Lepine y Saboneta. por otro lado los primeros dos dígitos son las líneas. 18 líneas. Omega hacia el mismo calibre con distintas líneas. Por lo tanto .......
Gràcies Cesccat!
 
Última edición:
Buenas, igual es una tonteria pero ¿Estais seguros que el calibre es 18.79? Lo digo desde el desconocimiento y sin querer saber más que nadie (lo cual es evidente), porque he observado que en todas las imagenes que he visto de este movimiento la rueda de rochete queda entre el volante y la rueda de corona mientras que en mi reloj estas ruedas estan cambiadas de orden. Quizás es porque mi reloj tiene la tija en la posición de las 3h, y los que he visto está a las 12h. A demás en los relojes que he visto con este movimiento el cambio de hora se hace tirando de la tija, mientras que en el mio se hace tirando de una palanquita que hay al lado de las 4h (palanca lever creo que se llama).
No se si estos cambios pueden suponer que el movimiento tenga otra nomenclatura o son variaciones del mismo.
Si alguien me lo puede aclarar se lo agradeceré
Hola, ¿alguien me puede aclarar la duda?
 
Bueno pues después de buscar y buscar, parece que el calibre es el 18.80ZZ que es muy parecido al 18.79 aunque no igual. Gracias a todos por las aportaciones

1000071109.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
Atrás
Arriba Pie