• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longines Encontrado por sorpresa

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Davsr
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Vamos a ver Longines en esa época a los países del este y norteamericanos mandaba habitualmente la máquina y ellos se encargan de fabricar cajas con los cajistas del país , normales en alpaca para este tipo de reloj de trinchera ,pero está es cromada y más actual.Creo qué es una boda .pero me puedo equivocar
Cierto, si el reloj salió de Cuba es muy probable que se montase en una caja de un joyero local, esto no solo lo hacía Cuervo y Sobrinos (la más conocida) era práctica general con ciertas marcas suizas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Davsr
Enhorabuena compañero, magnífico hallazgo lleno de intangibles.

Respecto al reloj, como ya te han comentado, es de 1927 ó 1928, la máquina es una 13.34, y evidentemente la caja no es Longines. Las cajas Longines de aquella época eran de acero, plata u oro, y no llevaban ninguna inscripción visible, como la que se ve en tu reloj, que ya nos indica que es de latón cromado. Todas las inscripciones se hallaban en el interior de la tapa, incluido el número de serie, que tenía que coincidir con el de la máquina. Además en un reloj nunca se tiene que poder visualizar la totalidad de la esfera a través del cristal. Respecto al origen cubano, podría ser, pero no lo creo, ya que en esos años, todos los Longines iban marcados en origen en la esfera por Cuervo y Sobrinos como únicos importadores. La caja por su estética es claramente de los años 40.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, yakokornecki, Davsr y 4 más
En mis cajones solo hay calzoncillos y telarañas...porca miseria :D .

Lo dicho, al relojero a ponerlo al día y a disfrutarlo !!! :ok:
Te gano, en el mio hay calzoncillos y calcetines.
 
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24
Enhorabuena compañero, magnífico hallazgo lleno de intangibles.

Respecto al reloj, como ya te han comentado, es de 1927 ó 1928, la máquina es una 13.34, y evidentemente la caja no es Longines. Las cajas Longines de aquella época eran de acero, plata u oro, y no llevaban ninguna inscripción visible, como la que se ve en tu reloj, que ya nos indica que es de latón cromado. Todas las inscripciones se hallaban en el interior de la tapa, incluido el número de serie, que tenía que coincidir con el de la máquina. Además en un reloj nunca se tiene que poder visualizar la totalidad de la esfera a través del cristal. Respecto al origen cubano, podría ser, pero no lo creo, ya que en esos años, todos los Longines iban marcados en origen en la esfera por Cuervo y Sobrinos como únicos importadores. La caja por su estética es claramente de los años 40.
“ya que en esos años, todos los Longines iban marcados en origen en la esfera por Cuervo y Sobrinos como únicos importadores” En efecto, CyS era único importador de Longines en esa época y siendo la marca de mayor prestigio del momento, a algunos les sorprendería pero superaba a Rolex, PP o AP en ese momento, la joyería bien se encargaba de publicitar su condición de exportador único pero tanto en la altísima gama, por indicación del cliente, como en la gama baja (como es el caso del reloj mostrado) por ahorro de costes, se omitía la marca CyS en la esfera. Así me lo han contado.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
Gracias a todos por los aportes. He encontrado otro del que sí estoy muy perdido... Subo fotos
IMG_1648.webp
IMG_1647.webp
IMG_1646.webp
IMG_1645.webp


No tiene marca visible ni le encuentro referencias. Pude ver que funciona y le falta la aguja del segundero... A ver si alguien sabe algo...
 
  • Me gusta
Reacciones: Cantabruca
Que suerte la tuya encontrar esa bellezas en ese cajón, ahora a darles un mantenimiento, ponerlos a punto y disfrutarlos. El valor intangible es enorme.
 
  • Me gusta
Reacciones: Davsr
Que suerte compañero,, bonito reloj,
 
  • Me gusta
Reacciones: Davsr
Qué suerte! Yo sólo encuentro calcetines viejos.
 
  • Jaja
Reacciones: Davsr
“ya que en esos años, todos los Longines iban marcados en origen en la esfera por Cuervo y Sobrinos como únicos importadores” En efecto, CyS era único importador de Longines en esa época y siendo la marca de mayor prestigio del momento, a algunos les sorprendería pero superaba a Rolex, PP o AP en ese momento, la joyería bien se encargaba de publicitar su condición de exportador único pero tanto en la altísima gama, por indicación del cliente, como en la gama baja (como es el caso del reloj mostrado) por ahorro de costes, se omitía la marca CyS en la esfera. Así me lo han contado.

Pues por eso que comentas, que lo desconozco, y por la posibilidad también de que hubiera importaciones paralelas he dicho que podría ser. Pero no entiendo que digas que el reloj mostrado, siendo un Longines, sea de gama baja. Y CyS sólo eran únicos importadores en Cuba de Longines y de Roskopf, y no de ninguna otra marca.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Davsr y Randazzo
Pues por eso que comentas, que lo desconozco, y por la posibilidad también de que hubiera importaciones paralelas he dicho que podría ser. Pero no entiendo que digas que el reloj mostrado, siendo un Longines, sea de gama baja. Y CyS sólo eran únicos importadores en Cuba de Longines y de Roskopf, y no de ninguna otra marca.
Me he explicado mal, no es que fuera gama baja es que, dentro de la gama de Longines, no era de sus productos más costosos y, en esos casos a veces se obviaba el marcado en la esfera. Del mismo modo, si un reloj era un encargo especial de un cliente específico y habitual de la casa este podría pedir que no constase el marcado de la relojería.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN y Davsr
Gracias a todos por los aportes. He encontrado otro del que sí estoy muy perdido... Subo fotosVer el archivos adjunto 3328463Ver el archivos adjunto 3328464Ver el archivos adjunto 3328465Ver el archivos adjunto 3328466

No tiene marca visible ni le encuentro referencias. Pude ver que funciona y le falta la aguja del segundero... A ver si alguien sabe algo...
Es un reloj kroy me parece, supongo que alguna marca de hizo alguna relojeria, el calibre es un eta 853, robusto y duradero, el segundero mientras no este partido su eje, a lo mejor un relojero te pueda poner alguno
 
Es un reloj kroy me parece, supongo que alguna marca de hizo alguna relojeria, el calibre es un eta 853, robusto y duradero, el segundero mientras no este partido su eje, a lo mejor un relojero te pueda poner alguno
mil gracias, lo llevaré a un relojero y os iré diciendo. Lo que ke extraña es que la aguja del segundero no ande suelta por el reloj 🤔
 
Es un reloj kroy me parece, supongo que alguna marca de hizo alguna relojeria, el calibre es un eta 853, robusto y duradero, el segundero mientras no este partido su eje, a lo mejor un relojero te pueda poner alguno

¡Exacto, Kroy! :ok: He reconocido medio borrados los palos de la baraja de póker ♥️ ♣️ ♦️ ♠️ ya que los había visto en alguna ocasión, y estaba tratando de recordar el nombre de la marca, pero no me salía ::bash::

(imagen de la web)

IMG_2182.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Anlu y Jose Perez
¡Exacto, Kroy! :ok: He reconocido medio borrados los palos de la baraja de póker ♥️ ♣️ ♦️ ♠️ ya que los había visto en alguna ocasión, y estaba tratando de recordar el nombre de la marca, pero no me salía ::bash::

(imagen de la web)

Ver el archivos adjunto 3328647
me encantan los símbolos de la baraja, 3s una pena que en el mío casi estén borrados 😓😓😓
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Bonito reloj, y mas con la historia que tiene!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Davsr
Hola de nuevo compañeros!

He encontrado un restaurador que tiene bastante buena fama y hemos quedado para ver el longines durante los próximos días. Os comento lo que hablamos y a ver que opináis:
Le hablé sobre lo que me dijisteis de cambiar la caja por una que se adapte mejor dado que no era la original y dijo que se encargará de buscar por ebay alguna de la marca, o sino alguna que se adapte bien para dejarlo en condiciones (a priori se encarga o me da la opción de buscarla y la pida yo y se la entregue). Sobre restaurar la maquinaria me ha presupuestado sobre 200€, no me parece loco de precio pero tampoco sé bien los precios de ese tipo d trabajo, yo sinceramente no lo veo caro.

Si alguno tenéis experiencias con este tipo de trabajos, presupuestos etc que queráis compartir, o simplemente queréis dar vuestra opinión sobre lo que comento, como siempre, será un placer leeros!

Gracias 😃😃
 
  • Me gusta
Reacciones: axial
Atrás
Arriba Pie