• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longines Encontrado por sorpresa

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Davsr
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Vamos a ver Longines en esa época a los países del este y norteamericanos mandaba habitualmente la máquina y ellos se encargan de fabricar cajas con los cajistas del país , normales en alpaca para este tipo de reloj de trinchera ,pero está es cromada y más actual.Creo qué es una boda .pero me puedo equivocar
Cierto, si el reloj salió de Cuba es muy probable que se montase en una caja de un joyero local, esto no solo lo hacía Cuervo y Sobrinos (la más conocida) era práctica general con ciertas marcas suizas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Davsr
Enhorabuena compañero, magnífico hallazgo lleno de intangibles.

Respecto al reloj, como ya te han comentado, es de 1927 ó 1928, la máquina es una 13.34, y evidentemente la caja no es Longines. Las cajas Longines de aquella época eran de acero, plata u oro, y no llevaban ninguna inscripción visible, como la que se ve en tu reloj, que ya nos indica que es de latón cromado. Todas las inscripciones se hallaban en el interior de la tapa, incluido el número de serie, que tenía que coincidir con el de la máquina. Además en un reloj nunca se tiene que poder visualizar la totalidad de la esfera a través del cristal. Respecto al origen cubano, podría ser, pero no lo creo, ya que en esos años, todos los Longines iban marcados en origen en la esfera por Cuervo y Sobrinos como únicos importadores. La caja por su estética es claramente de los años 40.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Davsr, Randazzo y 3 más
En mis cajones solo hay calzoncillos y telarañas...porca miseria :D .

Lo dicho, al relojero a ponerlo al día y a disfrutarlo !!! :ok:
Te gano, en el mio hay calzoncillos y calcetines.
 
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24
Enhorabuena compañero, magnífico hallazgo lleno de intangibles.

Respecto al reloj, como ya te han comentado, es de 1927 ó 1928, la máquina es una 13.34, y evidentemente la caja no es Longines. Las cajas Longines de aquella época eran de acero, plata u oro, y no llevaban ninguna inscripción visible, como la que se ve en tu reloj, que ya nos indica que es de latón cromado. Todas las inscripciones se hallaban en el interior de la tapa, incluido el número de serie, que tenía que coincidir con el de la máquina. Además en un reloj nunca se tiene que poder visualizar la totalidad de la esfera a través del cristal. Respecto al origen cubano, podría ser, pero no lo creo, ya que en esos años, todos los Longines iban marcados en origen en la esfera por Cuervo y Sobrinos como únicos importadores. La caja por su estética es claramente de los años 40.
“ya que en esos años, todos los Longines iban marcados en origen en la esfera por Cuervo y Sobrinos como únicos importadores” En efecto, CyS era único importador de Longines en esa época y siendo la marca de mayor prestigio del momento, a algunos les sorprendería pero superaba a Rolex, PP o AP en ese momento, la joyería bien se encargaba de publicitar su condición de exportador único pero tanto en la altísima gama, por indicación del cliente, como en la gama baja (como es el caso del reloj mostrado) por ahorro de costes, se omitía la marca CyS en la esfera. Así me lo han contado.
 
Gracias a todos por los aportes. He encontrado otro del que sí estoy muy perdido... Subo fotos
IMG_1648.webp
IMG_1647.webp
IMG_1646.webp
IMG_1645.webp


No tiene marca visible ni le encuentro referencias. Pude ver que funciona y le falta la aguja del segundero... A ver si alguien sabe algo...
 
Que suerte la tuya encontrar esa bellezas en ese cajón, ahora a darles un mantenimiento, ponerlos a punto y disfrutarlos. El valor intangible es enorme.
 
Atrás
Arriba Pie