Antonio, primero enhorabuena por el éxito de tu tratamiento.

:, segundo, te creo hasta el último detalle, no es frecuente pero pasa. Nosotos usamos la medición no invasiva de la oxigenación cerebral en nuestros pacientes de manera sitemática, pero esta sólo indica esto, el nivel de O2 a nivel central. La anestesia basicamente se compone de tres acciones simultaneas.....sedación (para que te duermas y estes desconectado del medio), la analgesia ( para que no te duela) y la relajación (para que no te muevas y asi facilitar la cirugía). La primera claramente fué insuficiente, estabas relajado, analgesiado pero despierto. Esto en una anestesia general no deberia pasar ya que las tres condiciones deben producirse simultaneamente. En el locoregional o epidural es otra cosa, el paciente puede estar despierto, aunque generalmente se les seda y respira espontaneamente. Repito lo he visto algunas veces lo que relatas, aunque también a vecesfel paciente cree que ha estado despiert y no ha sido así. Es muy desagradable experimentar un síndrome ce cautiverio farmacológico como el que has sufrido. Un fuerte abrazo.