• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La peor pesadilla que he vivido, despierto en la operacion

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo antonik
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Esta de moda dejar un cateter para que en el post operatorio administrar anestésicos locales para evitar el dolor, generalmnte en cirugía mayor. Nosotros en Cardíaca a veces en toracotomías la dejamos pra el post - op.
 
Muchas gracias Ramon,
Lo de la la operación, desagradable, pero pasa a un sengundo lugar despues del extito del tratamiento,.
De momento primer raund ganado

Un abrazo
Antonio
 
Antonio, primero enhorabuena por el éxito de tu tratamiento.:ok::, segundo, te creo hasta el último detalle, no es frecuente pero pasa. Nosotos usamos la medición no invasiva de la oxigenación cerebral en nuestros pacientes de manera sitemática, pero esta sólo indica esto, el nivel de O2 a nivel central. La anestesia basicamente se compone de tres acciones simultaneas.....sedación (para que te duermas y estes desconectado del medio), la analgesia ( para que no te duela) y la relajación (para que no te muevas y asi facilitar la cirugía). La primera claramente fué insuficiente, estabas relajado, analgesiado pero despierto. Esto en una anestesia general no deberia pasar ya que las tres condiciones deben producirse simultaneamente. En el locoregional o epidural es otra cosa, el paciente puede estar despierto, aunque generalmente se les seda y respira espontaneamente. Repito lo he visto algunas veces lo que relatas, aunque también a vecesfel paciente cree que ha estado despiert y no ha sido así. Es muy desagradable experimentar un síndrome ce cautiverio farmacológico como el que has sufrido. Un fuerte abrazo.

Lo raro es que el BIS estuviese por 45, no crees?
 
Evidentemente estaba por debajo de 60.... Pero a veces los aparatitos fallan. Pero te puedo asegurar que algún paciente me ha recordado algún " chiste" contado durante la cirugía.......:laughing1::Cheers:
 
​Me has dejado asombrado por esta angustiosa experiencia, por otro lado celebro de corazón tu buena recuperación y que dicha operación haya sido en definitiva un éxito .
 
Muchas gracias Ferrari:ok::
 
Buuf! Lo importante es que saliste bien compañero.
 
Oño, Carlo, una experiencia muy fuerte la, la mia duro bastante más pero sin dolor fisico, pero bueno como dices, lo pasado pasado queda y lo que no nos mata sin duda nos hace mas fuerte.

Sin duda tu si eres un monstruo en todo su mejor sentido de la palabra

Un fuerte abrazo y a seguri dando guerra:Cheers:

P.D. Dentro de poco pedire carta para entrar en el foro de politica y darte guerra:D
 
Lo raro es que el BIS estuviese por 45, no crees?

Lo es. Pero no por ello significa que el paciente no pudiera estar despierto. Confieso que en un principio mi me pareció tan raro como a ti. Tendemos a veces a confiar demasiado en la tecnología.
Indagando un poco pude encontrar un artículo publicado nada más y nada menos que en el NEJM donde se advierte que el BIS puede no ser tan infalible como se tiende a creer e incluso puede ser inferior a otros métodos. En este estudio se han constatado varios despertares intraoperatorios usando BIS.

El link al artículo:

lostlink.jpg
 
no se si alguien lo ha puesto ya, pero he leído esta noticia que es como la que tú cuentas. (por cierto, espeluznante)

lostlink.jpg
 
Antonio, primero enhorabuena por el éxito de tu tratamiento.:ok::, segundo, te creo hasta el último detalle, no es frecuente pero pasa. Nosotos usamos la medición no invasiva de la oxigenación cerebral en nuestros pacientes de manera sitemática, pero esta sólo indica esto, el nivel de O2 a nivel central. La anestesia basicamente se compone de tres acciones simultaneas.....sedación (para que te duermas y estes desconectado del medio), la analgesia ( para que no te duela) y la relajación (para que no te muevas y asi facilitar la cirugía). La primera claramente fué insuficiente, estabas relajado, analgesiado pero despierto. Esto en una anestesia general no deberia pasar ya que las tres condiciones deben producirse simultaneamente. En el locoregional o epidural es otra cosa, el paciente puede estar despierto, aunque generalmente se les seda y respira espontaneamente. Repito lo he visto algunas veces lo que relatas, aunque también a vecesfel paciente cree que ha estado despiert y no ha sido así. Es muy desagradable experimentar un síndrome ce cautiverio farmacológico como el que has sufrido. Un fuerte abrazo.


Al hilo del Sdr del Cautiverio Ramon, nosotros hemos tenido un paciente durante unos 7-8 años y ha sido de lejos lo que mas me ha impactado en 20 años carrera.

El tema este que comenta el compañero, es algo que siempre me ha rondado la cabeza.La anestesia gral en sí me da panico.Digno de un guión de cine.
 
Lo es. Pero no por ello significa que el paciente no pudiera estar despierto. Confieso que en un principio mi me pareció tan raro como a ti. Tendemos a veces a confiar demasiado en la tecnología. Indagando un poco pude encontrar un artículo publicado nada más y nada menos que en el NEJM donde se advierte que el BIS puede no ser tan infalible como se tiende a creer e incluso puede ser inferior a otros métodos. En este estudio se han constatado varios despertares intraoperatorios usando BIS. El link al artículo:
lostlink.jpg

Muy interesante el artículo y sobretodo el apéndice.

Gracias!
 
Que mal trago compañero! Un abrazo fuerte, y lo importante es que estés mejor y vayas recuperando
 
Como comentan, parece una película de terror, espero que estés completamente recuperado y que olvides el mal recuerdo.
 
no solamente te creo, si no que yo vivi como médico una experiencia similar con un paciente de 18 años que operamos de un tumor facial que requirio de una cirugía tremenda agresiva. Lo primero que hizo al despertarse y poder hablar fue preguntarme que qué era una sierra oscilante y un mosquito (son materiales quirúrgicos). A continuación me contó como había estado despierto practicamente toda la cirugía y se había enterado de todos los pormenores, en una intervención de casi 7 horas. El chaval tuvo pesadillas durante una larga temporada.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie