• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Investigando sobre un reloj vintage

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo GloryDays76
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
GloryDays76

GloryDays76

Novat@
Sin verificar
Hola a todos!

Recientamente encontré este pequeño tesoro que perteneció a mi abuelo. Se trata de un Omega, creo que con la caja de oro, (según me contó mi madre) He estado investigando qué modelo es, pero no he conseguido encontrar otro igual. Sospecho que es de las décadas de los 40 o 50 ya que la esfera incluye números en los marcadores pares (2, 4, 6, 8, 10 y 12) y un subdial para los segundos en la parte inferior, muy común en relojes de esa época. Al ser comprado en España en plena dictadura, la maquinaria original es la suiza pero por los aranceles que había sobre el oro, creo que la caja se montó en España.

Si me podéis echar una mano los más expertos para saber más sobre este modelo, genial. Igualmente lo llevaré a un relojero especializado para arreglarlo y ponerlo en marcha de nuevo. ¡Muchas gracias!

IMG_2155.webp


IMG_2156.webp


IMG_2157.webp
 
Tienes que enseñarlo por dentro para que te demos alguna pista sobre ese reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: GloryDays76
Tendrías que poner una foto de la máquina y del interior de la tapa para poder tener toda la información. De momento te puedo decir que la esfera está restaurada y que tengo muchas dudas sobre la originalidad de las agujas. La máquina casi seguro que es una 26X de los años 50.
 
  • Me gusta
Reacciones: GloryDays76, OldTraveler y jorgehernando
Tendrías que poner una foto de la máquina y del interior de la tapa para poder tener toda la información. De momento te puedo decir que la esfera está restaurada y que tengo muchas dudas sobre la originalidad de las agujas. La máquina casi seguro que es una 26X de los años 50.
Con tanto hilo de estos veo que has desarrollado rayos X, Kike:laughing1:
A ver si el compañero abre la caja de bombones y salimos de dudas
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki y KIKEMORGAN
Con tanto hilo de estos veo que has desarrollado rayos X, Kike:laughing1:
A ver si el compañero abre la caja de bombones y salimos de dudas
Jajajaja, la tengo un poco desengrasada, pero suele acertar bastante. Un abrazo amigo.

IMG_4333.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, OldTraveler y jorgehernando
Tendrías que poner una foto de la máquina y del interior de la tapa para poder tener toda la información. De momento te puedo decir que la esfera está restaurada y que tengo muchas dudas sobre la originalidad de las agujas. La máquina casi seguro que es una 26X de los años 50.
Muchas gracias por tu opinión, el tema de las agujas me resultaba curioso por no encontrar unas iguales. Os pasaré foto del reloj abierto mañana.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
Tendrías que poner una foto de la máquina y del interior de la tapa para poder tener toda la información. De momento te puedo decir que la esfera está restaurada y que tengo muchas dudas sobre la originalidad de las agujas. La máquina casi seguro que es una 26X de los años 50.
Hola! Abrí el reloj y esto es lo que hay, diría que es de los años 50, pero si me podéis dar más información genial, gracias!

IMG_2215.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando, xsagasta y KIKEMORGAN
Toma ya, pues es un calibre automático-bumper o también llamado de martillo. Tienes entre manos un herencia muy especial y si la siguiente pregunta que te viene a la cabeza es si merece la pena restaurarlo, mi respuesta es SÍ, totalmente. Es un calibre muy especial y aunque la caja sea una caja nacional, yo considero que es un Omega legítimo.

La esfera como ya te ha mencionado el bueno de Kike, está repintada, malamente, pero también está en bastante mal estado y debe ser de los poquísimos casos en los que sugeriría una restauración de cero de la misma. Te dejo debajo una imagen de cómo debería quedar aproximadamente tras la restauración, aunque seguro que con tiempo y paciencia, encontrarás la que le corresponde exactamente. Las manecillas tampoco son las suyas, pero si le van bien al calibre, y tras una limpieza, yo las dejaría por el valor sentimental que pueden tener, puesto que leer la hora en las mismas manecillas en las que lo hacía tu abuelo me parece algo muy bonito.

1734095768979.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando, xsagasta, KIKEMORGAN y 2 más
Hola! Abrí el reloj y esto es lo que hay, diría que es de los años 50, pero si me podéis dar más información genial, gracias!

Ver el archivos adjunto 2962577
Fíjate que te dije que “casi” seguro que podía llevar un calibre 26X, porque al estar la esfera restaurada me podía imaginar algo así. Una maravilla de calibre ese bumper 344. El año 1954. Todo lo demás ya te lo ha dicho @yakokornecki .

Enhorabuena, un grandísimo reloj y con el plus de haber pertenecido a tu abuelo. Cuídalo y disfrútalo.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando y yakokornecki
Os agradezco muchísimo la información que me habéis aportado. No estoy muy puesto al día de las restauraciones de este tipo de reloj, me recomendáis algún lugar en especial, qué presupuesto aproximado creéis que debería preparar? Muchas gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN y jorgehernando
Atrás
Arriba Pie