• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Herramienta para pulir.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Malaca72
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Malaca72

Novat@
Sin verificar
Hola a todos.. me voy a poner a pulir unos relojitos que he puesto en marcha y me surge la duda de que herramienta compro. ¿Alguna tipo Dremel o banco rotativo pequeño?
 
Yo no soy ningun experto. He visto mil videos y tal…Antes de nada. Prueba con relojes que no valgan mucho… yo con la dremel hago cosillas pero nunca he logrado buenos resultados. El control con la dremel a una mano es complicado. Siempre me ha parecido que con un banco añ poder usar libremente las dos manos tendría mucho mas control.
Te harán falta también varios discos, algodón, lana, tela prensada, scotch… y pasta de pulido
 
Yo no soy ningun experto. He visto mil videos y tal…Antes de nada. Prueba con relojes que no valgan mucho… yo con la dremel hago cosillas pero nunca he logrado buenos resultados. El control con la dremel a una mano es complicado. Siempre me ha parecido que con un banco añ poder usar libremente las dos manos tendría mucho mas control.
Te harán falta también varios discos, algodón, lana, tela prensada, scotch… y pasta de pulido
Si si estoy con relojes del rastro, y veo videos puliendo con los 2 tipos de herramientas, por eso la duda.
 
Yo, te aconsejaría una pulidora de banco. De hecho, hay algunas a las que, además, se les puede acoplar una herramienta tipo Dremel.
Yo uso una tipo dremel, pero la sujeto en un tornillo de banco para trabajar mejor.
 
Buenas tardes,yo uso tipo Dremel y la verdad que me va bastante bien....ys lo tengo bastante logrado a ver si busco que tengo fotos de algunas cosas brillo y mate....e incluso , mate......
 
Dremel de mano pequeña y cabezales de filtro y lana después. Estropajos verdes para el cepillado después y lápices de fibra de vidrio para detallitos del cepillado.

Papel de lija para arañazos serios en superficies planas.
 
Para aprender la mano, una vez aprendido con la mano, aprende con la dremel.
Es el camino lento del pulido. Pero es el más seguro, no se le da a ningún aprendiz el rotalin el primer día, pues se puede cargar un trabajo y el trabajo vale dinero.
 
Estoy de acuerdo con Cacike, se aprende a mano, es más yo lo más "gordo" lo hago a mano y saco brillo con la Dremel. Eso si, es paciencia y lleva su tiempo. Utilizo los tacos de lija para uñas del chino.
 
Me trae malos recuerdos, en su día me obligaron a pulir relojes de acero y de oro, la necesidad obliga, así que me puse a pulir con pulidora de banco sin ninguna experiencia, y tras accidentarme y destrozar, unos pocos relojes, los que me toco pagar, es más, las cicatrices, en mis manos me lo recuerdan.

La pulidora de banco, las carga el diablo, por tal motivo las dejo para los joyeros, y profesionales del pulido.
 
Buenas tardes. Yo uso una Dremel y estas dos pastas: la gris para pulir y la verde para resultado espejo. Además uso previamente lijas 600, 1200, 1500 y 2000 si quiero eliminar algún arañazo profundo. La verdad que con un poco de paciencia, los resultados son muy buenos.

IMG_20241202_204543.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Malaca72
Atrás
Arriba Pie