• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Hardlex

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JONDALAR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Para trabajos, y aficiones, duros, lo mejor es un g-shock. Hasta que se haga puré.
 
Con la iglesia hemos topado compañero, aquí hay defensores a ultranza de seiko, yo tuve uno y se llenó de rayones sin escalar ni meterme en cuevas, luego están esas famosas modificaciones de cambiarle a supuestos relojes casi divinos, el cristal, el brazalete y demás historias, en definitiva según mi experiencia y opinión, zafiro, lo demás, cuentos chinos...
 
Cuentos chinos..no
Japoneses. .y creo que calidad-precio.....
 
Por 250 euros y unos calibres tan modestos, Seiko bien podría meter zafiro.
 
Cómo comenté en tiempos en otro post para mi ya no existe la compra de un reloj sino monta zafiro.....
 
Pues yo debo ser un bicho raro pero me gusta que los relojes-herramienta tengan uso y se note. Que se vean las mil batallas que hemos vivido juntos.
Es como la guitarra usada de Rory gallagher comparada con una nueva .. no hay color¡¡
Una herramienta cuanto más usada, más bonita.

ojo, otra cosa es un reloj de vestir. ese, impoluto.
 
Última edición:
Para mi ese es el punto debil de seiko, entendible en relojes de primeros precios pero no en relojes de gamas más altas y eso que se supone que el hardlex es más duro que un cristal mineral normal.
¿alguien sabe en que consiste ese proceso de endurecimiento o si se ha tratado en algún hilo de el foro?
 
Para mi ese es el punto debil de seiko, entendible en relojes de primeros precios pero no en relojes de gamas más altas y eso que se supone que el hardlex es más duro que un cristal mineral normal.
¿alguien sabe en que consiste ese proceso de endurecimiento o si se ha tratado en algún hilo de el foro?

Copia y pega de un blog compañero, espero te sirva de algo , a pesar de ser una corta explicación

"La marca Seiko realiza un tratamiento especial sobre el cristal mineral, un templado compuesto de bario y silicio al que denominan “Hardlex”, aportando un plus de resistencia respecto a los cristales minerales estándar


 
Última edición:
Escueto desde luego jj.
Investigaré un poco a ver si encuentro algo más de información sobre ese "templado"
Muchas gracias compañero
 
La verdad es que hace más de treinta años que no se me rompe el cristal de un reloj sea zafiro, mineral o plexi. Los plexi sí se me han rayado, pero una manita de Polywatch y como nuevos. En base a mi experiencia personal no es algo que valore especialmente o me haga decidirme un por un reloj u otro. También es cierto que si hay algún pequeño arañazo no le doy importancia. No es que no me moleste pero me pasa lo mismo con los coches. El primer arañazo me duele "en el alma" y los siguientes, pues bueno, ley de vida...
 
Última edición:
Tengo varios Seikos. 3 de ellos tienen un cristal Hardlex curvo. Soy muy cuidadoso con ellos porque a la mínima se marca.

No obstante, los que tienen el cristal plano no se marcan tanto. Uso mi Seiko Turtle para ir a nadar, y no se marca tanto. Será que los golpes son prevenidos por el bisel.

No obstante, piensa esto: compras un Seiko, lo usas y con el tiempo tendrás marcas en el cristal.
Al cabo de un año / 18 meses le cambias el cristal junto con el servicio de hermetismo en el SAT de Seiko y no debería costarte más de 70€.
Un relojero independiente quizás cobre menos...
 
Tengo varios Seikos. 3 de ellos tienen un cristal Hardlex curvo. Soy muy cuidadoso con ellos porque a la mínima se marca.

No obstante, los que tienen el cristal plano no se marcan tanto. Uso mi Seiko Turtle para ir a nadar, y no se marca tanto. Será que los golpes son prevenidos por el bisel.

No obstante, piensa esto: compras un Seiko, lo usas y con el tiempo tendrás marcas en el cristal.
Al cabo de un año / 18 meses le cambias el cristal junto con el servicio de hermetismo en el SAT de Seiko y no debería costarte más de 70€.
Un relojero independiente quizás cobre menos...

El problema que veo compañero, es que pocos querrán gastar 70€ en un reloj de 200€, como sería, por ej, un SKX.

Lo del hardlex ya lo analice bastante cuando se me rayó uno de mis tortuga. Creo que es hora de que Seiko incorpore zafiro.
 
”Hola foreros. Después de un año leyéndoos, me decidí a comprar mi primer automático.Hasta ahora he tenido cuarzos con cristal de zafiro.”

Pues no lo dudes pide un zafiro para tu Seiko y ve a un relojero de confianza que te lo monte y haga hermetismo.

42096291d417f8cf1ae29d6059482f8c.webp


Aquí mi único Seiko con su zafiro montado, la mejor decisión que he podido tomar.

Un saludo.
 
Sin duda, pero no en un reloj nuevo. Tambien entiendo que la arena de playa sea de lo mas agresivo para el cristal.
 
Tengo entendido que también hay calidades dentro de los hardlex de seiko, siendo unos más duros que otros. Por poner un ejemplo no es lo mismo el hardlex de un seiko 5 o un skx que el que lleva un marinemaster o un tuna.
Saludos
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie