• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Hamilton Lancaster Pennsylvania

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo tempus157
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Se fabricaron más de medio millón de Hamilton 992B, y está considerado como,el último 'grande' de los railroads americanos. Por motivos que no sé explicar, es el más deseado y el más famoso de los relojes americanos y objeto de deseo de muchos coleccionistas. Es pues frecuente que se mezclen piezas de diferentes relojes en mal estadoara conseguir uno que tenga una buena apariencia, aunque en realidad sea un producto para la venta a coleccionistas con pocos conocimientos y un exceso de pasión.
Si añades una foto frontal del reloj, tendremos lo que falta para saber si el reloj es completamente auténtico o una mezcla de partes de épocas diferentes.
 
Si añades una foto frontal del reloj, tendremos lo que falta para saber si el reloj es completamente auténtico o una mezcla de partes de épocas diferentes.

Perfectamente entendido y explicado tu anterior post, es un gusto tratar con vosotros :D esta es la fotografía del frontal del reloj.

$_12.webp

Saludos
 
Parece que el Hamilton por el que te interesas lleva una caja modelo 16 y un dial nº 379, llamado Blind Man Numerical. Todo, incluso las agujas, es perfectamente congruente con la fecha aproximada de fabricación del movimiento, 1965 como ya te ha comentado Drinfeal. Ten en cuenta que desde 1955 hasta 1969, fecha en que cesa la producción, los datos son aproximados. También debes tener en cuenta que el dial no es de cobre convexo esmaltado, sino de un material llamado melamina que Hamilton introduce en la fabricación de sus diales a finales de 1948 y principios de 1949. Algunos de ellos presentan un craquelado característico, pero éste parece en buenas condiciones.
 
melamina que Hamilton introduce en la fabricación de sus diales a finales de 1948 y principios de 1949. Algunos de ellos presentan un craquelado característico, pero éste parece en buenas condiciones.

Gracias tresenraya, es inestimable la ayuda que prestais. Supongo que el dial de cobre convexo esmaltado es de mayor calidad y mas duradero que la melamina ¿verdad?

Algunas dudas más que me surgen...

-¿podriais indicarme este tipo de piezas economicamente hablando por donde pueden andar? Si lo preferís me lo enviais por privado.
-Quizás lo más importante, si entra en precio, ¿merece la pena o iríais a por otra pieza de mayor entidad?
No me importa esperar, no tengo prisa, prefiero esperar y dar con algo que merezca la pena que no pecar de impaciente.

Y ya por último como simple curiosidad, las joyas que tenéis y mostráis simplemente las tenéis para deleitaros con ellas o las usáis, vamos que si lleváis estos relojes en los bolsillos, gracias.
 
Última edición:
Gracias tresenraya, es inestimable la ayuda que prestais. Supongo que el dial de cobre convexo esmaltado es de mayor calidad y mas duradero que la melamina ¿verdad?

Algunas dudas más que me surgen...

-¿podriais indicarme este tipo de piezas economicamente hablando por donde pueden andar? Si lo preferís me lo enviais por privado.
-Quizás lo más importante, si entra en precio, ¿merece la pena o iríais a por otra pieza de mayor entidad?
No me importa esperar, no tengo prisa, prefiero esperar y dar con algo que merezca la pena que no pecar de impaciente.

Y ya por último como simple curiosidad, las joyas que tenéis y mostráis simplemente las tenéis para deleitaros con ellas o las usáis, vamos que si lleváis estos relojes en los bolsillos, gracias.

Contestaré de poquito a poco.

1- No creo que se pueda decir que el dial esmaltado sea mejor que el de melamina. Creo que ésta es menos propensa a dañarse, aunque también se daña.
No hay material mejor, todos tienen sus inconvenientes. Melanina y esmalte se agrietan, mientras que el metal pintado (como todos los relojes actuales y muchísimos de bolsillo antiguos) tiende a amarillear y a ensuciarse, y los índices corren el peligro de borrarse al tratar de limpiar el dial, inconveniente que no ocurre con el esmaltado y la melamina, cuyos índices son prácticamente imborrables.

2- Trataremos la cosa económica con cuidado, pero como no estás pidiendo una tasación creo que algo se podrá decir.
Por lo que tengo visto, un Hamilton 992B difícilmente bajará de 200 euros y sería de locos pagar más de 400. Pero la cosa de los precios es muy amplia, por lo que sentenciar cualquier cosa al respecto es correr el riesgo de equivocarse.
Con mi Hamilton 990 (antecesor del 992) del año 1914, comprado en buen estado de marcha, tuve mucha suerte: me salió por 90€ en subasta. Sólo tuve que limpiarlo y poner cristal.

3- No creo que haya piezas de mayor calidad.
Lo que sí encontrarás será piezas más raras, más antiguas, de prestigiosa manufactura, muy bonitas, todo lo que quieras, pero diré que dudo mucho que exista en el mundo un reloj de bolsillo de mayor calidad que un Hamilton 992B. Igual de buenos, seguro. Mejores, no.

Felicidades por no tener prisa. Tómalo como un viaje en el que los lugares por donde pasas son tan estimulantes como el destino en sí.

Y por último, mi respuesta es sí. Yo uso mis relojes de bolsillo. Especialmente en verano, época de fuerte sol, sudor, mosquitos y otras impertinencias, me resulta más cómodo llevar un reloj de bolsillo que uno de pulsera. No, por favor, teléfono móvil pa saber la hora, no, reloj. De pulsera o de bolsillo, pero reloj, y antiguo.
Es un dogma de fe.
 
lostlink.jpg
 
Última edición:
Rafagil, tanto el 990 como el 992 Hamilton los lanzó en el mismo año: 1903.

Gracias por el dato, creí que era su antecesor. La verdad es que me sorprende.
Ahora me entretendré un rato en el asunto.
 
Drinfeal, ¿Conoces una manera cómoda de ver los datos de fabricación de los calibres Hamilton?
Claro, tenemos el modo engorroso, consistente en buscar un reloj y entrar en https://pocketwatchdatabase.com/ (que dios la bendiga) con él, sí, pero, ¿sabes entrar directamente para ver el Cal. 992, por ejemplo?
 
lostlink.jpg
 
Última edición:
Drinfeal, ¿Conoces una manera cómoda de ver los datos de fabricación de los calibres Hamilton?
Claro, tenemos el modo engorroso, consistente en buscar un reloj y entrar en https://pocketwatchdatabase.com/ (que dios la bendiga) con él, sí, pero, ¿sabes entrar directamente para ver el Cal. 992, por ejemplo?

No conocía esta web ;-) me pongo a curiosear.....

Uso la manera engorrosa, para encontrar el número de serie de cierto grado utilizo:
lostlink.jpg

No sé si se verá bien, en la entrada "Hamilton" de mi blog:
lostlink.jpg

está la tabla al final, si la pulsas se ve más grande y si que es legible.

Esto si lo había visto en ese pedazo de blog que tienes, una autentica pasada.
 
sin pretender contradecir lo expuesto por rafagil quien merece todo mi respeto, en relacion a su gusto por los hamilton 992b, y su impresion de que para el son los mejores, le recuerdo el 992E que seria un 992b mejorado pues aun con 21 joyas ya viene dotado de espiral con aleacion de elinvar obteniendose mayor precision y un brioso oscilar en su volante y luego tenemos los grado 950 de la misma casa todos con 23 joyas con rodaje en oro solido y platina damasquinada de varios puentes chapeados en oro blanco dandose tambien la version elinvar, con la disyuntiva de elegir el tener cinco 992b o un 950 por su precio pero creo que vale la pena tener ese uno y en igualdad de calidades yo me inclino mas por la marca illinois y en ingenieria relojeril hay quienes ubican a los de la marca howard por encima de estos, los de la marca ball tambien dan mucho de que hablar en su favor pero en gustos se rompen generos y como dice rafagil tampoco me hagais mucho caso.
 
Hola compañero, lamento discrepar, pero creo recordar que aunque el 992E incorporaba efectivamente el espiral elinvar, que parece mejoraba el rendimiento del 992, el 992B fue un nuevo diseño, posterior a ambos, que los mejoró y con los que no comparte nada, excepto el número. El 950 fue un reloj mucho más caro y de mucha menor producción, aunque parece que era de mayor calidad. Sobre los Howard y los Illinois carezco de información suficiente para opinar. Creo recordar que Ball no fabricaba relojes, era un influyente inspector de ferrocaril que comercializaba con su nombre relojes fabricados por otros.
 
Interesantísimo el tema, estoy aprendiendo más de relojes de bolsillo de lo que jamás hubiera imaginado :ok::
 
Que buena disertación, gracias a Tempus y a los amigos por este gran informe sobre estos calibres tan hermosos y magnificos.

Un abrazo
 
sin pretender contradecir lo expuesto por rafagil quien merece todo mi respeto, en relacion a su gusto por los hamilton 992b, y su impresion de que para el son los mejores, le recuerdo el 992E que seria un 992b mejorado pues aun con 21 joyas ya viene dotado de espiral con aleacion de elinvar obteniendose mayor precision y un brioso oscilar en su volante y luego tenemos los grado 950 de la misma casa todos con 23 joyas con rodaje en oro solido y platina damasquinada de varios puentes chapeados en oro blanco dandose tambien la version elinvar, con la disyuntiva de elegir el tener cinco 992b o un 950 por su precio pero creo que vale la pena tener ese uno y en igualdad de calidades yo me inclino mas por la marca illinois y en ingenieria relojeril hay quienes ubican a los de la marca howard por encima de estos, los de la marca ball tambien dan mucho de que hablar en su favor pero en gustos se rompen generos y como dice rafagil tampoco me hagais mucho caso.

Ndorado, me puedes contradecir todo lo que quieras, esto es un Foro, no una secta. Y si fuera una secta, tampoco tengo ninguna pretensión de ser Sumo Sacerdote. Además, siempre agradeceré sinceramente que me corrijan y enseñen.
Es tanto, tanto lo que desconozco, que podría escribir una Enciclopedia Del Reloj De Bolsillo, plagada de bellos y altisonantes errores.

***
También anda por ahí, por las cumbres de la excelencia, el 4992B, a modo de hiper refinamiento de lo que ya es de por sí el no-va-más.

***
Por lo que tengo entendido (a continuación lo dice también Tresenraya) Ball no es más que un comercial de Railways.
Curiosamente los Ball se venden a precios... me atreveré a decir que disparatados.
 
Un poco más, que se me ha quedado en el tintero:

Sí, seguramente habrá relojes aún mejores que un Hamilton 992B. Siempre se ha buscado mejorar los materiales en los buenos relojes, y no me cabe duda de que si ahora se retomase el camino de esos magníficos relojes, usando la ciencia, los medios, los materiales contemporáneos, estos relojes serían aún mejores, o por lo menos más precisos que los de antes.
Pero si entonces eran carísimos, ¿qué precio tendrían ahora, que estamos acostumbrados a ver relojes en los centros comerciales a 10 euros?
¿Tiene sentido fabricar relojes mecánicos en los tiempos de Internet?
Si se busca la precisión absoluta, ¿no sería mejor dejarse de bobadas y comprarse un reloj a pilas y radiocontrolado?

Pues no. No seré yo quien se compre un reloj de bolsillo a pilas y radiocontrolado.
No es eso lo que yo busco.

Creo yo que quien compra actualmente un reloj de bolsillo antiguo lo hace básicamente por poética, antes incluso que para usarlo o por coleccionismo.

***
Edito.- ¡cáspita! ¡Un hilo de cinco páginas en Relojes de Bolsillo! Esto sólo lo supera el hilo legendario de Birria de libro Enciclopedia...
 
Última edición:
lostlink.jpg
 
Última edición:
Es que leer un poco de la historia del reloj de bolsillo en USA, los ferroviarios,etc. La tecnología, adelantos de esas máquinas, no deja de sorprender. He visto Longines,Omega de esos periodos y en mi apreciación están por debajo de la gama baja de Elgin,Waltham,Illinois,etc,etc.
Un ajustado 6 posiciones, microregulador, safety barrel, rueda central de oro,etc considero que en esa época pocas casas alemanas o suizas los podian igualar o superar.

El otro día ví un mov Hamilton 971, no se que tal salgan, varios Elgin para compostura,etc.
Pero el mítico 992 un bunn o alguna de esas leyendas aun no me las he encontrado a un precio módico( y dudo encontrarlas) pero seguiremos buscando.
Gracias por ésta magnífica información.

Manuel
 
lostlink.jpg
 
Última edición:
.
¿Gold train sería "rueda central de oro" que ha nombrado protec?
Mi Hamilton 900 tiene "gold train" y ando confuso con su significado.
Si me lo podeís aclarar...
.
Adjunto fotos:
.
lostlink.jpg

.


Estamos en las mismas. Pero... ¿por qué oro?
 
Amigo Drinfeal , segun los libros USA (Complete guide to watches) , Gold train = Gold jewel setting train , in high - grade watches the jewels were mounted in gold settings.
Mi traducción con mi pesimo inglés-andaluz , en los relojes de grado alto los rubís van asentados en casquillos de oro/dorados.
Un plus para la estética y diferenciarlos del resto de más bajo grado.
 
Los casquillos de rubís suelen ser de latón dorado , el oro en si no sirve por sus caracteristicas y baja resistencia a las temperaturas.
 
lostlink.jpg
 
Última edición:
No me parece muy viable que chatones y ruedas sean de oro, me inclino a pensar que son chapadas.
Creo recordar que esto salió en otra ocasión y que Tresenraya apuntó que si fueran de oro dirían "solid gold"
 
lostlink.jpg
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie