• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Fotos de nuestros relojes de bolsillo.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo miquel99
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es decir, ¿cuándo se adaptaron los estadounidenses a los puentes separados?
Estaba bromeando
Un saludo enrico
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Es decir, ¿cuándo se adaptaron los estadounidenses a los puentes separados?
Estaba bromeando
Un saludo enrico
les llevó su tiempo... :D Realmente con puentes separados ( en propiedad) de la placa base, que yo sepa solo los hizo keystone howard

20200207_160507.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, elqueaprende, Habill y 1 persona más
Seguimos con el Hamilton! Feliz domingo amigos

WhatsApp Image 2024-02-18 at 11.11.36.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, elqueaprende, Altai y 1 persona más
Hoy pondré este. El dial no es el mejor pero es lo que tengo.
RELOJ Nº 32 - HAMILTON 02 - ESFERA 02.webp

RELOJ Nº 32 - HAMILTON 02 - MAQUINARIA 01.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Cacike, raewulf, yakokornecki y 3 más
Hoy pondré este. El dial no es el mejor pero es lo que tengo.
Ver el archivos adjunto 2794055
Ver el archivos adjunto 2794056
Tengo la suerte de tener su antecesor, el 992E en un estado impoluto. La historia de los relojes antimagnéticos de Hamilton es fascinante! El 992E equipaba espirales y volante anti-magnéticos realizados en suiza, pero esas primeras espirales resultaban quebradizas y traían muchos problemas. El 922b corrigió esos errores con espirales fabricadas en Canadá. Si te interesa la historia y te apetece leer un ratito...


20200825_121622.webp


20220311_125026.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Habill, elqueaprende y 1 persona más
Gracias por la información.
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Buenas tardes tod@s

Este reloj lo comprado yo hace tres decadas de un conocido en Gandia, estaba en marcha y funcionando, pero desde casi el mismo tiempo esta colgado en la pared en un marco. Hace poco lo tuve la mala idea de tocarlo y visto que no se mueve para nada.
Ahora estoy pensando dejarlo un experto en estos relojes ingles que sabe de estos relojes con cardena y caracol.
Es muy bonito, mide 52 mm y pesa mas de 100 gramos, todo grabado y por supuesto de 18 kilates.

Si alquien tiene un relojero nostalgico que se puede ocupar del reloj, que me avisa porfavor.

TU 9.webp
TU 1.webp
TU 2.webp
TU 3.webp
TU 4.webp
TU 6.webp
TU 7.webp
TU 8.webp
TU 5.webp


Saludos cordiales!
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Habill, elqueaprende y 1 persona más
Que bello reloj!! Has probado de mover las agujas por su arrancaba? Me imagino que sabras que para darle cuerda, hay que hacerlo en sentido anti-horario... merece una buena revisión, no creo que tenga nada roto por el buen estado en que se encuentra.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Que bello reloj!! Has probado de mover las agujas por su arrancaba? Me imagino que sabras que para darle cuerda, hay que hacerlo en sentido anti-horario... merece una buena revisión, no creo que tenga nada roto por el buen estado en que se encuentra.
Gracias querido Miguel, me alegro que degusta.
Voy a probar tus recomendaciones, pero creo falta una limpieza y un cambio de aceite con filtro :).
Si sabes un relojero para este reloj me avisas porfa.

Abrazo
 
Este fin de semana con este Jules Jurgensen circa 1874. Uno de mis favoritos!

1708694320686.webp


1708694320734.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: elqueaprende, yakokornecki, Doncainastyle y 3 más
Maravilloso!! 🥰
Muchas gracias! la firma de Jules Jurgensen es una de las grandes olvidadas en el mundo de la relojería, pero en su época, sus relojes sin complicaciones eran bastante más caros que las marcas consolidadas hoy en día de alta relojería. Sus acabados eran excelentes.

20220627_110950 1.webp


Para muestra un botón, en una lista de precios de 1910

1.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, yakokornecki, Habill y 2 más
Cada vez me gusta más…
Ahora a buscarle una leontina :)
IMG_5736.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Gorgibus, Doncainastyle y 4 más
Que bien fabricados estaban algunos relojes en 1870. Unas imágenes valen más que mil palabras...

20131115_094001.webp


20131115_094009.webp


20131115_085447.webp


2013-11-18 11.17.49.webp


2013-11-15 14.09.14.webp


1680346159973.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: rafagil, yakokornecki, Gorgibus y 5 más
Hoy sacó este:

Un 638 de la factoría de Jilin

IMG_20240305_114137.jpg
IMG_20240305_114248.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Habill, miquel99 y 1 persona más
Hoy estoy muy contento de presentar un reloj que viene del foro y que me encanta
IMG_20240306_154655.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, rafagil, elqueaprende y 3 más
Muy buenas soy nuevo en el foro y os agradezco mucho el haberme acogido tan amablemente. Entre algunos objetos heredados he encontrado este reloj de bolsillo de oro marca Paul Jeannot. Está grabado con el número 163 y pone Cylindre 10 Rubis. Por lo que he leído en Google y Ebay son piezas con un cierto valor. He intentado mover la corona para darle cuerda pero no consigo que gire o que suba para el típico cambio de hora. La pregunta es si consideráis que merece la pena llevarlo a ver si tiene arreglo y si me podéis recomendar un relojero de confianza en Valencia capital. Tampoco puedo abrir una tapa interior que creo que lleva en uno de los lados por la que se ve la maquinaria, por lo demás está en perfecto estado y es muy bonito sobre todo la esfera. Mil gracias por vuestra ayuda.
 

Archivos adjuntos

  • IMG_5377.webp
    IMG_5377.webp
    209,2 KB · Visitas: 40
  • IMG_5378.webp
    IMG_5378.webp
    188,7 KB · Visitas: 46
  • IMG_5379.webp
    IMG_5379.webp
    121,8 KB · Visitas: 41
  • IMG_5380.webp
    IMG_5380.webp
    216,4 KB · Visitas: 42
  • IMG_5381.webp
    IMG_5381.webp
    210,8 KB · Visitas: 46
  • IMG_5382.webp
    IMG_5382.webp
    202,3 KB · Visitas: 43
  • Me gusta
Reacciones: Habill, Tiberio y miquel99
Muy buenas soy nuevo en el foro y os agradezco mucho el haberme acogido tan amablemente. Entre algunos objetos heredados he encontrado este reloj de bolsillo de oro marca Paul Jeannot. Está grabado con el número 163 y pone Cylindre 10 Rubis. Por lo que he leído en Google y Ebay son piezas con un cierto valor. He intentado mover la corona para darle cuerda pero no consigo que gire o que suba para el típico cambio de hora. La pregunta es si consideráis que merece la pena llevarlo a ver si tiene arreglo y si me podéis recomendar un relojero de confianza en Valencia capital. Tampoco puedo abrir una tapa interior que creo que lleva en uno de los lados por la que se ve la maquinaria, por lo demás está en perfecto estado y es muy bonito sobre todo la esfera. Mil gracias por vuestra ayuda.
Ni se te ocurra tirar hacia afuera de la corona. En la parte superior del colgante, donde está la anilla, hay un pequeño botón (uñero) que debes apretar para ponerlo en hora con la corona. Dar cuerda si que deberías poder, sin apretarlo, pero quizás sea necesario hacerle un servicio. prueba primero de mover las agujas. Por cierto, bonito reloj!

IMG_5379.webp


Por esa ranura, con una navaja muy fina, podrás abrirla y debajo tienes el uñero.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Habill y Tiberio
Para ajustar la hora debes presionar el botón, con la uña, hacia la izquierda y girar la corona. Si no puedes darle cuerda, quizás ya esté cargado pero el movimiento no funciona.
Un saludo enrico
 
  • Me gusta
Reacciones: Habill y miquel99
Arnold & Dent con escape duplex, circa 1835 algo muy inusual en la producción de relojes de estos dos grandes. En 10 años realizaron unos 1500 relojes y unos 500 fueron cronómetros marinos.

20210610_182130.webp


1709812860526 2.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Habill, Tiberio y 1 persona más
¡Lo siento Miquel99, me ganaste!
Un saludo enrico
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Muy buenas soy nuevo en el foro y os agradezco mucho el haberme acogido tan amablemente. Entre algunos objetos heredados he encontrado este reloj de bolsillo de oro marca Paul Jeannot. Está grabado con el número 163 y pone Cylindre 10 Rubis. Por lo que he leído en Google y Ebay son piezas con un cierto valor. He intentado mover la corona para darle cuerda pero no consigo que gire o que suba para el típico cambio de hora. La pregunta es si consideráis que merece la pena llevarlo a ver si tiene arreglo y si me podéis recomendar un relojero de confianza en Valencia capital. Tampoco puedo abrir una tapa interior que creo que lleva en uno de los lados por la que se ve la maquinaria, por lo demás está en perfecto estado y es muy bonito sobre todo la esfera. Mil gracias por vuestra ayuda.
Bienvenido. Ya te han dicho Miguel y Eric lo que tienes que hacer. Creo que deberías llevarlo a un relojero para que le de un repaso. Un reloj muy bonito.
 
Ni se te ocurra tirar hacia afuera de la corona. En la parte superior del colgante, donde está la anilla, hay un pequeño botón (uñero) que debes apretar para ponerlo en hora con la corona. Dar cuerda si que deberías poder, sin apretarlo, pero quizás sea necesario hacerle un servicio. prueba primero de mover las agujas. Por cierto, bonito reloj!

Ver el archivos adjunto 2805670

Por esa ranura, con una navaja muy fina, podrás abrirla y debajo tienes el uñero.
Buenas tardes, he conseguido abrir la tapita donde se ve la maquinaria, como bien decías presionando el uñero. A simple vista (aunque yo no entiendo nada) la maquinaria se ve en buenas condiciones. La cuerda está como bloqueada y no gira. Al intentar darle cuerda, la ruedeceilla dorada que se ve a la izquierda de la fotografía (marcada en blanco) se pone a girar y el reloj hace el tic-tac como si funcionara pero a los 20 ó 30 segundos se para...¿Alguna sugerencia al respecto....?. Gracias anticipadas.
 

Archivos adjuntos

  • IMG_5496.webp
    IMG_5496.webp
    166,8 KB · Visitas: 41
  • Me gusta
Reacciones: Habill y miquel99
Atrás
Arriba Pie