miallaf
Quasi-forer@
Sin verificar
Yo cuando preparo la correspondencia y una vez termino, peso cada carta en un peso de precisión que uso para las monedas y ya le pongo los sellos que necesite cada peso y servicio. Tengo de referencia las tarifas oficiales de correos para ello.
Yo que no tengo peso de precisión en casa, prefiero pasarme con los sellos.
Si meto varios folios en un sobre, suelo poner sellos por valor de 51 céntimos... Y de momento nunca ha habido problemas.
Hay que tener en cuenta que el precio mínimo de una carta son 26 céntimos (para cartas de hasta 20 gramos), por lo que prefiero pasarme con 15 céntimos de sellos, y así asegurarme de que llegará aunque pese algunos gramos de más (hasta 50 gramos).

Se trata de un calendario, por una cara y un tarificador por la otra que regalaban en las oficinas de Correos, muy ingenioso. Tiene tres ranuras donde se mete la carta, la más extrema para cartas hasta 20 g, la segunda hasta 50 g y la tercera, hasta 100 g, de manera que el peso de la carta genera un momento de vuelco calibrado para el peso en cuestión. Y la verdad, funciona con bastante exactitud, la pena es que con la crisis ya no he vuelto a verlos. Más o menos tengo comprobado que dos hojas y sobre de 100 g pesan menos de 20 g, pero de 120 g ya se pasan como se puede ver en la carta de Afurones. Ahí va unas fotos del invento

.