
migatarosita
Forer@ Senior
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
Al amigo Archer, decirle que tranquilo. Mientras un perro no venga en actitud agresiva hacia mí o hacia mi familia, no pienso hacer nada. No tengo miedo de los perros y por lo general sé tratarlos perfectamente e inculco el respeto por los animales a mi hija. No obstante me da la sensación que entiendo más de perros peligrosos que algunos, y por eso, cuando uno de estos va suelto y sin bozal se me disparan las alertas. El día que un bull terrier, o cualquiera de las otras trece razas peligrosas se acerque hacia nosotros en actitud agresiva, y no lleve bozal, si mi criterio decide que existe peligro, si veo mínimamente claro que nos está atacando, te aseguro que sé muy bien qué hacer tanto con el pincho, como tú lo llamas, como con el perro y con el dueño. Es interesante tu reflexión sobre cómo actuar ante ciertas situaciones y la regresión freudiana que mencionas. Es muy clarificadora. También me ha llamado la atención tu comentario, al hilo de los perros peligrosos, que haces sobre los niños. Ya me extrañaba que nadie lo hubiese mencionado antes.
https://blogs.20minutos.es/animales...s-y-gatos-atacando-a-los-ninos-stopninofobia/
Pero Archer, si se controla bien al perro y en arreglo a la ley vigente, te aseguro que ningún paranoico, como yo (?), lo lastimará. Todo lo contrario, disfrutaremos viendo como juega y corre y cómo da el cariño típico que suelen dar todos los canes.
Y bueno; respecto a lo del psicólogo, buen intento, pero falta mucho, muchísimo para ofenderme.
Saludos.
https://blogs.20minutos.es/animales...s-y-gatos-atacando-a-los-ninos-stopninofobia/
Pero Archer, si se controla bien al perro y en arreglo a la ley vigente, te aseguro que ningún paranoico, como yo (?), lo lastimará. Todo lo contrario, disfrutaremos viendo como juega y corre y cómo da el cariño típico que suelen dar todos los canes.
Y bueno; respecto a lo del psicólogo, buen intento, pero falta mucho, muchísimo para ofenderme.
Saludos.