
KIKEMORGAN
Jubilado de pro
Sin verificar
Sin lugar a dudas, el reloj es precioso, y lo primero que hice nada más verlo fue darte un me gusta. Elida fabricaba sus propios calibres, que estaban muy bien considerados, pero no tenía un catálogo muy extenso, por lo que es posible que su máquina sea muy parecida a ésta que tengo yo, también de un reloj de pulsera, y que es de la misma época que el tuyo, años 20 ó 30 del siglo XX, jajajaja.Hola ! No pasa nada. Acepto la ironia. A mi el reloj en cuestión me encanta porque rezuma antigüedad, pero si es de finales del XIX o del XX para mi no es relevante y no me obceco, en absoluto, a que sea de un siglo o de otro. Simplemente, al preguntarle a mi relojero que lo abrió para fijarle una aguja, me dijo que era del XIX . Yo por mi cuenta he investigado en internet buscando un reloj de pulsera parecido en el siglo XX y no lo he encontrado, pero si que he encontrado relojes de bolsillo del XIX con una ornamentación muy parecida tanto en la esfera como en la caja, aunque siempre con numeración romana. Funciona perfectamente, pero no me atrevo a abrirlo, de hecho no me lo pongo, le doy cuerda de vez en cuando. Un saludo muy cordial
Y por supuesto que no pongo en duda que hayas visto relojes de bolsillo decimonónicos con ese tipo de adornos, porque a mí también me consta, pero eso no significa que tu reloj sea del siglo XIX. Pero lo que me extraña es que no hayas conseguido ver ninguno del siglo XX, porque esa ornamentación era muy habitual en la época art decó, años 20 y 30 del pasado siglo. Te pongo algunos que tengo de esos años, para que veas las similitudes que tienen con el tuyo.
Me reitero en mis disculpas por la broma, encantado de conocerte y un saludo cordial.