• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

, el segundo de Miestilográfica.com... ¡Fotos!

  • Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #76
Buenos días a todos. Empiezo disculpándome por la tardanza en aportar al hilo, pero como ya han dicho otros compañeros el nivel está muy alto y mis dotes fotográficas son (siendo benevolente) escasas. Por otro lado, tengo varias y muy distintas aficiones, aunque se podría resumir en que me gusta lo antiguo; así, en general, como veréis a continuación en las fotos. Tengo la absoluta certeza de que en los años cincuenta del pasado siglo se alcanzó el máximo nivel de calidad a nivel de producción industrial y que los artículos fabricados en aquellas fechas estaban hechos para durar para SIEMPRE, y que si no era así era un desprestigio para la marca, y eso que además de la calidad se aprecia gran cantidad de innovación y desarrollo. En cambio ahora todo el mundo conoce la expresión "obsolescencia programada"...

El nexo de unión de los artículos que veréis en ellas, además de su edad, es que todo (menos una de las plumas) son herencias o regalos, y por lo tanto artículos muy queridos. Así que espero de vosotros la máxima comprensión y que apreciéis, no tanto la calidad de las fotos, sino la de los artículos que en ellas aparecen.

Esto es lo que cualquier periodista / reportero necesitaba para realizar su trabajo en los años 60.

- Máquina de escribir ORGA de mediados de los 60
- Cámara fotográfica CERTEX DIGNA (made in Spain) de mediados de los 50
- Cámara fotográfica mini HOMER Nº1 (made in Japan) de 1960
- Pareja de Parker 51 - Vacumatica y Aerométrica
- Sheaffer Balance Junior
- Pilot Elite (esta es más joven, pero es pequeñita y japonesa como la cámara HOMER y me parece que hacen buena pareja)
- Juego de escritorio de lupa y abrecartas.

A día de hoy, todo lo que veis en las fotos funciona perfectamente, siempre y cuando encuentres los correspondientes carretes y la cinta para la máquina de escribir.

Pues al lío:
2015-02-11 21.10.30.jpg

2015-02-11 21.18.08.jpg

2015-02-11 21.19.56.jpg

2015-02-11 21.19.49.jpg
2015-02-11 21.15.49.jpg
2015-02-11 21.16.39.jpg
2015-02-11 21.13.26.jpg
2015-02-11 21.13.38.jpg
2015-02-11 21.14.40.jpg




Un abrazo a todos y muchas gracias a miestilografica.com por la iniciativa.
 

Archivos adjuntos

  • 2015-02-11 21.16.14.jpg
    2015-02-11 21.16.14.jpg
    91,1 KB · Visitas: 30
  • #77
Sigo disfrutando. Me va pareciendo que las marcas de plumas que mas se fotografían son Parker y Montblanc. ¿Es cosa mía, o es asi como digo ?.
 
  • #78
Vaya pasada de fotos que estáis mandando. Yo porque soy un desastre haciendo fotos, si no me animaba. Se ve además que los amantes de las estilográficas coleccionamos cualquier cosa que se nos ponga a tiro. :D Sobre todo chismes vintages (que probablemente -y en esto os cuento mi experiencia personal- en vuestra casa no le gustarán a nadie más que a vosotros...:-((
 
  • #79
Pues si nosferatus, yo también tiendo a recolectar todo tipo de antigüedades que me llaman la atencion. En casa con ellos pasa dos cosas, si le gustan a mi mujer, se los queda ( discretamente despues de un tiempo, que ella entenderá prudencial,pasan a su esfera personal ) a veces me olvido si se lo había regalado o no, nunca le he negado nada cuando me lo ha pedido, pero muchas veces estoy seguro de que no se lo había regalado, pero opto por no decir nada, porque también me gusta que les de uso. Y cuando no le gustan, y son voluminosos, también pasado un tiempo prudencial, hace discretos paquetes, muy monos ellos, y pasan a otro titular. Y me entero de algunos traspasos, pasado el tiempo.
 
  • #80
Si, yo también me he dado cuenta, pero es que creo que Parker, por lo menos en España en mi opinión había sido sinónimo de pluma de calidad antaño y si preguntas a un lego en la materia ¿qué marca te dirá? seguramente tras pensar un rato y preguntar si eso existe todavía, su respuesta más probable sea Parker y Montblanc.
 
  • #81
Pues si nosferatus, yo también tiendo a recolectar todo tipo de antigüedades que me llaman la atencion. En casa con ellos pasa dos cosas, si le gustan a mi mujer, se los queda ( discretamente despues de un tiempo, que ella entenderá prudencial,pasan a su esfera personal ) a veces me olvido si se lo había regalado o no, nunca le he negado nada cuando me lo ha pedido, pero muchas veces estoy seguro de que no se lo había regalado, pero opto por no decir nada, porque también me gusta que les de uso. Y cuando no le gustan, y son voluminosos, también pasado un tiempo prudencial, hace discretos paquetes, muy monos ellos, y pasan a otro titular. Y me entero de algunos traspasos, pasado el tiempo.

jeje. Somos vidas paralelas, como Alejandro y Julio Cesar o Eumenes y Sertorio. :)
 
  • #82
Magníficas fotografías las que estáis enviando y grandes aficiones las que compagináis con las estilográficas. Estoy preparando las mías pero pido disculpas por no haberlo hecho antes. He tenido una semana sencillamente horrible pero espero poderlas subir mañana mismo.

Felicidades a todos y un abrazo
 
  • #83
Jamás he sabido el modelo de la raqueta, al principio también pensé que era una Maxply, pero no tiene el dibujo en la "garganta", la encontré en un piso que tenía alquilado una exnovia y la dueña me la regaló para hacer el trio de Dunlops de madera (de hecho la raqueta partida de esta sema, la de la foto... también era una Dunlop). Lo realmente extraño es que os gusten más las raquetas que las monedas, unas de la ocupación musulmana y otras romanas...
 
  • #84
Bueno flaflo, a mi lo que mas me gusta de tus fotos son esas estupendas sheaffer. Las monedas también me gustan, y había distinguido alguna romana. Ocurre que la numismática no es lo mío, y al creer ver una maxpli me toco la fibra sensible porque era mi raqueta preferida y me costo conseguirla.
 
  • #85
Bonitas plumas para regalarnos la vista.

'3.jpg
06.jpg

Gracias a todos y salu2.
 
  • #86
Hola a todos.
No me prodigo mucho por aquí (últimamente por ninguna parte) pero me ha parecido muy atractivo el concurso y me he animado a participar.
He de confesar que tampoco podría calificar esta afición mía de adquirir partituras como coleccionismo, pero poco a poco tengo ya unos cuantas en casa.
El primer libro que compré fue precisamente éste: un antiguo recopilatorio de obras muy conocidas que compré en un mercadillo en Budapest. Y ese fue el comienzo y la pauta. Si de viaje encuentro algún mercadillo, tienda de segunda-mano o algo parecido y veo algún libro que me guste me lo compro. No es el recuerdo más común de un viaje, y no siempre se encuentra, pero a mí me gusta.

¿Y el piano? Bueno, la pluma escribe, la partitura conserva y el piano "lee" la música. Además creo que el piano es el objeto más bello y fascinador que ha creado el hombre, así que me he permitido esa trampa para intentar embaucaros a todos.

La pluma es una Pelikan 400 f

Espero que os guste,
un saludo.

a8px96wh.jpg


Añado una Inoxcrom con la misma temática.

p2nmUECh.jpg
 
Última edición:
  • #87
Muy bueno, y esas raquetas de madera estan barbaras....
 
  • #89
Magníficas fotografías las que estáis enviando y grandes aficiones las que compagináis con las estilográficas. Estoy preparando las mías pero pido disculpas por no haberlo hecho antes. He tenido una semana sencillamente horrible pero espero poderlas subir mañana mismo.

Felicidades a todos y un abrazo

Venga Pedro, que esperamos con suspense las fotos con las que nos vas a regalar. Con esa colección tan estupenda que tienes de plumas, seguro que las fotos estarán, como mínimo, a su altura.

Un saludo,
Carlos
 
  • #90
Mis aportaciones 2

lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg
 
  • #91
Mis aportaciones 3. Como no podría ser mi obsesión desde "jovencillo" coleccionar relojes y estilográficas. Algo que parece comparten otros compañeros:

lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg
 
  • #92
Hola, he añadido una nueva foto a las ya presentadas. La verdad es que este concurso me está sirviendo para hacer pruebas en Phoshop que posiblemente nunca se me habría ocurrido hacer. Espero que os guste.
 
  • #93
Añado algunas fotos más a las que subí hace unos días.(Página 5 del hilo.)Espero que os gusten..
 
Última edición:
  • #94
Pues lo siento por el Sr. Administrador y las otras dos personas más, porque con la calidad de las fotos que hay esta vez lo van a tener muuuy difícil.
En serio, vaya currada guapa que os habéis pegado con las fotos :clap::clap::clap:

Sensacionales :ok::
 
  • #95
¡ Hermosa foto, piano y pluma !
 
  • #96
Añado otra foto con una Inoxcrom 1920, mi primera pluma "seria". Un regalo que lleva ya muchos años conmigo.
 
  • #97
No colecciono muchas cosas aparte de plumas... ahora centrándome em Montblanc. Colecciono otras máquinas, también alemanas, de esas de dos ruedas... aunque de momento no sé si se puede llamar colección a sólo dos ejemplares, pero es un inicio. Ya que la desproporción de tamaños entre unas y otras no permite mostrarlas a la vez en detalle, mi bodegón muestra la forma en que interactúan unas y otras a la hora de preparar una ruta.

En la foto aparecen una 206 Coral Red de origen danés, una 244 verde marmolado, también danesa; una 100 Years Historical Edition, una Agatha y una Faulkner ; ahhh y el capuchón de una Dostoevsky (la pluma la tenía en la oreja mientras hacía la foto) ;-)

lostimage.jpg


lostimage.jpg



Lo otro que colecciono es, casi seguro, lo mismo que todos vosotros: tinteros. En esta ocasión las plumas mostradas son una 149 de 1980 y una vieja 146 de 1950:

lostimage.jpg


si véis las fotos pequeñas, haced click sobre ellas.
 
  • #99
Hola a todos. ¡Menudo nivel de fotos que estoy viendo!. Esto yo no lo he hecho nunca, pero me voy a atrever a participar. Desde aquí dar las gracias a miestilográfica por el patrocinio y la oportunidad, y me tiro a la balsa.

La primera es una alemana conocida de todos Pelikan 100. Esta era de mi abuelo. Ahora la custodio yo. Pensé en unir el ayer con el hoy.y como otra de mis “aficiones “ es trastear con la cámara y el ordenador, hice las variantes de la segunda como un divertimento y darle un poco de color al asunto recordando la iluminación del Sony Center , en la Plaza Postdam de Berlín.
A.jpgB.jpg
lostimage.jpg
P2015538 R11.jpgP2015538 V11.jpg
P2015538 1.jpg

En la siguiente lo que aparece es más o menos de una misma época. Un japonés, Seiko Pogue comprado en el verano del 72, antes de que se hiciera famoso, el primer disco que me compré y dos sencillas pero grandes escritoras americanas, al menos para mí, una Sheaffer 330 y una Parker 21 Super.

P2115578 a.jpg

A continuación otra alemana MB 149, de sobra conocida, igual que el reloj, otro japonés, un Panda.
P2125604.jpg

Para variar, ya que he visto poco producto nacional, seguimos una Sirocco y otro japonés, en esta ocasión un JPS.

P2135617 1a.jpg

Continuamos con los mismos y su hermana, la Caravel I.

P2135619 1a.jpg

En la siguiente más producto nacional. Una Regia Super (izda.) y una Cervantes (dcha.), ambas con plumín flexible. Esta última era de mi madre, igual que el cuaderno de fondo.

P2135623 1a.jpg

Y para acabar otro divertimento. Un “tontorial” de cómo se convierten dos Pelikan 100 y M200 normales en Tortoiseshell.

X1.jpg.X2.jpgX3.jpgX4.jpgX5.jpg
Al final las he podido subir. Gracias por aguantar el rollo. Yo me he entretenido un rato largo. Saludos.
 

Archivos adjuntos

  • P2015538 N11.jpg
    P2015538 N11.jpg
    74,8 KB · Visitas: 33
Última edición:
  • #100
Impresionantes
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie