• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

El reloj...un capricho incomprendido

  • Iniciador del hilo lentulo
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #76
Esta tarde, reflexionando sobre este hilo y sobre la última compra que he hecho y que ya comentaré, me dado cuenta de algo que me ha sorprendido gratamente. En el fondo es una obviedad, pero es que a veces las obviedades es lo último que vemos.

Estamos de acuerdo en que vestir un reloj automático te ofrece una sensación difícil de explicar pero, en todo caso, bastante agradable. Bien, pues para disfrutar eso sólo necesitas despertarte. Te despiertas, ta calzas el reloj que te sale de los bajos, y a gozarlo. No necesitas ni vestirte. Más fácil y directo, imposible. ¿Qué otra afición se puede disfrutar de una forma tan simple? Yo no conozco ninguna. Ni tan siquiera leer.

Y por cierto, si puedo permitirme ciertas cosas es porque no necesito otras o porque renuncio a ellas.

Y respecto a los vicios que tienen otros no hace falta decir nada.

EDITO: Y como le dije a un compañero de trabajo: "Un reloj me ayudar a organizarme, a organizar mi día y, por lo tanto, me ayuda a vivir mejor. ¿Lo puede hacer un Casio? Sí. Pero una tarea como esta bien merece el reloj que te salga de los coj....."
 
Última edición:
  • #77
200 euros en un reloj??? Eso es tirar el dinero he llegado a escuchar de la misma persona que se gastaba lo mismo en salir de copas un fin de semana.

Cada loco con su tema desde luego
 
  • #78
Yo contesto en que cada uno tiene sus vicios y este es el mio y no les doy mas coba al respecto
 
  • #79
Yo lo primero que digo si me preguntan es que el reloj me a costado 5€ en el chino de la esquina..... Y todos tan contentos.... Menos con mi mujer que no cuela:laughing1:... Pero bueno dos dias a dormir en el sofa y todo arreglado:yhoo::
 
  • #80
Lo que sí que es estar loco es dañar la salud con el tabaco y gastarse 5 euros al día o más (más de 1.800 eur al año). No quiero faltar al respeto de los fumadores (que seguro que muchos aman los relojes también): afortunadamente yo me ahorro disgustos en salud y esos 1800 me los gasto en algo más inofensivo
 
  • #81
En mi caso, agradezco a la afición por los relojes el haberme impedido que dilapidara mucho más dinero en cualquier otra adicción mucho más improductiva o incluso dañina. La dedicación de mi tiempo libre a estas maquinitas, a su conocimiento, al seguimiento de las novedades del mercado... tal vez cueste dinero, pero no me puede causar el menor daño ni a mí ni a ningún tercero. Casi cualquier otro ejemplo de bienes de consumo que se me ocurre, especialmente en el ámbito de los bienes del lujo, se me antoja mucho más efímero y perecedero: ropa, complementos, coches... En cambio un buen reloj, como decía la propaganda de PP, "no es totalmente tuyo, sólo lo custodias hasta la próxima generación". El gran jugador de fútbol George Best decía: "me gasté la mayor parte de lo que gané en mujeres y alcohol, el resto simplemente lo malgasté". Pues a mi me enorgullece mucho más decir "me gasté la mayor parte de lo que gané en relojes y el resto simplemente lo malgasté". Los relojes ahí están... quedarán para mis herederos y mi hígado y mi salud me lo agradecerán.
 
  • #82
.....
 
Última edición:
  • #83
Lo que sí que es estar loco es dañar la salud con el tabaco y gastarse 5 euros al día o más (más de 1.800 eur al año). No quiero faltar al respeto de los fumadores (que seguro que muchos aman los relojes también): afortunadamente yo me ahorro disgustos en salud y esos 1800 me los gasto en algo más inofensivo
Ese fue uno de mis grandes refuerzos para dejar de fumar hace ya más de 4 años. Ahora va todo a los relojes [emoji4]
 
  • #84
En mi caso me gasto el dinero que tengo en lo que me gusta y me hace disfrutar. Al principio buscaba argumentos de todo tipo para explicar en mi casa las compras que realizaba. Que si son artículos que no pierden valor (aunque nunca he vendido ninguno), que si es una oportunidad (lo del chollo que no se puede escapar consuela mucho), que si voy a juntar cumpleaños, santo, Reyes, aniversario y día de los enamorados... y ahora he llegado a un punto en el que creo que no es necesario sufrir en la justificación y debo disfrutar plenamente del proceso de búsqueda y compra.
Al final, solo me compro aquello que puedo pagar, y eso lo “regula” eficazmente el vendedor. Y exactamente igual le pasa al que se gasta su dinero en viajes, (las “experiencias” suelen estar mejor vistas, aunque te cuesten lo mismo), comidas, ropa, coches o televisiones, que son compras que no suelen ir acompañadas de tantas preguntas.
Pensandolo bien, tengo la suerte de que mi afición se ajusta a mi capacidad de ahorro, pudiendo satisfacerla en momentos distintos con relojes con distintos rangos de precio y que, además, pasados los años, van dejando un rastro de mi historia personal. Así, comparten caja el de mi primera comunión, el que me regalaron mis padres cuando acabé la carrera universitaria, el de la pedida, el del primer día del padre, el del ascenso profesional, el de los cuarenta años, los caprichos (que también tienen su sitio), el que fue de mi padre, el que me compré con un dinero que recibí en herencia, en recuerdo de esa persona que fue importante para mi...
En definitiva, creo que no estoy loco, creo tengo la suerte de tener una afición que me devuelve, en satisfacción personal, cada céntimo que invierto en ella.
Y dicho lo anterior, me parece fenomenal que cada cual disfrute de lo suyo como quiera.
 
Última edición:
  • #85
No me ha dado tiempo a leer los post de los compañeros, pero a riesgo de ser redundante, nosotros nos gastamos la pasta en relojes porque la ganamos y queremos.
 
  • #86
Yo voy tomando nota de todas las razones que dais para justificar el vicio por si algun dia tengo que echar mano de alguna, aunque muchas estan desgastadas por el uso :D

Lo mejor es disfrutar y dejar otras consideraciones.
 
Última edición:
  • #87
Si gastarte en un coche 50.000€ te hace felíz y puedes, adelante...
Si gastarte 10.000€ en un reloj te hace felíz y puedes, adelante....
Siempre puedes comprarte un coche de 3000€ y un reloj de 20 y todos contentos:)
 
  • #88
Hola Galunco, pruébate un Tudor Pelagos con bisel granate y verás como empiezas a ahorrar!!!!
Un saludo.

Llámame loco, pero dudo mucho que gaste nunca en un reloj algo más de mis ingresos en cómputo semanal. Y sospecho que ese que me comentas los supera ampliamente.....

Saludos.
 
  • #89
Llámame loco, pero dudo mucho que gaste nunca en un reloj algo más de mis ingresos en cómputo semanal. Y sospecho que ese que me comentas los supera ampliamente.....

Saludos.
Cada uno lleva las aficiones como mas le interese,pero justo lo que para mi,la hace un disfrute es justo eso,que te cueste ahorrar lo que vale ese reloj del que llevas meses o años leyendo y viendolo con ojitos de cordero,el que te ha "obligado" algun sacrificio(fumar,alguna salida a comer,etc).
 
  • #90
Cada uno lleva las aficiones como mas le interese,pero justo lo que para mi,la hace un disfrute es justo eso,que te cueste ahorrar lo que vale ese reloj del que llevas meses o años leyendo y viendolo con ojitos de cordero,el que te ha "obligado" algun sacrificio(fumar,alguna salida a comer,etc).

Eso me pasaba cuando tenía catorce años y ahorraba la "paga" de varias semanas para comprarme un casio sumergible. Hoy en día clasifico las cosas entre caprichos y necesidades, y tengo claro que en la primera categoría no voy a invertir tanto como para que tenga que ahorrar y sacrificar otras cosas. A veces hay cosas que están en el límite y tienen parte de capricho y parte de necesidad, no todo es blanco o negro.

Reitero que no critico lo que cada uno haga con su dinero (faltaría más), sobre todo cuando pienso me acabo de gastar en una cámara mucho más de lo que se gasta la media en un reloj.... ¿y la fotografía es un capricho, dado que no soy profesional de ella? Algunos lo verán así, y dirán que con una cámara de 400 euros se puede hacer prácticamente lo mismo que con la de 4000 (y en el fondo tienen razón), de la misma manera que yo digo que con un reloj de 400 se hace lo mismo que con uno de 4000, y también es automático y bonito.

Pero, pongo un ejemplo concreto, me pongo en el pellejo de alguien que vive de un salario medio y se tira meses ahorrando para gastarse cuatro salarios en un rolex y se me ponen los pelos de punta. Quien dice un rolex, dice un iphone o un porsche 911, me da igual.

Saludos.
 
  • #91
Cada loco con su tema....es mejor no hablar. Ni juzgo ni valoro las opiniones de los que me juzgan salvo las de los que tengo en cuenta y aún así depende...mi mujer sin ir más lejos tiene ropa para montar un comercio.
 
  • #92
al final la historia es que a ti te gusta mas la fotografia que los relojes.
 
  • #93
Eso me pasaba cuando tenía catorce años y ahorraba la "paga" de varias semanas para comprarme un casio sumergible. Hoy en día clasifico las cosas entre caprichos y necesidades, y tengo claro que en la primera categoría no voy a invertir tanto como para que tenga que ahorrar y sacrificar otras cosas. A veces hay cosas que están en el límite y tienen parte de capricho y parte de necesidad, no todo es blanco o negro.

Reitero que no critico lo que cada uno haga con su dinero (faltaría más), sobre todo cuando pienso me acabo de gastar en una cámara mucho más de lo que se gasta la media en un reloj.... ¿y la fotografía es un capricho, dado que no soy profesional de ella? Algunos lo verán así, y dirán que con una cámara de 400 euros se puede hacer prácticamente lo mismo que con la de 4000 (y en el fondo tienen razón), de la misma manera que yo digo que con un reloj de 400 se hace lo mismo que con uno de 4000, y también es automático y bonito.

Pero, pongo un ejemplo concreto, me pongo en el pellejo de alguien que vive de un salario medio y se tira meses ahorrando para gastarse cuatro salarios en un rolex y se me ponen los pelos de punta. Quien dice un rolex, dice un iphone o un porsche 911, me da igual.

Saludos.
Al final la historia es que a ti te gusta mas la fotografia que los relojes. Saludos(esta repetido xq no te he dao a responder.)
 
  • #94
Eso me pasaba cuando tenía catorce años y ahorraba la "paga" de varias semanas para comprarme un casio sumergible. Hoy en día clasifico las cosas entre caprichos y necesidades, y tengo claro que en la primera categoría no voy a invertir tanto como para que tenga que ahorrar y sacrificar otras cosas. A veces hay cosas que están en el límite y tienen parte de capricho y parte de necesidad, no todo es blanco o negro.

Reitero que no critico lo que cada uno haga con su dinero (faltaría más), sobre todo cuando pienso me acabo de gastar en una cámara mucho más de lo que se gasta la media en un reloj.... ¿y la fotografía es un capricho, dado que no soy profesional de ella? Algunos lo verán así, y dirán que con una cámara de 400 euros se puede hacer prácticamente lo mismo que con la de 4000 (y en el fondo tienen razón), de la misma manera que yo digo que con un reloj de 400 se hace lo mismo que con uno de 4000, y también es automático y bonito.

Pero, pongo un ejemplo concreto, me pongo en el pellejo de alguien que vive de un salario medio y se tira meses ahorrando para gastarse cuatro salarios en un rolex y se me ponen los pelos de punta. Quien dice un rolex, dice un iphone o un porsche 911, me da igual.

Saludos.
Todos los objetos nos cuestan dinero y el tiempo de vida que necesitamos para ganarlo, ya sea un día o un año.

No es que alguno pueda ver tu afición a la fotografía como un capricho, es que es un capricho como todo lo que no es necesario.

Una cámara de 4.000 euros es objetivamente mejor que una de 400 y más si la complementas con un objetivo de miles de euros. La única diferencia es que para sacarle jugo hay que dominar el tema, el reloj simplemente te lo pones y ya será mejor.

Que no entiendas que alguien pueda ahorrar para comprar un reloj o cualquier otra cosa tendría lógica si no tuvieras aficiones pero la de la fotografía puede ser igual de cara o más así que no tiene mucho sentido que no lo comprendas.

Saludos.
 
Última edición por un moderador:
  • #95
No se que es peor gastarse 1200€ en un reloj mecanico que te va a durar dos vidas o 1200€ en un ipone X que dentro de 2 años ya no te vale por que habrán sacado 10 modelos mas nuevos y avanzados... Encima como vivimos en un país que todo vale para tratar de aparentar y ser lo que uno no es me financian dicho movil para pagarlo a plazos.... Vamos que dentro de dos años habrás pagado 3 ipones X ( porque si financias pagas mas a la larga ) y que encima se te queda obsoleto...... Cada uno que haga sus cuentas....
 
  • #96
Al final la historia es que a ti te gusta mas la fotografia que los relojes. Saludos(esta repetido xq no te he dao a responder.)

Creo que relojes y fotografía no son comparables, en todo caso "cámaras y relojes". Me gustan las dos cosas, pero la fotografía me llena más, me permite crear mensajes, aspirar a crear arte, participar en concursos, exponer mis obras..... los relojes, por mucho que me gusten no me dan todo eso.

Me pueden dar la satisfacción de un objeto bello, de la única joya que llevo encima (puesto que no me gusta llevar ninguna otra joya), construída con una delicadeza exquisita, me distinguen y me definen en mi forma de vestir respecto a otros, e incluso me retrotraen nostálgicamente a otra época que me hubiera gustado vivir. Es cierto que la posesión y uso del reloj me da una satisfacción mayor y más intemporal que me da cualquier otro objeto, no sé porque, ya que no me considero un gran aficionado a los relojes. Pero nada que ver con lo otro, que es una afición creadora y una forma de expresión.

Saludos.
 
  • #97
Creo que relojes y fotografía no son comparables, en todo caso "cámaras y relojes". Me gustan las dos cosas, pero la fotografía me llena más, me permite crear mensajes, aspirar a crear arte, participar en concursos, exponer mis obras..... los relojes, por mucho que me gusten no me dan todo eso.

Me pueden dar la satisfacción de un objeto bello, de la única joya que llevo encima (puesto que no me gusta llevar ninguna otra joya), construída con una delicadeza exquisita, me distinguen y me definen en mi forma de vestir respecto a otros, e incluso me retrotraen nostálgicamente a otra época que me hubiera gustado vivir. Es cierto que la posesión y uso del reloj me da una satisfacción mayor y más intemporal que me da cualquier otro objeto, no sé porque, ya que no me considero un gran aficionado a los relojes. Pero nada que ver con lo otro, que es una afición creadora y una forma de expresión.

Saludos.
Por supuesto que son comparables.

Para que la relojería pase a ser una afición creadora y una forma de expresión solamente hacen falta unos pocos cientos de euros en un Amphibia y cuatro cosas para modificarlo a tu gusto. También tienes los relojes del foro, algunos creados desde cero. Creatividad pura y dura.
 
  • #98
Creo que relojes y fotografía no son comparables, en todo caso "cámaras y relojes". Me gustan las dos cosas, pero la fotografía me llena más, me permite crear mensajes, aspirar a crear arte, participar en concursos, exponer mis obras..... los relojes, por mucho que me gusten no me dan todo eso.

Me pueden dar la satisfacción de un objeto bello, de la única joya que llevo encima (puesto que no me gusta llevar ninguna otra joya), construída con una delicadeza exquisita, me distinguen y me definen en mi forma de vestir respecto a otros, e incluso me retrotraen nostálgicamente a otra época que me hubiera gustado vivir. Es cierto que la posesión y uso del reloj me da una satisfacción mayor y más intemporal que me da cualquier otro objeto, no sé porque, ya que no me considero un gran aficionado a los relojes. Pero nada que ver con lo otro, que es una afición creadora y una forma de expresión.

Saludos.
Pues enhorabuena disfruta de tu aficion!.que yo disfrutare la mia
 
  • #99
Todos los objetos nos cuestan dinero y el tiempo de vida que necesitamos para ganarlo, ya sea un día o un año.

No es que alguno pueda ver tu afición a la fotografía como un capricho, es que es un capricho como todo lo que no es necesario.

Una cámara de 4.000 euros es objetivamente mejor que una de 400 y más si la complementas con un objetivo de miles de euros. La única diferencia es que para sacarle jugo hay que dominar el tema, el reloj simplemente te lo pones y ya será mejor.

Que no entiendas que alguien pueda ahorrar para comprar un reloj o cualquier otra cosa tendría lógica si no tuvieras aficiones pero la de la fotografía puede ser igual de cara o más así que no tiene mucho sentido que no lo comprendas.

Saludos.




Yo repito que no critico a nadie, sólo manifiesto mi visión personal que entiendo diferente a la vuestra. Así lo que no tiene sentido es que me digas que mi visión no tiene sentido.


Como dije arriba, nada tiene que ver la fotografía, sea profesional o de aficionado, con "ponerse un reloj". La comparación en todo caso sería con "colgárse una cámara" al cuello, que también las mecánicas, bonitas y construídas exquisitamente.
 
  • #100
Por supuesto que son comparables.

Para que la relojería pase a ser una afición creadora y una forma de expresión solamente hacen falta unos pocos cientos de euros en un Amphibia y cuatro cosas para modificarlo a tu gusto. También tienes los relojes del foro, algunos creados desde cero. Creatividad pura y dura.

Eso es otra cosa, yo hablaba simplemente del que se comprar un reloj para ponérselo, le gusta y aprende cosas sobre relojes, sin más.

Si tú tienes una afición , reparas relojes, los modificas, e incluso los fabricas, entonces estamos ante una afición (o profesión) creadora. Esto sí sería comparable a otras formas de creación, por supuesto.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie