• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El futuro ya está aquí: Frederique Constant Slimline Monolithic Manufacture

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Dupont
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Creo recordar que, a principios de semana, escribí un post en un hilo cerrado, de cuyo autor no puedo acordarme, en el que, cual Alonso Quijano de seco cerebro, yo mismo profetizaba que en una década, por no decir un lustro, los calibres mecánicos alcanzarían a los cuarzos estándar en precisión. Unos días después me encuentro esto. Creo que me voy a dedicar al mercado de valores.
Nostradamus o el Profeta Isaías?😁
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont
Acojonante. Muchísimas gracias por compartirlo.
 
Al ver el vídeo y leer algún comentario en este hilo referente al Zenith Defy me han venido a la memoria los artículos que leí en su día (año 2017 con la primera edición de prueba de sólo 10 piezas y año 2019 con ya la producción estándar) referentes al oscilador de silicio de Zenith para su nuevo cronómetro Defy. Los he buscado y comparado con el vídeo de FC y excepto alguna diferencia en los números de frecuencia básicos la idea, el invento, me da a mí que es exactamente el mismo. Con la consiguiente mejora técnica de cuatro años después pero simplemente como aficionado me ha parecido muy similar el diagrama de construcción.
Dejo tres artículos de ese “invento“ de Zenith del 2017 y si alguien ve cuál es el kit diferencial real de la idea que por favor lo transmita para aprender más de estos detalles técnicos tan avanzados.

2019:



2017:

lostlink.webp
También se puede intuir leyendo este otro artículo también del 2017 que el cronógrafo Zenit Defy El Primero 21 que lanzaron ese mismo año, y que cuenta las centésimas de segundo, utiliza esta tecnología de silicio en el escape y volante en el módulo del cronógrafo independiente del reloj en sí. El cual vibra a 50Hz para poder hacer que la aguja de los segundos tarde sólo un único segundo en dar una vuelta completa (así puede medir esas centésimas de segundo). Sinceramente, ese lo tengo yo y es un auténtica delicia ver la velocidad de cómo da vueltas la aguja del cronógrafo.
El enlace va con vídeo incluido:


Pero es que además he encontrado (esto sí que me ha sorprendido porque no lo había leído antes) que Ulysse Nardin con su prototipo Freak Next presentado en el año 2019 hace algo muy parecido. Al menos insisto en la implementación de la idea de usar una sola pieza de silicio para el órgano regulador. Y en este modelo además también se puede ver físicamente en la esfera el oscilador de silicio:


No sé, viendo todo esto supongo FC habrá mejorado la idea en estos 2-4 años. Pero no lo veo como novedad total que vaya a cambiar la relojería, si marcas del teórico prestigio histórico como Zenith y Ulysse Nardin no han sido capaces de revolucionarla con algo muy parecido.
Insisto por favor en que sí alguien ve la diferencia real con lo que ha hecho FC lo comente. Siempre ha sido mejor tener un buen profesor que ser autodidacta.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari y Danu
Una cosa importante que no se ha comentado, es que el grupo Citizen hace ya unos años compró la Joux Perret. Una empresa que ha fabricado Movimientos de alta calidad y hasta con complicaciones como el turbillon para muchos fabricantes importantes.
El nuevo calibre Citizen 0200 es obra de la Joux Perret y seguramente la experiencia de esta manufactura se nota en el nuevo calibre FC.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu
Una cosa importante que no se ha comentado, es que el grupo Citizen hace ya unos años compró la Joux Perret. Una empresa que ha fabricado Movimientos de alta calidad y hasta con complicaciones como el turbillon para muchos fabricantes importantes.
El nuevo calibre Citizen 0200 es obra de la Joux Perret y seguramente la experiencia de esta manufactura se nota en el nuevo calibre FC.
No, al menos en el caso que nos ocupa. Este calibre se ha desarrollado internamente con la colaboración de una empresa neerlandesa (como los fundadores de FC) llamada Flexous... que también está detrás del Zenith Defy Lab:


Las conjeturas de @jdortega se van materializando
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, jdortega y Dupont
Pues que pasada
 
Mi gustar y en precio. Bravo.
 
No, al menos en el caso que nos ocupa. Este calibre se ha desarrollado internamente con la colaboración de una empresa neerlandesa (como los fundadores de FC) llamada Flexous... que también está detrás del Zenith Defy Lab:


Las conjeturas de @jdortega se van materializando
Anda! Pues va encajando el puzzle. De hecho en la misma home page de la web de Flexous se encuentra el siguiente texto:

“Flexous was founded in 2012 as a spin-off of an internationally leading group in the field of flexible mechanisms at Delft University of Technology. It is part of The Netherland’s renowned Yes!Delft high-tech incubator. Flexous Mechanisms is the only independent company specialised in the design and development of flexible mechanisms for horology. Flexous Mechanisms is known for being part of the synergy for Zenith Defy Lab that challenged nothing less than the operating principle of mechanical watches invented by Christiaan Huygens in the 17th century. As a recognition of cutting edge design and research & development, our founder and CEO Dr. Nima Tolou was awarded the Engineer of The Year 2018 title in The Netherlands.”

Gracias por el apunte Goldoff. Va tomando cuerpo el asunto, y está claro que los holandeses tienen bastante que decir sobre ello... seguro que también tienen ó han tenido entre sus clientes a Ulysse Nardin. Y básicamente en su web se publicitan como proveedores de cualquier marca de relojería:

“We design, develop and produce custom-made innovative watch parts and partner with like-minded watch makers to develop flexible mechanisms from concept to product.
In close collaboration with top watch brands, we develop revolutionary, tailor-made, concepts and designs and integrate these into new products.
Would you like to see how together we can incorporate modern technology into your watch designs?”
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Tazio Nuvolari
... seguro que también tienen ó han tenido entre sus clientes a Ulysse Nardin.
Apostaría con casi toda seguridad a que UN *no* ha sido cliente de los holandeses: en la época dorada de Rolf Schnyder, Ulysse Nardin desarrolló por su cuenta una variedad de aplicaciones del silicio de la mano de su propio genio, el relojero Ludwig Oechslin
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari y jdortega
Apostaría con casi toda seguridad a que UN *no* ha sido cliente de los holandeses: en la época dorada de Rolf Schnyder, Ulysse Nardin desarrolló por su cuenta una variedad de aplicaciones del silicio de la mano de su propio genio, el relojero Ludwig Oechslin
Ah! Pues trabajarían en ideas parecidas entonces. Porque por tiempos y tipo de material utilizado parece que cómo mínimo “fueron al mismo cole”...
 
Acabo de ver la presentación y me he quedado impresionado
.
El siguiente paso es un sistema de carga similar, por vibración, en lugar de por rotación.
Por imaginar que no quede, pero toda esta tecnología de materiales y mejoras en la fabricación de componentes abre al camino a rediseñar por completo el reloj mecánico tal y como lo conocemos.

En el caso particular, cuando lo monten en un reloj con estética más informal, me tienen como comprador.
 
Parece una abejita zumbona jejejeje.
Una maravilla de la tecnología.
 
Ah! Pues trabajarían en ideas parecidas entonces. Porque por tiempos y tipo de material utilizado parece que cómo mínimo “fueron al mismo cole”...
Apostaría con casi toda seguridad a que UN *no* ha sido cliente de los holandeses: en la época dorada de Rolf Schnyder, Ulysse Nardin desarrolló por su cuenta una variedad de aplicaciones del silicio de la mano de su propio genio, el relojero Ludwig Oechslin
Esto es lo más preciso que he encontrado como evolución al modelo que ha hecho ahora FC:

“El Frederique Constant Slimline Monolithic Manufacture no es el primer oscilador de flexión: el Parmigiani Senfine, el Ulysse Nardin Freak Next, el Zenith Defy Inventor son otros ejemplos notables. Sin embargo, el oscilador monolítico incorpora varias innovaciones en relación con su diseño y geometría. El áncora se incorpora al oscilador y, por primera vez, esta función se integra en los flexores.”

Vamos, que ha mejorado la idea inicial de hace 4 años. Así que parece claro no debe ser patente exclusiva el hallazgo (se supone...) y podrán seguir mejorándolo otros sin duda. Quedaremos expectantes a ver cómo el mercado acoge este producto. Con los pioneros (Parmigiani, UN y Zenith) no tuvo mucho recorrido ó aceptación.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Con los pioneros (Parmigiani, UN y Zenith) no tuvo mucho recorrido ó aceptación.
Quizás porque no disponían de un modelo de acceso. En cambio con el FC se parte de un precio razonable...
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Quizás porque no disponían de un modelo de acceso. En cambio con el FC se parte de un precio razonable...
Podría ser perfectamente como comentas. El modelo de UN fue un prototipo único y el de Zenith Defy Lab (Defy Inventor parece se llama el modelo) pone que hicieron sólo 10 piezas todas diferentes en colores de esfera y que no llegaron ni al mercado porque se vendieron directamente a 10 coleccionistas:
”Jean-Claude Biver también subrayó que es la primera vez que se presenta un reloj y los clientes se lo llevan puesto. El nuevo Defy Lab ya había sido vendido a 10 coleccionistas privados para los que Zenith ha creado diez ejemplares únicos, todos diferentes, por los que cada uno ha pagado 29.900 CHF, unos 25.963 €.”
Eran caros obviamente, pero no tanto como para no haber probado su lanzamiento al mercado, aunque no fuera en producción regular. No entiendo bien a efectos de I+D que consigas algo tan revolucionario, y no lo testes bien en el mercado por si realmente fuera el pelotazo. Esperar cuatro años, desde que lo publicitó Zenith en el 2017, para que venga FC con el mismo proveedor holandés a pasarte por la derecha, no lo veo muy lógico. Pero bueno, Business is Business. A saber...
Habrá como digo que quedarse atentos a ver cómo evoluciona en ventas. Y, sobre todo, lo bueno es que parece que el sistema no es propiedad intelectual de ninguna marca en específico. Más bien el proveedor holandés Flexous parece tiene la llave...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Rober Mergar y Tazio Nuvolari
Podría ser perfectamente como comentas. El modelo de UN fue un prototipo único y el de Zenith Defy Lab (Defy Inventor parece se llama el modelo) pone que hicieron sólo 10 piezas todas diferentes en colores de esfera y que no llegaron ni al mercado porque se vendieron directamente a 10 coleccionistas:
”Jean-Claude Biver también subrayó que es la primera vez que se presenta un reloj y los clientes se lo llevan puesto. El nuevo Defy Lab ya había sido vendido a 10 coleccionistas privados para los que Zenith ha creado diez ejemplares únicos, todos diferentes, por los que cada uno ha pagado 29.900 CHF, unos 25.963 €.”
Eran caros obviamente, pero no tanto como para no haber probado su lanzamiento al mercado, aunque no fuera en producción regular. No entiendo bien a efectos de I+D que consigas algo tan revolucionario, y no lo testes bien en el mercado por si realmente fuera el pelotazo. Esperar cuatro años, desde que lo publicitó Zenith en el 2017, para que venga FC con el mismo proveedor holandés a pasarte por la derecha, no lo veo muy lógico. Pero bueno, Business is Business. A saber...
Habrá como digo que quedarse atentos a ver cómo evoluciona en ventas. Y sobre todo lo bueno es que parece que el sistema no es propiedad intelectual de ninguna marca en específico. Más bien el proveedor holandés Flexous parece tiene la llave...
Parece ser que fueron los de Parmigiani Fleurier los pioneros reales de este asunto en el año 2016 con su proyecto Senfine, un prototipo presentado en el SIHH de principios de ese año. Y lo hicieron con el objetivo de conseguir una alta reserva de marcha (he leído en otro artículo que era de hasta 45 días). En resumen lo que plantearon, a través de la investigación del famoso (para el que conozca ese sector obviamente) ingeniero aeroespacial Pierre Genequand, es que el modelo Senfine se construye principalmente sobre cuatro pilares, que son precisamente los que implementa FC ahora en el 2021:
  • utilización de guías flexibles y estructuras con rozamiento mínimo derivadas de la tecnología aeroespacial en todos los componentes del regulador.
  • uso exclusivo del silicio, mecanizado para cada componente con una precisión de micras, lo que ofrece unas propiedades mecánicas excelentes gracias a su elasticidad, durabilidad así como a su baja densidad y coeficiente de fricción.
  • implementación de un oscilador monolítico que asume las funciones de volante, espiral y horquilla del áncora.
  • uso de un escape de tipo saltamontes de contacto permanente.
El artículo en cuestión es el siguiente:


Pongo, para hacer más llevadero semejante ladrillo tecnológico, las imágenes del Parmigiani Senfine, del Zenith Defy Inventor y del UN Next Freak (pertenecen a los diferentes artículos que he ido poniendo sus links):
1616838546211.jpeg

1616838592164.jpeg

1616838632674.jpeg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: unicoru, Jose Perez, Rober Mergar y 1 persona más
No sé si podrán darle otro tono al silicio (o al óxido de silicio) porque ese turquesa oscuro tiene muy mala combinación cromática.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru, Georges Cuvier y jdortega
¡Apenas vislumbramos el inicio del cambio de los relojes mecánicos y ya siento nostalgia por los tradicionales!.
Aunque no entiendo mucho, me da la sensación que conseguir un órgano regulador y distribuidor en un bloque y además monoplano va a abaratar mucho los costes de producción.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Dupont
Esto es una XXXX pasada!!!
La trotadora es hipnotica :dribble: :dribble: :dribble:
 
Precioso, aunque a mi el Frederique Constant que mas me gusta es el de ella... y x lejos! :whist:: :dribble:

She.webp



 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Rober Mergar
Yo también prefiero un modelo más deportivo
 
FC ya era una primera espada incluso antes de integrarse en Citizen, pero desde luego esto es un cambio de liga en un solo movimiento.

Impresionante demostración de fuerza, que le da en las narices a uno de los mayores grupos relojeros del mundo si no el que más, Swatch Group, que se supone que tiene una división entera dedicada a pensar calibres.

Todo un hito en la industria, y encima a precios terrenales, como es habitual en FC. Ahora sólo le falta encontrar un rango estético más amplio.

Buen artículo de Santiago, enhorabuena.
Sin duda que le ha pintado la cara al grupo Swatch (entre otros), aunque en su defensa hay que decir que de su división, por lo menos, salieron los calibres coaxiales de Omega, que en su momento ha sido un avance meritorio.
Me gusta la idea de “rango estético más amplio”. Le hace mucha falta.
 
Atrás
Arriba Pie