Me parece una auténtica maravilla... esto sí lo veo toda una innovación, pues nada tiene que ver. Es hipnótico ver el segundero y oscilador moverse. Bravo por FC, están haciendo las cosas a su manera y muy bien, a su ritmo, pero unos pasos en plazos de tiempo muy cortos... genial.
Me asaltan dos dudas:
- Normalmente mayor frecuencia implica teórica mejor precisión, no por sí sola, si no porque el ajuste fino permite si no me equivoco al tener más "saltos" por segundo, que este se logre con mayor facilidad. Es decir, que ajustar finamente un reloj con 5 saltos por segundo con gran precisión, es más difícil de lograr que uno que tenga 10 saltos por segundo, ya que los giros de ajuste son más sutiles con el mismo ángulo de ajuste. Si esto es así, logrará mayores precisiones (o al menos podrá hacerlo)???
- Por otro lado, el sistema en sí es de silicio, lo cual tiene un desgaste muchísimo menor que el acero o incluso un rubí. En este caso se mueve unas 10 veces más rápido de lo normal, por lo que por mucho menor desgaste, quizás sí se llegue a apreciar antes? es decir, si se mueve 10 veces más rápido el reloj, se desgasta 10 veces más rápido el silicio que el acero? más? menos?
Aquí mi duda no es tanto por el oscilador, sino por el resto de piezas que no son de silicio, pero funcionan igualmente 10 veces más rápido (segundero y su tren de engranajes, que no la hora, pero llevará una desmultiplicación 10 veces mayor).
Un saludo! Muchas gracias por traer tan interesante noticia.