• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El futuro ya está aquí: Frederique Constant Slimline Monolithic Manufacture

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Dupont
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi lo que me sorprende es que un calibre mecánico pueda ser tan preciso. A pesar de que sea un calibre inventado hace un montón de años.
Totalmente de acuerdo. Tengo alguno que funciona entre 3 y 10 segundos al mes, algo increíble, para una maquinita llena de piezas enanas y delicadas.

Personalmente, uso para valorar la calidad de un calibre/reloj, su precisión... y junto a ella, su capacidad para mantenerla entre revisiones, y a lo largo de su envejecimiento. Creo que ahí se ve la calidad del producto (diseño, soluciones, técnica, ejecución). Pero esto es una opinión puramente personal para mi valoración propia.

La verdad que es una novedad que anima mucho este mundillo. Deseando ver y leer esas pruebas la verdad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Indy1961
Técnicamente puede ser muy bueno pero en otro estilo de reloj, a mi, esos estilos no me dicen nada de nada
 
Es un avance relojero sin parangón.
Me atrevería a decir, que en el mundo de la relojería no se había dado un "descrubrimiento" así, desde que se inventaron los relojes de cuarzo.
Pensad esto: oscila diez veces más rápido que el típico movimiento de 28800 alternancias. El caminar del segundero es continuo, como en un Spring Drive de Seiko. Pero aquí, es todo mecánico.
Pensad en lo "planitos" que pueden hacer los relojes, especialmente, si descartan el movimiento automático y se quedan con uno de carga manual; con 80 horas de reserva de marcha, es muy factible.
El salto que ha dado, lo mete en la Champions de la relojería.
 
  • Me gusta
Reacciones: Georges Cuvier, Goldoff y Danu
Es un avance relojero sin parangón.
Me atrevería a decir, que en el mundo de la relojería no se había dado un "descrubrimiento" así, desde que se inventaron los relojes de cuarzo.
Pensad esto: oscila diez veces más rápido que el típico movimiento de 28800 alternancias. El caminar del segundero es continuo, como en un Spring Drive de Seiko. Pero aquí, es todo mecánico.
Pensad en lo "planitos" que pueden hacer los relojes, especialmente, si descartan el movimiento automático y se quedan con uno de carga manual; con 80 horas de reserva de marcha, es muy factible.
El salto que ha dado, lo mete en la Champions de la relojería.
Y además reduce número de piezas! lo cual suele ser sinónimo de robustez!

Un saludo!
 
Y además reduce número de piezas! lo cual suele ser sinónimo de robustez!

Un saludo!
Claro !!!! Es que estamos ante la posibilidad de hacer un reloj de 8 mm de altura, absolutamente robusto y preciso. Y que no sea de las típicas firmas que son poco alcanzables para la mayoría de los aficionados a los relojes.
Lo que le faltaría, es aprovechar el tirón que va a tener para crear un modelo ´"icónico", es decir, hacer un reloj totalmente nuevo, que sea rompedor con su línea actual un "Royal Oak", un "Nautilus", algo que digas "es un FC sin duda alguna".
Si son listos, están ante la oportunidad de su vida de colocarse entre las grandes.
 
  • Me gusta
Reacciones: luangos, Nicolamilton, luismiguel y 1 persona más
Muy interesante. Cuando parece que ya está todo inventado, sorprende gratamente descubrir un avance tan relevante. Muchas gracias por compartirlo!!! :ok:
 
Que maravilla. Por fin una noticia en relojería en la que muestran un verdadero avance. Tecnología vanguardista que realmente da la sensación de ser el siguiente paso natural en el desarrollo de la relojería mecánica, no como el Chrono Defy de Zenith, que por alguna razón me sigue parecienda mas bien una curiosidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
A mi lo que me sorprende es que un calibre mecánico pueda ser tan preciso. A pesar de que sea un calibre inventado hace un montón de años.
Rotundamente cierto!
 
  • Me gusta
Reacciones: Indy1961
Que pasada de movimiento, a ver si lo aplican en mas relojes y nos llega en distintos modelos
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki y luismiguel
Creo que todos estamos pensando lo mismo. Un acero deportivo, esfera azul y brazalete integrado con ese movimiento :laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: El italiano y Danu
Que pasada 😍
 
FC ya era una primera espada incluso antes de integrarse en Citizen, pero desde luego esto es un cambio de liga en un solo movimiento.

Impresionante demostración de fuerza, que le da en las narices a uno de los mayores grupos relojeros del mundo si no el que más, Swatch Group, que se supone que tiene una división entera dedicada a pensar calibres.

Todo un hito en la industria, y encima a precios terrenales, como es habitual en FC. Ahora sólo le falta encontrar un rango estético más amplio.

Buen artículo de Santiago, enhorabuena.
 
  • Me gusta
Reacciones: oscar1974, Georges Cuvier, Chrysoberyl y 7 más
Me parece una auténtica maravilla... esto sí lo veo toda una innovación, pues nada tiene que ver. Es hipnótico ver el segundero y oscilador moverse. Bravo por FC, están haciendo las cosas a su manera y muy bien, a su ritmo, pero unos pasos en plazos de tiempo muy cortos... genial.

Me asaltan dos dudas:

- Normalmente mayor frecuencia implica teórica mejor precisión, no por sí sola, si no porque el ajuste fino permite si no me equivoco al tener más "saltos" por segundo, que este se logre con mayor facilidad. Es decir, que ajustar finamente un reloj con 5 saltos por segundo con gran precisión, es más difícil de lograr que uno que tenga 10 saltos por segundo, ya que los giros de ajuste son más sutiles con el mismo ángulo de ajuste. Si esto es así, logrará mayores precisiones (o al menos podrá hacerlo)???

- Por otro lado, el sistema en sí es de silicio, lo cual tiene un desgaste muchísimo menor que el acero o incluso un rubí. En este caso se mueve unas 10 veces más rápido de lo normal, por lo que por mucho menor desgaste, quizás sí se llegue a apreciar antes? es decir, si se mueve 10 veces más rápido el reloj, se desgasta 10 veces más rápido el silicio que el acero? más? menos?
Aquí mi duda no es tanto por el oscilador, sino por el resto de piezas que no son de silicio, pero funcionan igualmente 10 veces más rápido (segundero y su tren de engranajes, que no la hora, pero llevará una desmultiplicación 10 veces mayor).


Un saludo! Muchas gracias por traer tan interesante noticia.
Para tener tan buena reserva de marcha con esta frequencia, imagino que el muelle real tendrá una fuerza brutal. Podría sufrir bastante desgaste el cubo y ruedas, pero esto, lo sabremos dentro de unos años. De todas forma, estoy impresionado con el avance del grupo Citizen.
 
  • Me gusta
Reacciones: Georges Cuvier y Danu
Vaya tembleque, es impresionante..!!
 
Espectacular el vídeo, como me gustan a mí estos vídeos para ver los entresijos que no estamos acostumbrados a ver :)
 
  • Me gusta
Reacciones: El italiano
Y eso que los hi beat, son de 5hz por Segundo.... estos 40hz... el accutron 720hz, el spring drive 32768hz, el cuarzo 32768hz, el cuarzo alta frecuencia de bulova 262144hz, y el cuarzo de ultra frecuencia de Citizen 8.388.608hz.. lo que está claro es que a más vibración mejor precisión eso ya está más que contrastado...
 
  • Me gusta
Reacciones: Finepi, JonBarbosOrient88 y unicoru
Simplemente, impresionante. Me quito el sombrero!

Creo que una gran lección de humildad para otras “grandes” marcas por parte de Frederique Constant.
 
Increible la fluidez del segundero, de 10
 
  • Me gusta
Reacciones: Gldr1
Y eso que los hi beat, son de 5hz por Segundo.... estos 40hz... el accutron 720hz, el spring drive 32768hz, el cuarzo 32768hz, el cuarzo alta frecuencia de bulova 262144hz, y el cuarzo de ultra frecuencia de Citizen 8.388.608hz.. lo que está claro es que a más vibración mejor precisión eso ya está más que contrastado...
Bueno, eso está un poco pillado con pinzas, mezclando cuarzos con mecánicos en la comparación y olvidándote de relojes de hace años ajustados en 5 posiciones con apenas un par de segundos diarios o cuarzos que tienen desfases de hasta 20 segundos mes o relojes de menos frecuencia que son más precisos que otros que funcionan a más frecuencia

la ejecución del mecanismo y su calidad/ajuste es mucho más importante que la frecuencia en sí (y comparar mecánicos y cuarzo no tiene sentido respecto a frecuencias )
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y Danu
Me parece impresionante, gracias por traerlo. Desde luego es un hito en la relojería.
La pena es que los modelos en si no me dicen nada a pesar del apasionante descubrimiento que incorporan.
Imagino que será una simple cuestión de tiempo que saquen modelos mas modernos y atractivos, y todos yo incluido, querremos tener uno.
Enhorabuena a FC, todo un golpe encima de la mesa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Buenas tardes! Creo que es una maravilla,y esos 40 hercios increíbles.
No os sorprende el precio,no llega a 5000 euros?
 
Es que a lo mejor el precio que debería sorprendernos es el de otros relojes, y ya no lo hace....
 
Al ver el vídeo y leer algún comentario en este hilo referente al Zenith Defy me han venido a la memoria los artículos que leí en su día (año 2017 con la primera edición de prueba de sólo 10 piezas y año 2019 con ya la producción estándar) referentes al oscilador de silicio de Zenith para su nuevo cronómetro Defy. Los he buscado y comparado con el vídeo de FC y excepto alguna diferencia en los números de frecuencia básicos, la idea, el invento, me da a mí que es exactamente el mismo. Con la consiguiente mejora técnica de cuatro años después, pero simplemente como aficionado me ha parecido muy similar el diagrama de construcción.
Dejo tres artículos de ese “invento“ de Zenith del 2017. Y si alguien ve cuál es el kit diferencial real de la idea que, por favor, lo transmita para aprender más de estos detalles técnicos tan avanzados.

2019:



2017:

lostlink.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Danu, Tazio Nuvolari y emeeme
magnífico avance !.

Si el tiempo demuestra que la pieza clave mantiene su tolerancia de funcionamiento, puede que estemos ante una nueva revolución en el sector. Es una idea disruptiva con lo que se venía haciendo hasta la fecha.

Y aunque esta primera versión no lo haga, tiene pinta que ese es el camino: mejoras en ingeniería de materiales
 
Creo recordar que, a principios de semana, escribí un post en un hilo cerrado, de cuyo autor no puedo acordarme, en el que, cual Alonso Quijano de seco cerebro, yo mismo profetizaba que en una década, por no decir un lustro, los calibres mecánicos alcanzarían a los cuarzos estándar en precisión. Unos días después me encuentro esto. Creo que me voy a dedicar al mercado de valores.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Atrás
Arriba Pie