• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Duda Omega Seamaster GMT Coaxial

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo manufelices
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

manufelices

Forer@ Senior
Sin verificar
Os transmito una duda que igual os parece absurda, pero me gustaría saber vuestra opinión. Tengo un Seamaster Coaxial GMT del 2006. Le hice el último full service como ya expliqué en otro hilo, en 2021
El hecho es que me gustaría cambiarle el bisel (aluminio y un poco descolorido) y pulirlo (os pongo más fotos más abajo). Mi duda: una revisión "Omega" + bisel + pulido se me va a poner en un dinerito. Intentarías venderlo y pillar uno de los nuevos?
1000048110.webp
 
Si quieres dar un salto de calidad si.
 
1000088292.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Albetoj, Mderey y manufelices
Con este claro que darías un salto de calidad.
 
No dudo el salto de calidad que opinan los compañeros, pero mi opinión es que dependiendo de la historia que tenga este reloj bajo tus espaldas, iría al servicio técnico o uno nuevo. Si de mí dependiera, esa sería mi decisión.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ludoviko80
Pues yo voy a decir que al menos en foto no lo veo mal… y soy de los que este tipo de envejecimiento les gusta, así que lo dejaba como está (salvo que prefieras las prestaciones del nuevo).
 
  • Me gusta
Reacciones: JoHN y Javimetalles
Hay diferencia entre las prestaciones entre ellos?
 
No dudo el salto de calidad que opinan los compañeros, pero mi opinión es que dependiendo de la historia que tenga este reloj bajo tus espaldas, iría al servicio técnico o uno nuevo. Si de mí dependiera, esa sería mi decisión.
Pues la verdad es que jamás me dió un problema. Sus pasos por el servicio técnico y poco más. En los últimos años, poco uso, lo he ido rotando bastante con los otros automáticos.
 
  • Me gusta
Reacciones: rpboronat
Pues yo voy a decir que al menos en foto no lo veo mal… y soy de los que este tipo de envejecimiento les gusta, así que lo dejaba como está (salvo que prefieras las prestaciones del nuevo).
No, no está mal para nada. En cuanto a las prestaciones, esa es mi gran duda, si realmente son tantas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Arion
Pues la verdad es que jamás me dió un problema. Sus pasos por el servicio técnico y poco más. En los últimos años, poco uso, lo he ido rotando bastante con los otros automáticos.

A mi me encantan las heridas de guerra de mis relojes y sus desgastes por el tiempo. Yo no le daría relevancia al bisel. Hace una semana tenia a un hombre pagando en el Corte Inglés con su Rolex Pepsi con bisel de aluminio y tenía bastante desgaste. Me pareció precioso ver un reloj de ese tipo con todas las batallas que tiene que haber sufrido.
 
  • Me gusta
Reacciones: JoHN
Yo ni de coña pegaba el cambio, el encanto que tienen lo antiguos no lo tienen los nuevos, estos tiene mayor tamaño, mayor brillo en el bisel y esfera si optas por el modelo estándar
 
  • Me gusta
Reacciones: JoHN
Yo ni de coña pegaba el cambio, el encanto que tienen lo antiguos no lo tienen los nuevos, estos tiene mayor tamaño, mayor brillo en el bisel y esfera si optas por el modelo estándar
Es cierto. En cuanto al movimiento pensáis que hay un gran salto?
 
  • Me gusta
Reacciones: Blapo87
No puedo hablar de la diferencia de calibres, pero a mi ese envejecimiento me gusta mucho a nivel estético. Y también el romanticismo de pensar que ha vivido contigo tantos años, él no te cambiaría por un jovenzuelo con mejores prestaciones :-P
 
  • Me gusta
Reacciones: manufelices
No puedo hablar de la diferencia de calibres, pero a mi ese envejecimiento me gusta mucho a nivel estético. Y también el romanticismo de pensar que ha vivido contigo tantos años, él no te cambiaría por un jovenzuelo con mejores prestaciones :-P
Jajajajajajaja. Visto así....
 
Es cierto. En cuanto al movimiento pensáis que hay un gran salto?
no creo que haya un gran salto en cuanto al movimiento, es mas personalmente prefiero los movimientos mas genéricos como en este caso el ETA 2628 ya que cualquier relojero podra meterle mano y tener acceso a fornituras
 
No lo cambiaría. Empezando porque no soy capaz de vender ninguno de los que tengo y segundo, porque ese sería mi reloj, con sus usos y sus desgastes y señales. En cuanto a la diferencia de prestaciones, ni idea.
 
Lleva unas cuantas horas de buceo....😂. Por lo demás, quitando la diferencia de color del aluminio, está muy bien cuidado. Ahora bien, puesto al lado del nuevo, estéticamente hay diferencia.
 
Mi consejo sería no hacer ese cambio. Sé que los actuales tienen bisel cerámico y una serie de cosas, pero los Omega de esa época estaban muy bien terminados y, por otra parte, valoro mucho los relojes de otra época que se mantienen en el mercado, con las consabidas actualizaciones. Tienen el sabor de haber "llegado antes", es tener una pieza de historia en la muñeca. Me explico: los iniciados en este mundillo que quieren hacerse con un Omega -y pueden- van a la tienda y compran el nuevo. Los ya veteranos tenemos el valor añadido de que ya conocíamos estos Omega antes y, por otro lado, podemos decir a pecho descubierto eso de "mira qué relojazo, veinitantos años y funcionando sin más que alguna revisión cada x años" . . . :yes:

Luego ya hay otro tema, pero es más ajeno a la relojería. Es decir, sirve un poco para todo: por convicción personal prefiero poner al día algo que funciona que comprar lo nuevo.
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo, Korben, Blapo87 y 1 persona más
Personalmente, prefiero la cerámica al aluminio, sobre todo en relojes ya de un precio de más de tres cifras.

La única excepción para mí sería el BB, que tiene ese toque vintage con agujas doradas incluso.

Los SM300 cerámicos con el dial también de óxido de zirconio, son impresionantes, aunque por supuesto como te dicen los compañeros, brillan más, pero, ¿no es mejor mirarlos brillar cuando no le hacemos caso a la hora?
 
Todos tenéis parte de razón, la verdad. Aquí sigo dandole vueltas.
 
Lo que si tengo claro, es que no lo voy a pulir. Esperaré al presupuesto del service + bisel
 
Me parece precioso tal y como está. Una maravilla que, además, cuenta una historia, la tuya.

Las supuestas bondades de un calibre nuevo no me sirven para nada en comparación.
 
Yo lo dejaría tal cual, son heridas de vida, está claro que el nuevo es superior, pero ese tiene vivido, soy un romántico jajajaja
 
Atrás
Arriba Pie