Ya no se respetan tanto los valores de la relojerÃa pura. Todo cambia está claro.
A ver, bonitos relojes en mi opinión, y con calidad, y a estos precios rebajados, me parecen muy interesantes...pero, algo no me cuadraba.
¿In house de verdad, en Europa, a esos precios, hechos por una firma pequeña?
No he rebuscado mucho, pero tenia que hacerlo, lo siento, soy asÃ, que le vamos a hacer...
Yema parece ser que no tiene fábrica integrada de producción. Diseñan, desarrollan y ensamblan, pero no fabrican desde cero desde un pequeño trozo de metal. Una vez mas...proveedores.
De hecho en otro vÃdeo de la firma, un maestro relojero que habla sobre el calibre, explica que una de sus ventajas, en el aspecto del mantenimiento y reparaciones, es que algunos componentes sensibles, son compatibles con los de Etasa.
Estas cosas, demuestran el gran valor y mérito, de las pocas marcas hoy en dÃa, que sà pueden hacerlo...
Eso sÃ, aplaudo la claridad de la marca en resaltarlo y explicarlo. Un 10 en ese aspecto porque hoy dÃa no abunda la sinceridad.
Y si lo aclaran y lo explican, pues no hay inconveniente.
https://intercom.help/yema/en/articles/4373925-where-are-yema-calibers-manufactured
"...Opting for full vertical integration would require five times as many employees to produce the millions individual components required each year.
For some watch brands like YEMA it makes more financial sense to partner with French, Swiss and Asian components suppliers while completing the final assembly in our workshops. Reality is that there’s no market for a mid-range in-house caliber at the price of a tourbillon. It’s not our business, we’re organised to deliver performance at the right price for proprietary mechanics designed and assembled by our own watchmakers.
This makes our in-house calibers more cost-effective than Swiss movements."