• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    Por favor, antes echa un vistazo a la
    Información Básica sobre Protección de Datos

Daytona; 4130

  • Iniciador del hilo joanpi
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
joanpi

joanpi

Habitual
Sin verificar
Parece increíble pero cierto, el calibre 4130 del Daytona lleva ya casi 10 años con la nueva espiral azul Parachrom, fue el primer modelo en incorporarla, hace casi 10 años y casi nadie lo sabe, incluso en Rolex España no lo sabían, pero ya hace muchos años entraron unidades para hacer cualquier revisión o pulido, repasos, etc. y al abrir los relojes se dieron cuenta, y desde Suiza les dijeron que es una espiral nueva que acabaría inponiéndose en toda su gama en un futuro,:worshippy:.
¿Alguien tenía conocimiento de esta noticia?,
¿fue en su día un conejillo de indias el Daytona con la nueva espiral azul, o ya sabían que funcionaría a la perfección, pero querían confirmarlo con el paso de 7-8 años ?8o
 
Mav

Mav

Habitual
Sin verificar
Pues no tenia ni idea la verdad.
 
Guancho

Guancho

De la casa
Sin verificar
De dónde ha salido esa información??
He visto fotos del movimiento sin el muelle espiral azul.
 
Mav

Mav

Habitual
Sin verificar
Tiene razón Guancho, esa información no es buena

4130nudo2.jpg
 
joanpi

joanpi

Habitual
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
Proviene del Jefe del Sat Rolex España, desde el año 2001-2 tienen la famosa espiral azul.
 
holdover

holdover

.
Sin verificar
No se el motivo de negarlo, el espiral está patentado en los 90, se empezó a usar en el Daytona durante el año 2000 y en el 2005 en el GMT II, la fuente es Rolex y está en post de este foro hace años.

Otro ausunto es en que serie exacta empezó a usarse.

Y es que el tiempo pasa muy deprisa.

Saludos
 
Guancho

Guancho

De la casa
Sin verificar
Si yo no niego, yo, lo que digo es que me duelen las orejas de ver fotos del 4130 SIN el espiral azul.
Que si lo tiene desde el 2000, por fale, poh mu bien, pero los retratos que he visto... eran para depistar la personal... o es que yo cada día estoy más tonto??
O sea, que los miso lo tienen? El primero debe ser de 2005, creo
 
Guancho

Guancho

De la casa
Sin verificar
Según mis informaciones Rolex, junto con Breguet y Patek y dos organismos oficiales suizos, comenzó sus investigaciones en el asunto del silicio hace 6 años.
Qué hay de eso?
 
holdover

holdover

.
Sin verificar
Pués si que estas tu informao, el Parachron y el silicio se parecen como un huevo a una castaña, es 85% de Niobio, 15% de Zirconio, y algo de (menos de un 1%) Oxigeno para tratar los materiales según un proceso concreto.

Y por cierto, Rolex fué la primera marca que empezó con el Silicio pero no para espirales corazón, el Comlab suizo y el CSEN y el IMT produjeron para Rolex componentes de escape (varios) para Rolex en 1995, después descartó el uso en favor del Parachron con escape convencional, pero, esto solo es el principio de lo que ha ocurrido hasta hoy....

Saludos
 
Guancho

Guancho

De la casa
Sin verificar
  • #10
Yo he preguntado que qué hay de las investigaciones conjuntas entre Rolex, Patek, Breguet, el IMT y el CSEM que se iniciaron hace unos 6-7 años con el fin de utilizar el silicio como material para ser usado en relojería?

No veo en que yo haya dicho que algo se parezca a nada, que eres muuu saborío.

Qué ese eso de corazón? No te habrás vuelto... blandito, no?
Tío malaje!!!!!!
 
holdover

holdover

.
Sin verificar
  • #11
No, sigo macho no probao, era una apreciación cariñosa, pero es que no tiene que ver el espiral nuevo con el tema silicio, estuvieron explorando ambas vias, al final hicieron una apuesta mas conservadora por el parachron, lo otro lo han aparcado (de momento) pero la patente es de los años 90, la del espiral.

Saludos
 
Mecanico

Mecanico

Habitual
Sin verificar
  • #12
Por los resultados (precisión, regularidad y fiabilidad) no fué mala apuesta cambiar sólo el espiral. Lo otro aumenta mucho los costes de producción y sobre la teórica ausencia de mantenimiento en las marcas que han introducido silicio, por ahora no es tanto. Hay todavía engranajes y ejes que aceitar. Y suciedad que limpiar. Así que visto lo visto, no es mala apuesta apurar la tecnología todo lo que se pueda sin aumentar los costes innecesariamente.

[coña mode on]
Claro, que lo mismo mientras escribo esto el escape de silicio de Rolex acaba de terminar su test de duración de cinco años y en 2011 sale al mercado...
[coña mode off]
 
Guancho

Guancho

De la casa
Sin verificar
  • #13
Pero si yo no he dicho que tengan nada que ver, he preguntado que en qué se quedó esa colaboración con esas marcas y entidades.
Tú me dices que en nada. Pues eah, no lo sabía. Hace tiempo que no me emborracho con ningún directivo de Rolex y no sabía nada del asunto.

Medices que Rolex fue la primera en investigar ocn silicio. ¿Antes que Zenith, con el rollo ese del zenithium ya antes que Ulysse Nardiin?
 
davor

davor

Forer@ Senior
Sin verificar
  • #14
de ser cierta esta información porque rolex no lo cuenta a sus clientes ? porque la mayoría no lo sabe y la web oficial tampoco decía nada...sin embargo ahora si viene información sobre la espiral.
 
holdover

holdover

.
Sin verificar
  • #15
Si, fue la primera, de todos modos en todas las disciplinas las investigaciones son simultaneas, no dependen de las marcas solo, si no de colaboraciones que hacen con institutos técnicos y con universidades, por lo tanto eso de primeros o segundos es muy relativo, solo consta como primeros los que patentan primero y fabrican de forma masiva algo que funciona y lo venden, lo demás son apreciaciones.

la solución de Rolex es un medio camino entre lo emprendido por PP y por otras, es un criterio conservador y creo que adecuado al segmento y reloj que fabrican y venden, no han puesto nada de silicio porqué masificar una producción con esos cambios en una empresa del tamaño de Rolex no es cosa sencilla, no es lo mismo que lo haga un fabricante que hace y tiene instalaciones y maquinaria para hacer un millon de relojes al año con un uso todoterreno que otra que hace relojes de élite para 10.000 aficionados, la diferencia es de estrategia, no tanto tecnológica, ya veremos que deparan los tiempos.

Por cierto Rolex si informó de la aplicación del nuevo espiral durante el año 2000 y el 2005 para el GMT II y así consta en todas las revistas internacionales, también es un tema que ha salido de forma recurrente en este foro.

También hay gente que dice que Cartier popularizó el reloj de pulsera y es falso, fueron Omega y Rolex en época tan tardia como lo son los años 50 bien avanzados, y hay estadistica de fabricación y ventas que movieron la moda en ese sentido.

Eso del primero o del segundo es como la historia eterna del Edisson y Tesla, la historia es siempre un complot.

Saludos

Saludos
 
joanpi

joanpi

Habitual
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
  • #16
Gracias por tu información tan completa holdover, en Rolex dijeron exactamente esto del año 2.000 enpezaron a poner la espiral Parachrom en el Daytona, pero seguramente las unidades que llegaron a España fué a partir del 2.001-2.002.
!Es tremendamente curioso que el aleación de metal de la espiral Parachron tenga Oxígeno¡¡¡
 
Guancho

Guancho

De la casa
Sin verificar
  • #17
Vamos que prácticamente todos los Daytona que llevan 4130 incorporan el espiral???
Y el chorro de fotos del movimiento sin el espiral azúl?
 
P996-Mk2 LV

P996-Mk2 LV

Habitual
Verificad@ con 2FA
  • #18
Alberto, illo deja un rato er knockando y abre tus Daytonas para verlo... argofifa!
:D:D:D:D
 
joanpi

joanpi

Habitual
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
  • #19
Vamos que prácticamente todos los Daytona que llevan 4130 incorporan el espiral???
Y el chorro de fotos del movimiento sin el espiral azúl?

:laughing1:Solo tu Daytona lleva la espiral tradicional, cuando lo lleves a revisión te lo confirmaran a no ser que lo abras antes para ver tal espiral, vamos que lo importante es que funciona bien:pardon:, ¡¡¡ que bien te lo pasas estos días pillín pirulín ;-)
 
Guancho

Guancho

De la casa
Sin verificar
  • #20
Si a mi me importa un pimiento lo del espiral. Es mera curiosidad.
Hoy no PUEDO literlmente ir a la feria. Estoy hecho un trapajo viejo.
 
Guancho

Guancho

De la casa
Sin verificar
  • #21
Qué es lo que pasa aquí, eh?
Me lo expliquen. Desde cuando llevan el pelo azúl???

lostlink.jpg
 
Mav

Mav

Habitual
Sin verificar
  • #22
O sea que era eso, los primeros años no estaba coloreada ni estaba desarrollada al 100%
 
Guancho

Guancho

De la casa
Sin verificar
  • #23
Ya no sabe uno qué pensar.
 
Guancho

Guancho

De la casa
Sin verificar
  • #24
Entonces, todos la llevan pero a partir de 2005 es azúl. Son las mismas excepto el color??
A partir de Mark III ya me pierdo. Siempre me pasa lo mismo con los marks

El primero mio es Mark I, F 2004 según acabo de comprobar, agujas estrechas. El otro... ya me pierdo con el Mark. Es Z. Creo que fue de 2006
 
Mav

Mav

Habitual
Sin verificar
  • #25
Por lo que se desprende de la pagina, no son las mismas. Hasta el 2005 Parachrom a secas y a partir de ahi Parachrom Blue con el baño de oxígeno y su mejoras de estabilidad.
El primero tuyo en efecto es MkI, agujas estrechas. El otro, si no tiene el anillo de seguridad y siendo fat hands sera MkII o MkIII dependiendo de si tiene largos los marcadores de los minutos 27 y 33 o no, respectivamente.
 
Estado
Hilo cerrado

Hilos similares

M
Respuestas
26
Visitas
1K
iVAMP
iVAMP
Acf1980
Respuestas
19
Visitas
757
GERUNDINO
GERUNDINO
GERUNDINO
Respuestas
10
Visitas
843
Patek Rolex
Patek Rolex
J
Respuestas
33
Visitas
1K
alejandroR
alejandroR
Arriba Pie