Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Yo decía la de Urzheit porque he trabajado de técnico de sonido en la radio y con la hora de Urzheit siempre me clavaba cuando sonaban los pitos horarios que llegaban de cadena. Nunca me dio fallo. Para mí es muy precisa.
Bastante interesante. Me pregunto si tendré un reloj algo fuera de lo común.Si esa web la acabo de mirar ahora mismo y está exacta con los radiocontrolados, parece más precisa, ahora bien, no me fio tampoco, por lo mismo que si analizamos la intensidad de la señal de banda ancha que recibimos en nuestros ordenadores, (no digo ya la señal movil), por cable ésta está sometida a muchas fluctuaciones, por lo que puede variar.
En cuanto a las variaciones de los radiocontrolados, puedo decirte que he tenido muchos, ahora mismo solo 5 todos han recepcionado esta noche (RCVD) y están todos en punto, incluyendo el MRG que se ha sincronicado por GPS esta mañana una vez más y coincide evidentemente con los otros 4.
La web HORA.es ... como podemos ver ... sigue a su p**a bola ...
Bastante interesante. Me pregunto si tendré un reloj algo fuera de lo común.
El que más varía es un PRW 1200, la cual puede ser hasta un segundo. El resto, si los pones a lado el uno del otro, se ve una variación mínima en el cambio de cada segundo.
Yo consideraba mis radiosincronisados como la fuente más confiable, al menos justo después de la sincronización, hasta que me encontré con esa variación.
Digo, la mayor parte del tiempo hablamos de menos de medio segundo de diferencia por lo que para efectos prácticos y verificación de relojes mecánicos, al menos a mi me basta y sobra.
Mi punto era más que nada el hecho de que si se busca la máxima precisión, vale la pena cuestionar incluso a los radiosincronisados.
En varios lados he leído que el reloj de Apple garantiza una precisión de 25 milisegundos en su sincronización, que creo que es de los más preciso que uno se encuentra actualmente, fuera de consultar de manera personal un atómico.
Toolwatch
Y ahora la pregunta del millón. Quién puso en hora el primer reloj atómico para decir que esa es la hora exacta. Qué hora usaron de referencia o qué sistema usaron para medirla.
La señales horarias que dan las radios, la ultima que por eso es la más larga también he comprobado que no suele coincidir con una de GPS o de radiocontrol, dado que entiendo que el reloj en el que se basa tambien es radiocontrolado, y mientras que se emite la señal, (entiendo que es automatica) y se recibe y decodifica por el receptor, existe otro retardo, que antigüamente no se percibía, pero con la extension de los radiocontrolados y GPS, si se hace mas evidente. No tiene importancia evidentemente es solo que no es precisa EMO, dado que si estamos hablando de relojes atómicos, ahora por la dispersión de las ondas en el espacio y el retardo y tal, un segundo es una eternidad ...
Es una buena pregunta.Y ahora la pregunta del millón. Quién puso en hora el primer reloj atómico para decir que esa es la hora exacta. Qué hora usaron de referencia o qué sistema usaron para medirla.
y no te quiero contar si ves la tele por Internet. Yo no quiero mirar el Whatsapp cuando veo un partido de futbol porque a veces me llegan los goles antes por el Whatsapp que en la pantallaLas señales horarias de la radio suelen ir con un segundo de retraso. Las mismas emisoras escuchadas por TV llevan un retraso de casi 2 segundos.
Sí es fascinante. Pero más bien me refiero a que en algún momento de la historia alguien habrá dicho "venga declaro que ahora mismo son las doce en punto del mediodía" y que a partir de ahí todos a contar.Es una buena pregunta.
Creo que se uso algo basado en el tiempo astronomico, es decir basado en la rotacion de la tierra y demas. Si buceas un poco puedes ver como el tiempo o la hora local realmente dependen de muchos factores, nuestra tierra no gira todos los dias igual de rapido (Por eso no todos los dias tienen el mismo numero de segundos (leap second en el 31 de Diciembre para comerse las uvas con un poco mas de calma)) , y el eje de giro tambien se mueve (precesion, nutacion, etc ...) y eso por no entrar en el dia sidereo y la influencia de la excentricidad de la tierra en la duracion del dia solar.
Al final se utiliza una epoca de referencia (2000, 1950, o la de los GPS) y a contar a partir de ahi. En los receptores de GPS o Galileo y en el sistema en si se toman muy en serio lo de medir el tiempo porque la precision de todo el sistema se basa en eso. En el fondo es lo mismo que antiguamente que usaban los relojes para la navegacion, pues ahora lo mismo pero con satelites y relojes atomicos. Es un mundo fascinante cuando uno se mete un poco en el tema
En fin, hay un mundo detras de la definicion de tiempo
Sí es fascinante. Pero más bien me refiero a que en algún momento de la historia alguien habrá dicho "venga declaro que ahora mismo son las doce en punto del mediodía" y que a partir de ahí todos a contar.
No sé, me parece algo muy curioso.
El año nuevo pasado me estaba pelando con mi esposa por que según ella me adelante como 5 segundos. Yo estaba usando el radiosincronisado, que iba unos 5 segundos adelante de la tele.Las señales horarias de la radio suelen ir con un segundo de retraso. Las mismas emisoras escuchadas por TV llevan un retraso de casi 2 segundos.