• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cristal de Seiko rayado, por si podéis ayudarme

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jagomi82
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Gracias de nuevo a todos por la info

me viene bien tanto para la reparación como para futuras compras.

la verdad q más q un gran golpe fue un golpe desafortunado con la esquina de la encimera.....::cry::
 
Yo no sé si ese reloj que muestras está actualmente en el catálogo y cuál es su precio, pero los consejos que aquí te dan... que si zafiro, que si antirreflejos, que si juntas, que si hermetismo, etc. se va a poner el reloj a un precio que me parece exagerado y puede ser que salga más barato comprar uno nuevo. Es sólo mi opinión. Y más si como dices "trasteas" con él, pues al día siguiente de recogerlo si vuelves a trastear...
Un saludo.
 
Buenas noches. No se aprecia la profundidad de la raya. Yo alguna vez para cosas superficiales he utilizado el pulish del coche y algo ha disimulado, o también el limpiador de vitroceramicas, pero no lo quitan del todo en ningún caso. Yo preguntaría precio de la sustitución, no suele ser muy caro en el sat, al menos aquí en Bilbao.
 
Y yo siempre digo lo mismo. Muchos deben pensar que el zafiro es lo más de lo más, y nada más lejos de la realidad, también se rayan y también se rompen, lo que pasa que su nombre suena muy bien "cristal de zafiro", guau, eso debe ser la ##tia :D
Y aparte hay zafiros y ZAFIROS

Vale, pero no me aclaro, entonces según tu es igual o mejor el hardlex? Y, más concretamente, qué le recomiendas al que pregunta?
 
Yo no sé si ese reloj que muestras está actualmente en el catálogo y cuál es su precio, pero los consejos que aquí te dan... que si zafiro, que si antirreflejos, que si juntas, que si hermetismo, etc. se va a poner el reloj a un precio que me parece exagerado y puede ser que salga más barato comprar uno nuevo. Es sólo mi opinión. Y más si como dices "trasteas" con él, pues al día siguiente de recogerlo si vuelves a trastear...
Un saludo.


Pues es de los últimos modelos que ha lanzado Seiko estos últimos meses, y creo que su precio ronda los 300€ más o menos, si no voy mal. Por eso lo que yo recomiendo al compi es que si va a cambiar el cristal que lo haga en el SAT y por el original, que le va a salir más barato y conservará la garantí oficial del reloj.
 
Vale, pero no me aclaro, entonces según tu es igual o mejor el hardlex? Y, más concretamente, qué le recomiendas al que pregunta?


Pues lo que he comentado yo antes que el compi. El zafiro es más resistente a arañazos pero menos a los golpes, y el hardlex a la inversa. Además, como he comentado también, al igual que hay distintos tipos de calidad en los zafiros, ocurre lo mismo con el hardlex. No es lo mismo un zafiro de un reloj de 200/300€ que el de uno de 1000€ o más. Igual que no es lo mismo el hardlex del Seiko MM300 que el de un Seiko5.
 
Pues lo que he comentado yo antes que el compi. El zafiro es más resistente a arañazos pero menos a los golpes, y el hardlex a la inversa. Además, como he comentado también, al igual que hay distintos tipos de calidad en los zafiros, ocurre lo mismo con el hardlex. No es lo mismo un zafiro de un reloj de 200/300€ que el de uno de 1000€ o más. Igual que no es lo mismo el hardlex del Seiko MM300 que el de un Seiko5.

Eso está muy claro, siguiente tema: el que abrió el hilo tiene un seiko con un hardlex aparentemente mierdoso, vista la rayadura. Si va al sat le pondrán el mismo otra vez, no el del marinemaster. En cambio, si encontrase la medida adecuada en un zafiro tipo cristaltimes, por unos 40 pavos y n eBay más unos 20 ponerlo en un relojero, tendría un zafiro supongo que básico, pero imagino que mucho mejor que el hardlex original. Me equivoco?
 
Eso está muy claro, siguiente tema: el que abrió el hilo tiene un seiko con un hardlex aparentemente mierdoso, vista la rayadura. Si va al sat le pondrán el mismo otra vez, no el del marinemaster. En cambio, si encontrase la medida adecuada en un zafiro tipo cristaltimes, por unos 40 pavos y n eBay más unos 20 ponerlo en un relojero, tendría un zafiro supongo que básico, pero imagino que mucho mejor que el hardlex original. Me equivoco?


Como también he dicho en otra intervención, desconocemos el tipo de golpe que ha causado ese rayón (quizás un zafiro tampoco lo hubiera aguantado).

Por otro lado, desconozco la calidad de esos zafiros que comentas, así que no te sé decir. Lo que sí es seguro es que, estando el reloj en garantía, si el compi le cambia el cristal por otro que no sea el original y en otro sitio que no sea el SAT, pierde la garantía. Lo cual puede ser un fastidio ante cualquier otro problema futuro que sí podría cubrir la garantía. Por eso yo, mientras dure la garantía al SAT para cualquier historia, esté cubierta o no la reparación por la garantía. Una vez vencida ya es otra historia.

En definitiva, es algo que debe valorar el compi. Si prefiere ir al SAT y sustituir el cristal por el original y mantener la garantía, o arriesgarse a gastar 40€, o lo que sea, en un zafiro que puede que le vaya bien al reloj o no (aunque la medida sea la misma puede que después no encaje bien), y perder la garantía oficial.
 
Que desastre de cristal son los hardlex de Seiko. Experiencia propia...
 
Desde luego el del sumo si, el del marinemaster ni idea pero tampoco apostaría mucho por el...
 
Yo nunca he tenido un seiko que no se rayara, alguno el primer día, y jamás he tenido una sólo mini muesca en un zafiro.....salvo, curiosamente, en un GMT Master. Pero tenía 20 años.

Una de las razones que más me echan para atrás de seiko son sus cristales. Es mi experiencia.

Siempre me ha encantando el Sumo, vendí el mío rayado. Y si algún día vuelve, será con zafiro,
 
Gracias

yo yo al final pienso que mejor será ir al SAT.
 
Pues qué queréis que os diga, mi experiencia con el hardlex es excelente. Por ejemplo, y citando relojes que se mencionan más arriba; en cuanto al Sumo, tengo uno desde hace unos dos años, habiéndolo llevado con bastante frecuencia, mientras la caja y el bisel presentan varios signos y marcas de uso, el cristal está impoluto. Por otro lado, mi MM300 me llegó de segunda mano hace poco, con un año de uso por su anterior propietario, y presenta también marcas de uso moderado en el bisel, pero el cristal está perfecto. Y lo mismo con mis otros Seikos. De hecho, solo he tenido uno que se haya marcado el cristal un poco, y fue por un golpe fortuito que le di contra el canto de una mesa, pero es el único de la veintena aproximada de Seikos que han pasado por mi muñeca. Así que esta es mi experiencia.
 
Bueno, pues si no se te rayan fenomenal, pero al que se le han rayado tendrá que hacer algo al respecto, y yo creo que si se le ha rayado uno y vuelve a poner el mismo, hay alguna probabilidad de que se le vuelva a rayar... La garantía de un reloj Seiko de cuarzo o solar o kinetic de 300 euros tiene un valor mínimo EMMO, la probabilidad de que falle es mínima... Yo, si fuera el, trataría de probar otra cosa, con riesgo de que salga muy bien o muy mal. Es lo que yo he hecho con mi sumo y lo que hacen cientos de modders de relojes Seiko, y no se leen en los foros tantos casos de insatisfacción con los zafiros aftermarket, más bien justo lo contrario.

pero al final habrá de ser el dueño el que elija su riesgo, más hardlex con garantía o zafiro sin ella...
 
cámbiaselo si te molesta mucho
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie