Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Y yo siempre digo lo mismo. Muchos deben pensar que el zafiro es lo más de lo más, y nada más lejos de la realidad, también se rayan y también se rompen, lo que pasa que su nombre suena muy bien "cristal de zafiro", guau, eso debe ser la ##tia
Y aparte hay zafiros y ZAFIROS
Yo no sé si ese reloj que muestras está actualmente en el catálogo y cuál es su precio, pero los consejos que aquí te dan... que si zafiro, que si antirreflejos, que si juntas, que si hermetismo, etc. se va a poner el reloj a un precio que me parece exagerado y puede ser que salga más barato comprar uno nuevo. Es sólo mi opinión. Y más si como dices "trasteas" con él, pues al día siguiente de recogerlo si vuelves a trastear...
Un saludo.
Vale, pero no me aclaro, entonces según tu es igual o mejor el hardlex? Y, más concretamente, qué le recomiendas al que pregunta?
Pues lo que he comentado yo antes que el compi. El zafiro es más resistente a arañazos pero menos a los golpes, y el hardlex a la inversa. Además, como he comentado también, al igual que hay distintos tipos de calidad en los zafiros, ocurre lo mismo con el hardlex. No es lo mismo un zafiro de un reloj de 200/300€ que el de uno de 1000€ o más. Igual que no es lo mismo el hardlex del Seiko MM300 que el de un Seiko5.
Eso está muy claro, siguiente tema: el que abrió el hilo tiene un seiko con un hardlex aparentemente mierdoso, vista la rayadura. Si va al sat le pondrán el mismo otra vez, no el del marinemaster. En cambio, si encontrase la medida adecuada en un zafiro tipo cristaltimes, por unos 40 pavos y n eBay más unos 20 ponerlo en un relojero, tendría un zafiro supongo que básico, pero imagino que mucho mejor que el hardlex original. Me equivoco?
Desde luego el del sumo si, el del marinemaster ni idea pero tampoco apostaría mucho por el...