• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Consulta: ¿Os parecería interesante un apartado de subastas dentro de RE?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Te parecería interesante un apartado de subastas en RE?

  • Votos: 295 84,5%
  • No

    Votos: 54 15,5%

  • Total de votos
    349
Estado
Hilo cerrado
Una opción más que podría enriquecer el foro, si bien es cierto que en un principio habría que estar muy encima para controlar los amiguismos y otras pillerías que pudiesen surgir.
 
Me parece una idea interesante, pero también es verdad que él que quiere vender rápido ya pone el precio de salida para ello en el FCV. Quizás, con dejar escribir contraofertas en el propio FCV, tenemos la subasta...
Esto me parece más atractivo que la subasta, aún a expensas de que los hilos del FCV se alarguen, me parece más participativo y dinámico, y se presta a la oferta y contraoferta y todo en abierto a la vista de todos.
 
Los que no vendemos Rolex puede ser una buena alternativa...

Ahora, como se controla la obligatoriedad de vender a ese precio??

Tu pones un precio de salida, que ya de por sí aceptas como bueno .... si sube, mejor para tí ...
 
La idea es interesante, pero la práctica es decepcionante (al menos la experiencia en otras webs). Todos sabemos de las trampas que se usan en Ebay (portal de pujas online por excelencia), y que llevaron a que las ventas por pujas prácticamente sean mínimas.

Si alguien no conoce los "trucos" de la venta por pujas, seguro que en este hilo irán apareciendo experiencias de compañeros.
 
Otro inconveniente que veo es el siguiente:
El anuncio acaba a las 12:00; la puja máxima está en 1.000€; de repente otro pujador realiza una oferta de 1.000,50€ en el último segundo.
Habría que poner unos tramos? Por ejemplo pujas de 50€ en 50€ o de 100€ en 100€ dependiendo del valor de la pieza?
Claro, en ebay está la opción de puja máxima que está oculta para otros pujadores; pero aquí la puja máxima está visible.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Creo que Rantff, el del vademecum de movimientos, tiene una especie de sistema de subastas de ese estilo, aunque no sé muy bien cómo funciona.

En teoría es una buena idea, sobre todo para incentivar precios iniciales algo más bajos de los que se ven hoy por hoy en el FCV, con el aliciente para el vendedor de que si el reloj interesa, el precio propuesto es un punto de partida, no el tope máximo al que se tiene que vender el reloj si alguien dice "me lo quedo". Sería una manera de corregir la deriva del FCV, que parece que está tendiendo a fijar precios que incorporan un margen para la negociación a la baja.

El problema es que estamos todos ya muy resabiados con las compras y las subastas. Con un sistema de subasta, serían los compradores los que utilizarían el sistema a su favor, esperando al último momento para hacer las ofertas, como en ebay. No tiene sentido elevar los precios antes del momento decisivo.

Totalmente cierto !!!
 
Yo pensaba en un sistema parecido a EBay... veremos cómo avanza la idea...
 
Buen apunte, de verdad es algo que hay que tener en cuenta. No veo solución para este problema realmente... :hmm:


Me parece interesante aunque veo algún inconveniente; por ejemplo, si se acerca el fin de la subasta y la máxima puja no interesa al vendedor; puede utilizar a un amigo del foro para que puje más alto (sin que el amigo se lo quede, se entiende), por lo que la subasta quedaría desierta.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No se si más interesante, pero creo que algo más transparente. Aunque si no estoy equivocado antiguamente se podía hacer (que los más viejos del lugar me corrijan, por favor).

Lo de las subastas es complejo, debe haber un mínimo precio a respetar y mucha transparencia con las pujas, ya sabemos que todos tenemos amigos que en un momento dado pueden ayudar en un puja...es complejo y puede provocar ciertos problemas. De ahí que poder hacer una contraoferta pública en el mismo hilo del FCV queda retratado el buitre y el señor...

Esto me parece más atractivo que la subasta, aún a expensas de que los hilos del FCV se alarguen, me parece más participativo y dinámico, y se presta a la oferta y contraoferta y todo en abierto a la vista de todos.
 
Me parece interesante. Pero analizando lo rápido que de venden los relojes interesantes en este foro, a veces en menos de 5 minutos, no creo que muchos vendedores se animen.
 
Yo pensaba en un sistema parecido a EBay... veremos cómo avanza la idea...

Es que eso conlleva puja máxima y pujas automáticas asociadas ... para que el sistema vaya pujando por tí en base a tu puja máxima poco a poco y creo que eso conlleva un sistema mucho más complicado que lo que se propone "manual" ...
 
Pues a priori parece una buena idea para dar mayor diversidad y vitalidad al foro de compraventas. Pero los problemas e inconvenientes pueden no ser pocos. En cualquier caso, es un sistema que favorece al vendedor y a quien está dispuesto a pagar más por una pieza.

Tal y como ha indicado el compañero, se corre el riesgo de que eclipse el propio FCV. Los vendedores fijarán una reserva probablemente equivalente al precio que tenían pensado venderlo, con lo que el resultado será el mismo cuanto menos para el vendedor.

Si no existiese reserva ya sería otra cosa más divertida (aun contando en ese caso con otras prácticas propias de otros lares de las que es mejor ni hablar).

Ahora mismo el sistema que se tiene es más parecido al de la subasta a la holandesa: el vendedor fija un precio y si no recibe pujas va bajando el precio del reloj (aunque no sea exactamente así).

Para el comprador y para el foro en sí no se si será tan bueno. Los precios ajustados a mercado de segunda mano pueden verse alterados al alza. Y para el foro, bueno, ahora si no estás cada dos por tres entrando al FCV corres el riesgo de que aparezca "algo" que se te pase por no ser el primero en ofertar.

Tal vez estuviera bien un botón de "cómpralo ahora" por un precio en cualquier momento para corregir desviaciones. Vaya, que para el vendedor cojonudo pero para el sufrido comprador no tanto, con lo que al final es el pez que se muerde la cola.
 
A mi me parece muy bien, eso sí, habrá más CRI y más adicción al foro 😉
 
Buena idea , se puede poner y un precio Compra lo ya, también fin de subasta se puede atrasar con 10 o menos minutos después de cada puja en ultimo minuto.
 
Eso sí que me parecería básico controlarlo.
 
Pues a priori parece una buena idea para dar mayor diversidad y vitalidad al foro de compraventas. Pero los problemas e inconvenientes pueden no ser pocos. En cualquier caso, es un sistema que favorece al vendedor y a quien está dispuesto a pagar más por una pieza.

Tal y como ha indicado el compañero, se corre el riesgo de que eclipse el propio FCV. Los vendedores fijarán una reserva probablemente equivalente al precio que tenían pensado venderlo, con lo que el resultado será el mismo cuanto menos para el vendedor.

Si no existiese reserva ya sería otra cosa más divertida (aun contando en ese caso con otras prácticas propias de otros lares de las que es mejor ni hablar).

Ahora mismo el sistema que se tiene es más parecido al de la subasta a la holandesa: el vendedor fija un precio y si no recibe pujas va bajando el precio del reloj (aunque no sea exactamente así).

Para el comprador y para el foro en sí no se si será tan bueno. Los precios ajustados a mercado de segunda mano pueden verse alterados al alza. Y para el foro, bueno, ahora si no estás cada dos por tres entrando al FCV corres el riesgo de que aparezca "algo" que se te pase por no ser el primero en ofertar.

Tal vez estuviera bien un botón de "cómpralo ahora" por un precio en cualquier momento para corregir desviaciones. Vaya, que para el vendedor cojonudo pero para el sufrido comprador no tanto, con lo que al final es el pez que se muerde la cola.

Coincido totalmente con el camarada boobby.

Mi experiencia de más de 3.000 transacciones en ebay (tranquilos, nada que ver con los relojes) me dice que si quieres que algo se venda mediante el sistema de pujas, debes poner un precio muy bajo. Yo lo pongo todo siempre a 0,99$, y siendo consciente de que de vez en cuando alguna cosa se cierra en un precio bajo, es sorprendente la cantidad de ocasiones en que un artículo ha acabado por encima del precio de otra igual que está en "cómpralo ya" más barata... Y no importa si son 50 ó 5.000$, el resultado suele ser siempre el mismo.

La iniciativa me parece muy buena en otro sentido: le dará más visibilidad a aquellas piezas que realmente despiertan interés (y que no siempre son de la coronita), siendo un sistema más democrático (aunque no sé decir si más justo para todos).
 
Al principio está claro que habría nuevas ofertas en la sección subasta, que no aparecerían en el fcv, pero con el tiempo tendería a estabilizarse. Eso mismo ocurre en eBay, existen las dos opciones: precio fijo o subasta u finalmente han llegado a convivir las dos
 
Me parece una buena idea. El precio de reserva no tiene sentido, para eso esta la opción de precio de salida.
 
Se puede probar y ver si funciona.... Tampoco se pierde nada por intentarlo.
 
buena idea creo que seria interesante
 
Pues podría ser divertido. Me parece una buena idea, Antón.
 
efectivamente pienso que los tramos de puja al menos deberían ser de 10€ mínimo

Otro inconveniente que veo es el siguiente:
El anuncio acaba a las 12:00; la puja máxima está en 1.000€; de repente otro pujador realiza una oferta de 1.000,50€ en el último segundo.
Habría que poner unos tramos? Por ejemplo pujas de 50€ en 50€ o de 100€ en 100€ dependiendo del valor de la pieza?
Claro, en ebay está la opción de puja máxima que está oculta para otros pujadores; pero aquí la puja máxima está visible.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
por probar...
me parecería bien
 
Los tramos, yo los pondría como ebay, que me parece que tienen más experiencia, tramos de 10 o más según para que reloj, puede salirte la última puja una buena compra o mala, en un reloj barato no me imagino tramos de 5 o de 10€.

Enviado desde mi Nexus 6P
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie