Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Esto me parece más atractivo que la subasta, aún a expensas de que los hilos del FCV se alarguen, me parece más participativo y dinámico, y se presta a la oferta y contraoferta y todo en abierto a la vista de todos.Me parece una idea interesante, pero también es verdad que él que quiere vender rápido ya pone el precio de salida para ello en el FCV. Quizás, con dejar escribir contraofertas en el propio FCV, tenemos la subasta...
Los que no vendemos Rolex puede ser una buena alternativa...
Ahora, como se controla la obligatoriedad de vender a ese precio??
Creo que Rantff, el del vademecum de movimientos, tiene una especie de sistema de subastas de ese estilo, aunque no sé muy bien cómo funciona.
En teoría es una buena idea, sobre todo para incentivar precios iniciales algo más bajos de los que se ven hoy por hoy en el FCV, con el aliciente para el vendedor de que si el reloj interesa, el precio propuesto es un punto de partida, no el tope máximo al que se tiene que vender el reloj si alguien dice "me lo quedo". Sería una manera de corregir la deriva del FCV, que parece que está tendiendo a fijar precios que incorporan un margen para la negociación a la baja.
El problema es que estamos todos ya muy resabiados con las compras y las subastas. Con un sistema de subasta, serían los compradores los que utilizarían el sistema a su favor, esperando al último momento para hacer las ofertas, como en ebay. No tiene sentido elevar los precios antes del momento decisivo.
Me parece interesante aunque veo algún inconveniente; por ejemplo, si se acerca el fin de la subasta y la máxima puja no interesa al vendedor; puede utilizar a un amigo del foro para que puje más alto (sin que el amigo se lo quede, se entiende), por lo que la subasta quedaría desierta.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Esto me parece más atractivo que la subasta, aún a expensas de que los hilos del FCV se alarguen, me parece más participativo y dinámico, y se presta a la oferta y contraoferta y todo en abierto a la vista de todos.
Yo pensaba en un sistema parecido a EBay... veremos cómo avanza la idea...
Pues a priori parece una buena idea para dar mayor diversidad y vitalidad al foro de compraventas. Pero los problemas e inconvenientes pueden no ser pocos. En cualquier caso, es un sistema que favorece al vendedor y a quien está dispuesto a pagar más por una pieza.
Tal y como ha indicado el compañero, se corre el riesgo de que eclipse el propio FCV. Los vendedores fijarán una reserva probablemente equivalente al precio que tenían pensado venderlo, con lo que el resultado será el mismo cuanto menos para el vendedor.
Si no existiese reserva ya sería otra cosa más divertida (aun contando en ese caso con otras prácticas propias de otros lares de las que es mejor ni hablar).
Ahora mismo el sistema que se tiene es más parecido al de la subasta a la holandesa: el vendedor fija un precio y si no recibe pujas va bajando el precio del reloj (aunque no sea exactamente así).
Para el comprador y para el foro en sí no se si será tan bueno. Los precios ajustados a mercado de segunda mano pueden verse alterados al alza. Y para el foro, bueno, ahora si no estás cada dos por tres entrando al FCV corres el riesgo de que aparezca "algo" que se te pase por no ser el primero en ofertar.
Tal vez estuviera bien un botón de "cómpralo ahora" por un precio en cualquier momento para corregir desviaciones. Vaya, que para el vendedor cojonudo pero para el sufrido comprador no tanto, con lo que al final es el pez que se muerde la cola.
Otro inconveniente que veo es el siguiente:
El anuncio acaba a las 12:00; la puja máxima está en 1.000€; de repente otro pujador realiza una oferta de 1.000,50€ en el último segundo.
Habría que poner unos tramos? Por ejemplo pujas de 50€ en 50€ o de 100€ en 100€ dependiendo del valor de la pieza?
Claro, en ebay está la opción de puja máxima que está oculta para otros pujadores; pero aquí la puja máxima está visible.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk