
Fiegel
Habitual
Sin verificar
Este Constellation llego ya a algun tiempo, llego sin funcionar, no pude resistir su
angulosa caja en acero y esa esfera plateada
. El vendedor decía que estaba con
su calibre completo pero sin funcionar y al llegar comprove que estaba cierto.
Lo primero fue poner una bateria nueva y ver......
na de na !!!
Entonces a desarmar se a dicho
sale bateria y platina

le siguen rueda de segundos y rueda intermediaria que transmite el movimiento del
motor de paso a la segundera.

Se me olvidaba decir que al retirar las ruedas, volvi a colocar la bateria y pude
comprobar que el circuito y motor funcionaban lo que me llevo a deducir que el
problema debería estar en algún lugar del tren de rodaje
Ahora por el otro lado




E aqui el problema...
Esta rueda que recibe la fuerza del piñón de canto para
mover la rueda del cañón de horas esta con un diente torcido
Aqui al lado de la otra que retire del calibre donador, la flecha muestra el diente
torcido.
y se ve que ya anduvieron chapuseando, se puede ver algún tipo de
pegamento entre la ruede y su piñón

Todo limpio para rearmar

Empiezo por este lado, por lo que entendí el piñón del motor (flecha roja) transmite su movimiento a la rueda
intermediaria (flecha amarilla) y esta rueda
directamente a la rueda de segundos (flecha lila)

Por el otro lado, el piñón de la rueda de segundos acopla con la rueda intermediaria
(flecha lila) y el piñón de esta acopla con la rueda doble de acople magnético (flecha
amarilla) y el piñón de esta (flecha naranja) con el cañón de horas.

Esta rueda magnética es la responsable por el sistema tan peculiar para corregir la
hora.
es compuesta por una rueda y un piñón con tres imanes cada una

y va una por cima de la otra

quedando acopladas por los imanes pero si forzadas
giran una al contrario de la otra o una queda inmóvil mientras la otra gira pero siempre parando en tres posibles posiciones.
Recuerdan la rueda con el diente torcido? Bien, aquella rueda es la que acopla el de cañón de horas con el piñón de canto y es la que realiza la corrección horaria y gracias a la rueda magneti-
ca permite que se corrija la hora, solo girando la aguja horaria y para los minutos se
realiza avanzando rapidamente el motor de paso presionando el botón en el centro de
la corona

En esta foto se ve ya en su lugar la rueda que fue substituida (flecha roja), el acople magnético (flecha verde), y la rueda con cañón de horas cubierto por el disco de dos dientes que realiza el cambio de fecha (flecha amarilla)
Faltando solo la platina que lo cubre, esfera y agujas.

Cañón de minutos con un rubi para el eje de segundos

Si en los mecánicos el ancora es la pieza mas linda en este bien que poderia ser el
motor

Ya montado y funcionando a contento

En su caja

Algunas fotitos mas




Y donde mejor queda

Gracias por llegar hasta aqui, espero no haber aburrido mucho.
Falto decir que mantiene el tiempo razonablemente bien, atrasa 2,3 segundos dia
controlado con el móbil, considerando que tiene mas de cuarenta años creo que va
bien.
angulosa caja en acero y esa esfera plateada

su calibre completo pero sin funcionar y al llegar comprove que estaba cierto.
Lo primero fue poner una bateria nueva y ver......

Entonces a desarmar se a dicho

sale bateria y platina

le siguen rueda de segundos y rueda intermediaria que transmite el movimiento del
motor de paso a la segundera.

Se me olvidaba decir que al retirar las ruedas, volvi a colocar la bateria y pude
comprobar que el circuito y motor funcionaban lo que me llevo a deducir que el
problema debería estar en algún lugar del tren de rodaje
Ahora por el otro lado




E aqui el problema...

mover la rueda del cañón de horas esta con un diente torcido
Aqui al lado de la otra que retire del calibre donador, la flecha muestra el diente
torcido.

pegamento entre la ruede y su piñón


Todo limpio para rearmar

Empiezo por este lado, por lo que entendí el piñón del motor (flecha roja) transmite su movimiento a la rueda
intermediaria (flecha amarilla) y esta rueda
directamente a la rueda de segundos (flecha lila)

Por el otro lado, el piñón de la rueda de segundos acopla con la rueda intermediaria
(flecha lila) y el piñón de esta acopla con la rueda doble de acople magnético (flecha
amarilla) y el piñón de esta (flecha naranja) con el cañón de horas.

Esta rueda magnética es la responsable por el sistema tan peculiar para corregir la
hora.
es compuesta por una rueda y un piñón con tres imanes cada una

y va una por cima de la otra

quedando acopladas por los imanes pero si forzadas
giran una al contrario de la otra o una queda inmóvil mientras la otra gira pero siempre parando en tres posibles posiciones.
Recuerdan la rueda con el diente torcido? Bien, aquella rueda es la que acopla el de cañón de horas con el piñón de canto y es la que realiza la corrección horaria y gracias a la rueda magneti-
ca permite que se corrija la hora, solo girando la aguja horaria y para los minutos se
realiza avanzando rapidamente el motor de paso presionando el botón en el centro de
la corona

En esta foto se ve ya en su lugar la rueda que fue substituida (flecha roja), el acople magnético (flecha verde), y la rueda con cañón de horas cubierto por el disco de dos dientes que realiza el cambio de fecha (flecha amarilla)
Faltando solo la platina que lo cubre, esfera y agujas.

Cañón de minutos con un rubi para el eje de segundos

Si en los mecánicos el ancora es la pieza mas linda en este bien que poderia ser el
motor

Ya montado y funcionando a contento

En su caja

Algunas fotitos mas




Y donde mejor queda

Gracias por llegar hasta aqui, espero no haber aburrido mucho.
Falto decir que mantiene el tiempo razonablemente bien, atrasa 2,3 segundos dia
controlado con el móbil, considerando que tiene mas de cuarenta años creo que va
bien.
Última edición: