• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Consejo Longines calibre 19as, de los años 50-59 “quizás”...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo proton
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

proton

Visitante
Hola, un gusto saludar. Espero que este sea el lugar adecuado para mi comentario. Un familiar que ya no esta conmigo me obsequio este reloj Longines hace unos años atrás. De estar guardado en un cajón desde entonces, le di poca cuerda y despertó con alegría. Al leer por internet veo que el calibre es de los años 50-59 (agradezco me corrijan si es necesario). Lo abrí solo por la curiosidad de conocer su interior. La foto de la tapa interior contiene algunos datos grabados. Adjunto fotos ya destapado. La pregunta es si creen los conocedores que se le pueda hacer algo más para revivirlo estéticamente?, (quizás algun consejo para limpiar el dial, o el cristal, creo es acrilico) o solo ponerle una correa adecuada y darle vida de diario?. La correa de la foto solo se la puse porque la original estaba ya rota. Acepto cualquier consejo o corrección al respecto. Gracias de antemano.
 

Archivos adjuntos

  • DD25E847-D515-4F52-AA17-17F2FF5FEE1F.webp
    DD25E847-D515-4F52-AA17-17F2FF5FEE1F.webp
    299,1 KB · Visitas: 140
  • B1C04515-536A-499F-A846-814CE414B9CC.webp
    B1C04515-536A-499F-A846-814CE414B9CC.webp
    324 KB · Visitas: 119
  • 8A405646-A153-4ADB-A2C4-451322600562.webp
    8A405646-A153-4ADB-A2C4-451322600562.webp
    245,6 KB · Visitas: 113
  • 1AF5E8A5-C552-4F79-98C8-2487ACBA71B5.webp
    1AF5E8A5-C552-4F79-98C8-2487ACBA71B5.webp
    318,4 KB · Visitas: 117
  • 36333DF4-3980-4D1C-8AC4-F601DCC727E2.webp
    36333DF4-3980-4D1C-8AC4-F601DCC727E2.webp
    231,6 KB · Visitas: 110
  • 751C085D-4A29-40FE-A35E-48CC63E12746.webp
    751C085D-4A29-40FE-A35E-48CC63E12746.webp
    71,8 KB · Visitas: 114
  • 053B08C0-E63A-495C-B02C-E1EFF4F358ED.webp
    053B08C0-E63A-495C-B02C-E1EFF4F358ED.webp
    292,1 KB · Visitas: 100
  • 4717187E-37D7-4B82-97BD-64B3FE44026A.webp
    4717187E-37D7-4B82-97BD-64B3FE44026A.webp
    219,9 KB · Visitas: 123
  • Me gusta
Reacciones: Fugito y yakokornecki
Muy buenos días amigo Proton.

Tienes un reloj Longines muy bonito y muy bien mantenido, yo ni loco tocaría la esfera está en muy buenas condiciones para los años que tiene y mandarla a restaurar sería un pecado. Según el número de series que puedo alcanzar a divisar “9.913.130” tu reloj es de finales de 1956, ya los más expertos dirán si estoy en lo correcto. En cuanto al calibre se ve inmaculado y seguro que le sentaría de maravilla un mantenimiento de rutina. El plexi lo puedes pulir si no está agrietado, o si es de tu preferencia cambiarlo, aunque repito que si no está agrietado se puede pulir fácilmente. Si lo deseas puedes pulir la caja, o en caso de que tenga partes satinadas satinarlas, siempre respetando los filos, pero yo que tú simplemente la limpiaría y la dejara original.

Nuevamente felicidades por tan lindo reloj y espero que lo disfrutes mucho !!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, proton y cesccat
hola. Este reloj merece un buen servicio de limpieza y aceitado hecho por un relojero digamos de los de antes en el sentido que sea de confianza y no un simple cambia pilas. No lo hagas funcionar sin este adecuado mantenimiento. Su aceite esta seco. Imaginate un carro parado durante muchos años, no lo llevarias al mecánico ?
He leido que es muy buen calibre. No es de oro.
Cuando se coloca una capa de oro en todas las superficies por cualquier medio mecánico y el peso del oro es un mínimo de 1/20 del peso total del metal en el artículo, se puede marcar Gold-Filled (GF). La calidad del oro utilizado suele ser oro de 10, 12 o 14 quilates, siendo el mínimo de 10 quilates.

View picture in original size
Fig. 1

View picture in original size
Fig. 2

View picture in original size
Fig. 3

View picture in original size
Fig. 4

View picture in original size
Fig. 5

View picture in original size
Fig. 6
Longines 19AS

Features

automatic
sweep second

Data
11.25''', Dm= 25.3mm
H= 6mm
17/19 jewels
f = 18000 A/h
power reserve 39h

Balance staff U2405

Stem W2521

Hands
1.35 x 0.76 x 0.19mm

Comments about the data

Remarks
1952-
excenter winding mechanism
early samples with Breguet hairspring

family:
19A: sub second
19AD: sub second, date
19AS: sweep second
19AS: sweep second, date

Example, year: signature; shock device
1-3) 1953: 8891381, Longines Automatic, Longines Watch Co Swiss, 17 Jewels - Longines; Incabloc
(Breguet hairspring)
4-6) 1956: 9923999, LXW, Longines Automatic, Longines, 19 Jewels - Longines; Incabloc
(flat hairspring)
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, proton y waltham
Como te dicen ya, es necesario hacerle una revisión completa de limpiado y aceitado, pulir el plexi, bañar la caja en agua con jabón corriente y a tirar millas.

Nada más. Y nada menos. Luego a disfrutar de él.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, cesccat y proton
Mil gracias por sus amables respuestas. Me han hecho valorar mas este obsequio. Y aprendi cosas que ni imaginaba. Seguire sus buenas recomendaciones.
Saludos 👍👍
 
casualmente esta mañana he tenido este reloj en las manos y viendo su calibre con una 19AS.
1617026915655.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2 y Fugito
Es un Longines estadounidense; por una cuestión de impuestos, Longines de Suiza mandaba a Estados Unidos los calibres sin caja y la Longines Wittnauer de Estados Unidos los encajaba en cajas compradas a cajistas americanos, con diales propios también de Estados Unidos.

Otra peculiaridad de los movimientos 19A que se encajaban en Estados Unidos es que tenían la platina perlada, mientras que los europeos la tenían lisa.

Es un gran reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, txema2, proton y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie