
cestommek
Antiguos Moderadores
Sin verificar
El viernes pasado, se me ocurrió, por probar, alguna App para medir la exactitud o desvio de algunos de mis relojes. Se me ocurrió hacer un test (no demasiado estricto claro) eligiendo al principio algunos de mis Vostok, y uniendose a la prueba luego, dos Invicta con movimientos NH35A de Epson Seiko y un Chino de marca IK Colouring de 20 euros, que mi mujer compró en Aliexpress hace ya unos 4 años, de estética copiando al popular milgauss de Rolex ( ya le he convencido que no haga eso más
).
Elegí una App de la que he leido algo en el foro que funcionaba bien, llamada WatchCheck. El caso es que despues de probarla, he comprobado que sencilla, rápida, y ofrece la posibilidad de medir y almacenar los datos en todas las posiciones guardando los datos y el historial del modelo elegido, para hacer comparativas o exportar los datos y publicarlos. Después de probarla creo que va muy bien y me pasé un rato entretenido.
Los selecionados al principio fueron, tres amphibia, un komandirskie clásico, el Partner,y luego dos Invicta prodiver y el citado IK Chino (del cual desconozco el movimiento que lleva).
Empecé el dia 20, porque mi idea era hacerlo solo con los Rusos para ver como iban, pero se me ocurrió el sábado meter a los demás. Así que empecé el viernes y terminé hoy porque queria ver el comportamiento durante varios dias, no solo uno, y a poder ser, con horas de uso y otras durmiendo, todos esfera arriba claro.
Sé que la forma correcta seria tomarse uno un tiempo y hacerlo en cada posición y todo eso, pero esto no es el COSC, ni pretendia imitarlo en casa
, asi que me limité a hacer algo sencillo. A fín de cuentas, no soy un maniático de la exactitud, y siempre, por mania, llevo los relojes un minuto por delante de la hora oficial. Eso sí, me gusta saber que no hay grandes desvios.
El principal problema, que no es tanto, es que los vostok como sabemos no tienen parada de segundero, por tanto fué dificil intentar cuadrarlo a cero con la hora proporcionada por la red o el GPS, incluso con los NH35 me fue imposible y la máxima que conseguí fue una exactitud inicial de 0,3 segundos y 0,2 para los dos Invicta con respecto a la hora real.
Pero este punto, no es tan relevante,puesto que queria ver el desvio diario, no si estaban algo mas adelantados o atrasados que la hora "atómica", por tanto en los vostok tomé a "0" el desvio de segundos que ya tenian con respecto a la hora patrón, y a partir de ahí, medir el desvio que es lo que me interesaba.
Para no aburrir y no liarme mucho, pues comento y pongo algunos resultados.
Los ganadores, para muchos supongo que inesperados, pues no fueron los Invicta con sus NH35 (incluso yo lo esperaba), sino dos amphibia, y en unos parámetros alucinantes, dado lo que son.
El gran perdedor, el Chino, realmente, un desastre, llegando a atrasar de media más de 40 segundos al día.
Cosa que a mi mujer le da igual porque ella, la verdad, ni dos dias pasa con el reloj y lo cambia o se lo quita.
Al ver que perdia mucho intente cambiar de posicion el reloj pero de poco sirvió. Viendo el panorama ni deje que llegara a los dos dias completos.
A modo general, la NH35, al menos estos dos que he usado en el test (tengo otros dos y mi mujer otro), van bien, pero en la media de los otros Rusos del estudio, no noté para nada ninguna superioridad ni en desvio entre horas de uso y descanso, ni en datos finales. Y puedo decir, que en ambos casos ,tanto de los Invicta como de los Vostok, hay relojes con bastante uso.
A destacar tambien el Partner,que con mas de una década y sin revisar, se mantiene en unos respetables, a finalizar estos tres dias, +25,8 segundos al día
. (recordemos que el rango normal del fabricante es -20+60 al dia).
Observen que el desvio inicial con respecto a la hora de la red es distinto en ambos, pues los medi a partir de la hora que ya tenian, pero como dije antes, mi intención es medir la variación diaria, o desvío con el uso, no si está de por sí mas adelantado o no que la hora atómica o el GPS porque nunca la llevo con esa hora exacta y me gusta ppnerlos un minuto por delante.
El valor en naranja del pié de la captura, es el desvio medio en ese tiempo, es decir, el desvio final medio al dia,el resultado vamos. Y el de la derecha de la parte alta, de la segunda columna, es el desvio estimado diario, si se mantiene en esa posición concreta, como es de esperar en estas gamas, hay variaciones entre llevarlo puesto o descansar en ciertas posisiones. Aunque eso pasa hasta en gamas altas Suizas.
Pero el resultado final, es lo que realmente me importa, es decir, me lo puse tal dia a esta hora y tres dias después, o dos dias despues, ha desviado X.
Hay variaciones mas altas respecto a cuando lo llevo puesto, y porque tome medidas antes del tiempo para ver como iban y durante el descanso, pero se corrigen solas al llevarlo puesto se ve. Que realmente es lo importante. Por eso un reloj se ajusta en varias posiciones para que una vez puesto, el error sea menor con el uso.
La tabla con los participantes y los resultados medios:
[table="width: 500, class: grid"]
[tr]
[td] Amphibia 120[/td]
[td] 72 horas[/td]
[td] Desvio medio diario: -0,3 s
[/td]
[/tr]
[tr]
[td]Amphibia 160[/td]
[td]72 horas[/td]
[td] Desvio medio diario:+1,8 s
[/td]
[/tr]
[tr]
[td]Komandirskie[/td]
[td]72 horas[/td]
[td] Desvio medio diario +13,3 s[/td]
[/tr]
[tr]
[td]Amphibia 160[/td]
[td]72 horas[/td]
[td]desvio medio diario +14,1 s[/td]
[/tr]
[tr]
[td] Vostok partner[/td]
[td]72 horas[/td]
[td] deswvio medio diario +25,8 s[/td]
[/tr]
[tr]
[td]Invicta prodiver[/td]
[td]48 horas[/td]
[td] desvio medio diario -6,3 s[/td]
[/tr]
[tr]
[td]Invicta Ocean[/td]
[td]48 horas[/td]
[td] desvio medio diario +14,5 s[/td]
[/tr]
[tr]
[td]IK Colouring[/td]
[td]38 horas[/td]
[td] desvio medio diario -56,3 s[/td]
[/tr]
[/table]
Algunas capturas de los resultados:
Datos del Amphibia 120 (su referencia fue de + 6 segundos con respecto a la red.
Amphibia 160, con +52 segundos como valor "0"
Invicta Ocean (intente sincronizarlo a 0, quedandose a 0,2 s)
EL chino IK colouring, que al tener tambien parada de segundero, pude sincronizartambien aproximadamente.
Y para terminar, una foto del ganador. En tres dias casi ni se movió
, nada mal para un vostok.
Y nada mas camaradas.
Espero que les haya gustado este análisis, no muy exhaustivo y preciso, pero sí bastante aproximado, que para el caso, vale para hacerse una idea.
Saludos!

Elegí una App de la que he leido algo en el foro que funcionaba bien, llamada WatchCheck. El caso es que despues de probarla, he comprobado que sencilla, rápida, y ofrece la posibilidad de medir y almacenar los datos en todas las posiciones guardando los datos y el historial del modelo elegido, para hacer comparativas o exportar los datos y publicarlos. Después de probarla creo que va muy bien y me pasé un rato entretenido.
Los selecionados al principio fueron, tres amphibia, un komandirskie clásico, el Partner,y luego dos Invicta prodiver y el citado IK Chino (del cual desconozco el movimiento que lleva).
Empecé el dia 20, porque mi idea era hacerlo solo con los Rusos para ver como iban, pero se me ocurrió el sábado meter a los demás. Así que empecé el viernes y terminé hoy porque queria ver el comportamiento durante varios dias, no solo uno, y a poder ser, con horas de uso y otras durmiendo, todos esfera arriba claro.
Sé que la forma correcta seria tomarse uno un tiempo y hacerlo en cada posición y todo eso, pero esto no es el COSC, ni pretendia imitarlo en casa

El principal problema, que no es tanto, es que los vostok como sabemos no tienen parada de segundero, por tanto fué dificil intentar cuadrarlo a cero con la hora proporcionada por la red o el GPS, incluso con los NH35 me fue imposible y la máxima que conseguí fue una exactitud inicial de 0,3 segundos y 0,2 para los dos Invicta con respecto a la hora real.
Pero este punto, no es tan relevante,puesto que queria ver el desvio diario, no si estaban algo mas adelantados o atrasados que la hora "atómica", por tanto en los vostok tomé a "0" el desvio de segundos que ya tenian con respecto a la hora patrón, y a partir de ahí, medir el desvio que es lo que me interesaba.
Para no aburrir y no liarme mucho, pues comento y pongo algunos resultados.

Los ganadores, para muchos supongo que inesperados, pues no fueron los Invicta con sus NH35 (incluso yo lo esperaba), sino dos amphibia, y en unos parámetros alucinantes, dado lo que son.
El gran perdedor, el Chino, realmente, un desastre, llegando a atrasar de media más de 40 segundos al día.
Cosa que a mi mujer le da igual porque ella, la verdad, ni dos dias pasa con el reloj y lo cambia o se lo quita.
Al ver que perdia mucho intente cambiar de posicion el reloj pero de poco sirvió. Viendo el panorama ni deje que llegara a los dos dias completos.
A modo general, la NH35, al menos estos dos que he usado en el test (tengo otros dos y mi mujer otro), van bien, pero en la media de los otros Rusos del estudio, no noté para nada ninguna superioridad ni en desvio entre horas de uso y descanso, ni en datos finales. Y puedo decir, que en ambos casos ,tanto de los Invicta como de los Vostok, hay relojes con bastante uso.
A destacar tambien el Partner,que con mas de una década y sin revisar, se mantiene en unos respetables, a finalizar estos tres dias, +25,8 segundos al día

Observen que el desvio inicial con respecto a la hora de la red es distinto en ambos, pues los medi a partir de la hora que ya tenian, pero como dije antes, mi intención es medir la variación diaria, o desvío con el uso, no si está de por sí mas adelantado o no que la hora atómica o el GPS porque nunca la llevo con esa hora exacta y me gusta ppnerlos un minuto por delante.
El valor en naranja del pié de la captura, es el desvio medio en ese tiempo, es decir, el desvio final medio al dia,el resultado vamos. Y el de la derecha de la parte alta, de la segunda columna, es el desvio estimado diario, si se mantiene en esa posición concreta, como es de esperar en estas gamas, hay variaciones entre llevarlo puesto o descansar en ciertas posisiones. Aunque eso pasa hasta en gamas altas Suizas.
Pero el resultado final, es lo que realmente me importa, es decir, me lo puse tal dia a esta hora y tres dias después, o dos dias despues, ha desviado X.
Hay variaciones mas altas respecto a cuando lo llevo puesto, y porque tome medidas antes del tiempo para ver como iban y durante el descanso, pero se corrigen solas al llevarlo puesto se ve. Que realmente es lo importante. Por eso un reloj se ajusta en varias posiciones para que una vez puesto, el error sea menor con el uso.
La tabla con los participantes y los resultados medios:
[table="width: 500, class: grid"]
[tr]
[td] Amphibia 120[/td]
[td] 72 horas[/td]
[td] Desvio medio diario: -0,3 s

[/tr]
[tr]
[td]Amphibia 160[/td]
[td]72 horas[/td]
[td] Desvio medio diario:+1,8 s

[/tr]
[tr]
[td]Komandirskie[/td]
[td]72 horas[/td]
[td] Desvio medio diario +13,3 s[/td]
[/tr]
[tr]
[td]Amphibia 160[/td]
[td]72 horas[/td]
[td]desvio medio diario +14,1 s[/td]
[/tr]
[tr]
[td] Vostok partner[/td]
[td]72 horas[/td]
[td] deswvio medio diario +25,8 s[/td]
[/tr]
[tr]
[td]Invicta prodiver[/td]
[td]48 horas[/td]
[td] desvio medio diario -6,3 s[/td]
[/tr]
[tr]
[td]Invicta Ocean[/td]
[td]48 horas[/td]
[td] desvio medio diario +14,5 s[/td]
[/tr]
[tr]
[td]IK Colouring[/td]
[td]38 horas[/td]
[td] desvio medio diario -56,3 s[/td]
[/tr]
[/table]
Algunas capturas de los resultados:
Datos del Amphibia 120 (su referencia fue de + 6 segundos con respecto a la red.
Amphibia 160, con +52 segundos como valor "0"
Invicta Ocean (intente sincronizarlo a 0, quedandose a 0,2 s)
EL chino IK colouring, que al tener tambien parada de segundero, pude sincronizartambien aproximadamente.
Y para terminar, una foto del ganador. En tres dias casi ni se movió

Y nada mas camaradas.
Espero que les haya gustado este análisis, no muy exhaustivo y preciso, pero sí bastante aproximado, que para el caso, vale para hacerse una idea.
Saludos!

Última edición: