tal y como se llama el foro, deberían ser Relojes realmente Especiales , y con suficientes rasgos de diferencia
Y tú ¿crees que podríamos organizar un Club de Relojes Especiales con lanzamientos periódicos?
¿Honestamente? Pues ni idea. Depende. Tal vez. Si es para relojes como algunos de los mostrados en tu post, Antón, me apuesto los dos meñiques a que no hay el target de foreros suficiente. Para otros segmentos de precios, quizás sí, en función de:
- La periodicidad de los lanzamientos, un factor decisivo.
- El poder adquisitivo medio no de los miles de foreros que tienen nick, sino de los que regularmente leemos y/o participamos en RE (un factor nada fácil de calibrar).
- Las expectativas de lo que debe ser un reloj especial para esos mismos foreros (algo enormemente variable).
- A cuanta gente llega el foro, me explico. Hodinkee por ejemplo, tiene un tráfico brutal. Se lee en todo el mundo, cientos de miles ven sus propuestas y algunas decenas "pican". Creo que les funciona porque son una empresa "global" y yo no sé si RE tiene el mismo tipo de impacto (eso, nadie mejor que tú lo conoce).
En fin, tú todo esto ya lo sabes, así que sólo estoy reflexionando en voz alta.
En cualquier caso, te deseo lo mejor.
Quizá me equivoque, pero lo del precio del reloj (dentro de un orden) no lo veo como una limitación que ponga en riesgo su posible adjudicación. Me refiero a que si el reloj es tan atractivo como el H. Moser que ha mostrado Goldoff en su post, tendría sobradas solicitudes. Me extrañaría que a un reloj de una marca de prestigio, que además suponga una oportunidad de adquisición de una edición limitada, le falten pretendientes. Claro, todo dentro de un orden, porque si me dices que es un Christophe Claret con sonería y engastado con piedras preciosas, mal vamos.
En definitiva, creo que si el precio esta acorde con la calidad y exclusividad del reloj en cuestión, es un factor más flexible de lo que pueda parecer a priori.
Obviamente, el precio sí es una (la) limitación para que el mayor número de foreros pueda acceder a la pieza, pero no necesariamente para adjudicar las unidades que se hagan de ella.
Lo del precio lo entiendo y, según parece, cada vez más.Por experiencia te diré que el precio es básico. Tanto, que muchos lo utilizan como primer filtro.
Y tiene su lógica. que un Moser como el que vimos tenga un precio de 16.000 € lo pone en una relación c/p estupenda, pero hay mucha gente que no va a gastarse eso en relojes ni en varios años por mucho que le fuera a cundir.
El quid de la cuestión es de cuántas unidades se vaya a componer cada edición, y si serían suficientes para que esas marcas nos tuvieran en cuenta
Muy cierto. Al final el factor estético influye mucho. Se han visto ediciones de modelos sobradamente conocidos y populares a los que se les cambian los colores del dial, las agujas o los índices y solucionado, tienes una edición especial. Y efectivamente, lo he visto en marcas como Oris, Hamilton o Timex.Bueno, estáis hablando de colaboraciones de alta relojería, que seguro tendrían éxito y como bien dice el compañero @jdiaz26 , saldrían bastantes foreros de debajo de las piedras de diversos países, pero no hay que olvidar que el éxito de las plataformas ya existentes como Fratello watches, hodinkee...etc está también en las colaboraciones con marcas representativas y de cierto nombre pero moviéndose en todas los rangos de precio y desde gama media a alta (Oris, nomos, Hamilton, timex) y creo que ahí está el quid de la cuestión.
Hay coleccionistas que harían un esfuerzo para un moser, pero también hay coleccionistas que harían a su vez un esfuerzo para un timex.
Cinco unidades parece un buen número para empezar.El quid de la cuestión es de cuántas unidades se vaya a componer cada edición, y si serían suficientes para que esas
En Hodinkee puede comprar quien quiera y sea rápido alguna de sus ediciones especiales.Se habla de foreros como posibles compradores. ¿Por qué no permitir a no-foreros el acceso a estas piezas? No es que el foro lo necesite, pero probablemente esa persona se convertiría en forero.
Entiendo que no se está pensando en un modelo de "todos opinamos sobre cómo debería ser un reloj elegante" en el cual hay debate y votaciones. Sino más bien algo cerrado entre el boss y la marca. Por eso no veo problema en hacer pública la venta así porque sí o en caso de que no haya un número mínimo de foreros interesados en la pieza de turno.
En todo caso, por seguir opinando, creo que en la idea que se ha expuesto en el primer mensaje hay espacio para relojes de rangos variados de precio.
+1Lo del precio lo entiendo y, según parece, cada vez más.
Respecto a lo del Moser, está claro que la mayoría no puede o no quiere gastarse eso en un reloj, pero dudo mucho que los que si pueden, dejen escapar la oportunidad de tener una unidad exclusiva. O mucho me equivoco o saldrían foreros de debajo de las piedras (muchos no serían ni castellanoparlantes).
Tampoco creo que H. Moser se ofreciera a hacer muchas unidades de una edición de este tipo, y eso creo que facilitaría la ventas de todas ellas.
Y ojo que, desde mi punto de vista, Nomos me parece una opción difícil de superar en calidad/precio. Pero si pones ese H. Moser o uno parecido, ya me buscaría yo la vida para que acabara en mi muñeca.
Cinco unidades parece un buen número para empezar.
10 unidades parece apropiado para una segunda edición, si tiene el éxito esperado.
Eres del club por ser del foro o por comprar uno de los relojes?En Hodinkee puede comprar quien quiera y sea rápido alguna de sus ediciones especiales.
Muchas de ellas, acaban en pocos días en eBay o CH24...y de los "flipper" hay un cansancio prácticamente unánime.
En un "club", la membresía puede ser gratuita. Incluso puede solicitarse antigüedad y participación para poder optar a determinados derechos. Algo obvio.
Lo que no tiene sentido es ser parte de un club en el que alguien externo tiene las mismas ventajas que tú.
Es mi opinión.
¡¡Ay, Omá!!pero quedan como mínimo 5 unidades disponibles
Claramente, la respuesta la tendría la marca solicitada.La pregunta que surge de inmediato es ¿serían suficientes para que una marca de cierto nivel se aviniera a hacer algo fuera de su catálogo?
Yo diria que el jefe tiene a su disposición una enorme cantidad de datos de foreros, como dice un compañero, de los que participamos habitualmente. Gustos, nivel de precio, compras anuales.....como para hacerse una buena idea de que podría o no ser factible.Bueno, estáis hablando de colaboraciones de alta relojería, que seguro tendrían éxito y como bien dice el compañero @jdiaz26 , saldrían bastantes foreros de debajo de las piedras de diversos países, pero no hay que olvidar que el éxito de las plataformas ya existentes como Fratello watches, hodinkee...etc está también en las colaboraciones con marcas representativas y de cierto nombre pero moviéndose en todas los rangos de precio y desde gama media a alta (Oris, nomos, Hamilton, timex) y creo que ahí está el quid de la cuestión.
Hay coleccionistas que harían un esfuerzo para un moser, pero también hay coleccionistas que harían a su vez un esfuerzo para un timex.