• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Chinos a 3€

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo m.Montico
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
1000073171.webp


Se me olvidó poner el movimiento que llevan
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico y Alfredo BRB
Un movimiento LG32, bastante preciso y muy fácil de mantener, tanto que no hace falta ser relojero para ello. Enhorabuena. Con un poco de práctica tú mismo podrías hacer que esos relojes durasen décadas (al rotarlos) en perfecto funcionamiento. Con un uso intensivo supongo que la caja al no ser de acero no duraría más allá de unos 10 años, pero rotando podrías tener relojes para media vida.

Estos relojes tan baratos pueden tener su talón de aquiles en el agua. Hay juntas de goma que a veces se pueden colocar en la tija, o incluso al final de esta, montando sobre la corona para cerrar el paso del agua cuando se cierra la corona.

Con estos puedes practicar a hacer tus propios diales, por si te sirve de inspiración....

DSCF5105.webp


DSCF5109.webp


DSCF5118.webp
DSCF5140.webp
DSCF5113.webp


Se puede incluir lumen en el pasatiempo:

DSCF5145.webp


Para aquellos que no quieren complicarse la vida, cuando se gasta algo más (5,24€) ya se tienen relojes de otro nivel, homenajes a marcas de lujo pero al final y al cabo cuarzos sin prestigio de mantenimiento supersencillo, confiables, precisos y que están mucho mejor acabados en los detalles:

DSCF5121.webp


A este solo le tuve que hacer una cosa y es ponerle un cubrecables termoretractil en ambos pasadores, para que no bailase tanto la correa. Un detalle tonto, pero cambia mucho la sensación del reloj. Me vino bien ajustado y el segundero se clava bien en los índices con lo cual no lo he abierto para nada. Realmente lo compré de "relleno" en un pedido, pero el reloj no es malo, sino bastante decente. ¡Ojalá yo hubiera tenido una pieza como esta cuando la necesitaba siendo niño! Seguro que le hubiera estirado más de una década de uso.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, m.Montico y Doménico
Un movimiento LG32, bastante preciso y muy fácil de mantener, tanto que no hace falta ser relojero para ello. Enhorabuena. Con un poco de práctica tú mismo podrías hacer que esos relojes durasen décadas (al rotarlos) en perfecto funcionamiento. Con un uso intensivo supongo que la caja al no ser de acero no duraría más allá de unos 10 años, pero rotando podrías tener relojes para media vida.

Estos relojes tan baratos pueden tener su talón de aquiles en el agua. Hay juntas de goma que a veces se pueden colocar en la tija, o incluso al final de esta, montando sobre la corona para cerrar el paso del agua cuando se cierra la corona.

Con estos puedes practicar a hacer tus propios diales, por si te sirve de inspiración....

Ver el archivos adjunto 3249623

Ver el archivos adjunto 3249624

Ver el archivos adjunto 3249626Ver el archivos adjunto 3249627Ver el archivos adjunto 3249625

Se puede incluir lumen en el pasatiempo:

Ver el archivos adjunto 3249629

Para aquellos que no quieren complicarse la vida, cuando se gasta algo más (5,24€) ya se tienen relojes de otro nivel, homenajes a marcas de lujo pero al final y al cabo cuarzos sin prestigio de mantenimiento supersencillo, confiables, precisos y que están mucho mejor acabados en los detalles:

Ver el archivos adjunto 3249628

A este solo le tuve que hacer una cosa y es ponerle un cubrecables termoretractil en ambos pasadores, para que no bailase tanto la correa. Un detalle tonto, pero cambia mucho la sensación del reloj. Me vino bien ajustado y el segundero se clava bien en los índices con lo cual no lo he abierto para nada. Realmente lo compré de "relleno" en un pedido, pero el reloj no es malo, sino bastante decente. ¡Ojalá yo hubiera tenido una pieza como esta cuando la necesitaba siendo niño! Seguro que le hubiera estirado más de una década de uso.
Y tan fácil de mantener, por lo que vale si le pasa algo lo tiras y te compras otro. Ni te molestes en cambiarle la pila, muy sostenible no es que sea pero si que ayudas a mantener al inframundo de la no relojería china.

Consejo del día es que tengas a mano una buena pomada para la lepra habida cuenta de los materiales nobles empleados en cajas y correas

De niño logramos sobrevivir a muchas mierdas de éstas, a la burra pare en el recreo y a tasas de alcoholemia que vosotros no creeríais...Por favor.
 
Ver el archivos adjunto 3249359

Se me olvidó poner el movimiento que llevan
están al límite de llevar lo mínimo para llamarse relojes, pero lo son. que curioso.
y para los que dicen que igual te da sarna, ellos ya saben que los relojes de caja de acero es un invento moderno 😅 toda la vida del señor han sido de latón, o de aleaciones diversas cromadas o en el mejor de los casos doradas y o de oro. pero el reloj standard era de aleación cromada.


... eso sí. la tapa trasera cómo es?
 
  • Me gusta
Reacciones: m.Montico, Minutemen y Alfredo BRB
están al límite de llevar lo mínimo para llamarse relojes, pero lo son. que curioso.
y para los que dicen que igual te da sarna, ellos ya saben que los relojes de caja de acero es un invento moderno 😅 toda la vida del señor han sido de latón, o de aleaciones diversas cromadas o en el mejor de los casos doradas y o de oro. pero el reloj standard era de aleación cromada.


... eso sí. la tapa trasera cómo es?
Claro que sabemos que los relojes antes eran de latón, de los que tengo más de uno y más de dos. Pero esto no es latón, que más quisieran, es otra "cosa"..

La tapa trasera debe ser acero chinoxidable. Y digo debe, porque de lo contrario NO deben venderse aquí.
 
  • Me gusta
Reacciones: m.Montico y Doménico
Y tan fácil de mantener, por lo que vale si le pasa algo lo tiras y te compras otro. Ni te molestes en cambiarle la pila, muy sostenible no es que sea pero si que ayudas a mantener al inframundo de la no relojería china.

Consejo del día es que tengas a mano una buena pomada para la lepra habida cuenta de los materiales nobles empleados en cajas y correas

De niño logramos sobrevivir a muchas mierdas de éstas, a la burra pare en el recreo y a tasas de alcoholemia que vosotros no creeríais...Por favor.
Pues a no ser que uno haga el mantenimiento propio a sus relojes mecánicos o tenga el relojero cerca de casa, estos son más sostenibles que mandar a revisar un mecánico en cuanto haya que gastar 2-3 litros de combustible. Ya no digamos si como en algunas marcas de lujo tuvieran que ir a otro país distinto.

Tengo muchos relojes de estos baratos. Normalmente suelen tener su tapa de acero (de diversas calidades y acabados). No he tenido problemas de alergias a los metales con ninguno de los chinos que yo compré. Si la tuve con este viejo Lorus en cuanto saltó el chapado, pero este lo compré en tienda, en mercado nacional.

Lorus salta chapado.webp


Pero este problema que también puede suceder en determinados vintage, se solía solucionar con laca de uñas transparente. Aunque ahora tengo mejores resinas UV que podría aplicar.

Supongo, que lo diga aquel que sepa, que quizá también hayan aprendido de que materiales son más propensos a provocar alergias o no. En todo caso con una rotación amplia he visto que el chapado ha podido ser arañado por ejemplo por las correas metálicas, pero hasta ahora ninguno ha saltado como el Lorus indicado... Excepto otro Lorus que tengo:

Fallo Lorus Lumibrite.webp

Pero este no me ha producido alergias.

Yo debo ser también de aquella época, donde los cinturones de seguridad traseros no existían, donde los niños iban de pie en la zona de carga de un 2 CV, donde nos daban un hacha que abultaba la mitad de largo que nosotros para cortar leña... pero los relojes chinos no son peligrosos a no ser que uno se los coma. Otra cosa es que políticamente China pudiera ser un peligro futuro... pero no vamos a entrar en ese capítulo en este foro. :D

En todo caso en este mismo foro hay hilos sobre los peligros de los relojes de bronce, cuando generan ciertos óxidos. Si no recuerdo mal de cuando tuve pecera, el óxido verde es un componente de un medicamento que se utiliza para los peces, por su toxicidad con ciertos parásitos. Y no hablemos de los relojes que desprenden algo de radiación. Los segundos me darían reparo, pero espero que algún día algún bronce "clásico" entre en mi caja.
 
  • Me gusta
Reacciones: m.Montico y Minutemen
Para que al bronce o al laton le salga la pátina verde tiene que pasar un tiempo, no es algo que ocurra de la noche a la mañana. En cualquier caso si no te gusta el verde o simplemente quieres actuar antes de que aparezca le das con un limón y vuelve a lucir como el primer dia.
Y en el caso del latón tambien dura bastante el algodon magico o aladino. Si te lo llevas a la playa obvio que aceleras todo este proceso muchisimo.
Pero el principal enemigo de estos relojillos que parecen hechos con alguna suerte de aleación de lata de atún, son los pasadores. Los pasadores que traen son muy malos y se oxidan muy pronto, adémas la punta del pasador "ataca" directamente a la caja donde no hay cromado y ahí empieza la fiesta.

La verdad es que sin ser el Lorus un reloj de referencia dudo que un chino de tle eulo le supere en cuanto calidad de materiales y reacciones alérgicas. Yo por si acaso prefiero lejos cualquiera de los dos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
están al límite de llevar lo mínimo para llamarse relojes, pero lo son. que curioso.
y para los que dicen que igual te da sarna, ellos ya saben que los relojes de caja de acero es un invento moderno 😅 toda la vida del señor han sido de latón, o de aleaciones diversas cromadas o en el mejor de los casos doradas y o de oro. pero el reloj standard era de aleación cromada.


... eso sí. la tapa trasera cómo es?
Desconozco como serán las tapas de los relojes de Montico (quien abrió hilo), pero las tapas de los que yo he puesto fotos son de acero inoxidable que parece de excelente calidad, al menos para ese uso. Tengo también cuchillos de acero chinos y dan buen resultado. El acero no es un material caro, lo más costoso es darle una forma elaborada.

En mi experiencia el problema no son las tapas o las alergias. El problema puede ser que el reloj se desluzca según los arañazos le van gastando el chapado, en aquellas personas más activas o deportistas. Y en aquellas personas más descuidadas la posible entrada de agua, cosa que en mi caso no recuerdo que se haya dado nunca, excepto con algún viejo Casio cuando era adolescente. También es verdad que yo al reformar estos relojes tan baratos a veces los mejoro.

Otra pega que veo es que, al menos cuando estoy en casa, estas chucherías sacan de la rotación a relojes mucho más caros que tengo. Pero en estos días he tenido que hacer varias cosas y en ocasiones el reloj ha pegado con la puerta o he manipulado un motor sin quitarmelo. Sentir que has "pegado un viaje" al reloj de la muñeca y recordar que te costó poco más de 5 €... no tiene precio. :ok:Por eso a veces sacan de la rotación incluso a piezas mucho más costosas de tiradas limitadas.

Sin embargo para aquellos que quieran un reloj con baja rotación y que dure décadas... merece la pena la caja de acero. No es que las aleaciones de las cajas sean muy malas, sino que al acero es casi eterno. ¿Pero es la calidad/resistencia todo en un reloj? Recordemos esos nuevos clásicos con cristales acrílicos abombados en piezas de lujo y/o aquellos hechos de bioceramica. En todo caso el tema de los materiales sería un debate muy largo, pero si un reloj gusta por su estética, cuesta 3€ + y dura 3 años con un cambio de pila... creo que es un logro total.

Yo por ejemplo tengo estos Lancaster, que me encantan... pero hace muchos meses que no me los pongo... por no rayarles su cristal abovedado más complicado de sustituir. Si la calidad fuese una variable absoluta, hubiera preferido comprar un reloj militar con cristal de zafiro.

_MG_9395.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: m.Montico y Doménico
Me habéis picado con preguntar si las tapas son de chinoxidable🥇
 
La tapa, al igual que la esfera, son de un material muy parecido al de algunas pastas de té (su caja) o lo que tienen los destornilladores buscapolos del chino para enganchar, una calidad ligera.
Pero SORPRESA 🥳 el movimiento...

Disculpar he tuneado la esfera por hacer la bobada, quizás la tiene bien otro día.
1000073457.webp
1000073469.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB y Alex14SR
  • Me gusta
Reacciones: m.Montico
Fin de la historia1000075582.gif
 
Atrás
Arriba Pie