A
Amigos del Vintage
Forer@ Senior
Sin verificar
CERTINA - Kurth frères.
Solidez a toda prueba.
Breve Historia :
Los hermanos Adolf y Alfred Kurth abrieron su taller en Grenchen donde fabricaban movimientos para la industria relojera Suiza, corría el año 1888 y la empresa se llamaba Kurth Freres SA.
Alfred Kurth
En sus inicios tenían tres empleados y el taller estaba contiguo a la casa de los Kurth. Durante unos años Certina no fabricaba relojes completos sino que producía movimientos para otras compañías.
En 1906 introdujeron un nombre de marca para sus relojes "Grana", una abreviación de "Granacus" que es el nombre en latín de la ciudad de Grenchen.
Los primeros relojes de pulsera fueron producidos en 1906 y eran relojes de mujer ya que en aquellos tiempos los hombres preferían relojes de bolsillo.
En siguientes años se añadieron colecciones para hombre.
Unos años más tarde los Kutrh recibieron la medalla de oro de la feria de Milán como reconocimiento al buen rendimiento de sus relojes.
Certina fue la primera compañía en producir un reloj digital y corría el año 1936. Un reloj mecánico con unos discos giratorios con las horas y minutos.
En 1938 la compañía contaba con 250 empleados y aprovechando que se celebraba el 50 aniversario de la compañía decidieron buscar un nuevo nombre de marca, el nombre escogido fue “Certina”, un neologismo que podía ser pronunciado igual en muchos idiomas y que tiene su raíz en la palabra latina “certus”.
El 2 de octubre de 1939 se registró la marca “Certina”. El “Labora”, uno de sus primeros modelos era reconocido por su resistencia a los golpes, gracias a su efectivo sistema antichoque.
En la publicidad impresa del Certina Labora aparecía un leñador luciendo un reloj mientras cortaba un árbol con una hacha y en el pie de anuncio ponía “El reloj para el hombre activo”.
En los 50s las exportaciones a América se realizaban bajo la adquisición de la Illinois Watch Case co. de Elgin. En 1951 se registro la marca "Certina EA" para la distribución de los relojes en America. EA podria ser la abreviacion de "Elgin American", IWCco ya distribuia ortros productos (joyas, pitilleras ...) bajo este nombre, o "Elegant & Accurate" como aparecía en algun anuncio de la epoca, o tener ambos significados en un juego de palabras de la marca.
Certina continuó creciendo y en 1955 la compañía contaba con 500 empleados y producían 1000 relojes al día.
En 1959 Hans y Edwin Kurth se fijaron el objetivo de que la marca cubriese el nicho de mercado de relojes de calidad con ingenieria y diseños técnicos.
Siguiendo este objetivo Certina crearon un reloj en el que el movimiento se albergaba en una caja reforzada para soportar duros golpes, ese reloj lo bautizaron como DS “Doble Seguridad”.
La colección DS fueron los primeros relojes resistentes al agua y que tenían una resistencia a golpes de hasta 6 metros de altura, en los anteriores relojes la resistencia era de 2,2 metros.
DONDE :
- 1 CRISTAL REFORZADO
- 2 JUNTA ELASTICA
- 3 MAQUINARIA
- 4 y 5 JUNTAS IMPERMEABLES
6 - FONDO ROSCASO ACERO INOX.
- 2 JUNTA ELASTICA
- 3 MAQUINARIA
- 4 y 5 JUNTAS IMPERMEABLES
6 - FONDO ROSCASO ACERO INOX.
El Certina DS fue utilizado por una expedición Suiza que escaló el Dhaulagiri en el Himalaya, el reloj aguanto todos los cambios de temperatura y altitud.
Probablemente el DS, sus sucesores DS-2 y DS-3, y los DS PH 200M y 500M de buceo son los relojes más emblemáticos de Certina.
En 1971 el super-holding "Allgemeine Schweizerische Uhrenindustrie A.G." (ASUAG), propietaria de Ebauches AG, creo el nuevo sub-holding “General Watch Co” (GWC), con el objetivo de gestionar las nuevas adquisiciones: Certina, Edox, Eterna, Mido, Oris y Technos.
A partir de entonces Certina abandonó sus calibres propios y paso a montar calibres de Ebauches AG (ETA, AS,…).
En 1971 Certina sacó a la luz el Biostar, el primer reloj que indicaba los biorritmos humanos.
En 1972 Certina tenia 900 empleados y producía 600.000 relojes al año.
Hoy en día Certina es una marca del grupo SWATCH, grupo que fue fruto de la fusión de ASUAG y SIHH.
Movimientos Certina - Carga Manual
En esta Web, pueden verse características y detalles de todos los movimientos Certina, algunas imagenes se han tomado de su Web : https://www.vintagecertinas.ch/en/movements-en/

El famoso KF-330 - Kurt Freres, años de fabricación: desde 1940s
KF-414, años de fabricación: aprox. 1950s
La nomenclatura de la mayor parte de los movimientos Certina, se inician con la indicación del diámetro del calibre, ejem. 25, 28, 29, etc.. corresponde a 25, 28, 29 mm.

Un interesante calibre, el 19-30, utilizado en relojes de Dama.
Movimiento 23-30, años de fabricación: 1960s

Movimiento 25-66, años de fabricación : 1960 a 1977
Movimiento 28-10, años de fabricación : Desde 1955
Movimiento 854-1, años de fabricación : Desde 1976
Movimientos Certina - Carga Automatica.

El primer movimiento automático con rotor-martillo, fué el calibre que KF 360, fabricado en 1947.

En 1951 nace la nueva generación, 25-45, aparece el primer movimiento automático con rotor de giro completo.
El calibre 28-45 se lanzó en 1953 y tenía las mismas características de construcción que este movimiento, pasando el diámetro a 28.0 mm (3 mm más grande.)
Fabricado hasta 1960.

Al final de los años cincuenta, aumentó la demanda de
los relojes de pulsera extraplanos. Certina desarrolló un movimiento aplicable a esta nueva demanda del mercado.
Los 25-65 o 25-651/652 (con el date/day y fecha) se lanzó en 1960 y era 1 mm más bajo que su predecesor 28-45.
Fabricados desde 1960 hasta 1977.
Los 25-651 /2 son los movimientos Certina más usados en los años 60', principalmente en la Serie DS donde pudo demostrar su robustez y que fue mejorado con el " DS"-sistema (la Seguridad Doble) con la colocación de un anillo de goma amortiguador del movimiento, el calibre entero está flotando montado por medio de este anillo antichoque elástico hecho de caucho sintético.
De esta serie y precisamente entre los años 1960 y 1968, se fabricaron 7.221 unidades Certificadas "Chronometrè".
Un nuevo volante y la posibilidad de un mejor equilibrado, permitió aumentar la velocidad de 19'800 hasta los 28'800 A/h con los "288" calibres que se usaron de 1970.

Los 25-671/672 tenían un diminuto cojinete de 2.2 mm de diámetro en el eje del rotor, el cojinete incorporaba 7 bolas de 0.3 mm. de diámetro.
También se patentó una nueva Ancora para este movimiento y se le denominó Clineric 21.


Una versión ligeramente mejorada, los 25-681/682 se introdujo de 1972.

Los relojes que equipan este movimiento, llevan la inscripción "288" en su esfera.
Fabricado hasta 1977.
El último movimiento desarrollado por Certina fue el 919/920-1. salió al mercado en la primavera 1976 y era el sucesor del 25-65 (calibre legendario).
Fabricado hasta 1977
Cronográfos
Certina usó, como otros fabricantes, los mejores calibres de la época, como el Venus 179, el Valjoux 23 y 72 en sus diferentes versiones y después los 7750.
Estos movimientos se han revisado parcialmente y se han re-etiquetado con una numeración Certina propia.

Dos especialidades son los 29-064 qué basado en el Valjoux 72-8.
Fabricado hasta 1974.
Y el Certina 29-053, derivado del Valjoux 23.
Fabricado hasta 1974.

La otra especialidad es el Certina 749. Este esta basado en el movimiento diapasón ESA 9210 " Mosaba " derivados del ESA 9162/4.
El 9210 también se usó en Omega y cronógrafos de Longines.
Fabricados entre 1972 y 1976.
Eléctricos y Electrónicos

El primer calibre eléctrico de Certina llegó al mercado en 1971. Fue el 28-353 que se usó en el Biostar.
El 28-353 eran un ESA 9154 Dynotron - Licencia ATO, con doble volante y un sistema mágnetico alimentado por una bateria de 1.5 v.
Fabricado en 1971.

Certina participó en el proyecto MOSABA, para crear un reloj electrónico, tipo Bulova, de diapasón junto al conglomerado de fábricas y laboratorios Suizos.
El 29-151/152 era un derivado del ESA 9162/64 " Mosaba " (Relojes sin volante), con diapasón.
Fabricado desde 1972.

Primer modelo con oscilador de cuarzo a 32.768, fabricado desde 1973. Mod. 29-251
El Amigo Cesccat nos acompaña la tabla de calibres usados por Certina y su procedencia original:
Los "CERTINAS" en el foro
Hay que destacar que posiblemente fruto a una buena sintonía entre fabricante y distribuidor y también porque el producto por diseño, calidad y precio, encajaba muy bien en nuestro mercado, España fue uno de los países donde mejor acogida tuvieron los relojes Certina y donde hay, posiblemente, mayor cantidad de ellos.
El foro tiene una magnifica colección de Certina, cierto, que la mayoría de ellos lo son con la serie DS, un reloj que revolucionó el mercado, tanto estética como mecánicamente, en los años 60'.
Los relojes Certinas, desde los años 1960 hasta 1975 pueden considerarse los mejores del mercado en su relación calidad/precio.
Los DS eran relojes practicamente indestructibles equipados con una maquinaria precisa y muy resistente, incorporados en una caja especial, desde el cristal (plexi de hasta 2 mm de espesor), hasta la tapa de acero inoxidable roscada, pasando por un sistema amortiguador de golpes y de juntas estancas.
Vemos primeramente relojes "Grana", marca inicial los Hnos. Kurth, hasta que en 1939 se adoptó el nombre actual, nos los mostró Rony.



También Casiná nos acompaña un Grana;

Cronológicamente, ahora posiblemente y de los años '40, con el calibre KF320 B, de los primeros con incabloc, que nos mostró Casiná.

Para terminar con los Grana ortro de los 40s, con el calibre KF324, que nos mostró por Sirex

Cesccat, nos mostró esta maravilla y el pequeño de Dama, con el minusculo calibre 19-30


Casiná nos mostró este Vintage con una magnifica esfera, con calibre KF 324

Padersol, nos envía esta foto de su Certina años 50, con calendario PointerDate.

Verdigris, otro con el KF330

Sirex, uno Certina estilo militar tamaño cadete con la KF414

Ya en la nueva nomenclatura, un 23-30, de Tandetems y un 28-10

Dentro de estos clásicos de los 50', Tantdetemps nos dejó este en oro, con el calibre 28-10.

Otro 28-10, de Cescat

Y otro 28-10 mas, este de Sirex

ARGONAUT
Sirex nos mostró este crono Argonaut.

Estas bonitas fotografías del Amigo Rony, nos permiten admirar este crono con movimiento 29-053 y dar paso a la serie Argonaut, de tanto éxito para Certina.

La Argonaut, también, de Rony, con calendario.

Para esta serie de vivo colorido, Tantdetemos, nos dejó este de carga manual.
Rony, tambien nos dejo esta maravilla, también Argonaut.

Tambien Sirex nos quiso dejar su Argonaut diver:
"DS"
Sin ninguna Duda la serie que más fama y ventas dió a Certina fue DS "Doble Seguridad", esta serie fue diseñada para ser indestructible, impermeable y precisa.
Son muchos los DS existentes en el foro, por lo que veremos solo alguno de ellos.
Antes, su símbolo de "Indestructible", la ya famosa tortuga de su tapa :
En este capítulo hay forosamente que empezar por el DS clásico, el primero, el Original, que en el tiempo se ha convertido en el más buscado.
Sirex nos muestra este DS, a carga manual con la 25-36.
Ya en automatico, vean el de Sirex, inmaculado;
Uno de Tantdetemps,

Rony, nos dejo este en color Negro.

Y este otro, con aire más deportivo, armis incluido.

Padersol y Rony, nos acompañan estos magníficos DS en su versión "Chronometrè", raros ejemplares de los 7.221 que existen.


Acompañado del DS de tantdetemps :

Si bien es cierto que la mayoría de los DS fueron de carga automática con el movimiento 25-651, como este magnifico ejemplar de Alvarojmartin

El éxito DS hizo que Certina continuara con la saga, así, aparecieron rapidamente en el mercado el DS-2.
Vean este, esfera chocolate oscuro, de Tantdetemps.

Alvarojmartin, nos deja estos con coloridas esferas:



Sirex nos deja otro DS-2 pero este con la 25-652 una variante de la mítica 25-651 que lleva dia de la semana

Y por último, ya en 1976 el DS-3 con el calibre 919-1, último fabricado por Certina, veamos este de Tantdetemps.


También Alvarojmartin, nos acompaña un DS-3, pero este ya Quartz

Finalizamos esta serie "DS", con un DS de Rony, su ramillete, otro cadete de Tantdetemps. y un Junior de LuisGG



Otros Modelos : 288, NEW ART, BRISTOL, CLUB 2.000, BLUE RIBBON
Contemporáneos a los DS, Certina tenía en el catálogo varias series de relojes, más de vestir, equipado la mayoría de ellos con los mismos calibres.
Veamos primero esta pareja de Sirex, se trata de 2 Club 2000, uno con el 28-10, carga manual y el otro automático con el 919, automático
Poco agraciado, pero con un corazón de oro, este "288" de Tantdetemps.
Un Blue Ribbon con 25-651 muy setenterto de Sirex
ELECTRICOS Y ELECTRÓNICOS

ELECTRICOS Y ELECTRÓNICOS
El magnífico Biostar de Lee

Y su publicidad de la época;

Tantdetemps nos aporta este Certitronic con un movimiento 28-353, electrónico con volante.

Certina fabricóp pocos modelos en el apartado de la relojería Digital, con visualizadores LCD, el más famoso de ellos fue este Chronolympic

Modelos Especiales
Dentro de la colección de Especiales, hay que destacar estas 4, El DS que nos dejo Golipo, el Biostar, de Stepona555


El Chrono Olympic de Rony;

Y una "Rara Avis" el Timer albino de Tantdetemps

Esto es todo Amigos, esperamos que disfruten de esta gran marca y de su esplendida colección de relojes. Un Saludo.
INVESTIGACION : Sirex, Tantdetemps
REALIZACION : Tantdetemps
AGRADECIMIENTOS :
Alvarojmartin
Casiná
Cesccat
Pardesol
Rony
Sirex
Stepona555
Tantdetemps
Verdigris
Archivos adjuntos
Última edición por un moderador: